Solo coronavirus

Salió la info de hoy?

Ayer leía que estiman que debe haber habido 400K casos al día de hoy en CABA. A medida que ese número crece cada vez se le hace más difícil al virus transmitirse, es verdad.

si, Quiros estima que por cada detectado hay 9 mas sin detectar. CABA tiene aprox 40 mil casos, pero aplicando eso serian 400.000 (sería aprox el 13% de la ciudad)
Para mi no es tan grande el numero real pero si hay muchos mas de los que informan.

No, olvidate no hay ni en pedo tanta gente contagiada. Ya con los números oficiales la mortalidad está en 1,9% en CABA. Si hubiera 9 veces más estaríamos hablando de una mortalidad casi nula, cosa que no pasó en ningún lado. Pero que hay el doble de casos y que la mortalidad real debe ser el 1% seguro.

4 Me gusta

3.645 lo escuchaste acá en Radio Garka

1 me gusta

Tremendos los números de hoy en todo el país, no van a bajar en 3 días. Están locos si flexibilizan algo.

2 Me gusta

68 muertos?

Solo hay un amesetamiento por ahora, pero no está bajando. El interior con brotes constantes ahora. Veremos si hay resultados de la cuarentena dura del AMBA pero me resulta muy optimista pensar que vaya a bajar mucho.

no va a bajar mucho en el corto plazo, a lo sumo se va a hacer una meseta en el AMBA por la propia dinámica de la pandemia. El tema es que hay bastantes rebrotes en el interior.

Recien el Lunes que viene tendriamos que ver el inicio del efecto de la fase 1

1 me gusta
  • Buenos Aires 2.262
  • Ciudad de Buenos Aires 1039
  • Chaco 72
  • Chubut 2
  • Córdoba 43
  • Corrientes 2
  • Entre Ríos 22
  • Jujuy 16
  • La Rioja 8
  • Mendoza 27
  • Misiones 1
  • Neuquén 21
  • Río Negro 43
  • Salta 9
  • San Luis 1
  • Santa Fe 29
  • Santiago del Estero 1
  • Tierra del Fuego 47

cuando vence el plazo de la cuareterna

Se contagio D’elia, tiene el corona.

Miralo al anti-oligarca eh…

1 me gusta

Ahora, hay algo que no me termina de cerrar.

Vos te contagias, generas respuesta inmunologica, inespecifica y especifica mediada por Linfocitos. Estos, teoricamente, dejan un reservorio de memoria para una futura infección. Es la base de cualquier vacuna, dejar “inmunidad” es dejar esta memoria.

A grandes rasgos, en toda infección los anticuerpos (linfocitos, globulos blancos, etc) aumentan, y luego de un determinado tiempo, bajan, dejando esa “memoria” que permite una reacción mucho más rápida y especifica en una futura infección (es lo que ocurre con las vacunas que tenemos puestas). Lo que no entiendo es cuando dicen “Pasaron 2 meses y ya casi no tiene anticuerpos”…o sea, y no, la infección ya paso, lo que se supone que tenes es un reservorio que hace la respuesta a la proxima infección exponencialmente más rápida, siempre y cuando sea el mismo virus.

O sea, en la vacuna que publicaron mas arriba en EEUU te hacen generar la proteina espiga del coronavirus en tu cuerpo para generar el anticuerpo especifico contra esa proteina, y a la hora que te expongas al bicho, estar protegido. Calculo que la vacuna está pensada para que dure aprox 1 año y textual dice que los vacunados “desarrollaron una cantidad de anticuerpos comparable a la de aquellas personas que superaron la enfermedad de manera natural” y este dato sería alentador. ¿Qué diferencia habría entre estos vacunados y los recuperados de la infección? Como decís vos, cierta logica tiene la inmunidad de rebaño. Lo que no queda claro es el tiempo, y el porque del tiempo, si es porque el virus muta tan rapido (algo así pero con mucha diferencia pasa con el virus del HIV, por eso no es posible la vacuna) o no se, no termina de cerrar y no escuche a nadie explicar bien claro por que 3 meses después de la infección podrias quedar expuesto a la infección del mismo virus.

3 Me gusta

no tengo idea tampoco, estoy muy lejos de ser biologo o algo asi. Hay mucha incertidumbre con el virus. Supongo que la tendrán que hacer anual por las mutaciones (como la de la gripe)

A ver algún patriota en el foro

3 Me gusta

Claro sí, sería anual, lo que no entiendo es la diferencia con el que se contagio directamente. Se que algunas vacunas generan más anticuerpos que la propia enfermedad, pero en el caso de esa vacuno no sería así.
A lo que voy es que me resulta un poco chocante el tema de los posibles “re-infectados” a gran escala 4 meses después, no se si están tratando de meter miedo para que la gente no salga aunque ya haya tenido el virus, o que.

no se sabe cada cuanto uno se puede reinfectar, ni si la 2da infección seria mas leve por la memoria del cuerpo. esta todo muy en pañales.

Cuánto bajó el porcentaje de utilización de transporte público? Ese es el dato que tenemos que mirar.

En la calle no se ve una cuarentena más estricta. Por ende volver a fase 3 no significa un gran retroceso.

1 me gusta