Palu, imprimí esto y pasáselo a tu viejo!
dijo que habia que equiparar el presupuesto primero… y tiene razon, ahora quedate tranquilo que si viene alguien (caselli x ej) y pone la guita para traer a un jugador, lo va a aceptar…
Hay que limpiar a todas las cosas con piernas que estan jugando actualmente en el club excepto uno que otro con campaña regular. Y subir a los juveniles que demuestren estar en buen nivel en River como Buonanotte, Mauro Diaz, Villalva, Funes Mori (ayer lo que hizo lo hizo bien) y contar con dos o tres refuerzos para que armen la columna que podrian ser D’alessandro, Aimar, Solari, Placente.
Seguro que estoy errado en muchos puntos, pero a mi entender, ese seria mi punto de vista para empezar a salir del fondo.
Muchas cosas interesantes, no comparto mucho lo de traer solo ex-River que sean garantías, lamentablemente ninguna incorporación es garantía puede rendir o no, pero si Ayala o Cruz no son garantías tampoco creo que lo sean Aimar o ningún otro, no se.
Después la limpieza YA que pedimos muchos (yo incluido) que implica barrer 20 o más muertos del plantel, es mas por bronca que otra cosa, porque hasta donde tengo entendido lamentablemente se pueden incorporar 4 ahora a fin de año, y no es suficiente para renovar un plantel (que necesita renovación). Hay que esperar a mitad de año y regalar otro campeonato y mas puntos para el descenso.
La realidad es que RIver necesita una inyección de guita urgente, para empezar a armar un equipo, dentro de lo que tenemos, competitivo. Con el desafí de armarlo, sin dejar ir a lo más rescatabñle q tiene este equipo: Díaz, Villalva, Buonanotte, Almeyda, Vega…
Eso es lo realmente importante, en el corto plazo. Después, todo lo que pusiste Mati es impecable y, de ser aplicado, River volverá a ser en serio. Hay que aprovechar el gran laburo que hizo Gabriel Rodríguez.
hay cosas que se pueden llevar a cabo, otras que son practicamente utopicas… es imposible por ejemplo retener a un jugador por 3 años contra su voluntad… como hacès?

Si se va a acabar la joda, al menos futbolera, querrá decir que:
No se le renovará el contrato a un jugador como Marcelo Gallardo, que no puede jugar más de 8 partidos por campeonato. Menos que menos, se lo considerará como columna vertebral del proyecto.
Se le hará entender a Ariel Ortega que, para formar parte del plantel, deberá estar 100% concentrado en el fútbol. También se le hará saber que sus minutos en cancha se reducirán ostensiblemente. Si no lo acepta, se le ofrecerá ayuda y un cargo en el club, pero dejará de formar parte del plantel profesional.
No seguirán, ya sea por venta, préstamo o libertad de acción (aclaro que algunos que no figuran en la lista se salvan por falta de recambio): Paulo Ferrari, Gustavo Cabral, Matías Abelairas, Lucas Orban, Javier Cohene, Miguel Paniagua, Nicolás Domingo, Martín Galmarini, Rodrigo Archubi, Andrés Ríos, Gonzalo Gil y Gustavo Bou. No solamente porque sus rendimientos fueron bajos, sino porque representan un gasto importante y le quitan espacio a jugadores 100% del club.
Todos los juveniles que integren las selecciones juveniles de AFA serán convocados para realizar la pretemporada. Mauro Díaz, Keko Villalva y todos los juveniles que demuestren condiciones, jugarán los minutos que el sentido común requiera, aún cuando tal hecho afecte a ídolos o jugadores con más rodaje (léase Nico Sánchez, Quiroga, Villagra, Barrado, Rosales, Navarro, etc). Es hora de bajarle la cotización a la experiencia y al nombre y darle un valor justo a la capacidad.
Si Astrada arranca mal las primeras tres fechas del próximo torneo, será reemplazado. No se esperará a tener la soga al cuello para intentar soluciones.
No se venderá ningún juvenil destacado hasta tanto haya completado 3 temporadas completas con la camiseta de River.
Los refuerzos deberán ser de probada calidad. Las apuestas, llegarán esporádicamente y una vez recuperado el promedio.
