¿Somos agrandados o nos gusta tirarnos abajo?

Ahi te marco la diferencia Facundo. No me vas a decir que no es así. No quita que me lleve bien con tipos que viven en la capital, eso si es una boludez, pero fijate lo que puse antes.

Mira, en eso puede ser que sea cierto, pero tambien influye que, generalmente no tenemos necesidad de ir para el Gran Buenos Aires!

Pero que se yo, Mi prima vive en Ramos Mejia y es igual a mi. Yo cruzo la general paz y es la misma gente!

El imaginario colectivo porteño, muy ayudado por los medios hace que el conurbano para un tipo de capital se asemeje a Kosovo.
Nadie dice que no sea la misma gente, si me voy a Misiones también es la misma gente, con las diferencias que lleva la distancia.

El ser humano en general, y el argentino en particular es bastante prejuicioso. Hay tendencias generales producto de diferentes ritmos de vida, distintas posibilidades, por tamaño de mercado, o lo que sea
Pero de ahí a creer que una característica se aplica sin filtro a una persona por procedencia, o los chistes, cargadas o hasta los comentarios de un grupo hacia otro son realmente lo que se piensa es caer en un error

La mayor parte de las cosas se explica por la pésima distribución de la población, porque históricamente desaprovechamos territorio. Podríamos hablar de la concentración de tierras post conquistas del desierto, o del abuso de recursos aduaneros de capital para empezar a entender por qué hay más posibilidades en un lugar o en otros
Peo no tiene que ver con los habitantes individualmente, sino con mercados en su totalidad

Yo viví toda la vida en provincia y jamás sentí ningun tipo de diferencia discriminación o trato especial por parte de los porteños. La verdad me parece que es todo un gran mito urbano.

Donde viviste?

Lavallol y Turdera

A los de la boca no se los banca nadie (?)


Igual, hablando en serio, me dicen que los porteños somos ignorantes, pero a estas rosarinas por ejemplo, yo lo primero que les dije es “sisi, yo tambien soy rosarino, vivo en el Barrio Ludueña” y me decian “ay no, no existe ese barrio…” o sea, no conocian ni su propia ciudad :mrgreen::mrgreen::mrgreen:


Por ejemplo un amigo tiene una quinta en San Miguel, y cuando vamos nos tenemos que tomar dos colectivos y hacer 10 cuadras por una zona relativamente humilde, y que se yo, ninguna de mis amigas( que suelen ser bastante huecas:twisted:) o de mis amigos va preguntando si tienen internet y si hay vacas caminando por la calle. Y eso que son todos de Palermo eh :mrgreen:

Yo tampoco, no voy a un tema de discriminación, lo cual sería un poco mas grave, sino al desconocimiento y prejuicio que hay sobre el conurbano en general por lo que se muestra en los medios.
Alguien de capital puede pensar que es mas seguro Lomas de Zamora que Belgrano? que a mi juicio hay zonas de Adrogué, Temperley, Lomas y Banfield que son mas lindas que el barrio mas cheto de capital?

Para volver al hilo

CHISTES DE ARGENTINOS

Un psicólogo venezolano llama a un colega a las 2 de la mañana:

-Tienes que venirte para mi consultorio ¡ inmediatamente!

-¿A las 2 de la mañana?!

-Es que tengo un caso único aquí!

-Pero… ¿de qué se trata?

-Tengo un caso de complejo de ¡¡ inferioridad!!

-¿Estás loco?!.. yo atiendo a MILES de pacientes así, todos los días!!!

-Sí, sí… pero… ¿argentino?


¿Cuál es la mejor universidad del mundo?

-Aerolíneas Argentinas.

-???.. y ¿Por qué?

-Porque en Argentina son barrenderos, cajeros de banco o secretarias y cuando llegan al exterior son directores de cine, profesores de literatura o psicoanalistas.


¿Qué resulta de la cruza de un gallego con una argentina?

-Un conserje que se cree dueño del edificio.


¿Qué es el ego?

… el argentinito que todos llevamos dentro.

¿Cuál es el juguete favorito de los argentinos?

El yo-yo.

¿Por qué en Argentina hay tantos casos de sietemesinos?..

Porque ni su madre los aguanta nueve meses.

