No se como manejarán ese tema. Pero vos decis que en caso de fuerza mayor no van a transferir pacientes a otras provincias que tengan camas UTI disponibles? Por ejemplo, en capital hay pacientes que son del conurbano. Acordate también que hay provincias que tienen 0 casos o muy pocos. Para evitar el colapso lo van a hacer. La presión política y mediática va a ser muy fuerte dado el caso
jaja ni en pedo, llevate un paciente con coronavirus al principado de Insfran porque tienen camas, sabés como te ponen 40 milicianos a reventarte a tiros en la puerta. Hay que contar con las camas de Buenos Aires nada más. La proyección de Quiroga es correcta si siguen aumentando los casos a la velocidad que venían hace hace un par de días, recién estamos a 1 de junio y el promedio de positividad da más de 20% en relación a tests/positivos, es mucho. Como ya dije, ojalá que bajen y el Dr Zin tenga razón, pero tampoco da festejar nada todavia.
Ja yo soy uno de los seguidores que ganó, me parece muy piola lo que hizo, y en general lo que dice. Claro, justamente dijo que si manteníamos el crecimiento exponencial el 20 de junio se saturaban, y que si frenábamos ese crecimiento, aguantaba más. O sea, perfectamente lógico lo que dijo, muy posible, no se por qué piensan que lo refutaron por apenas dos días con pocos casos “detectados” nada más, yo no cantaría victoria ni mucho menos lo tildaría de chanta.
Es que no es por ese tema sino por una cuestion logística. Tenes que tener una ambulancia, y estas llevando contagiados a una provincia o lugar que capaz no hay encima capaz con el tipo intubado. Ademas cuando se colapsa es porque caen todos juntos, muy complicado. Quizas de provincia a ba o al reves si llevan de una pero a otro lado se complica, aparte contagia medicos a lo loco.
No sabía de este barrio
No se. Acá no es como USA que la constitución le da mucha autonomía a los gobernadores, al contrario. Por otro lado, este Quiroga me resulta sospechoso porque los bioinformaticos manejan estadísiticas de manera magistral pero le realidad es que viene errando No tengo el excel que pasó Santillan el otro día pero para esta fecha mostraba 1000 casos o más, según él. En fin, ojalá le siga pifiando jajaja
Hay varias cosas que considerar. Primero si vos tenés un % de positividad del 37% en CABA, tenés que pensar que si encontraste 274 en CABA, hiciste 740. Para que te de un 10% que sería lo razonable tenés que hacer 2740. Es decir 2000 tests mas. Ves donde está el problema y porque quizás hay algo que no se está viendo ?
Ahora bien con respecto a las camas, si vos en algún momento no descendés la tasa de contagio ( el famoso R0 ) va a llegar un punto que saturás. Mirá recién lo explicaba bien Omar Sued, para que el R0 baje tenés que identificar al 60% de los contagiados y aislarlos, ahí empieza a bajar. Mientras no hagas eso, no baja. Eso es lo que pasó en todos los países que bajó. Quiroga marcó el peor escenario pero trazó varios, solo que se quedaron con el mas complicado.
Lo explicó hasta Merkel que en su momento dijo “si seguíamos con este R0 saturábamos en breve pero si lo bajámos un poco solamente saturamos dos meses mas tarde, tenemos que bajarlo mas que eso”. Ahí mete la cuarentena mas estricta y mas testeo".
Te pongo el ejemplo de La Plata. En un momento pensó tenerlo controlado, la curva bajaba y los recuperados eran mas que los contagiados. Llegó en un momento a tener apenas 30 sospechosos con solo 15 contagios activos. En un momento surge un brote que no detectan, pasa lo del hospital San Martín, un geriátrico y de nuevo la burra al trigo. Hoy tenés 169 infectados, a razón de 10 por día, con 160 sospechosos y una situación lejos del control.
es un chanta tremendo, encima hoy “desfilo” por todos los medios… pero bueno, solo el dr zin le puso los puntos, los otros pelotudos lo dejan hablar como si nada y no le cuestionan pq parece que “sabe” con esos anteojitos…xd es un chanta de 4ta
Volvimos a los 3 casos diarios, pero a esto hay que agregar que falleció un paciente de 78 años en San Miguel oriundo de este partido. Es un hospital regional, creo que por eso la cuenta cambia en el mapa de nación y toma el lugar de origen en vez del de internación.
No me gusta nada el número de 46 internados, se supone que había 50 respiradores hasta la semana pasada.
Hicieron un “festejo familiar” de más de 20 personas … 11 contagiados, 5 niños, 39 aislados y 300 en investigación. Todos los recursos que hay que desperdiciar por unos imbéciles que les parece importante juntarse a comer una torta en medio de una pandemia…
En latinoamerica el hdp en lineas generales lejos de perder fuerza esta acelerando de lo lindo. En prácticamente todos los países hay crecimiento exponencial las ultimas semanas. Que virus hdp, parece que lo tenes dominado y de golpe con cuarentena y todo te sale a sacudir.
Cada vez me cierra menos que lo de italia y españa sea porque “aprendieron” a protegerse. Es mas probable una cepa mas ligth del virus haya prevalecido sobre el resto, junto a ciertos niveles de inmunidad de manada en paises o zonas muy afectados.
Yo no me confio igual una mierda de este virus. La gripe española tuvo una fase inicial que fue grave en el primer trimestre de 1918, pero que se disipo rápido a medida que el hemisferio norte fue entrando en el verano. Eso si, con la llegad del otoño, volvió la enfermedad con 10 veces mas virulencia que antes. Quizá el efecto estacional de este virus es mayor del que se cree, y eso puede estar generando una falsa sensación de calma en los países del sur de Europa por ejemplo.
esa es la clave, me parece…
Además el caso de mi primo, el pibe es joven y sano y la paso realmente mal. Le pegó por el lado del sistema digestivo. Si hay una cepa más light, no es la que está circulando acá jeje.
El tema es a qué ni en Italia ni en España se alcanzaron niveles de inmunidad de manada realmente altos. El virus se tuvo que haber frenado por otros factores. Cambio de cepa? Hay porciones de la población que son genéticamente no suceptibles? Efecto estacional?