Lo que nadie cuestiona es la visión “desarrollista” (desfasada ya, estamos hablando de fines de los años 50 y los 60), que implica que hay paises que llegaron a un grado de desarrollo y hay otros que no, y que necesariamente tienen que recorrer “el camino que hicieron los desarrollados para llegar al mismo estado de ellos”. Paises “desarrollados” que alentaban formas que en definitiva nos hacian totalmente dependientes. A lo que voy es que hay que ver que hay detrás de ese supuesto “desarrollista”.
Yo no creo más en caminos impuestos, hay que hacer el camino propio. Menos que menos quiero volver a la Argentina de principios del siglo pasado.
Lo que si concuerdo es que los populismos hacen mal, y pienso esto desde el punto de vista de los paternalismos. El pueblo no deberìa necesitar ni depender de padres.
Rebatamosló con fundamentos, no diciendolé ignorante, que no lleva a ningún lado.
¿No sera que el socialismo ala Cuba la ahogo la “revolucion fusiladora”?
“Alpargatas si,libros no”,un latiguillo gorila,que solo se repiten los que no saben nada de la obra educativa de Peron.¿Te suena la UTN?
Sí, también eran desiguales. Sin ir más lejos, dos años después de la Ley Saenz Peña estalla la guerra en Europa y acá llega la segunda ola inmigratoria. Desconozco los procesos históricos de Australia. La Ley Saenz Peña trajo a Irigoyen, que podría ser definido como uno de esos populismos que tanto critica Vargas Llosa. Y fue una etapa en la que se introdujeron algunos cambios y reivindicaciones básicamente en favor de una incipiente clase media. Después vino la Década Infame, volvió la “excusa” del fraude, y se produjeron hechos nefastos tales como el pacto Roca Jr. - Runciman, que me gustaría saber cómo lo evaluás.
Podrías ampliar un poco, Nico? Cúales son políticas populistas? Estaría bueno discutir eso…
Si si.
Decía que la políticas populistas son malas, casi por definición, porq son aquellas que no tiene ninguna idea de largo plazo o sustentabilidad que las respalde. Políticas populistas, asi, exacerban el ciclo, aportando a la inestabilidad económica. Políticas populistas, entonces, son diferentes a políticas populares, que son necesarias y bien pensadas.
Ej, tirar subsidios para todos, sabiendo la importancia que tiene un precio es peligroso. Tirar aumento de salarios a lo bestia, o meterse en inversión en infraestructura dándole a la maquinita (en cualquiera de sus formas, ya sea financiación directa, con pase de utilidades de un banco central a un gob central, etc). Cada una de ellas, bien implementada es buena, pero si se hace a lo pavote, en vez de ayudar al “pueblo” lo perjudican.
AH, eso sí, el tema es que para algunos cualquier medida popular que se tome y que le mejore la calidad de vida a los pobres es considerado “populismo”
este gobierno no es populista, porque las politicas sociales y económicas que llevò adelante fueron un èxito, lejos estamos de la inestabilidad
Te suena la lectura obligatoria de “La razón de mi vida”? El luto obligatorio para los empleados públicos? La proscripción anarquista y comunista en los sindicatos?
Ojo, Argentina nació en 1946, y el primer presidente fue Perón, como dicen las mellizas griegas (posta), él invento el sindicalismo, combatió el hambre, apoyó la cultura, sí, ese fue Perón…
En fin, seré un gorila, vidrio no como.
no en politica e historia argentina no, como tampoco a vos gustavo…
pensar distinto no es ser un ignorante , bajo ningun punto de vista, yo como te comente , no soy peronista , ni soy asdepto al clan K, por ejemplo, pero sim embargo siemrpre me saque el sombrero ante el dr kirchner, el mejor modelo politico de la democracia, hasta ahora, me dio pena que cristina sga ese modelo ya que su soberbia opaca un poco la idea en si…igual le deseo lo mejor por el bien de argentina …y no por eso soy un “gorila” , o un ignorante politico…
¿Solo por eso repetis un latiguillo gorila carente de todo fundamento?
Hubo una mejora notable en la infraestructura ya que en Buenos Aires se construyó el edificio de la nueva Facultad de Derecho y se crearon las de Arquitectura y de Odontologia así como la UTN, además de remodelar sedes en el interior del país. Se estableció por decreto 22/1949 la gratuidad de la enseñanza y ello fue un factor que coadyuvó a que entre 1945 y 1955 se triplicara el número de alumnos si bien la cantidad de graduados tuvo escasa variación.Por Decreto 9695/1951, creó el Consejo Nacional de Investigaciones Técnicas y Científicas (CONITYC) antecedente inmediato del CONICET.
