Comparto y banco en un 100% el realismo de J J , pero ayer se fue a otro extremo y meterse tan atrás incluso es mas riesgoso todavía ,River tiene jugadores como para intentar algo mas, no entiendo porque no lo hace.
A veces pareciera que el hincha en general no está en sintonía con el equipo y es una verdadera lástima. Por supuesto que es totalmente respetable que River no guste, pero resulta extraño que se le pida grandes cosas a un equipo que HOY, mucho más no puede dar.
Desde el vamos, el discurso del entrenador y los jugadores es el mismo, lo cual es saludable. Cuando se les pregunta por la identidad les nace decir que ellos parten de la base de la solidez como primer arma, la tranquilidad y el orden. También en lo que respecta a objetivos; todos dicen que el tema de los promedios no es asunto terminado y que hablar de campeonato es vender espejitos de colores. Nos cansamos de decir que para curar la enfermedad (que parecía terminal) había que hacer un buen diagnóstico. Pues bien, hoy River está en tratamiento hace un buen rato y con sus complicaciones lógicas está saliendo adelante. Pedirle a Lamela que madure de golpe y tenga regularidad es exigir lo que nadie hace con un pendejo, pretender que Díaz sea el Juampi Sorín de un día al otro es olvidar que hasta hace unos meses era tan solo un centro a Boselli, algo parecido a Acevedo, una tercera opción detrás del suplente Ballón.
A este buen equipo de River le falta tiempo, tranquilidad y partidos. Tiempo para seguir desarrollando una idea que creo yo, se emparenta con el gol conseguido ayer. Tenencia de pelota, mucha circulación a uno a dos toques, movilidad y explosión. ¿Acaso Jota Jota no le encantaría que su River jugara así durante todo el partido? Hoy todos los medios hablaban del fantástico gol. A Jota Jota le preguntaban por esto y no ocultaba su alegría. Basta con ver cómo se festejó el gol por TODOS los jugadores para darnos cuenta que ese fútbol es el que les gusta y más sienten. ¿Cómo no van a querer jugar por mayor tiempo así? Ahí es cuando entra en juego la tranquilidad. No hay Lunes que un jugador no incluya en sus declaraciones el dicho “soga al cuello”. Hoy dormimos con River puntero y los medios colgándose de ello. Hace unas noches discutíamos acá si una NO victoria vs. Newell’s podía hacer peligrar el puesto de Jota Jota como entrenador tras, virtualmente, 4 partidos sin victorias. En medio de ese vértigo están metidos estos tipos. Si nosotros a veces estamos cagados, ¿cómo esperar que ellos no lo estén?
Este River todavía tiene que vivir un MONTÓN de situaciones que todavía no hizo. Salvo vs. Estudiantes y Vélez, uno por ser un partido fatídico y otro por golpearse con un blooper en contra, River, con Jota Jota, nunca se encontró en desventaja; en ningún partido jugó con un jugador menos, ya que la única expulsión sufrida en esta etapa fue la Ferrari tras el codazo a Torrén, que también vio la roja; no le tocó ser superado por ningún rival (lo cual es bueno, por supuesto) ni tampoco conoció lo que es tener una ventaja de dos goles faltando muchos minutos para el final del partido, algo que suele generar ciertas dudas. Hasta ni siquiera logró sentirse cómodo en su casa debido a la (in)entendible histeria que vivimos. Como buen equipo en formación, todavía le falta curtirse y eso inevitablemente te lo da la cantidad de partidos.
Los errores existen, siempre. El Domingo quedaron evidenciados. Está bien tirarse unos metros atrás si sabés defenderte, si te llegan poco. Ayer, por más que el segundo tiempo se vio “feo”, River sufrió dos situaciones en contra bien controladas por Carrizo y un tiro de Caneo que muy cerca no pasó. Si al Inter, al Real Madrid, al mismísimo Barcelona le llegan al arco, ¿vamos a exigir que Carrizo no labure? El problema está en la incapacidad que tuvo River a la hora de manejar la ventaja CON la pelota en los pies, algo que se lo atribuyo principalmente al contexto en el que estamos inmersos. Está en Jota Jota hacer que River aproveche esos espacios que aparecen, ya que es un desperdicio que los Lamela, Lanzini y Pereyra, tipos con explosión y gran velocidad, no se hagan un picnik ante defensas que muestran grietas por todos lados.
Con paciencia y demostrando tranquilidad desde las butacas, probablemente lleguemos airosos al fin de temporada. Entendiendo que no es fácil muchas veces el jugar como uno pretende, pero valorando todo lo conseguido hasta acá. Estamos a unas victorias de lograr el GRAN OBJETIVO, con el plus de, probablemente, entrar a la última Sudamericana “con valor”. En Junio veremos para que estamos… Hoy, a pesar de las cosas a mejorar, sigo comprando la idea de Jota Jota.
Yo creo que los jugadores están dando lo que pueden, hoy no se ven vagos en el equipo como antes y no se les puede pedir más salvo en alguna cuestión táctica, desde lo físico el equipo tiene entrega, a Lamela no se le puede pedir más de lo que hace un pibe que apenas tiene unos pocos partidos en 1ra., Acevedo el domingo tuvo mayor entrega que en otras oportunidades.
Muy cierto. Pero lo que yo no entiendo es por qué se habla de que “de no ser por Carrizo lo perdíamos” cuando nos patearon 4 veces en todo el partido: dos se fueron desviadas (las dos de Caneo) y las otras dos fueron al medio. Si querés la de Jota Jota Morales es medio difícil, pero realmente si no le puedo pedir a un arquero que tenga reflejos, no le puedo pedir nada (hasta García los tiene).
