Tu top -5 de bandas..

Para mi puntualmente los Ramones como bien vos decis armonicamente fueron limitadisimos, siempre lo minimo y me atreveria a decir que el 95% del tiempo todo tocado en power chords (acorde formado por una tonica y su quinta sin distincion de mayores o menores) lo que disminuye aun mas su complejidad armonica. Ahora los tipos eran dueños de un estilo unico e inconfundible sacando que revolucionaron la escena musical siendo considerados los padres del punk, reforzando lo que habian hecho otras bandas proto-punk como MC5 o The Stooges.
Los Ramones no revolucionaron la musica por casualidad, fueron el pilar de un cambio que se creia necesario puesto que la musica llegaba a aburrir a la juventud, donde cada cancion era un concurso por ver quien podia hacer el solo o la melodia mas larga y lisergica.
Por otro lado y desde una parte mas tecnica, cada uno de los integrantes no fue un virtuoso de su instrumento en lo absoluto, pero es innegable por ejemplo lo que influencio Johnny Ramone a muchos guitarristas con su patentado downstroke permamenente (atacar las cuerdas siempre para abajo con la pua lo que le da una sonoridad unica e inconfundible al acorde) cosa que hace por ejemplo muchisimo Dave Mustaine de Megadeth o James Hetfield de Metallica, dos guitarristas ritmicos bastante reconocidos.
Si te vas a las canciones, eran muy simples en su mayoria pero las melodias no por eso eran malas y a mi gusto lejos estaban de serlo. Otro aspecto que los caracterizo y que los hizo unicos fue la “pared de sonido” cuando tocaban en vivo es decir la forma en que se hacia la mezcla para que el sonido salga justamente como una pared. La intensidad de sus presentaciones en vivo fue aumentando a medida los tipos crecian, si escuchas el recital que dieron en el Monumental en el 96 y lo comparas con como tocaban los mismos temas en el 78 hay una diferencia abismal cosa que transmitia muchisimo si los ibas a ver en vivo.

Y por ultimo y resumiendo, Los Ramones no cambiaron la musica por su virtuosismo de ejecucion ni la complejidad armonica de sus temas, se hicieron un lugar en la historia del Rocknroll con grandes canciones y un estilo que hasta el dia de hoy lo podes reconocer en cientos de bandas. Los Ramones eran rock-n-roll y el que lo conoce creo que sabe que todo se reduce a eso.

callejeros
la 25
hijos del oeste ( y la q tenia antes q no me acuerdo el nombre)
la renga
cumbia /reggeton

No aguanto a:
Miranda
Airbag
Jonas brothers
Reggeaton en general
Todas las de pasion de sabado

  1. Cumbia
  2. Reggeton
  3. Cuarteto
  4. Todas las bandas rolingas de acá
  5. las banditas de pop punk como blink 182, sum 41, etc

Es válido. Pero justamente, las características que vos marcás son cosas que yo no busco en la música. Esto que mencionás vos: "fueron el pilar de un cambio que se creia necesario puesto que la musica llegaba a aburrir a la juventud, donde cada cancion era un concurso por ver quien podia hacer el solo o la melodia mas larga y lisergica". Visto desde esta parte del tiempo, creo yo, no tiene el mismo sentido que para aquél que sí experimentó (y en esto juega lo generacional) el aburrimiento de las melodías complejas, largas y lisérgicas de las cuales yo, de haber vivido esa época, jamás me hubierra aburrido, o al menos eso pienso. El rock-n-roll como esa eterna secuencia de tres acordes me aburre, me parece monótono, bueno para bailar pero no para escuchar. El ritmo está bueno y me gusta transportado a otros estilos, otros sonidos y otros acordes. Pero rock en estado puro no me llama para nada la atención (menos que menos punk).

