Superliga 2019/2020

Eso es cierto, sobre todo lo último que dijiste. Deberían crear ligas en capital y el conurbano, y que todos jueguen en las mismas categorías de ascenso

Quilmes, Chaca y Huracán hace más de 40 años que no ganan un campeonato, cuando salieron campeones ni siquiera existía la B Nacional, y lo que ganaron fueron campeonatos “Metropolitanos”, en los que ni siquiera había equipos del interior.

Desde que se creó la B Nacional en 1986 los equipos del interior fueron ganando muchísimo terreno, a pesar que el ascenso lo siguen manejando dirigentes del GBA. Pero obviamente en 30 años no van a llegar a lograr los que otros lograron en 100.

4 Me gusta

Torneo de 18 meses tiene como 3 mercados de pases jajajaja son imbeciles no queda otra.

2 Me gusta

La diferencia esta en caso de que llegas igual que ahora con una pequeña diferencia para salir campeon, ya sabes de antemano que cagaste porque los demas equipos van a entregar al que viene segundo y vos no podes hacer nada para evitarlo porque no jugas.

La mayoria de los torneos de aca se definen en la ultima fecha tanto no solo para campeon como para descensos, el que quede libre en la anteultima o en la ultima esta jodido si no le fue bien al principio.

1 me gusta

Nunca pelean nada serio. Una mierda todos esos clubes del norte y los cordobeses. No existen.

pero lo mismo , habras llegado y jugado con todos , es lo mismo que se quejan de que boca tuviera ahora los ultimos partidos un fixture mas facil , si river llega con el fixture mas dificil es por que ya jugo con los faciles antes y ya hubiendo jugado con esos mismo equipos no saco esa diferencia que debia haber sacado , por esa misma razon me parece estupido fijarse a mitad de temporada quien va primero , quien segundo , quien ultimo … por que a esas alturas no jugaron con los mismos equipos siquiera …

1 me gusta

Prefiero Vélez mil veces que esos clubes del orto del norte que nunca hacen nada en primera.

1 me gusta

como vas a preferir a algo sobre otra cosa que nunca viste? …

Yo prefiero mil veces a los clubes del interior que a veces llenan canchas y no a muchos clubes de GBA.

4 Me gusta

Para mí lo que hay que modificar es el ascenso. En la A que estén los que deban estar, pero no puede ser que el acceso al Nacional sea 50% metro y 50% interior. La B Nacional debería dividirse en 3 o 4 regiones (ponele Metro, Norte, Centro, Sur) con misma cantidad de equipos y corregir todo desde ahí.

2 Me gusta

La Liga Profesional de Fútbol ya tiene fecha de inicio y final para el primer torneo, que se desarrollará en el segundo semestre de 2020. Comenzará el viernes 23 de julio, dos semanas después de la final de la Copa América, y terminará el lunes 14 de diciembre. Las 23 fechas se disputarán en 18 semanas y 6 de ellas se jugarán entre semana. Serán los martes, miércoles y jueves que la Conmebol no haya programado duelos de Libertadores o Sudamericana. Habrá una “jornada de recuperos” -así fue denominada- para aquellos partidos postergados por excepcionalidades, que podrían estar vinculadas a la participación en las Copas. Está prevista para la última Fecha FIFA de este año, cuando Argentina jugará ante Colombia por las Eliminatorias. Será el 17 de noviembre entre las finales de la Sudamericana (el 7) y la Libertadores (el 21).

El segundo campeonato arrancará el viernes 22 de enero. Sin Copa América por delante, las 23 fechas se condensarán en 20 semanas y sólo se requerirá de 3 jornadas entre semana, ya que el primer semestre de 2021 viene atorado con las fases preliminares de la Sudamericana y la Libertadores. Los “recuperados” se disputarán durante la Fecha FIFA del 6 de junio y la última fecha será el 13 de ese mes.

2 Me gusta

He visto durante muchos años a los clubes del interior no hacer una mierda. Ahora esta de moda Atlético Tucumán, en tres añitos es posible que este en la B y a nadie le va importar.

1 me gusta

“A veces llenan la cancha”… y si cuando van los 5 grandes con los doble camiseta.

