Yo Banco a Jota Jota como DT de River

O sea que vos jugarias con una especie de 4-2-2-2 con Maidana de lateral ?

A mi me parece que de esta forma el ataque por las bandas se veria limitado, tampoco estoy seguro que Bordagaray se integre a un circuito de triangulacion de juego en posicion de delantero.

A mi personalmente no me disgusta tanto Ferrari en la posicion que lo pone JJ. Pereyra tampoco me molesta. A mi me parece que el equipo siente mucho la alternancia de pajas entre Lanzini y Lamela que son dos pibitos. Si los dos se encendieran a la vez mas seguido con este esquema puede funcionar bien el equipo como contra el Rojo.

El pase fue para Lamela, iba justito adelante de él para que le pegue de frente… No busquemos la quinta pata al gato, obviamente que no marca una mierda y se tiene que ir a su casa, pero tampoco veamos las cosas mal donde no lo son…

Que tienen que ver los jugadores?
Que se adapte a los jugadores que tiene para hacer en equipo competitivo, y si no se cree capáz con lo que tiene que se vaya…

¿Hoy a Lanzini lo sacó por alguna molestia física/muscular o fue simplemente por el paupérrimo rendimiento del PT?
No había hecho cambios en el entre tiempo hasta este momento, y no tenía radio encima.

No tiene sentido lo que planteas. No encontrar variantes en el banco es una falla de JJ? Claro viene otro dt (quien por cierto?) y automaticamente Arano, Affranchino, Ballón y cia se transforman en los suplentes del barça…

jajaja.

Tienen que ver porque lo que lleva al banco es lo mejor que tiene. Aunque sean jugadores del montón, mediocres y malos. Lo mejor que tiene es lo que sale a la cancha. Más que eso no tiene.

Justamente lo que MÁS hace Jota Jota es adaptarse a los jugadores que tiene, cosa que por ejemplo no hizo Cappa, que apostaba a la tenencia de pelota y a la pausa con jugadores que son puro vértigo, verticalidad y velocidad para hacer la transición ataque-defensa y viceversa. Hoy en River, que jugó MAL y está por debajo del potencial que pude demostrar por la irregularidad de los jugadores y la falta de experiencia de los más jóvenes, por las características de los intérpretes que tiene se impone esta forma de jugar al fútbol, donde se siente más cómodo esperando ordenadito en el fondo y apostando a salir rápido de contra con jugadores rápidos como Ferrari, Pereyra, Lamela, y Lanzini y siendo contundentes en las chances que tiene, o intentando romper por afuera con Díaz o el mismo Ferrari asociandose a uno de los dos enganches.

Con 12 puntos de 21, me parece que se las está arreglando bastannnnte bien con lo poco que tiene, y está haciendo competitivo a un equipo que no fue reforzado como para que adquiriera tal condición.

Yo no digo jugar con 4 delanteros y es mas me parece acertado el planteo este que hace pero solo en algunos partidos. Si vos jugas de local contra un rival que viene mal como Newells tenes que salir a atacarlo de entrada ,en el primer tiempo prácticamente no pateamos al arco y el gol vino por error del rival.Hoy tuvimos la suerte de nuestro lado porque el rival se equivoco y porque tuvimos dos jugadores demás (así y todo terminamos sufriendo) por eso estas cosas no pueden volver a repetirse.

Los cambios que hace me molestan , Y sigue meando afuera del tarro con seguir poniendo un delantero de area solo .

A ver… el planteo original es “duerme con los cambios”, porque no está nada conforme con los cambios que hace. Le contestaron que es lo que tiene, que hace lo que puede. Y ella, partiendo de la disconformidad con los cambios (que muchos notan), dijo que si no está capacitado para poder hacer cambios durante el partido con lo que tiene, que renuncie. Lo que le contestan, no tiene nada que ver con lo que ella está planteando.

Lo que contestamos tiene que ver con seguir el hilo de la discusión: ella plantea que duerme con los cambios o los hace mal, nosotros decimos que no tiene mucho para elegir, por lo que seguramente cuando haga un cambio, el que entre no va a cambiar la ecuación porque lo mejor que tiene está en cancha.
Y ahí ella dice que se tiene que adaptar a los jugadores que tiene, y de ahi viene la respuesta. Como ves, todo tiene que ver con todo (?)

Pero le saltan con los jugadores, y el planteo de ella no va al rendimiento de los que entran. No necesariamente un cambio tiene que ser para cambiar la ecuación y siempre se supone que lo mejor está en cancha, en cualqiuer equipo. Por eso no tiene sentido correrla por ese lado. Pasa por el significado de los cambios y qué características se pone. Y ahí entra a jugar lo que ella plantea de la adaptación y el armado también del banco de suplentes.

Negro dejate de hinchar los huevos. Hay partidos que son para poner dos delanteros.

A ver pero es simple pa, a muchos dts se les criticaba que no sabían elegir los 11…Jj salvo con algún que otro jugador que se puede llegar a discutir lo mejor lo tiene adentro. Entonces no es que se duerme con los cambios, los hace cuando nota que alguien está muy bajo o muy cansado. Pero por necesidad, sino para mi ni haría cambios. Osea se entiende lo que dicen…pero ponele vamos perdiendo…poner a Affranchino o Buonanotte en lugar de un jugador defensivo te sirve? Para JJ no.

No te entendí nada. En el fondo seguimos hablando de los jugadores, que son los que le dan identidad al equipo y al banco. El significado y la característica de un cambio depende de los jugadores. TODO depende de los jugadores. Si no podemos hablar de eso para argumentar una decisión del entrenador, estamos listos.

Y ahí está el problema, precisamente. Que por ahí el partido te pide poner un delantero más, y no lo hace, o lo hace faltando 5 minutos nomás. Y eso no es porque no se adapta a lo que tiene en el banco o porque no lee bien los partidos o por capricho, lo cual a Vir la llevó a decir que si no puede cambiar eso y no se siente capacitado para hacerlo, que renuncie.


Vos estás hablando de un jugador por sobre otro, yo estoy hablando de características y momentos de partido. Si no podemos conjugar eso para hablar sobre el DT, estamos listos.

Si estamos hablando de momentos de partido, ok. Yo creo que Jota Jota sabe leer bien los partidos, y hoy por ejemplo acertó mandando a la cancha a Buonanotte, porque River necesitaba adelantarse en el campo y un tipo con gambeta para encarar a una defensa pesada.

Ahora cuando ella me pone “tiene que saber adaptarse a los jugadores para armar un equipo competitivo” entiendo que me está hablando de los jugadores.

Pero que delantero más viejo??? Que delantero más? Bordagaray? Que se yo no habrá rendido en las prácticas… Otro no hay eh!

Si también te diría que nos hace falta un Iniesta para agregar juego al mediocampo…Que simplistas son algunos por favor…

Bordagaray y Caruso la rompen en las prácticas según los que ven los entrenamientos. Así que si no juegan no es por eso.
Y sí, muy simplistas: no tenés peso ofensivo, no llegás al area, cambiá algo para hacerlo, porque tenés variantes para implementar.


No, está hablando del técnico. Y los cambios de JJ son bastante cuestionados.
(y me fui a dormir)

Bordagaray hace muy poquito que está en el club, River se está jugando la vida y J.J. ya demostró que por ahora no va a cambiar ni un milímetro hasta que no salga definitivamente de la pesadilla, ya tendrá oportunidades seguramente.

Excelente el dato que me pasaron de Bordagaray. Desde que dije que gente del cuerpo técnico tenía ganas de ponerlo, juega cada vez menos. :mrgreen: