Una tregua para Tenembaum

1- Esquivás desde el momento que escribís una oración de 678 y 10 de TN. A ver…TN es una mierda, lo sabemos todos. Pero igualmente te digo que encuentro más debate y pluralidad de voces (sea para el fin que sea) en varios programas de TN que en 678.

2- Sobre Mariano Ferreyra no me interesa si sale en TN, 678 o La Nación mientras salga. Y son noticias que salen, tal vez no por ganas de los medios sino por las movilizaciones de las organizaciones sociales. Esta claro que repentinamente el Gobierno dejó de hablar de Julio López y que si no fuera por la Revista Barcelona y los partidos de izquierda nadie sabría quién es Luciano Arruga.

Hace poco leí en el correo de la Barcelona que periodismo es tomar cosas de la realidad y hacerlas ficción. Dentro de ahí todo vale. Ahora mentir sobre la información es hacer Clarinismo.

Me pareció acertada.

3- Hablemos de TVR. Recién acabo de ver este video (que voy a postear en el tema de Moyano):

//youtu.be/9Vtx7G0Ha44

4- Ricardo Alfonsín estuvo en 678 cuando apenas empezaba y estaba todo muy verde. Hasta podían insinuar de la fortuna K. en Santa Cruz…ahora ya no. Eligieron callar. Hoy a 678 va gente solamente oficialista. Y no está dado el marco para que vaya un opositor porque sería una lucha desleal.

Hoy, para mí el mejor programa político es Palabra+, Palabras-, DDT con Lanata y hasta el de Rozín. Donde me sorprendió para bien. En todos estos programas que nombré se hacen reflexiones y dejan el lugar abierto para que la gente de todos los partiudos políticos se expresen. De todos los colores.

5- Estamos más de acuerdo que en desacuerdo en ese punto. Es bueno que se destape la mentira de Clarín.

6- Lanata, con sus modos, dice muchas verdades que al Gobierno le molesta. Tal vez no de la mejor manera política, y hasta burdamente, pero las dice. Yo lo banco.

Saludos,

Me parece que comparar una hora y media 4/5 dias por semana contra 24 horas los 7 dias de la semana no hacen justa la comparacion.

(El programa de Rozin me parece bueno, Palabras + Palabras - me parece lo mejor de TN, y sobre Lanata y el eje que le corrieron ya escribi mucho jaja)

Bueno, si vamos a comparar, deberíamos comparar canal 7 (donde mientras te enseñan como cocinar un pollo a la crema te hablan lo bueno que es Juan Domingo Néstor) con TN.

No sé que te parece a vos, pero que el Gobierno cada vez tenga más medios no me gusta.

De que medios hablas Gato?

(lo que dijiste del 7 implica dos cosas: o te estas rascando a dos manos con un programa al media, o criticas cualquier cosa por deporte nomas, dejate de joder).

Estaba enumerando pero hice más fácil y entré a “El Argentino.com” y están todos los de Szpolsky:

Y falta canal 7, canal 9, Página12, Infobae, Telam…

(Jajaja, no, de hecho casi ni miro TV, pero cada vez qeu pego uno de esos programas un feriado, bajan línea K., Ernestina Pais, un periodista que va siempre a Duro de Domar que no sé como se llama)

Pero que compartan línea con el gobierno no significa que sean medios del gobiernos :S

¿Lo qué? ¿No estábamos hablando de que los medios son empresas y se mueven por guita? ¿O cuando es Clarín se sabe y cuando es el Gobierno somos ingénuos?

Yo si tengo que guiarme me guío por peridistas. Las notas de diario que no están firmadas las tomo entre 10 pinzas. Para mí es la única forma de tratar de entender la realidad.

Por eso me rompe las pelotas que se la agarren con Lanata que es apenas un periodista y no un multimedio que nunca trabajó en Clarín. Pero eso ya es otra cosa.

