Cantidad de hinchas= mayor venta de camisetas, venta de entradas, venta de merchandising, mayor ingreso de sponsors, mayor ingreso por televisación.
En este debate, hablo de “grande”, no solo por logros y todo lo demas que conlleva la Grandeza, sino fundamentalmente de la cantidsad de hinchas. Porque el debate es sobre guita, y como justificarla.
Yo no acuso a los jeques, acuso a clubes medianos y chicos como ManCity, PSG, Chelsea, etc. Clubes que no tienen manera de justificar sus números porque no son lo suficientemente populares. Con este tipo de clubes, seguramente vayan a perdida. En cambio con clubes muy populares, probablemente no.
Pero vos fantaseas con que venga un hincha termo fanático a regalarnos guita. La realidad no funciona así. Si un jeque viniera a poner guita, sería para comprar el club, y usarlo para sacar jugadores y llevarselo al club que tenga en Europa.
Claro, es una realidad imaginaria. Pero sirve para entender el concepto de lo que digo. Estamos usando la misma premisa de los jeques con los otros clubes. Vienen aca, inyectan guita por y para el club y traemos los mejores jugadores. En ese caso no me importaria en absoluto si es ilegitimo. En la realidad, ningun jeque vendria aca porque ningun club de sudamerica genera nada, al menos no por ahora
Igual alla compran los clubes. Yo no estoy de acuerdo con las privatizaciones. No creo que pueda hinchar por una empresa privada.
Ademas de que si aca existieran las S.A.D. tranquilamente River podría ser de un Jeque con 1 millon, y Boca ser de un Jeque con 30 millones, y estar siempre en una desventaja gigantezca. Pongo numeros sencillos para que se entienda el ejemplo.
¿Si? Yo creo que 25 millones de madridistas españoles hacen más plata que 40 millones de flamenguistas brasileros.
Plus, no todos los que compran pelotudeces de un club son hinchas. Los chinitos, negros del África e indios viven comprando pelotudeces de estos clubes, tanto Manchester City como United.
Menos mal, porque veo camisetas de esos clubes hasta acá en Argentina…
Igualmente, no tienen nada que justificar. Que a vos no te guste cómo los dueños de esos clubes los financian o no te gusten esos clubes en particular, es un tema personal tuyo. Y si; la marcas que se crean en poco tiempo van a pérdida en corto plazo, porque requieren inversión. Aunque no, no van a pérdida esos clubes; de hecho, no dejan de ganar plata.
Y si, los acusaste, de “turbios” y “deshonestos”. A las pruebas me remito:
Yo no compare Flamengo con un club europeo. Falacia del hombre de paja. Vos metiste al club brasilero, y solo vale para comparar con lo que sucede en Brasil (y si queres, con sudamérica). Es obvio que Euros>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Reales.
Hay camisetas de esos clubes gracias a el marketing de la Champion’s y de la Premier. Aca volvemos a algo que dije en el foro hace un par de meses: que estan matando el fútbol argentino con esto de pack fútbol, ya que te pasan a los europeos “gratis”, y hay que pagar para ver a los nuestros. Y a eso sumarle que los canales deportivos, propiedad extranjera, hacen marketing por el futbol europeo. Fox estuvo años y años lavandole la cabeza a la gente diciendo que la Premier es el mejor fútbol del mundo. Facil, debe hacer como 20 años que dicen eso.
Existe el Fair Play deportivo, es que los numeros tienen que cerrar. Al ManCity casi lo dejan afuera de la Champion’s por manejo turbio. Luego arreglo con FIFA (creo que pago multa) y evito eso.
Es un tema de hinchas para recaudar guita. Por ejemplo, no vas a comparar Real Madrid con Getafe. O Liverpool con Manchester City.
Pero mira la comparación que hacés. Obvio que el equipo hungaro no tiene marketing, porque no es de las ligas que la UEFA favorece. Pero en vez de comprar PSG, si compraba a un grande de Francia tenía mas color (Marsella). El PSG nacio en 1970.
Por eso insisto; el problema (tuyo) no es ni el origen “deshonesto”, “turbio” de la plata, ni el financiamiento, ni las formas ni nada de eso; es simplemente los nombres de los clubes.
PD: El OM tiene dueños también. Y pierde en todo sentido con el PSG.
Para, eso es otra falacia del hombre de paja. Yo no estoy de acuerdo con la guita sucia de ninguno. Solo dije que es mas justificable que un club histórico grande (con muchos hinchas), tenga dinero a que lo tenga un club mediano o chico.
El OM es grande, pero se da que tiene un dueño con menos guita. Esas son las cosas absurdas de las privatizaciones.
Cuantos “hinchas” tiene Real Madrid o Liverpool y cuantos “hinchas” tienen el City o PSG? yo creo que no están muy lejos. Pero habría que tener cifras, tu te guias por un “sentimiento” (la “grandeza”).
Y ojo que el que pone dinero en los bolsillos de los clubes europeos, no son solo los hinchas más acérrimos que van al estadio y pagan algun abono, sino varios simpatizantes a lo largo del mundo.
Ni a palos. El Real Madrid y el Liverpool ya tenían hinchas en el resto del mundo, desde mucho antes (decadas) que el furioso marketing que arranco a principios de este siglo.
Y ademas, tenes que considerara los hinchas de sus propios paises de origen.
En la época actual importan más los últimos 5-10 años. Hoy yo creo que el equipo más popular en Francia y el mundo es PSG por lejos y probablemente sea el que más facture.
En Francia lo dudo @Hexagonal , en el mundo, seguro. Porque es el que ha tenido todo el marketing de la época mas marketinera de la Historia. Y es mas facil que se lo traguen los de otros paises, que los franceses.
Lo digo desde la perspectiva de hincha en Argentina. Pero me cuesta creer que en algun otro país dejen de lado a los grandes por un club de moda. Aca en la decada de 1990, Velez era mas equipo que Boca, San Lorenzo y Rcng, tuvo una decada increible. Pero nunca fue mas popular. Y tambien tuvo otra etapa buena entre 2009 y 2013 en la que los grandes andaban medio mal, y tampoco se popularizo.
Porque esta es otra epoca, en los 90 no existían las redes, así que podías ganar pero si no llenabas la cancha no generabas nada.
Hoy varias canchas en europa de los clubes exitosos las llenan con gente que ni son hinchas, pero la mayor repercusión de esos clubes está en las redes.
Te has quedado en el pasado BigBoss, en todo caso, incluso si fuera verdad, ser más popular en el mundo >>>>> ser más popular en tu país (respecto a generar $$$).
Simplemente eres tradicionalista y no te cabe en la cabeza que le metan dinero a un club “sin historia” y pueda ganar cosas.