1- Marcha (y alos que dicen “punchi punchi” tambien no me los banco je)
2- Cumbia
3- Reggeton
4- Bandas de Disney que escuchan las preadolescentes ja…
5- Cantantes pop (B. Spears, Madonna, Cheyen…)

Ojo que a mi tambien me gustan las bandas que en teoria aburrieron a esa generacion que esperaba algo nuevo, incluso vi las bandas que pusiste en tu top 5 y me gustan tambien. El tema es que creo que hay que separar los tantos, el rock n roll no son 3 acordes monotonos y nada mas, es muchisimo mas que eso. Es AC/ DC, es Iggy Pop, es The Who, es MC5, es Chuck Berry, es Guns n Roses, es Motorhead , es Pearl Jam, es Aerosmith, es Led Zeppelin por nombrar los ejemplos que primero se me vinieron a la cabeza.
Entiendo que a vos te aburra y no te guste pero me parece que esta mal reducir el estilo a esos 3 acordes que mencionas, quizas existan bandas que ademas de limitadas son muy poco originales lease bandas que imitan a los Rolling Stones o a los Ramones por dar dos ejemplos cuyas canciones no pueden ser ni siquiera comparadas con las que hicieron los pioneros.
Se podria decir que tanto el rock como la musica popular emanan a grosso modo de las mismas raices, tienen cosas en comun y si lo analizas desde el punto de vista de la complejidad quizas te lleves una gran decepcion con una innumerable cantidad de bandas, por caso Iron Maiden una banda considerada mucho mas compleja que los Ramones, analizas sus temas y ves que usan y abusan de una progresion de acordes de una manera que si le prestas atencion roza la monotonia pero aun asi tienen grandes canciones y Iron Maiden es una banda que me gusta muchisimo y no voy a decir “uhh todos los temas tienen los mismos acordes, mejor no los escucho” porque sencillamente creo que no pasa por ahi y a mi consideracion hacerlo pasar por ahi es buscarle un sentido matematico al arte.
Y por ultimo mi me parece un poco insensato evaluar las expresiones musicales a traves de la cantidad de acordes que hayan sido usados, para mi la musica pasa por los sentimientos expresados a traves de una obra y los Ramones transmitieron eso a una inconmesurable cantidad de personas, varias generaciones se vieron influenciados por ellos y hoy por hoy te lo reconocen y no solamente “TH” sino tambien muchos musicos y artistas que se alejan bastante del punk.

claro lo q pasa es q si vos visitas el posteo de tus 5 mejores bandas, y ves las de aleito,king crimson, pink floyd, genesis.
te das cuenta q lo mas alejado q tiene de eso, es el punk.

asi q boba me parece q estarias perdiendo el tiempo:mrgreen::mrgreen:

a mi el punk no me cabe ni a gancho, no le encuentro gracia
es una musica q no le encuentro sentimiento,no me toca en lo mas minimo.
capaz q porque no tengo el sentimiento de autodestruccion q tienen los pankis;)

cualquier solo de gilmour, de greenwood o de page, me extremece mucho mas q la guitarra de ramone o de los stones

aun asi una de las primeras letras y porque no escritores criticos de el rock, no fue del punk, sino el mismo waters, con su seguidilla de discos, the dark side, wish you were here, animals, the wall.

asi q no creo q se le deba adjudicar a los ramones o a los sex pistols, ese sentimiento de cambio de pensamiento.

lo q pasa es q si mezclas la letra del punk acompañado de la musica del punk, puede tener mas efecto en la gente, obvio

Ahí está, tomando los dos mensajes, desde ya, no se trata tanto de acordes sino más bien de sensaciones. El tema está en la sensibilidad de cada uno, y en la capacidad del intérprete para jugar con esa sensibilidad. Y sí, me englobo en lo que escribió Hernan haciendo la comparación entre un solo de Guilmour en guitarra o de Rick Wakeman en teclado y uno de, nose, ponele Keith Richards. La complejidad armónico-instrumental reacciona en mí produciendo una cantidad de sensaciones que no me transmite una guitarra que no se despega del típico 4x4 rockero.

Simple mick jagger me parece un mediocre por no decir mal cantante, los violeros no son nada de otro mundo, el batero ni hablar y las canciones me aburren… escucho cualquier disco de los stones de hace 20 años y el mas recinete y me siguen pareciendo lo mismo monocordes y aburridos… que se yo me parecen mejores y mas originales bandas contemporaneas a los stones como The Kinks , The Who, The Byrds o The Animals…

