Claro era mas fácil poner como el Messinario:
Te banco Chavez
+1
Cortar relaciones entre dos paises por una guerrilla me parece una locura, igual ya los problemas entre Chavez y Uribe vienen de antes.
Que bajo tener que llevar a Maradona para eso…
Es que de la política interna de Venezuela, Colombia o de Estados Unidos no puedo opinar porque no vivo ahí y salvo Estados Unidos en el resto no tengo familia que me pueda aserorar, y de lo que lees por internet o ves en la tele tenés que tomarlo con pinzas. De lo que si puedo hablar es de la imagen que demuestra diariamente un tipo que necesita de Maradona para que le voten si el referendum, necesita de Maradona para cortar relaciones diplomáticas con Colombia por una causa que en otro contexto ambos paises deberían estar unidos para erradicar a esa clase de guerrilla.
Esto no es mas que una pataleta de Chavez y una cortina de humo (una mas) del mafioso y paramilitar de Uribe.
Si sabe de los campamentos que hay en Venezuela, porque no los bombardeo al igual que hizo con Ecuador?.
Porque no hizo estas denuncias en su respectivo momento?
Y ni ganas dan de hablar de la situacion de pobreza, desempleo y el tema de las interceptaciones ilegales y metodos de amenaza que Uribe utilizo contra sus opositores.
Mas siendo EEUU uno de tus mas importantes socios comerciales, pero me parece que chavez lo hace mas para distraer a sus propios votantes que otra cosa, buscándose un enemigo externo. También sabe que no es tan sencillo que EEUU de el paso de una acción militar en sudamérica, esto es mas discursivo que otra cosa…
Colombia sin el pleno apoyo de EEUU tampoco creo que haga nada,
aca el único que puede iniciar una confrontación militar es Chavez, y no creo que de el paso
Tomar una posición por la OTAN(implícita, en tanto las personas en general se ponen del lado de Colombia) o el trío Ecuador- Venezuela- Bolivia no sólo es peligroso, sino también se cae en un error fundamental. El problema diplomático entre Venezuela y Colombia tiene muchas aristas(con implicancias para ambas partes) que deben ser analizadas, pero que se omita el rol de la DEA y la armada de los EEUU en la región es llevar la discusión a un punto muerto si tenemos en cuenta lo siguiente:
1)la incursión del ejército colombiano en el Ecuador recibió la condena de la OEA pero no de EEUU. Algunos analistas políticos sospechan que la misma fue una prueba para medir los reflejos de la diplomacia interregional por parte de la CÍA(de vinculos ya constatados con el ejército colombiano en materia de adiestramiento y equipamiento), en donde la UNASUR y la OEA tuvieron roles importantes.
2)la reaparición de la cuarta flota de la marina estadounidense en aguas internacionales y nacionales sudamericanas da cuenta de la importancia que adquiere la región luego de dos décadas donde las multinacionales no tuvieron límites a la hora de adueñarse de los recursos naturales. El objetivo principal de la puesta a punto de todo el aparato de control norteamericano de las rutas comerciales es supuestamente ponerle límites al narcotráfico oceánico, cuando es sabido que la droga viaja en igual cantidad por aire , tierra y agua y hace ya 4 décadas que se comprobó la ineficacia de los aparatos de control de este tipo. Hay otras intenciones para que la misma entre en pleno funcionamiento.
3)El plan Colombia ayudó a restablecer la soberanía de las autoridades en algunas ciudades de Colombia pero gran parte de los costos de la militarización de las mismas corrió por cuenta del Estado. Gran parte del dinero destinado al mismo fue a parar a la compra de helicopteros y aviones y al adiestramiento de las tropas locales, habiendo una parte que el ejecutivo nunca pudo explicar adonde fue a parar. Si gran parte del dinero del plan no es destinado a fines de pacificación, es evidente que el mismo tiene otros objetivos: la inserción de la doctrina de la seguridad preventiva según la cual los militares están habilitados a incurrir en delitos de todo tipo “a conciencia” de cumplir con “su deber”.
Si las relaciones entre el ejército norteamericano, la CÍA, y el ejército norteamericano están avanzadas a tal punto, no puede reducirse la cuestión diplomática entonces a instancias de los intereses del gobierno venezolano y el gobierno colombiano, porque hay un tercer gobierno detrás de la tensa relación.
eeh no se, aca se encargaron de interceptar las comunicaciones de periodistas, politicos, y gente influyente de la oposicion, ademas de montar todo un aparto criminal para desprestigiarlos…obviamente, con los impuestos que pagamos la gente de bien. Y la salud y el desempleo?? en picada.
aah y sin hablar de los falsos positivos, algo que toco arriba Nicklas, donde asesinan gente inocente y humilde para hacerla pasar como guerrilleros caidos en combate.
Que analisis pretendes que haga? he expuesto mis ideologias miles de veces en el subforo, como no voy a apoyar a Chavez frente a un Neoliberal como Uribe? Nose que tenemos en este Pais que somos tan fanaticos de EE UU…