30% bajó el transporte, es bastante. Pero la cuarentena no fue fase 1 ni en pedo, fue súper light, por eso no creo que bajen mucho los números , sino que se van a estabilizar un par de semanas.
Muchísimo. Si, no sé bien que va a pasar. No sé si la gente soportará endurecer nuevamente la cuarentena. Menos cuando ya desde el gobierno deslizan que vuelve la fase 3 y se puede salir a correr y otras actividades.
Estamos por llegar a los 100 fiambres diarios y a la gente le chupa un huevo…
Vos lo dijiste, números oficiales.
Ojalá supiéramos los números reales.
Para mi la mejor estrategia que tuvieron con la fase 1, fue poder “estirar” la fase 3.
El viernes volvemos a fase 3 y todo el mundo festejando, pero que hubiera pasado si el 28/06 le decíamos a todo el mundo que ibamos a seguir así por 5 semanas más?
despues del dia del amigo se descontrola todo
anoche hicieron una fiesta de 15 en la localidad de Rivadavia, 30 pendejos sin tapaboks, lleno de alcohol, cayó la yuta y les cagó la fiesta
con la vuelta a la fase 1 se hizo que la gente percibiera la fase 3 como la apertura. Es algo bueno y al mismo tiempo muy peligroso
se estima que la tasa real de muertes es de aprox 0,6%. El promedio de edad de contagios en Argentina esta en los 35 años aprox y los que se mueren son principalmente adultos mayores. Si extrapolas todo eso ya te das cuenta que hay muchísimos mas casos.
Ayer La Plata tuvo un dato positivo. Si bien fueron 75 los contagios fueron 125 los recuperados. Por primera vez los recuperados superan ampliamente a los contagios. Hoy hay 661 activos y 819 recuperados. Además los sospechosos bajaron de mas de 1000 a 800.
Exacto y si vos hacés los cálculos, aislando los factores de confusión como la edad, te da irremediablemente que el tratamiento disminuye la hospitalización y la mortalidad. La cuarentena no es un factor de baja de mortalidad, sino de contagio. Hablo de mortalidad como Case Fatality Rate (muertos sobre total de infectados, no de población) es decir que tan bien un país cura a sus enfermos y no que tan bien evita el contagio, son dos cosas distintas. Los índices de mortalidad son inferiores en los países que usan el tratamiento de hidroxicloroquina con azitromicina en etapas tempranas. Por ejemplo la mortalidad de Qatar con más de 100.000 casos es menor a la del segmento de 20-40 años a nivel global. Es decir que si incluso los 100.000 infectados de Qatar estuvieran todos dentro de ese segmento de edad (obviamente no), ya el tratamiento implica una mortalidad inferior. Extrapolando las mortalidades por segmento a la distribución de casos de Qatar te da más de 4 veces menos de mortalidad. Esos son datos. No sólo eso, en Qatar el 93% de los infectados sintomáticos se cura en su casa, con lo cual el sistema médico no se satura. Lo mismo en Singapur, Islandia, Emiratos Árabes, Costa Rica, etc. Esa es otra gran ganancia del tratamiento temprano ambulatorio, entre 4 y 5 veces menos gente en el hospital. Esto es como un A/B testing global. Distintos países efectuando distintos tratamientos y todos los países que usan tratamiento temprano y recalco de temprano porque la efectividad del cóctel es en la primer semana desde los síntomas, no después que ya se necesita otro tipo de drogas y cuidados, todos esos países tienen mortalidades más bajas. Además tenés los estudios de Mount Sinai y las clínicas Ford estratificados por edad y riesgo dan a la hidroxicloroquina con la mitad de la mortalidad, y ya eran pacientes con síntomas medianos porque estaban hospitalizados. Otro ejemplo brutal es Honduras. Un país adopta masivamente el tratamiento y baja 4 veces y media su mortalidad en un mes y medio.