Un argentinito le dice a su padre:

-Papá, papá!.. cuando crezca quiero ser como vos!

El padre todo orgulloso le contesta:

-Y si… no me sorprende… ¿pero por qué exactamente?

-Para tener un hijo como yo!!

Cuando los argentinos tienen complejo de inferioridad, se sienten como el resto de los mortales.

Cual es la diferencia entre un argentino y un parto?

Uno es una dolorosa, inexplicable, terrible experiencia.

Lo otro es sólo tener un bebé.

Por que muchos argentinos prefieren no casarse?

Porque dicen que jamás encontraran una mujer que los ame tanto como ellos se aman.

¿Que es la infidelidad para un Argentino?

Dejar de mirarse en el espejo

Un argentino le dice a otro:

Fíjate, che, cómo es cierto que Dios es muy humilde, según dicen las Escrituras. Mira que nació en Belén pudiendo haberlo hecho en Buenos Aires.

Se encontraba el presidente argentino (no importa el nombre) en su despacho cuando recibe una llamada de su homólogo desde Francia:

«Queguido pgesidente aggentino. Tenemos un situación complicada aquí en Fgancia. Se nos han acabo los pgesegvativos. Y con esto del Sida… usted sabe. ¿Podgia usted enviagnos una pagtida de condones, pog favog?»

«Pero por favor!» -responde el presidente argentino- «No es necesario que pida por favor. Ya mismo le hago enviar todos los que necesite.»

«Eso si!» -continúa el francés- «Tienen que seg grandes. Usted sabe que nosogtos los fganceses…"»

«Pero por favor! Quédate tranquilo, che.» -dice el argentino y cuelga. Acto seguido llama inmediatamente a su secretario.

«Mirá: tenemos que hacerle un favor a un amigo. Ordena en el ministerio que corresponda que fabriquen diez millones de condones. Que los hagan tan grandes como sea posible.»

«Algo más, presidente?» «Sí… que a cada uno le impriman: ‘Industria Argentina’.»

«Algo más?» «Sí, que les pongan la etiqueta de ‘Small’.»

Se encontraban dos Argentinos discutiendo…:

«Che te digo que yo soy el hijo de Dios!»

«No, no, no, mira… El hijo de Dios soy yo.»

«Pero… ¿cómo? ¿Vos estás loco? ¡Si el hijo de Dios soy yo!»

Y siguieron así por un buen rato hasta que pasó otro argentino, al cual detuvieron y le preguntaron:

«Mira, tenemos un dilema: él dice que es el hijo de Dios, pero no, porque el hijo de Dios soy yo. Vos ¿qué dices?»

A lo que el otro Argentino respondió:

«Che… Pero no me jodas… YO NO TENGO HIJOS!»

Un argentino olvidó llenar su forma de ingreso al país, por lo que el agente de migración tiene que hacerlo. Le hace las preguntas de rigor:

«¿Nombre?»

«“Antonio Petraglia.”»

«¿Edad?»

«32 años.»

«¿Estado civil?»

«Soltero.» «¿Sexo?»

«Enorme, che, enorme…»

Llegan dos argentinos a una fiesta y uno le pregunta al otro:

«Che, les decimos que somos argentinos?»

«No, que se jodan.»

Un argentino estaba viendo Buenos Aires desde un mirador, en ese momento se le acerca un amigo y le pregunta:

«Che… ¿qué estás haciendo?»

«Estoy observando cómo se ve la ciudad sin mí»

¿Por qué en la Argentina nunca van a sufrir con los terremotos?

Porque ni la Tierra los traga.

¿Por qué los argentinos no usan paracaídas?

Porque de todas maneras siempre caen mal.

En una maternidad hay un congoleño , un sueco y un argentino. Sale la enfermera y dice:

«Tenemos un problema. Se nos confundieron los bebes y ahora no sabemos cuál bebe es cuál. Tenemos 2 blancos y uno negro.»

Los tres nuevos papás deciden sacar a la suerte para ver quién escoge a su bebe primero, y gana el sueco. El sueco entra a la maternidad, sale con el bebe negro y el congoleño le dice:

«Mire bwana, el bebe es negro, yo soy negro, mi esposa es negra, así que este bebé es mío. Agarre uno de los blancos…»

«¿Está loco? ¿Y si me toca el argentino?»