Asumida la magnitud de la crisis, se pedirá o apoyará en la AFA la ampliación del cupo de refuerzos, de cuatro a seis. Se presentarán en conferencia de prensa a los inversores que aporten dinero para adquirirlos. Cuando se equilibren las cuentas del club y el promedio, se prescindirá de aportes externos para comprar jugadores. Por estatuto, se especificará que no se le comprarán ni venderán pases de futbolistas a empresas o personas físicas.
La repatriación de ex River anclará en futbolistas que sean garantía. Nada de apuestas riesgosas como Roberto Ayala o Julio Cruz, por citar un par de ejemplos.
PD: Aclaro que lo expuesto son apenas opiniones. De ninguna manera, lo presentado es un manual de soluciones irrefutable.
Abrazos.
¿Puedo dar mi opinión?
Primero, no comparto (obviamente) el primer punto donde sostenés que no hay que renovar el contrato del Muñeco Gallardo. Desde mi punto de vista Gallardo es fundamental en lo futbolístico y también en el manejo del grupo, junto a Almeyda son los 2 estandartes de este River a la deriva, y son los únicos que siempre dan la cara en las buenas y en las malas. En este selecto grupo también podría adherir al Indio Vega. Para mí debe continuar, junto a Almeyda.
Luego en el segundo punto que hace referencia al Burrito Ortega lo comparto al 100%. Es ídolo, un gran jugador. pero ahora da lástima (al menos en este momento) verlo jugar. En el partido contra Vélez me cansé de contar las veces que la pelota le rebotaba, ni siquiera puede pararla con la calidad que siempre lo distinguió.
En cuanto al tercer punto sólamente hay un jugador con quien yo seguiría contando, que es Paulo Ferrari. Pienso que no hay otro futbolista dentro del club con sus características, aunque sea un nivel similar. Un lateral derecho que podría jugar en River tranquilamente es Pablo Pintos, el 4 de San Lorenzo. Sin embargo, sería especular con posibles contrataciones que luego quedan truncas.
Tiene que SI o SI venir un zaguero con experiencia y buen nivel. Ayala con sus 36 años (o 37, no recuerdo en este momento) en una pierna es más jugador que Cabral y Sánchez, juntos o por separado… Ayer me dio mucha vergüenza ver la pifiada que realizó el ex Chicago contra Vélez…
Respecto de los jugadores que no deberían continuar en River, yo agregaría a Maxi Coronel. Ya tuvo varias oportunidades y demostró ser un picapiedras, sin nivel para jugar en River. Lo mismo me pasa con Diego Barrado.
Otra incógnita es saber qué pasará con Oscar Ahumada…
En los demás puntos concuerdo totalmente. y hasta agregaría que se le den más minutos a Mauro Díaz, a Erik Lamela, al Keko Villalva e incluso a Pereira, que viene jugando de volante por izquierda.
Saludos!

INSIDER:
Si se va a acabar la joda, al menos futbolera, querrá decir que:
No se le renovará el contrato a un jugador como Marcelo Gallardo, que no puede jugar más de 8 partidos por campeonato. Menos que menos, se lo considerará como columna vertebral del proyecto.
Se le hará entender a Ariel Ortega que, para formar parte del plantel, deberá estar 100% concentrado en el fútbol. También se le hará saber que sus minutos en cancha se reducirán ostensiblemente. Si no lo acepta, se le ofrecerá ayuda y un cargo en el club, pero dejará de formar parte del plantel profesional.
No seguirán, ya sea por venta, préstamo o libertad de acción (aclaro que algunos que no figuran en la lista se salvan por falta de recambio): Paulo Ferrari, Gustavo Cabral, Matías Abelairas, Lucas Orban, Javier Cohene, Miguel Paniagua, Nicolás Domingo, Martín Galmarini, Rodrigo Archubi, Andrés Ríos, Gonzalo Gil y Gustavo Bou. No solamente porque sus rendimientos fueron bajos, sino porque representan un gasto importante y le quitan espacio a jugadores 100% del club.
Todos los juveniles que integren las selecciones juveniles de AFA serán convocados para realizar la pretemporada. Mauro Díaz, Keko Villalva y todos los juveniles que demuestren condiciones, jugarán los minutos que el sentido común requiera, aún cuando tal hecho afecte a ídolos o jugadores con más rodaje (léase Nico Sánchez, Quiroga, Villagra, Barrado, Rosales, Navarro, etc). Es hora de bajarle la cotización a la experiencia y al nombre y darle un valor justo a la capacidad.
