Por presión de clubes directamente afiliados, especialmente Racing y San Lorenzo, que se fueron al descenso en aquellos años. Decían que era injusto que tuvieran chances de campeonar equipos que no estaban afiliados a AFA (Talleres, Racing, Instituto, Loma Negra, hicieron muy buenas campañas) y que eso posibilitaba que otros clubes chicos adquirieran protagonismo (durante esos años fueron campeones Central, Newells, Chacarita, Quilmes, Ferro y Argentinos. Jugaron finales Unión y Racing de Cba, etc). Por eso, se llegó a la reestructuración en 1985, por la cual se creó el Nacional B, mezclando equipos de la B Metro con aquellos que clasificaban a los Nacionales de Primera.
Sin ambas reformas, hoy el fútbol argentino sería protagonizado por los clubes de Buenos Aires, Capital, Central, Newells, Colón y Unión. Por caso, River jamás hubiera jugado por los puntos contra Belgrano, Talleres, Instituto, los tucumanos, los jujeños, los salteños, etc, etc. Ni siquiera un club de la B los hubiera enfrentado.
Abrazo.
La Copa Argentina no federaliza profundamente. Nadie se garantiza más de un partido. Por caso, Patronato tiene una chance en 500 de jugar contra Boca o contra Racing. Son torneos de eliminación directa. La federalización tiene que expresarse en algo concreto, que dé de comer por años, no en las sobras.
Jajaja! SE QUIEREN MATAR!
Esto nos deja en el lugar de ascender por derecho propio y seguir mirando como en la A se matan por no bajar los hijos de puta que se cagaban de risa.
Vendetta, la concha de sus madres!
“2) Que sugiere a los Clubes y demás Órganos que componen esta Asociación, hacer eventuales propuestas o modificaciones, las que serán consideradas y resueltas en los términos del Estatuto y Reglamentos vigentes.”
Esta claro que Grondona al ver el quilombo que se armo, no quiere quedar pegado el solo.
Por eso tira todo para atras pero le tira la pelota a los dirigentes de los clubes para que estos hagan “eventuales propuestas”. Claro, estas propuestas son para maquillar el acuerdo de Cristina con Grondona.
Porque tanta necesidad de golpe de hacer cambios??? Porque al futbol ya lo vendieron.
Hay que pegarle al chancho para ver quien es el dueño.
Ya esta calculado, van a dejar pasar Octubre y si tienen suerte y cristina y grondona son reelegidos, el año que viene van a aparecer dirigentes con “propuestas” federales.
Va a quedar como que los dirigentes de los clubes quieren federalizar y democratizar el futbol.
Pero tarde o temprano lo van a hacer, lo van a disfrazar de mil colores, pero lo van a hacer, es mucha plata.
Salvemos all futbol, la marcha esta vigente:
Como bien dijo Raffaini, que el día que se haga algo así sea organizado, consensuado, debatido.
Particularmente, no me disgustaba la idea del Torneo Argentino (símil Copa del Rey), en forma paralela al Torneo habitual, cuyo formato es cierto que está obsoleto, pero de ningún modo reemplazarlo de golpe y porrazo por toda esta payasada.
HernanSCastillo Hernán Castillo
adelanté lo q pasò hoy con el comunicado d afa, ahora q ya pasò digo q esto no se cancelò, se pospuso en @malosentendidos por @24 cuento m
me alegro…era una verguenza ese torneo…ahora…este Castillo dandosela de que da primciias…me tiene las pelotas llenas cada vez que leo que alguien cita su twitter y el boludo dice “como lo adelante”
San Lorenzo va a pelear la promocion, Boca (sufre esta temporada pero despues se le va una de 47) y Racing no creo. Hay que ver como le va a independiente pero no para ahora sino cuando se le va la 68.
Yo lo anunciaria ahora para que se haga en la temporada 2014/2015. Nadie puede patalear, nadie. No se sabe quienes van a estar en primera o en la B nacional. Y que en estos 4 años se piense seriamente como sería el formato, ascensos, descensos, y toda la bola. 4 años de debate profundo del asunto. Como corresponde. Pero que se anuncie de manera oficial.
Puntos a debatir:
a) Los promedios un día los deben sacar.
b) Los torneos cortos son una porquería , una rachita ganadora y campeón una que sale negativa cambio de DT ,crisis y si sale mal no se levanta en una temporada entera.
c) Grondona no quiere hacer una Federación que agrupe a todo el país porque se le acaba su imperio mafioso. Con sus 49 votos (recordemos que nunca se afilió un club nuevo a la AFA desde que él está ,cosa que descubrí leyendo hace un mes) ,J.G. hace o que quiere son siempre los mismos quienes votan por algo no hay afiliaciones, a más integrantes debe repartir más y el negocio comenzaría a resquebrajarse.
El peso del interior es mínimo en las decisiones, luego Grondona arma sus equipos (las distintas selecciones consiguiendo jugadores de los lugares que deja a un lado en las votaciones)
Este sistema hace que un club de la D que probablemente nunca juegue ni siquiera en el Nacional B tenga un peso que no consigue un equipo con 100 partidos jugados en Primera división pero del interior.
d) Los cambios deben iniciarse ya , la transmisión por TV debe ser pluralista no de un UNICO dueño. Se cambió Clarín por el Estado, pero el formato y el Sigrondonismo es IGUAL.
Si suponemos que cinco canales diferentes dan el fútbol, a Grondona le pasaría lo mismo que con los clubes que votan , si son más ,debe repartir más para que lo apoyen , se le complica porque pierde plata y poder.
Cuando hablo del reparto recuerden los pasajes para los dirigentes de la A a la D a Sudáfrica con todo pago y viajando por Rotamund empresa de viajes … de quien es, si de Grondona.
Por el bien de la humanidad entera, andate de una vez viejo mafioso
mmm… hay niveles de dirigencias en los clubes… como en todas las cosas, por supuesto, hay dirigencias buenas y dirigencias malas, pero no creo que la federalización del futbol pase por designar a dedo a un club para que juegue en primera, por ejemplo en mi provincia, Gimnasia de Jujuy… que el lobo juegue en primera para los demás clubes de la provincia es lo mismo, para los chicos de las inferiores es lo mismo, la federalizacion tiene que pasar porque TODOS los clubes tengan las mismas oportunidades, no para que UN club haya todo y para los demás nada, como pasa aquí…