Mmm… Por tirar algo nomás, creo que 6,7,8 apunta a la clase media urbana (estratos medios medios y medios bajos, básicamente), y TN a los estratos medios medios y medios altos urbano y rural.
6,7,8 amplió su target con el paso del tiempo, de una minoría muy politizada de clase media tirando a media alta, a un grupo tal vez mayoritario de la clase media tirando a baja.
Convengamos igualmente que no se puede comparar un canal a un programa. Creo que hay programas de TN como los de Morales Solá o Van Der Kooy que no apuntan para el mismo lado que Tenembaum.
Comparto lo que decis Ariel. Agrego que el repunte del gobierno luego de las 125 y las legislativas, se debe, en buena parte, creo yo, a 678 (y la resistencia referida por Ariel). En su momento fue un bastion IMPORTANTISIMO. Desde hace un tiempo, como lo señalamos aca, viene derrapando.
Es complicado comparar un canal con un programa. A simple vista, 678 tiene un target que tiene al menos cierto interés en la política, si no no lo mirás. Y por estética, formato, apunta a un público joven, diferente al perfil que tradicionalmente miraba programas de política. No apunta a un perfil intelectual, ni siquiera militante, aunque hace su aporte a este último espacio. TN es un canal de noticias, lo mira la ama de casa, el oficinista, el taxista, el empresario.
Sí, ni hablar. Lo decía tomando en cuenta nomás la “línea” de los noticieros, incluyendo Telenoche (aunque está en el 13), Lapegüe y los demás periodistas independientes que están todo el día bajando el discurso de la inseguridad y la antipolítica, lo cual les es totalmente redituable en tanto exista una clase media mayoritariamente apática, cosa que creo yo viene declinando de un tiempo a esta parte gracias a la aparición de nuevos sucesos, voces y actores (uno televisivo muy importante, el 678), marginando a aquel que aún hoy sigue comprando esa línea discursiva sin ningún tipo de cuestionamiento a un lugar prácticamente “antisocial”, por así decirlo.