1- Ahi en mi aclaracion vez que no es asi, pq bien te dije que le critico miles de cosas a 678, y yo tambien miro algunos programas de TN como el de Tenembaum y Zloto, me parecen interesantes

2- Lo de Mariano Ferreyra es verdad, pero no me referia a la noticia en si de lo que paso sino a los analisis posteriores, igual mal ejemplo el mio quizas, a lo que iba es que en el multimedio Clarin lo que se busca es tratar de utilizar politicamente a los muertos, en eso no se diferencian demasiado de 678, lo de Lopez y Arruga coincido con vos

3-Hace un tiempo yo subi aca un video de TVR apoyando al “Campo” Gvirtz es mas panqueque que el hincha de futbol, pero el programa me gusta, los archivos, las opiniones, todo muy interesante

4- Hace poco fue Marchetti y dijo “Barone Seguila chupando” y hablo de los Glaciares y de los casos de gatillo facil, no van acerrimos opositores pero si criticos, cuando estuvo Donda y se armo un revuelo yo apoye lo que dijo Donda y no lo de Barone, y cuando van Oficialistas a Codigo Politico por ejmplo, tambien es una lucha desleal

5- De ahi la importancia de 678, no actuando como un programon, sino como contrapeso al terrible poder de los Medios no digo solo Clarin, esto es un fenomeno mundial

6- Con lo de Lanata no nos vamos a poner de acuerdo me parece para mi derrapo mal y no lo banco


De 15 a 17, Estudio Pais, PROGRAMON, ni hablan del Gobierno…

Comparto 100% lo de las notas no firmadas.

Lo que yo digo es que el hecho de que coincidan en la línea, no significa que sean del gobierno. O sea, la mitad del país coincide con el gobierno. Y sí, es por conveniencia, yo creo que con este gobierno me voy a ver beneficiado yo y el conjunto de la sociedad más que con otros. Digo, teniendo en cuenta que un 50% del país apoya o al menos simpatiza con este gobierno … no es taaaan loco que haya algún medio que comulgue con la misma idea, no ? Digo, porque los medios los conducen personas también. Ninguno de los que apoyan al gobierno te parece que puede hacerlo por convicción ?

6,7,8 y buena parte de los programas de TN son como la biblia al fiel creyente. La diferencia es que la voz de TN no es nueva y la de 6,7,8 vino a alborotar el avispero. Sin esa visión, excesivamente cursi y que por momentos satura, seguramente al gobierno se le hubiera hecho difícil soportar momentos mediáticos muy duros cuando el embate de los intereses afectados fue brutal. Mostrar las contradicciones de la oposición, la saña con que se tratan algunos temas, poner a consideración otros de los que ni se habla, no ha sido una mala receta para ayudar a abrir los ojos. Para mi ha sido una movida muy inteligente por parte del gobierno. No hablo de calidad ni honestidad. Hablo de inteligencia política. Sabía que iba a arremeter contra intereses muy poderosos y necesitaba de un refugio desde donde resistir y responder. Que después se haya pasado de revoluciones es otra cosa. Por ejemplo que ahora 6,7,8 tras la muerte de Kirchner se ha convertido casi en una oda a Nestor es imposible de negar. :lol:

Sobre Tenembaum me pasa algo parecido que con Magadalena. Los escucho y veo por la seriedad con la que encaran la noticia desde su perspectiva. Noto si que a diferencia de Victor Hugo cuando entrevistan a un opositor lo hacen con beneplácito y al entrevistar un oficialista se ponen a la defensiva. El uruguayo entrevista con igual cordialidad a Aníbal Fernández que a Pino Solanas o a Ricardo Alfonsín. Castro y Lanata, el primero casi desde una retórica eclesiástica y el otro con un discurso cada vez mas precario, para mi quedaron un paso atrás. Pero los entiendo en su postura y paso decir porque ( como asi también entiendo el error que llevó al gobierno a meter a todos en una misma bolsa ).

Justamente me parece abominable eso de meter a todos en la misma bolsa. Tenembaum, Magadalena, Lanata ni Castro son pasibles de ser comparados con dinosaurios como Rosendo Fraga, Morales Solá o Grondona. Ahi radica el error mayúsculo de 6,7,8 y la visión demasiado extrema del gobierno. En parte el error lo entiendo aunque no lo justifico totalmente. El gobierno veía como caían bombas de todos lados y arremetió con la ametralleta sin mirar a quien. Incluso esa visión extrema supo y sabe generar conflicto entre los propios panelistas del programa. Sería hora que repararan el error y marcaran esas diferencias.

