Sobre el título de Cristina y el cierre del otro thread.

El único motivo por el que cité con números es para ordenar y simplificar la discusión al no responder párrafo por párrafo como hacés vos, es que me parece bastante complicado, incluso recuerdo una vez haberte preguntado como hacías. A mí me resulta tedioso mi método ( que es copiar y pegar el tag [QUOT] y [/QUOT] ). Obedece a una cuestión de forma, nada más, no veo argumentativamente haga alguna diferencia.

Cristina también recibió doctorados honoris causa… Qué bárbaro cómo engrupió a las universidares que se la otorgaron…


Ahí está el punto… ¿Por qué debería la universidad hacer eso? ¿O frente a quién debería hacer eso? ¿frente a Fontevecchia?

Contanos Alejo, que tiene que ver que haya recibido un doctorado honoris causa con el tema que estamos discutiendo.

y el kilo de tomates esta a 3 pesos…:roll:

Disculpame pero la verdad que no quiero discutir sobre si Cristina es abogada o no. Si querés interpretá mi silencio como concesivo.


Como ud. diga, Dr. Melaslavo.

Y mirá, son notas escritas sobre un montón de especulaciones improbables, que se sostienen porque tienen cierto grado de verosimilitud pero que no están probadas en lo más mínimo.

A mi me parece muy chusmerío de vieja. Pensemos que Cristina hace como dos décadas que está en la política, si esto fuese cierto hubiese explotado hace rato.

Absolutamente NADA tiene que ver.:wink:

Entonces no hacía falta que me lo preguntaras…

Entonces no hacía falta que me respondieras.

No lo hice. Aunque te hubiera gustado que respondiera de manera tal que hubieras podido acusarme de no saber lo que es un doctor honoris causa. Pero la asociación mía iba por otro lado, tal vez no tan concreta ni axiomática como las notas de Perfíl, ni merecedora de mayor desarrollo menos cuando ya te las arreglaste solo con el temita de la respuesta…

Que se yo ante quien pregunte, yo siempre supuse que era información pública y que cualquiera puede preguntar de cualquiera. Siempre creí que era tan simple como preguntar si un auto tiene multas pero parece que me equivoqué.

Preguntar… puede ser. Pedir un certificado u otra acreditación, no sé si puede ir y hacerlo cualquiera, eh…

EDIT - De hecho no:

UNLP confirmó que Cristina Fernández de Kirchner se graduó con el título de abogada

                              [b][b] La Plata - La Universidad Nacional de La Plata confirmó mediante su  presidente, Gustavo Azpiazu, y el Decano de la Facultad de Ciencias  Jurídicas y Sociales, Hernán Gómez, que la senadora Cristina Fernández  se graduó de abogada. De esa forma desmienten versiones periodísticas en  sentido opuesto.[/b][/b]

             En un comunicado rubricado por ambos funcionarios universitarios se expresa: 

Ante las versiones periodísticas que sostienen que la senadora Cristina Fernández de Kirchner no posee título de abogada, esta Universidad se ve en la obligación de efectuar las siguientes aclaraciones:

1- Según todas las constancias obrantes en esta casa de altos estudios, la señora Cristina Elisabet Fernández, se graduó en el mes de octubre de 1979, siéndole expedido el título de abogada el día 10 de diciembre de 1979.

2- Conforme normas que rigen para todos los egresados, la expedición de certificaciones sólo de efectúa a requerimiento del interesado o mediante apoderado especialmente designado por él.

3- Asimismo en virtud de dicha normativa, la totalidad de la documentación que acredita lo antes expresado se encuentra a resguardo en esta Universidad, de la que sólo se entrega constancia a petición del graduado o a requerimiento judicial.

Arq. Gustavo Adolfo Azpiazu Presidente de la Universidad Nacional de La Plata

Abog. Hernán Gómez Decano Facultad Cs. Jurídicas y Sociales Universidad Nacional de La Plata

Mirá vos, debería poderse pedir documentación sin tanto quilombo o sea que si no se hacia algo mediatico no pasaba nada. Ponele que no se públiquen las notas pero algo simple como “si juancito tiene el título de ingeniero” me parece que se debería dar sin problemas y no estoy hablando de este caso puntual sino en general

Morlock: como bien cita Alejo, sólo el graduado o la autoridad judicial pueden solicitarlo. La causa que se el inició en su momento a Cristina por este tema fue cerrada por el Juez interviniente Oyarbide, no porque haya solicitado el título o el analítico y la documentación, sino porque se conformó con el documento evidentemente adulterado con el que comienza el thread y la cartita de la Universidad. También es curioso que Cristina a posteriori no haya querellado a Sanz y al otro denunciante, cosa que probablemente hubiera abierto otra instancia para requerir la documentación que Oyarbide prefirió no solicitar.