1 me gusta

Yo por mas que después los puteo a todos por igual si nos cagan o si se bajan la tanga con la bosta porque para mi es lo mismo sean de donde sean, prefiero un torneo donde haya clubes de todos lados y no de uno solo, me parecería una verguenza y aburrido que en una liga de un país tan grande, haya ponele 18 clubes de un solo lugar (o si es así y se divide como si fueran dos países distintos, entonces que solo puedan tener jugadores de ese lugar y el resto juegue en equipos de sus provincias, entonces no se pierde la calidad ni el interés en ver una liga y la otra y ambas son fuertes, todo no se puede, sino que vivos serían, se cortan solos, chorean todo lo mejor del resto y chau, pensamiento de unitario o colonialista), como si fuera uno de esos países chiquitos que no les queda otra, concentrando todo en la capital, aparte así le das la posibilidad a que aparezcan otros equipos, que puedan crecer y tener su época o año de gloria, como les pasó a varios de esos clubes que nombraron en algun momento de la historia

Aparte porque eso lleva a que haya (todavia mas de los que ya hay) problemas y bardo de todo tipo, que sea un quilombo organizar las fechas para que no se crucen las hinchadas, que este no puede jugar de local el mismo dia que este porque las canchas estan a 20 cuadras, toda la seguridad, policía, logística, en serio alguien puede querer eso? que el viaje mas largo sea a 50 km como en la B metro? horrible, muchísima gente del resto del país creo que con los años se borraría y le dejaría de interesar porque los equipos de sus provincias no integran la liga mayor o los hacen a un lado como era antes, a la larga perdería el fútbol argentino y esto es un negocio también

Aparte los que dicen que prefieren a un Quilmes por ejemplo por sobre uno del interior, es porque estuvieron acostumbrados toda la vida a que sea así o los equipos de Buenos Aires sean mejores y que la mayoría de los campeones sean de un mismo lugar, si de movida todos hubieran tenido las mismas condiciones siempre, en el presente otra sería la cosa, entonces si se sigue haciendo todo como siempre, nunca mas un equipo del interior va a salir campeón o le va a costar un huevo y medio, mas que a los chicos o medianos de Bs As, y que los campeones no salgan de dos lugares también es aburrido y una verguenza para un país tan grande y futbolero, no hay paridad así, terminan siendo de los típicos acaparadores que quieren todo para ellos y nada para el resto y que se caguen, afanandoles un derecho o tirándoles las migas/lo peor cuando es algo que pertenece a todo el país sin que tenga que haber un dueño que se corta solo, de última lo único que debería importar bajo ese pensamiento en el fútbol es River, no una ciudad o provincia sola, pero bueno, son vicios históricos…

3 Me gusta

Y yo he visto en unos añitos hacer a atletico tucuman mas que otros equipos en 50 años …

3 Me gusta

No se si intentas ser gracioso, o simplemente sos así de… Pero te aviso que no sos gracioso.

Sorpresa en el amafitani. Vélez 0 Godoy Cruz 1

Perdió Velez de local contra Godoy Cruz jaja y sin el Morro

1 me gusta

Somos un país gigante. Poblado en casi todo el territorio. Con un sistema federal de gobierno.

Es lógico que se busque que el fútbol abarque varias provincias. Y no hay muchos campeones provincianos porque antes el fútbol era unitario, vos fijate. Y los clubes de provincia avanzaron muchísimos en estas décadas, ya empezaron a jugar copas internacionales y hacer buenas campañas ahí.
Sería una canallada que justo en un momento donde las provincias están creciendo futbolísticamente les quites participación. Para mi debería ser de 22 equipos la Superliga. Un torneo largo de 42 fechas y listo(solo 4 fechas mas que las 38 que serían si fuera de 20 el torneo). Aunque un torneo de 20 equipos tampoco me desagradaría.

1 me gusta

Ni idea tenés del fútbol del interior. Te invito a ver un partido de Atlético Tucumán, San Martín de Tucumán, Central Córdoba, Mitre, Talleres, Belgrano, Colón, Unión, Central, Newell’s, revientan los estadios todos esos clubes.
Equipitos como Quilmes, Vélez, Argentinos, Chacarita, Huracán, Arsenal, Defensa, en su vida van a meter esa gente.
“Doble camiseta” ni idea tenés, en todos esos casos son hinchas solo de su equipo. Hay casos de doblecamisetismo obviamente, pero con otros clubes del interior.

4 Me gusta