Coincido con Alejo, no estan discutiendo quien es mejor o peor, o quien es mas virtuoso o tecnico; estan discutiendo la sensacion y la subjetividad que yace en cada uno, son gustos y sensaciones, la musica es justamente eso… no hay dictamen de quien es mejor o peor que el otro, tal vez si quien tuvo mas trascendencia que otro… pero eso tiene que ver con el objetivo de cada artista, no se pueden subestimar este tipo de sensaciones. Es lo mismo que se pongan a discutir que es mejor para veranear, si la playa o la montaña.
Por poner un ejemplo, a mi me erizan la piel de igual manera, Lady Jane de los Stones, Echoes de Floyd, Straight to Hell de los Clash o 1979 de los Smashing Pumpkins… que tienen en comun todos esos temas ? Absolutamente nada, musicalmente.
El arte son expresiones y sensaciones muchachos… cualquier tipo de arte, en este caso la música…

No tengo una banda x el cual le tenga cierto odio …

Que se yo , como muchos , la Cumbia obviamente es algo que me desagrada bastante.

saviolita… que gran banda The Kinks por favor ! Something Else y Arthur para son dos discos ESPECTACULARES… dentro de las joyitas de los 60 sin dudas… y ni hablar de The Animals… Eric Burdon, un fisura con muuuucho talento !

Callejeros
Andrés Calamaro
Babasonicos
Catupecu
La 25, El Bordo y todas ésas…

El cambio al que me referia fue la explosion del punk en el 77 del cual Los Ramones fueron claros precursores puesto que se juntaron en el 74 y su primer disco es del 76.
Si te fijas fue uno de los momentos que mas marco en la musica popular. De donde salio el new wave, el sleaze, el glam,el grunge, el thrash metal etc. Todo eso deviene del punk en menor o mayor medida aunque a muchas personas no les guste la palabra o lo asocien con la mediocridad y la autodestruccion. Fue esa explosion mas cultural y social que “musical” en si lo que hizo que muchisima gente se anime a iniciarse en la musica.
Y que quede claro que yo en ningun momento compare ni contraste el punk con el rock progresivo porque eso seria propio de un corto de mente.
Lo unico que yo queria que me digan porque justamente Los Ramones en esa lista, aunque el me dio sus razones por las cuales no le gustaban no se si llego a comprender el porque este entre las peores bandas y pienso lo mismo de Los Stones, creo que como el dijo al principio su consideracion se baso mas en el revuelo que causan/causaron que en la musica en si.
Tambien me gustaria a veces que la gente entienda que el gusto por la musica mas o menos elaborada no pasa por el conocimiento o desconocimiento de la misma, yo conozco por caso como le dije a King Crimson pero me gustan mas Los Ramones y eso no hace mejor ni peor a una persona.
Y como no me voy a cansar de repetir, esto es musica no un partido de futbol donde el que mete mas goles gana.

la realidad es q hablando de la musica, yo creo debia llegar un punto, despues de casi de finales de la decada de 60 y hasta el 77. q a la gente le deberia romper un poco las pelotas, tanto tema largo y solos de 10 min, etc, etc,. a mi mismo me pasa q de vez en caundo me tiro un poco para los redondos, o los strokes, o ad/dc, porque llega un momento q te cansa un poco lo extenso de las piezas.

por otra parte

obvio
es musica
y uno no se tiene q encerrar en un solo gusto musical obvio
pero viste cuando intentas escuchar algo y no te pasa y no te pasa

es q yo creo q por parte, a uno cuando le gusta el tipo de banda q escucha o lo q escucha, es porque te gusta, no porque decis," a mira, el tipo se manda un solo con un arco de violin"

la primera impresion es la cuenta, te gusta porque te gusta
despues vas viendo cuando escuchas otras bandas q cosas son las q tienen en comun y asi definir tu gusto musical.

aunque no tiene ningun sentido (para mi) escuchar un solo estilo.
yo te escucho desde floyd, pasando por depeche mode, los redondos, the strokes, hendrix, nirvana, queen, metallica. radiohead, purple, amy whithouse, stevie ray vaughan, musica clasica ( algunas cosas, las mas conocidas:P)

cuando la musica es buena, no hay con q darle

Leo Mattioli (Te odio gordo desagradable)
Miranda y su sequito de floggers y gays
Calle 13
Intoxicados
Vilma palma e vampiros
y sus similares

me re copa el punk

Esas mismas, si pasabas un tema al revés, venía el Diablo, te sacaba el pito y te lo metía en la cola… Cómo me arrepiento de no haberlo pasado al revés antes…

no entiendo que haya gente que no les gusten los rolling stones,es inentendible apra mi gusto.