Veamos, entonces, algunos detalles que hacen dudar de la legitimidad del título de abogada de Cristina Fernández:

  • Persisten dudas sobre la enmendada “ficha de entrega” de titulo presentada por la Universidad Nacional de La Plata.
  • Siguen sin aparecer personas que recuerden que haya cursado estudios desde 1976 hasta 1979 en esa misma casa de estudios.
    - No se ha encontrado, asimismo, algún documento que haya sido firmado por la “Dra. Cristina Fernández” en estos casi treinta años como “abogada”. Menos aún, alguno que mencione su eventual matrícula profesional.
  • Permanecen en pie las contradicciones en las que ha incurrido al hablar de sus años de estudiante en La Plata y en su propio sitio oficial de Internet se omite decir si se recibió finalmente y, en tal caso, en qué año lo hizo.
  • Dependiendo el interlocutor con quien hable, gusta decir que inició sus estudios en 1972 o 1974 indistintamente. Por caso, mientras su página de Internet asegura que inició sus estudios en 1974, la propia universidad de La Plata jura -a través de la cuestionada ficha de entrega de título- que lo hizo en 1972.
  • Pero en realidad, lo más llamativo de este caso, y que hace dudar de la legitimidad del título de abogada de Cristina Fernández, es que jamás se haya presentado el certificado analítico de estudios, dato este más que sugestivo, ya que el uuez que entiende en la causa, Norberto Oyarbide, debería haber pedido este documento, o podría haber enviado a cualquier empleado a su cargo a mostrar su certificado analítico a los medios. Eso hubiera sido más que suficiente y simplemente se cerraba el caso. En cambio, el juez aceptó un certificado —una “ficha de entrega de título”, además enmendada— emitido por el Rector de la Universidad.
  • Otro dato llamativo es que si efectivamente Cristina Fernández es abogada, debería haber querellado o efectuar una contra demanda tanto a Sanz como al Dr. Bergenfeld, sin embargo esto no ocurre.
    En definitiva, la Sra. Fernández aún no ha demostrado que es abogada, cosa que debería hacer ya que evidentemente, estas son cuestiones muy importantes para los K, no olvidemos que ha sido su propio círculo el que ha arengado públicamente por “usurpación de título” a Juan Carlos Blumberg, Jorge Telerman y el gobernador Mario Das Neves.
    En efecto; cualquier ciudadano puede aspirar a la Primera Magistratura sin ostentar título profesional. Pero si afirma poseerlo, pasa a formar parte esencial de sus antecedentes y de su presentación ante la sociedad, con más razón aún cuando su supuesta profesión le ha facilitado el acceso, ni más ni menos, que a la Presidencia de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado…”.

Como si un título te aseguraría ser un excelente dirigente o tener una brillante gestión.

no se esta evaluando eso aca, de hecho menem era abogado, lo que se debate es la posible falsedad de un titulo .
angelito, sanes cual es el telefono preferido de los K:???..

el montorola…:lol:

Se dijeron estupideces más grandes sobre ella y nunca se le ocurrió querellar a nadie, no veo porqué iba a hacerlo esta vez.

Justamente fué en respuesta a un mensaje con esa lógica.

No sé, de las pelotudeces en saber que coche tiene Flor k, que cartera Cristina o que casa Moyano, de eso se encargan ustedes.

Lo cerré porque no es noticia y ya se debatió en el foro en varias oportunidades aparte.

Si querés seguirlo discutiendo, hacelo. A mí, aparte de parecerme repetido el thread me parece mal intencionado y un debate absurdo, pero eso es una apreciación personal.

En cuanto al cierre, no me meto más. Lo único que falta es que me traten de censor por esta boludez. Discutilo con un administrador de última. Un MP antes de abrir el tema quizás no hubiera estado de más.

Saludos.

te parece una pelotudez la falsificacion de un titulo ??? te parece mal que se investigue si hubo delito??? te parece bien que moyano se llene los bolsillos con los aportes al sindicato y obras sociales cuando hay un 40% de trabajadores en negro???te parece bien que jaime siga libre y siendo el presidente del fpv de cordoba???..