Marchetti es un grande, me hizo reír con el Barone la tenés adentro:

//youtu.be/4L9TMAAKJNs

//youtu.be/cPdKeSn5qhU

//youtu.be/lP6_ZSCojNU

Los mejores programas de 678 son cuando va alguien que diga al menos allllllllllllllllllgo en contra de este Gobierno.

Jajajajajaja es un grande el pelado de la Barcelona.

El otro dia que la Legrand hablaba de lo que la gente dice en la calle salta el y dice

“A mi la gente me dice en la calle que en realidad Mirtha murio hace un tiempo y la reemplazaron con un Zoombie Mutante”

:lol::lol::lol:


Excelente, coincido

De ahi que prefiero TVR que 678 pq siempre hacen esas distinciones, al menos en los comentarios

Dolina opinando sobre 678 ( seiscientos setanta y ocho según él jajajaj :mrgreen: )

//youtu.be/8H1AA8grgos

“hostigada por los ultra K”
:lol::lol::lol:

Lanata es “apenas un periodista”? Me parece una ingenuidad eso. Lanata fue, y tal vez lo siga siendo, dueño, accionista o director de medios.

Esto es lo que pasa por lo que llamo el efecto metralleta. Cuando el gobierno atacado salvajemente por varios frentes al mismo tiempo le tiró a todo lo que pasaba sin distinguir, provocó este tipo de cosas. Me refiero a que reaccionarios como Sirvén usen a Magdalena, Tenembaum y otros como escudo. Basta leer algunas editoriales o conocer algunos episodios recientes de Sirvén ( director de redacción de la Nación ) para saber de quien se trata.

Asi como el gobierno ha cometido ese error de meter a todos en la misma bolsa hay que reconocer que quizás esa actitud también es causa y consecuencia de algunos derrapes graves de periodistas como Tenembaum o Magdalena. Magdalena de manera repetida en cada entrevista, esto no tiene nada que ver con su capacidad profesional, acusa al oficialista y es complaciente con el opositor. Cuando Duhalde dijo “queremos un país para todos, para el que le gusta Videla y para el que no”, yo estaba escuchando y dije conociendo como piensa Magdalena ahora le dice algo … no, silencio y complacencia. Me imaginé que eso después caía en 6,7,8 y no me equivoqué. En 6,7,8 la construcción lineal fue que como Duhalde lo dijo de Magdalena, ésta estaba con Videla. Error de Magdalena por no parar el carro del Cabezón para no contradecir el discurso opositor y error de 6,7,8 de meter todo en la misma bolsa.

Me gustó la teoría del efecto metralleta. Adhiero.


Que crack.

Una pregunta. Que público objetivo (lease Target) creen que tiene TN y cual creen que tiene 6,7,8?

En aquel momento de ataques por todos los flancos el gobierno no iba a andar apuntando la mira con precisión. Se refugió y resistió como pudo. Como estrategia política no fue equivocada. Supo a través de ese discurso plantar bandera del otro lado y por primera vez enfrentar poderes que se creían intocables amén de reclutar voluntades espantadas por lo que asomaba del otro lado. Hoy creo que es tiempo parar la pelota y repensarlo. Existen buenas chances de acercar posiciones con algunos comunicadores y políticos y alejarse aún mas de otros ( porque con los políticos pasó lo mismo - se metió en la misma bolsa a Solanas que a Carrió ). A las voluntades que tenés de tu lado ya las tenés, ahora tenés que acercar otras y para eso tenés que cambiar la estrategia. Sino pasa como esos militantes de izquierda que te dicen “en las reuniones somos un montón y tenemos posiciones homogéneas”. Y si seguro que en esas reuniones todos piensan parecido el problema es como te ven afuera. En lugar de acercar, se envalentonan y se retroalimentan, se hablan a si mismos en lugar de plantearse como acercar voluntades. Como diría Closs “Es un buen momento”.