los datos mandan. Hay cientos de miles de casos ya documentados. Los países con menor tasa de mortalidad la usan, el hospital de Francia con menor mortalidad la usa, el país de toda América con menor mortalidad la usa. La hidroxicloroquina se receta desde hace 50 años. El tratamiento temprano es con dosis relativamente bajas para causar problemas cardíacos. Por supuesto tiene que ser recetada por médico y en caso de tener alguna contraindicación, reemplazarla por algún antiviral (hay cocteles con otras drogas incluso la ivermectina y la quercitina), pero el tratamiento temprano es la constante en todos los lugares con menor mortalidad y menor ocupación de hospitales. El plasma es para la etapa siguiente de la enfermedad cuando ya están hospitalizados. Hay que usar lo mejor para cada etapa: distancia social y tapaboca para prevenir; hidroxicloroquina, azitromicina y zinc en primeros síntomas para población de riesgo; corticoides, anticoagulantes y plasma para los casos hospitalizados (y tal vez remdesivir que está todavía en veremos)
Todo lo que hay de hidroxicloroquina es que no produce beneficio o que incluso puede producir daño…
Lo mismo pasa con el lopinavir/ritonavir que se usaba al principio, se llega a la conclusiok que no sirve para nada y se deja de usar
el dia que llegué un virus con el poder de contagio del covid pero mucho mas mortifero desaparece Europa
8114 test ayer
735 personas están en UTI
1479 altas ayer
Esos son los datos que sirven!!! no el “hoy bajo respecto de ayer”
De todas maneras viendolos, no son buenos como dice el tipo. Vienen simplemente siguiendo la misma tendencia de siempre. No se fija por ej, que ya dos semanas atras las muertes habian sido 9 y volvio a subir, lo mismo con los casos que desde hace rato vienen bajando y subiendo hasta batir un record.
No se pueden tomar tan en serio esos datos viendo que la positividad sigue subiendo. En los últimos 21 días no es que bajó el incremento porcentual de casos confirmados, lo que pasó es que bajó el incremento porcentual de tests realizados.
(A este gráfico le faltan los 8100 tests que se hicieron auer, por lo que bajaría el promedio de tests realizados de la última semana)
Y ya que estamos, agrego el dato con el % de incremento en el interior del país:
La cantidad de tests realizados se informa el día siguiente, por lo que el primer gráfico esta desactualizado por 1 día.
Ayer se hicieron 8114 tests, 2152 tests menos que el sábado.
El % de positividad del sábado y del domingo es casi el mismo.
860 casos en CABA? como se rascaron las bolas los muchachos
hay un “rebrote” (si se le puede llamar asi) en varias provincias.
No se si lo pusieron, pero Quiros estima que aprox 380.000 personas en CABA tuvieron COVID (cada 1 contagiado detectado, 10 en total)
Pero los datos se tienen que correlacionar directamente con el tratamiento. Vos no podes interpolar datos porque si. La mortalidad puede haber bajado por muchisimos factores, mas testeo, cuarentenas, contagio de determinado grupo de edad, etc. Los datos mandan cuando van acompañados de un estudio cientifico y una estadistica que avale con un N determinado y una confianza determinada. Debe haber controles positivos, negativos, etc. Calculo que lo que se hizo todavía no convenció a muchos cientificos/medicos para poder replicarlo.
Lo que no quiere decir que el tratamiento no sea efectivo, lo mismo que con la ivermectina que in vitro demostro gran efectividad y es un medicamento que se usa hace añares en veterinaria, y ya se utilizo en humanos. El remdisivir también que es un antiretroviral que se utiliza para el HIV. Pero esta todo en fase experimental, yo no se si es tan facil lanzar un “protocolo” de medicaciones y desconozco si en determinados hospitales se están utilizando, si piden autorizaciones especiales a familiares o pacientes para utilizarlos. De hecho nosotros tenemos una de las mortalidades mas bajas del mundo hasta el momento.
Hasta que no se solucione el foco en el AMBA, el interior va a estar siempre con riesgo de nuevos contagios. Muchísima gente viaja todos los días por el trabajo desde el interior a CABA y vuelve. Encima vuelven contagiados a provincias que ya están en fase 5 y el peligro de contagios es mayor.
Estaria para que algun heroe anonimo haga un grafico con las muertes diarias marcando la cantidad de UTIs ocupadas habia hace un mes. En este momento creo que hay 750 camas ocupadas, con lo cual seran 375 fallecidos que se van a distribuir a lo largo de los proximos 30 dias
Si la positividad es tan alta creo que sera mejor mirar esa informacion para ver donde estamos parados
Bueno ya se podría crear el th de los famosos con covid
Puff
Ya no se cuantos kits de testeos inventamos acá. Si alguien tiene data actualizada de los otros 3 anteriores que la tire. Lo último que supe es que se estaban usando en muchos hospitales de provincia.
No hay caso, van a insistir con la inmunidad de mamada hasta el fin de los tiempos.
igual tiene CIERTA logica lo que dice. Si tuviste muchos contagios como esas ciudades, una gran parte de la población ya no se puede contagiar (por cierto tiempo) y por ende no va a contagiar. Baja mucho la población sensible al virus, por lo que bajan los numeros.
Obvio que esto es temporal y no se puede usar como estrategia. Es lo que va a terminar pasando en CABA.