Si Astrada arranca mal las primeras tres fechas del próximo torneo, será reemplazado. No se esperará a tener la soga al cuello para intentar soluciones.
No se venderá ningún juvenil destacado hasta tanto haya completado 3 temporadas completas con la camiseta de River.
Los refuerzos deberán ser de probada calidad. Las apuestas, llegarán esporádicamente y una vez recuperado el promedio.
Asumida la magnitud de la crisis, se pedirá o apoyará en la AFA la ampliación del cupo de refuerzos, de cuatro a seis. Se presentarán en conferencia de prensa a los inversores que aporten dinero para adquirirlos. Cuando se equilibren las cuentas del club y el promedio, se prescindirá de aportes externos para comprar jugadores. Por estatuto, se especificará que no se le comprarán ni venderán pases de futbolistas a empresas o personas físicas.
La repatriación de ex River anclará en futbolistas que sean garantía. Nada de apuestas riesgosas como Roberto Ayala o Julio Cruz, por citar un par de ejemplos.
PD: Aclaro que lo expuesto son apenas opiniones. De ninguna manera, lo presentado es un manual de soluciones irrefutable.
Abrazos.
¿Puedo dar mi opinión?
Primero, no comparto (obviamente) el primer punto donde sostenés que no hay que renovar el contrato del Muñeco Gallardo. Desde mi punto de vista Gallardo es fundamental en lo futbolístico y también en el manejo del grupo, junto a Almeyda son los 2 estandartes de este River a la deriva, y son los únicos que siempre dan la cara en las buenas y en las malas. En este selecto grupo también podría adherir al Indio Vega. Para mí debe continuar, junto a Almeyda.
Luego en el segundo punto que hace referencia al Burrito Ortega lo comparto al 100%. Es ídolo, un gran jugador. pero ahora da lástima (al menos en este momento) verlo jugar. En el partido contra Vélez me cansé de contar las veces que la pelota le rebotaba, ni siquiera puede pararla con la calidad que siempre lo distinguió.
En cuanto al tercer punto sólamente hay un jugador con quien yo seguiría contando, que es Paulo Ferrari. Pienso que no hay otro futbolista dentro del club con sus características, aunque sea un nivel similar. Un lateral derecho que podría jugar en River tranquilamente es Pablo Pintos, el 4 de San Lorenzo. Sin embargo, sería especular con posibles contrataciones que luego quedan truncas.
Tiene que SI o SI venir un zaguero con experiencia y buen nivel. Ayala con sus 36 años (o 37, no recuerdo en este momento) en una pierna es más jugador que Cabral y Sánchez, juntos o por separado… Ayer me dio mucha vergüenza ver la pifiada que realizó el ex Chicago contra Vélez…
Respecto de los jugadores que no deberían continuar en River, yo agregaría a Maxi Coronel. Ya tuvo varias oportunidades y demostró ser un picapiedras, sin nivel para jugar en River. Lo mismo me pasa con Diego Barrado.
Otra incógnita es saber qué pasará con Oscar Ahumada…En los demás puntos concuerdo totalmente. y hasta agregaría que se le den más minutos a Mauro Díaz, a Erik Lamela, al Keko Villalva e incluso a Pereira, que viene jugando de volante por izquierda.
Saludos
Yo disiento de vos:
Gallardo es inclusive menos tajante que Ortega. Lo de Gallardo es pésimo, hasta sus apariciones te lo demuestra. Fue importante haciéndole dos goles a Boca de pelota parada. Si nada más está para eso, para que mierda lo queremos? No es rápido, no podés contar con él 3 partidos seguidos y si tampoco es que estamos hablando de Riquelme, que es súper importante para el equipo.
Lo de Ortega coincido.
En cuanto a lo de Ferrari… :roll: Es de lo peor en el puesto del fútbol Argentino. No marca, no ataca. Está hace banda de tiempo robando en River, no pertence al club en su totalidad (con lo cuál tapa la subida de algún pibe) y a todo esto debe tener un sueldo bastante caro. Fue capitan y no puede dirigir ni el tránsito, es malísimo.