¿Cómo se le dice a un argentino que se queja todo el día, mira deportes todas las noches en televisión y duerme casi todo el fin de semana?..

Normal.

¿Por qué algunos laboratorios, para sus experimentos, prefieren utilizar argentinos en lugar de ratas? Por tres razones:

a) No hay escasez de Argentinos, se les puede encontrar en cualquier parte.

b) Los técnicos de laboratorio NO se encariñan con ellos

c) Definitivamente, hay ciertas cosas que no se le deben hacer a una rata.

La rivalidad entre capital versus provincias existe en muchos lados. Al menos, por mi experiencia y por lo que percibí, lo puedo concluir. Es más, para ejemplificar, te podría afirmar que en Chile pasa algo más menos similar. “El afuerino” en general, que ya de por sí se siente discriminado por ese término, tiene bastante recelo, no por no poder ser “capitalino” en sí, sino más bien, por no poder tener la misma protagonización en el mapa, país y estado, que una persona que está inmerso dentro de la misma capital.

Es obvio, hay un problema de centralización, división y marginación; la actividad no sólo económica y comercial, sino también cultural y cotidiana en cualquier actividad. El fútbol, el recital, el bombardeo mediático, etcétera, siempre tienden a tener su focalización, en mayor medida y relevancia, en un marco del territorio. Y eso, para muchos, es motivo no sé si de rivalidad, pero sí de cierto malestar y segregación poblacional.

Después, hay muchos prejuicios en el modo de caracterizar a la población de determinado lugar. Por ejemplo, el ser de capital, por lo general, tenderá a ser calificado como el personaje prepotente y egoísta. En cambio, el del sur, será representado como la zona de la persona amable, carismática y de buen actuar.

Eso es algo que genera el mismo sistema, el modo de vida, la tradición, la paranoia y aglomeración colectiva, pero que si uno lo analiza desde fondo, recaen mayoritariamente, en una especie de estigmatización y proyección de la misma por un sin fin de factores externos a considerar.

Baila la hinchada baila, baila de corazon, somos los negros, somos los grasas pero PORTEÑOS NOO!! :lol:

Me hace acordar a los equipos chicos que le cantan canciones a River :twisted:

Si, pero convengamos una cosa, recitales y espectaculos son una actividad comercial y es entendible que los hagan en capital porque la idea es ganar dinero. En cambio, la educación no es negocio, y aún así las universidades mas importantes están en grandes urbes y sobretodo en Capital. Entiendo que no pueden ponerlas en el medio del campo en un lugar inaccesible pero no distribuyendolas, o no moviendo facultades/universidades por el pais se acentua mas el problema de que todos los del interior terminan allá y es de lo mismo que se quejan los porteños porque la ciudad revienta.


Es que estan todos las oprtunidades (o asi dicen) en Bs As, porque el pais esta planeado para que todos tiendan a la capital. El pais se dice federal y es mas unitario que la mierda. Todos orbitan a Bs As porque se hace todo como el culo, y no hay politca de federalizacion. No tenes un bendito tren, ninguna empresa/industria significativa en lugares mas aislados. Es BsAs Cba y Rosario.
Los mismos porteños provocaron eso y lo alimentan, por lo que no se pueden quejar en absoluto. Ustedes tienen relativamente mas facilidades, aca no las hay. Y me juego la cabeza de que si todo estuviera, no las oportunidades, sino las facilidades mejores distribuidas, nadie iria tanto a capital ni para estudiar ni para laburar.

Yo no me quejo de que vengan aca eh, ME QUEJO DE QUE SON LOS MISMOS QUE NOS CRITICAN.

Entiendo que vengan aca porque estan las mejores cosas.

Y pasa que a veces se sienten discriminados. O sea, es relativo…te preguntan boludeces o te tratan como a un gaucho- Entonces, te hacen sentir Cleto de los Simpsons… por A o por B te terminas cansando, es entendible que se quejen pero medio que vivis de prestado ahi tambien.

Buenos Aires la tenes adentro desde los unitarios y federales. :twisted::mrgreen:

Ubicación: En el monumental
ccc

Vivo en Bs As, pero no soy de Bs as :mrgreen:.

Para cenar que queres?