Quilmes apretó 15 minutos y después tuvo más campo y pelota pero cero profundidad.
Sigo sin entender que tiene de malo meterse atras inteligente y voluntariamente. Lo unico que falta, que salgamos a atacar y nos empaten de contragolpe, para matarse :roll:
Una cosa es cuidar la ventaja, pero para mi River mete innecesariamente sus líneas atrás. Que Ferrero esté pisando la línea de su área cuando la pelota está mas allá de la mitad de la cancha no es bueno.
Y es algo que vengo sosteniendo: A River le llegan mas cuando se pone a defender tan cerca de su área que cuando está manejando el partido.
River no se metio atras inteligentemente, Quilmes nos genero situaciones que en el primer tiempo no nos habia podido generar antes y erro goles no por virtud de River sino por errores en la definicion de Quilmes.
Pero es que justamente, de inteligente no tuvo nada ese planteo. Meterse tan atrás casi nos cuesta la victoria. Quilmes no tiene nada, nosotros lo hicimos agrandar.
River gana a pesar de meterse atrás, no al revés.
La mejor manera de sostener una ventaja es teniendo la pelota. River no solo no lo hizo, sino que ni siquiera lo intentó. Cualquiera que la agarraba era un pelotazo sin sentido. A veces el rival te empuja, y otras veces sos vos el que lo deja crecer. El domingo se dió lo segundo.
Quilmes tuvo dos llegadas claras en el 1er tiempo. Una la tapo Carrizo abajo y la otra la tiro Caganeo arriba del travesaño.
Es absolutamente previsible que un equipo que va perdiendo te ataque. Entonces tenes que cerrarle los caminos. Para mi el problema no es que River se haya tirado atras, eso esta perfecto, el problema es que no aprovecha los espacios que deja el adversario y a veces se olvida de asegurar la pelota.
Yo creo que más que nada adonde apunta la crítica de quienes lo hacen es al hecho de que si planteás igual de entrada un ST contra cualquier rival un poco más serio te puede costar el resultado en un gran porcentaje de las veces. Una cosa es hacerlo del minuto 70 en adelante y otra muy distinta en el 46.
Un equipo tan flaco como Quilmes (4 goles en 8 partidos con un JJ Morales versión Farías en torneos internacionales errando situaciones) te pide más que, sin volverte loco atacando, trates de hacerle el segundo, o por lo menos te plantes 10 o 15 metros más adelante para repartir la posesión de la pelota.
Coincido en el hecho de que se están sobrevalorando mucho los ataques de Quilmes, no fue un aluvión ni mucho menos, pero si terminaba 1-1 el partido nadie podía reclamar injusticia.
Ojo, yo este semestre soy de los que piensan que cualquier planteo que nos termine dando los 3 puntos es bueno, independientemente del trámite. Me interesa poco y nada el cómo, solo quiero salir de esta mierda como sea. Pero bueno, tambien trato de entender en cierto punto la crítica, lo que se vio en la segunda parte fue asqueroso y de lo peor en la era López…
Pero tirarse atras no es sinonimo de no cuidar la pelota. Que River muchas veces tanto en ataque como en defensa la rife (Almeyda y Buonanotte los casos mas tipicos) es algo negativo, eso esta fuera de discusion.
Muchas veces desde el banco se ve que le insisten al equipo a cuidarla, a no rifarla, sobre todo una vez que se consiguio la ventaja que River siempre sale a buscar de entrada.
Sin dudas, aunque lo peor seguramente habrá sido el 0-4 contra Estudiantes. De todas maneras, y si bien no creo que haya sido la idea del Negro porque me parece especular en demasía, no me parece tan loco apostar a la pobreza futbolística del peor equipo del torneo, que todavía no ganó y que no le hace un gol a nadie. Es arriesgado, seguro, pero como diría Jota Jota (no es textual, pero es la idea): “si a mi me aseguran que poniendo 4 delanteros voy a ganar siempre, lo hago, pero como no es así, intento cuidarme de que no me hagan daño”
A mi particularmente nunca me pareció que la victoria hubiese estado en riesgo.
Si tu línea de mediocampistas está parada tan atras, y tenés a tu única referencia a 40 metros, realmente se hace muy pero muy complicado tener la pelota. River hacia 3 pases y la jugada terminaba siempre en un pelotazo a Caruso, que lógicamente la perdía. Quilmes nos presionaba con sus 10 jugadores de campo prácticamente.
Si te adelantas un poco y juntás todas las lineas, tener la pelota se simplifica. Jugás lejos de tu arco, y hay más referencias para tocar.
River no hizo nada de eso. Le facilitó las cosas a un equipo muy limitado, y al pedo. Lo entendería faltando 10 minutos, pero hacerlo desde el arranque es tentar demasiado a la suerte, y sin sentido.
Y pero ahi cuando la perdes tenes que jugar al off-side… no, dejame… prefiero aguantar la pelota tocando hacia los costados y atras y si me presionan mucho revolearla y que la vayan a buscar al area de ellos.
No podes pedirle al equipo contrario que no te presione, mas si esta perdiendo de local.
Lo que me parece a mi es que en los 2dos tiempos el mediocampo se cae a pedazos por la veterania y falta de concepto de ubicacion de Almeyda, eso tambien obliga a que todo el equipo se meta mas atras y la pelota no circule con fluidez.