Coronel se tiene que ir, junto a Barrado, el anterior nombrado Ferrari, Gallardo, retirar a Ortega, Barrado, Abelairas, Domingo, Ahumada, Villagra, Sanchez, Cabral, Rosales, Navarro, Archubi, Cohene, Paniagua, Ríos, Galmarini, Bou, Ojeda y Quiroga.

hay cosas que se pueden llevar a cabo, otras que son practicamente utopicas… es imposible por ejemplo retener a un jugador por 3 años contra su voluntad… como hacès
Transformando al club en sinónimo de seriedad y pagos al día. Ofreciendo buenos contratos. Sabiendo administrar: es preferible pagarle 2 palos por año a un crack a gastar 10 millones en apuestas. Es obvio que los jugadores quieren irse a Europa, por mil cuestiones, pero lo que yo pretendo es que se reduzca el margen de error, no plantearlo como una obligación cuasi militarista. Apuesto a lo que hacen en Lanús o en Vélez y a lo que también supieron hacer Boca y River; a que si se quiebra el proyecto, sea por ofertas que realmente seduzcan, caso Banega o Gago. Quizás, tres años suena utópico, es cierto, pero dos años es algo que se puede hacer perfectamente y sobran los ejemplos en instituciones equilibradas del fútbol argentino.
Abrazo.-

INSIDER:
Si se va a acabar la joda, al menos futbolera, querrá decir que:
No se le renovará el contrato a un jugador como Marcelo Gallardo, que no puede jugar más de 8 partidos por campeonato. Menos que menos, se lo considerará como columna vertebral del proyecto.
Se le hará entender a Ariel Ortega que, para formar parte del plantel, deberá estar 100% concentrado en el fútbol. También se le hará saber que sus minutos en cancha se reducirán ostensiblemente. Si no lo acepta, se le ofrecerá ayuda y un cargo en el club, pero dejará de formar parte del plantel profesional.
No seguirán, ya sea por venta, préstamo o libertad de acción (aclaro que algunos que no figuran en la lista se salvan por falta de recambio): Paulo Ferrari, Gustavo Cabral, Matías Abelairas, Lucas Orban, Javier Cohene, Miguel Paniagua, Nicolás Domingo, Martín Galmarini, Rodrigo Archubi, Andrés Ríos, Gonzalo Gil y Gustavo Bou. No solamente porque sus rendimientos fueron bajos, sino porque representan un gasto importante y le quitan espacio a jugadores 100% del club.
Todos los juveniles que integren las selecciones juveniles de AFA serán convocados para realizar la pretemporada. Mauro Díaz, Keko Villalva y todos los juveniles que demuestren condiciones, jugarán los minutos que el sentido común requiera, aún cuando tal hecho afecte a ídolos o jugadores con más rodaje (léase Nico Sánchez, Quiroga, Villagra, Barrado, Rosales, Navarro, etc). Es hora de bajarle la cotización a la experiencia y al nombre y darle un valor justo a la capacidad.
Si Astrada arranca mal las primeras tres fechas del próximo torneo, será reemplazado. No se esperará a tener la soga al cuello para intentar soluciones.
No se venderá ningún juvenil destacado hasta tanto haya completado 3 temporadas completas con la camiseta de River.
Los refuerzos deberán ser de probada calidad. Las apuestas, llegarán esporádicamente y una vez recuperado el promedio.
Asumida la magnitud de la crisis, se pedirá o apoyará en la AFA la ampliación del cupo de refuerzos, de cuatro a seis. Se presentarán en conferencia de prensa a los inversores que aporten dinero para adquirirlos. Cuando se equilibren las cuentas del club y el promedio, se prescindirá de aportes externos para comprar jugadores. Por estatuto, se especificará que no se le comprarán ni venderán pases de futbolistas a empresas o personas físicas.
La repatriación de ex River anclará en futbolistas que sean garantía. Nada de apuestas riesgosas como Roberto Ayala o Julio Cruz, por citar un par de ejemplos.
PD: Aclaro que lo expuesto son apenas opiniones. De ninguna manera, lo presentado es un manual de soluciones irrefutable.
Abrazos.
¿Puedo dar mi opinión?
Primero, no comparto (obviamente) el primer punto donde sostenés que no hay que renovar el contrato del Muñeco Gallardo. Desde mi punto de vista Gallardo es fundamental en lo futbolístico y también en el manejo del grupo, junto a Almeyda son los 2 estandartes de este River a la deriva, y son los únicos que siempre dan la cara en las buenas y en las malas. En este selecto grupo también podría adherir al Indio Vega. Para mí debe continuar, junto a Almeyda.
