¿Yo le estoy errando mucho, o ustedes dos le están insinuando a Almeyda que labure? :mrgreen:
Eso es imposible, muchachos. Si eligió el puesto que tiene ahora, es porque lo que menos quiere hacer es laburar. Si quisiese laburar, habría elegido alguna profesión de la que sepa algo.
Si llegaste a ver en estas dos fechas a Central, GYJ, Boca Unidos, Instituto, Gelp, Quilmes y Atletico Tucuman, me hago monje tibetano. A Chacarita, deduzco que lo viste hace 15 dias
Deja de robar, delincuente, que si te digo que me digas 5 jugadores de corrido de GYJ tenes que googlearlo. Que chanta sos narigon :mrgreen::mrgreen::mrgreen:
Buen discurso te armó tu señora. Mirá que yo no estoy en el banquillo de los acusados asi que con tu labia de mentiras no me vas a intimidar. :):lol:
Punto número uno: Vi por lo menos un partido de todos esos equipos que mencioné. Igualmente para sustentar mi granada de humo aclaré que tambien me agarro del torneo pasado en algunos casos de equipos que mantienen la base :twisted::twisted:
Punto número dos: ¿Desde cuando hay que saber los nombres de los jugadores a la hora de comentar como se desenvuelve un equipo?
Punto número tres: Soy el rey de los chantas, pero pensé que contaba con tu discreción. Otra vez me defraudaste…
b) Si la condición se refiere al pasado, la prótasis va en pretérito pluscuamperfecto o antepretérito de subjuntivo y en la apódosis se emplea este mismo tiempo, preferentemente la forma en -ra, aunque también se admite la forma en -se: Si hubiera/hubiese tenido dinero, me hubiera/hubiese comprado un coche; el condicional compuesto o antepospretérito: Si hubieras/hubieses estudiado, habrías aprobado; o el condicional simple o pospretérito: Si hubiera/hubiese terminado los estudios, hoy tendría un trabajo mejor. También en este caso debe evitarse el empleo en la prótasis del condicional compuesto o antepospretérito, que se da, como ya se ha indicado antes (→ a), entre hablantes de algunas zonas de América y del norte de España: Si lo habría sabido, te lo hubiera dicho. Real Academia Española
Estaba pensando recien. No se si sere yo solo al que le pasa esto, si es normal o no (:)), pero realmente solo voy a la cancha a ver a River o en caso de no poder viajar solo veo a River por tv como el pasado sabado. Pero no le presto atencion a nada mas, no se como salieron en primera, como son las posiciones. Recien me di cuenta de esto mientras armaba el grandt, estaba perdido. Con la B me pasa lo mismo. Solo deduzco que River tiene que ir primero porque gano los 2 partidos. Pero si esta con alguien, quienes le siguen, quien esta ultimo, ni la mas puta idea.
A alguien mas le pasa?
Pd: Turco, sos lo mas grande que hay. Tiraste fruta que da calambre
Matías, comparto en que no me interesa absolutamente nada de la B, no me fijo en el fixture, mas o menos se con quién merda jugamos porque lo dice el comentarista:mrgreen:, ¿Atlanta subió a esta categoría, no? ¿y no es para tenerlo en cuenta?, bah, qué se yo:lol:, miro a River y noto que mis pupilas tienen vida cuando tiene la pelota el Chori ó Sanchez, nada más. Lo único que me va a sacar una leve y resquebrajadora mueca va a ser si subimos a la A, mientras tanto será un añito sabático para mí. Igualmente no hay nada que hacer, cuando nos fuimos dije que no iba a mirar más a River y ya me fumé los 2 partidos.:twisted:
Me pasa exactamente lo mismo.
Dejo de existir el futbol. SOLO RIVER VIVE… Nadie mas.
Y eso que me fumaba los partidos del sabado. El posterior a river de los domingos. Alguno del viernes seguramente…
Pero no. Nada de nada. Miro solo river. Tampoco se el fixture. Ni la tabla… Nada.
Lo unico que se de los equipos rivales es por que tengo muchos amigos que son hinchas de clubes del ascenso y en las charlas futboleras me informan un poco.
Y he leidoalguna guia en internet antes del comienzo para saber como eran los equipos pero una vez comenzado el campeonato no lei mas nada.
Igualmente, creo que lo mas duro va a ser cuando volvamos. Lo peor todavia no paso…
Me sucede lo mismo, pero yo sí le veo lógica en el sentido de que nunca me interesó ningún partido de fútbol en el que me dé lo mismo quién gane ó pierda. Si no estoy a favor de alguno de los dos, por el motivo que sea, ni me importa.
Por eso nunca miro fútbol de Europa, ni brasileño ni uruguayo. Por ende, no tengo ningún incentivo para ver la Primera A.
Y respecto del Nacional B, desconozco cómo será mi interés de ahora en más, pero a medida que se acerque el tiempo de las definiciones (marzo de 2012, digamos), calculo que TODOS estaremos más en tema.
Sé, me pasa lo mismo. Cero bola al resto. Y más en esta situación. Hoy anduve preguntando qué equipos son buenos en la B porque estoy en bolas. Y ni a palos me pongo a mirar la tabla: es muy deprimente. Todo esto es una mierda, realmente. Alguien se pone contento por ganar estos partidos? Es una sensación rarísima realmente.
Yo veo partidos de primera (ocasionalmente) y los de River cuando juega de visitante pero de local trato de ir. Trate de ver un partido de otro equipo de la B pero se me hizo imposible. Como mucho miré el primer tiempo de Quilmes-Brown (que alguien me corrija si me estoy equivocando). Para mí River sigue siendo de primera y debe ganar de taquito estos partidos de mierda.
Yo veo a boca y a river nomas, ademas a la b 0 bola como les pasa a ustedes, recien estaba leyendo los nombres de los jugadores de desemparados y parece que fueran ucranianos.