Podemos seguir discutiendo o pidiendo tests inviables (porque si sabés algo de estadística vas a ver que es imposible hacer un test con 100 personas en cada grupo que sean exactamente iguales con las mismas probabillidades de morir y tenés que demostrar que una droga baja la probabilidad de morir del 1% al 0.2% más o menos y el mínimo sesgo en la asignación de pacientes al grupo de control o experimental te condiciona todo) Es inviable en trials de 100 o 200 personas. En cambio los números grandes y las tendencias de casos de países enteros con cientos de miles de casos acumulados son mucho más útiles. Los meses pasan y los países que usan el tratamiento simplemente se les muere muere mucha menos gente y es un patrón que se repite invariablemente en todas latitudes donde se lo usa. Nadie hizo un RCT sobre la efectividad de que un tipo de 80 años con comorbilidades se quede simplemente en su casa tomando paracetamol y rezando para que no se complique su cuadro y es el protocolo que usan los países donde se mueren miles de ancianos y personas frágiles. Imitemos lo que usan los países a los que se les muere menos gente, es tan simple como eso. Los datos están ahí.
La respuesta es: “periodismo berreta”, antes de ayer lei una noticia de RT que titulaba “Un estudio concluye que la inmunidad al coronavirus podria perderse en meses”, entre a leer y mencionaban que (palabras mas, palabras menos) habian hecho un estudio de control a personas infectadas y transcurrido un tiempo los anticuerpos disminuian, que luego enviarian estos datos a una revista y que todavia ningun cientifico la habia revisado; y de todo esto el periodista se inventó la conclusion del titulo y por supuesto el 90% de los que solo leen titulos o no tienen conocimientos basicos sobre el tema terminaron creyendo que no habrá inmunidad para el covid-19
Yo creo que estamos en el peor momento de la pandemia o los proximos 15 dias van a ser los peores y ya a la gente le importa una mierda igual que en USA, hasta este tema decayó, en marzo cuando no pasaba nada en Argentina habia 300 mensajes diarios.
Sí, se percibe en el humor de la gente que se cansaron del encierro, estos días ya no se respeta a pesar que los controles son los más estrictos desde marzo, el mejor control que tenían era el miedo de la gente pero se pudrieron de ver 24hs todos los días covid en TV, a mí me entretiene leer y algo elijo pero la TV es asquerosa y toda igual. Otro dato es que los pocos casos cercanos conocidos fueron de asintomáticos o leves, acá en el barrio es así, recién algo lejano me contaron de un pibe joven con respirador, eso genera en la gente más confianza para salir, muchas visitas, jodas, los pibes de noche en la calle, muchos robos, está tremendo sobre todo de noche muy zarpado ese tema. Dejé para lo último la principal quizás, Clarín arrancó apoyando 99.9% al gobierno solo con algún palo a la Cris pero ahora se nota la beta anticuarentena camuflada.
No se donde viven ustedes, pero yo soy de Bahia Blanca y no veo gente “encerrada”.
Es un desastre, un caos.
No hay tal encierro, a menos que consideren estar encerrados no ir al boliche o a un restaurant.
No comprendo esa “angustia por estar encerrado” que tanto estamos obligados a tener, si la mayoria no respeta un carajo y anda por las plazas, paseos, sin importarles una mierda y despues se quejan cuando cierran cosas por suba de contagios.
Y esto con el intendente de mi ciudad a la cabeza!
Que no es capaz de sacar un comunicado ni poner orden!
Saben como comunicó que volviamos a fase 3?
Un no se que de prensa del gobierno lo puso POR TWITTER…
Donde vive esta gente que nos gobierna en bahia? Es increíble.
el rincón de la persecuta
pasa que somos muy salidores los argentinos y ahora no podemos salir de parranda ajajaj
a mi me esta matando no ir a la uni
Cacho Fontana con Coronavirus
En La Matanza se vive como si no hubiera cuarentena. La gente pasa con el barbijo en el cuello y hay la misma circulación que antes de la cuarentena.
Al contrario, si hace unos días fue noticia nacional (Y sobre todo en los medios del Grupo Clarín) el viejo ese anti-cuarentena que se murió por el covid. Los medios siguen militando la cuarentena, el tema es como vos bien decís, que la gente ya se pudrió de estar en cuarentena desde hace 120 días y que de lo único que se hable es del coronavirus. Encima la gente ve que no estamos realizando ningún avance en el tema de contagiados, cada semana hay más contagios que en la anterior.
Y hoy me parece que se viene un nuevo récord de contagiados.