Luego en el segundo punto que hace referencia al Burrito Ortega lo comparto al 100%. Es ídolo, un gran jugador. pero ahora da lástima (al menos en este momento) verlo jugar. En el partido contra Vélez me cansé de contar las veces que la pelota le rebotaba, ni siquiera puede pararla con la calidad que siempre lo distinguió.
En cuanto al tercer punto sólamente hay un jugador con quien yo seguiría contando, que es Paulo Ferrari. Pienso que no hay otro futbolista dentro del club con sus características, aunque sea un nivel similar. Un lateral derecho que podría jugar en River tranquilamente es Pablo Pintos, el 4 de San Lorenzo. Sin embargo, sería especular con posibles contrataciones que luego quedan truncas.
Tiene que SI o SI venir un zaguero con experiencia y buen nivel. Ayala con sus 36 años (o 37, no recuerdo en este momento) en una pierna es más jugador que Cabral y Sánchez, juntos o por separado… Ayer me dio mucha vergüenza ver la pifiada que realizó el ex Chicago contra Vélez…
Respecto de los jugadores que no deberían continuar en River, yo agregaría a Maxi Coronel. Ya tuvo varias oportunidades y demostró ser un picapiedras, sin nivel para jugar en River. Lo mismo me pasa con Diego Barrado.
Otra incógnita es saber qué pasará con Oscar Ahumada…En los demás puntos concuerdo totalmente. y hasta agregaría que se le den más minutos a Mauro Díaz, a Erik Lamela, al Keko Villalva e incluso a Pereira, que viene jugando de volante por izquierda.
Saludos
Pero no te das cuenta que se lesiona todo el tiempo? ya roza lo patetico tu postura.
Yo tambien lo bancaba a Gallardo, pero listo, ya esta, me di cuenta que no puede jugar 2 partidos seguidos. Le resta a River, no es muy dificil darse cuenta, en serio te lo digo, y va mas alla de un punto de vista, es una realidad totalmente a la vista.
Yo defendía a Ferrari,pero la verdad ya es grande,no puede seguir cometiendo los errores que cometés a los 18 años por falta de experiencia.Si llegás hasta el fondo,tirá el centro atrás,no busqués el cuerpo del defensor.
Ortega ya se tiene que retirar,lo mismo que con Gallardo.Y para poder retener un jugador 3 años tenés que ser el Barcelona,sino ni en pedo.
gonzariver0810:
INSIDER:
Si se va a acabar la joda, al menos futbolera, querrá decir que:
No se le renovará el contrato a un jugador como Marcelo Gallardo, que no puede jugar más de 8 partidos por campeonato. Menos que menos, se lo considerará como columna vertebral del proyecto.
Se le hará entender a Ariel Ortega que, para formar parte del plantel, deberá estar 100% concentrado en el fútbol. También se le hará saber que sus minutos en cancha se reducirán ostensiblemente. Si no lo acepta, se le ofrecerá ayuda y un cargo en el club, pero dejará de formar parte del plantel profesional.
No seguirán, ya sea por venta, préstamo o libertad de acción (aclaro que algunos que no figuran en la lista se salvan por falta de recambio): Paulo Ferrari, Gustavo Cabral, Matías Abelairas, Lucas Orban, Javier Cohene, Miguel Paniagua, Nicolás Domingo, Martín Galmarini, Rodrigo Archubi, Andrés Ríos, Gonzalo Gil y Gustavo Bou. No solamente porque sus rendimientos fueron bajos, sino porque representan un gasto importante y le quitan espacio a jugadores 100% del club.
Todos los juveniles que integren las selecciones juveniles de AFA serán convocados para realizar la pretemporada. Mauro Díaz, Keko Villalva y todos los juveniles que demuestren condiciones, jugarán los minutos que el sentido común requiera, aún cuando tal hecho afecte a ídolos o jugadores con más rodaje (léase Nico Sánchez, Quiroga, Villagra, Barrado, Rosales, Navarro, etc). Es hora de bajarle la cotización a la experiencia y al nombre y darle un valor justo a la capacidad.
