si, yo creo que para fin de junio va a tener el 50% de la población vacunada CABA. El tema va a estar con la variante DELTA
Bueno primera adentro.
Tocó AstraZeneca y de momento todo bien. Entre la llegada, la vacunación y el post no demoré más de media hora. Muy simpática la enfermera y la gente que te toma los datos.
Mañana veremos si amanezco con algún tenedor pegado al cuerpo.
Le mandaron el turno a mi vieja. No lo puedo creer . 48 años sin cormobilidad
El problema es que con la Delta dicen que se complica con una dosis, y que habría que achicar el tiempo con la segunda. Se dijo que tanto se detecta en Argentina? Impresionante en Inglaterra ya copó todo, así que las perspectivas acá no pintan bien.
Uno ve los números creciendo y se pone contento, pero la cantidad de aplicaciones estuvo bajando esta semana, cuando tiene que ser al revés, hay vacunas por suerte.
Creo que en los meses de invierno, y mientras siga habiendo un 30% de la población mundial que no se quiera vacunar, vamos a ir para adentro unas semanas. Eso ya lo advirtió Fauci.
La diferencia entre la situación actual sin vacunas, y la situación futura será como salir a jugar a la ruleta rusa con 6 balas en el cargador, o salir con una. Acaba de fallecer un médico conocido de Covid con dos dosis de la Sputnik por tanto nada es seguro.
Los meses cálidos la pasaremos joya y los fríos seguramente nos comeremos un pequeño encierro para calmar la cosa. Porque repito, el problema de esto no son tanto las muertes ( que ahora son numerosas ) sino la saturación del sistema. Y por mas que te vacunes podés comerte una internación larga que reduzca las camas necesarias para otras patologías.
Lo otro es la disponibilidad de vacunas. Hoy a veces se complica conseguir una vacuna para la gripe y te bicicletean en farmacias y otras entidades. Imaginate ésta vacuna que va a ser mas pedida que helado de chocolate. El país que no las produzca y dependa de envíos la va a pasar para el traste.
Yo creo que la persona de riesgo, o por edad o por un tema de salud la va a tener complicada varios años, como decís vos, no se puede quedar tranquila ni en pedo. Solo cuando se empiece un poco a diluir porque estén casi todos vacunados.
Lo de Estados Undidos abriendo todo porque vacunaron al 70% me parece una bosta, se están cagando en los de riesgo. O sea, cierra en lo general, en los números fríos, pero esas aperturas implican muertes.
Tenés que pasar antes por un médico si o si, no jodas con eso que el virus hace bolsa a la gente justamente con lo que contás. No arriesgues así nomás.
Claro, pero este es un caso especial, tenés que avisar antes. Acá una mala reacción te puede complicar mucho. Pasa mucho eso de que no detectan que alergia tiene una persona.
Por fin segunda dosis de Sinopharm para mis viejos, más o menos a los 60 días, lo que no está nada mal.
Es que tiene razon Iron River. El riesgo de vacunas como la Atrazeneca es un exceso de respuesta inmune, por lo que si tenés historial en ese sentido hay que estar atentos
Bueh mejor que el 30% que están diciendo con una dosis, debe ser para contagio ese porcentaje, dicen que se necesitan si o si las dos dosis con Delta.
Hoy le llego el turno para mis abuela materna y mi abuelo paterno para la segunda dosis de la rusa.
Si, creo que arriba habían puesto que ese porcentaje del 30-33 por ciento era por contagio
En un momento era vacunar a los grandes porque son lo de más riesgo. Pero si ahora afecta a los jovenes cuál sería el criterio para seguir discriminando? en especial porque la mayoría de los adultos están vacunados.
O sea, por qué alguien de 40 tiene prioridad con alguien de 20 o 30?
Pero bueno, por ahí lo digo un poco desde la bronca porque veo gente incluso joven vacunada por ser “docente” y no salieron en todo el año, en cambio un boludo como yo que labura en negro y tiene que arriesgarse en bondi en pleno pico de casos, sos nadie para el estado.