“Alpargatas si,libros tambien”
Me embola opinar sobre el peronismo porque ya sé lo que me van a contestar los perucas. Hubo un clarísimo adoctrinamiento desde la educación primaria (eso para mí es IMPERDONABLE, porque es indiscutible que está pésimo), económicamente basó su gobierno en empleos públicos que pudo sostener por el viento de cola de posguerra, quedó demostrado en su 2do gobierno, cuando no había más pasta, ninguno de sus cambios había sido a largo plazo. Fue el presidente más personalista de nuestra historia, eso te parece positivo también? Le ponía su nombre o el de la mujer a cualquier edificio o parque público, te parece serio?
Admirador de Mussolini, de Franco (no me hagas buscar fotos, ya lo debés saber).
No tengo ganas de seguir discutiendo, no tiene fin ni sentido. Ninguno de los dos va a ceder.
Perucas,viento de cola;te falta decir crispacion y sos el mariano grondona del foro.
¿Baso su gobierno en empleos publicos?¡¡¡Agarra un libro campeon!!!
Me quedo con este comentario. Para mí con Perón hubo un cambio importante que era necesario para la Argentina, como ya se ha dicho previamente, es una locura afirmar que el país estaba mejor sin Perón después de ver mandatos como el de Onganía. Socialmente, hubo cambios más importantes y la clase trabajadora fue atendida, me parece.
Pero también el peronismo ha demostrado su faceta más fea muchas veces por sus propios representantes, tremendamente corruptos, como bien remarcaste. Además, el peronismo es muy confrontacional, no tolera otras opiniones o críticas a su modelo.
De Vargas Llosa no se puede esperar mucho. Genial escritor, pero siempre con opiniones políticas tan criticables, un verdadero reaccionario como dijeron atrás. Se la pasa hablando de la democracia y los derechos humanos, es lo único de lo que habla.
La Unión Democrática se cuenta? :lol: Era igual o más perejil que la oposición de ahora…
Che hablando de Perón, fue de lo mejorcito que tuvimos, con sus errores y sus aciertos, se le pueden criticar MILES DE COSAS, aprovecho de la SGM para fortalecerse, es verdad, pero el tipo nos levanto como país…
Para el ex candidato a presidente, Argentina era un país desarrollado y próspero, hasta que llegó el el movimiento que encabezó Juan Domingo Perón. “Se fue subdesarrollando por razones puramente políticas y para mí eso tiene un nombre, que es el peronismo. Mientras la Argentina no deje atrás esa experiencia populista, no va a despegar ni recuperar lo que fue”, sentenció el escritor.
habria que traerlo aca a este vargas yosa y mostrarle como le damos de come a sus compatriotas…con medidas populistas le damos hospitales,educacion,planes de vivienda …y quien Garpa todo eso? Vargas yosa,fiyimori o alan garcia…???
Si tienen algun drama ponemos guita todos y los cargamos en un tren asi les da de comer vargas llosa con su ejemplar pais gobernado por alan garcia …te juro que pongo guita de una…
[quote=“Nicklas, post:22, topic:86020”]
Que raro che, a mi me enseñaron que el peronismo se propuso adoptar un modelo industrial que supere a la mera sustitución de importaciones. Un modelo nuevo que genere trabajo bien remunerado en un país de unos pocos que vivían hasta ese entonces de un renta agraria que nunca se propusieron invertir en el país. Yo pensaba que un país desarrollado es aquel que se propone metas productivas mayores que las de la siembra y el arado. Pucha, acaso los estadounidenses también estaban equivocados cuando decidieron fomentar su industria a través del proteccionismo de sus manufacturas locales? O será acaso que los blancos del sur no somos lo suficientemente blancos para proponernos metas mayores? Quizá él esté en lo correcto y debamos ir a la Rural a pedirle disculpas a Biolcatti y darle nuestras oraciones a los Martinez de Hoz, a los Roca y demases; brindar por su gran legado propio de un país como ejemplo a seguir: el teatro Colón.
[/QUOTE]Este pibe es un fenomeno,corte este parrafo para no citar todo y molestar al resto de los foristas…te felicito.