Si Astrada arranca mal las primeras tres fechas del próximo torneo, será reemplazado. No se esperará a tener la soga al cuello para intentar soluciones.
No se venderá ningún juvenil destacado hasta tanto haya completado 3 temporadas completas con la camiseta de River.
Los refuerzos deberán ser de probada calidad. Las apuestas, llegarán esporádicamente y una vez recuperado el promedio.
Asumida la magnitud de la crisis, se pedirá o apoyará en la AFA la ampliación del cupo de refuerzos, de cuatro a seis. Se presentarán en conferencia de prensa a los inversores que aporten dinero para adquirirlos. Cuando se equilibren las cuentas del club y el promedio, se prescindirá de aportes externos para comprar jugadores. Por estatuto, se especificará que no se le comprarán ni venderán pases de futbolistas a empresas o personas físicas.
La repatriación de ex River anclará en futbolistas que sean garantía. Nada de apuestas riesgosas como Roberto Ayala o Julio Cruz, por citar un par de ejemplos.
PD: Aclaro que lo expuesto son apenas opiniones. De ninguna manera, lo presentado es un manual de soluciones irrefutable.
Abrazos.
¿Puedo dar mi opinión?
Primero, no comparto (obviamente) el primer punto donde sostenés que no hay que renovar el contrato del Muñeco Gallardo. Desde mi punto de vista Gallardo es fundamental en lo futbolístico y también en el manejo del grupo, junto a Almeyda son los 2 estandartes de este River a la deriva, y son los únicos que siempre dan la cara en las buenas y en las malas. En este selecto grupo también podría adherir al Indio Vega. Para mí debe continuar, junto a Almeyda.
Luego en el segundo punto que hace referencia al Burrito Ortega lo comparto al 100%. Es ídolo, un gran jugador. pero ahora da lástima (al menos en este momento) verlo jugar. En el partido contra Vélez me cansé de contar las veces que la pelota le rebotaba, ni siquiera puede pararla con la calidad que siempre lo distinguió.
En cuanto al tercer punto sólamente hay un jugador con quien yo seguiría contando, que es Paulo Ferrari. Pienso que no hay otro futbolista dentro del club con sus características, aunque sea un nivel similar. Un lateral derecho que podría jugar en River tranquilamente es Pablo Pintos, el 4 de San Lorenzo. Sin embargo, sería especular con posibles contrataciones que luego quedan truncas.
Tiene que SI o SI venir un zaguero con experiencia y buen nivel. Ayala con sus 36 años (o 37, no recuerdo en este momento) en una pierna es más jugador que Cabral y Sánchez, juntos o por separado… Ayer me dio mucha vergüenza ver la pifiada que realizó el ex Chicago contra Vélez…
Respecto de los jugadores que no deberían continuar en River, yo agregaría a Maxi Coronel. Ya tuvo varias oportunidades y demostró ser un picapiedras, sin nivel para jugar en River. Lo mismo me pasa con Diego Barrado.
Otra incógnita es saber qué pasará con Oscar Ahumada…En los demás puntos concuerdo totalmente. y hasta agregaría que se le den más minutos a Mauro Díaz, a Erik Lamela, al Keko Villalva e incluso a Pereira, que viene jugando de volante por izquierda.
Saludos
Yo disiento de vos:
Gallardo es inclusive menos tajante que Ortega. Lo de Gallardo es pésimo, hasta sus apariciones te lo demuestra. Fue importante haciéndole dos goles a Boca de pelota parada. Si nada más está para eso, para que mierda lo queremos? No es rápido, no podés contar con él 3 partidos seguidos y si tampoco es que estamos hablando de Riquelme, que es súper importante para el equipo.
Lo de Ortega coincido.
En cuanto a lo de Ferrari… :roll: Es de lo peor en el puesto del fútbol Argentino. No marca, no ataca. Está hace banda de tiempo robando en River, no pertence al club en su totalidad (con lo cuál tapa la subida de algún pibe) y a todo esto debe tener un sueldo bastante caro. Fue capitan y no puede dirigir ni el tránsito, es malísimo.
Coronel se tiene que ir, junto a Barrado, el anterior nombrado Ferrari, Gallardo, retirar a Ortega, Barrado, Abelairas, Domingo, Ahumada, Villagra, Sanchez, Cabral, Rosales, Navarro, Archubi, Cohene, Paniagua, Ríos, Galmarini, Bou, Ojeda y Quiroga
Entiendo a donde te referís. Gallardo nunca fue un jugador con velocidad en la parte física. Pero creo que sí lo fue/es en la parte mental. A veces es necesario tener jugadores rapidísimos que puedan desequilibrar con la pelota en velocidad, con mucha potencia. Messi es un ejemplo. Cristiano Ronaldo, y muchos más…
Sin embargo, hay otros jugadores que aparentan y hasta demuestran ser “lentos” con la pelota en los pies (Gallardo, Riquelme, Beckham, Pirlo, etc…).
Sin embargo están 2 pasos o más adelantados que sus compañeros a la hora de habilitar a un compañero de equipo para hacer un gol, para iniciar ataques, o jugadas con chances netas de gol. Gallardo es eso, siempre intenta buscar la asistencia para un compañero. Yo prefiero un jugador así que PUEDE EQUIVOCARSE en uno o incluso varios pases para sus compañeros, y no a un morfón que nunca la largue y que siempre quiera jugar sólo con tal de marcar él el gol. Sea quien sea.
Y con respecto a Ferrari, lógicamente no es santo de mi devoción ni mucho menos.¿Pero a quién ponés de 4?
River nunca se caracterizó por sacar de la cantera buenos laterales, ya sea por derecha o izquierda. Ya dije me encantaría que jugase Pablo Pintos en River (y pensar que estuvo cerquita de venir para acá… :roll: o al menos eso se rumoreaba).
Lo mismo pasa con Villagra. A mí nunca me gustó, pero se ganó un poquito el cariño de la gente de River por el gol a Colón que sirvió en bandeja el campeonato del Clausura 2008. Pero repito: ¿a quién ponés?
¿A Orban? Casi siempre termina lastimado y según dicen es un tanto “sacado” a la hora de jugar. Utiliza la fuerza incorrectamente, ya que se termina lastimando solo…
En fin, hay que renovar una defensa ENTERA para mí…
Yo probaría a Quiroga, más que estos burros seguro es…
Ojalá el Kaiser los borre a todos estos muertos de la defensa, y borre a Barrado, Abelairas, Domingo, Ahumada, Villagra, Sanchez, Cabral, Rosales, Archubi, Cohene, Paniagua, Ríos, Galmarini, Bou, Ojeda, etc…

Si se va a acabar la joda, al menos futbolera, querrá decir que:
- No se le renovará el contrato a un jugador como Marcelo Gallardo, que no puede jugar más de 8 partidos por campeonato. Menos que menos, se lo considerará como columna vertebral del proyecto
Esto no va a pasar. Aunque no estoy en desacuerdo

- Se le hará entender a Ariel Ortega que, para formar parte del plantel, deberá estar 100% concentrado en el fútbol. También se le hará saber que sus minutos en cancha se reducirán ostensiblemente. Si no lo acepta, se le ofrecerá ayuda y un cargo en el club, pero dejará de formar parte del plantel profesional
Esto es demasiado utopico. No va a pasar. Mas cuando Passarella es el segundo padre de Ortega, y cuando ya dijo que lo van a ayudar en todo a Ariel

- No seguirán, ya sea por venta, préstamo o libertad de acción (aclaro que algunos que no figuran en la lista se salvan por falta de recambio): Paulo Ferrari, Gustavo Cabral, Matías Abelairas, Lucas Orban, Javier Cohene, Miguel Paniagua, Nicolás Domingo, Martín Galmarini, Rodrigo Archubi, Andrés Ríos, Gonzalo Gil y Gustavo Bou. No solamente porque sus rendimientos fueron bajos, sino porque representan un gasto importante y le quitan espacio a jugadores 100% del club
Yo a Orban no lo dejo ir ni loco

- Todos los juveniles que integren las selecciones juveniles de AFA serán convocados para realizar la pretemporada. Mauro Díaz, Keko Villalva y todos los juveniles que demuestren condiciones, jugarán los minutos que el sentido común requiera, aún cuando tal hecho afecte a ídolos o jugadores con más rodaje (léase Nico Sánchez, Quiroga, Villagra, Barrado, Rosales, Navarro, etc). Es hora de bajarle la cotización a la experiencia y al nombre y darle un valor justo a la capacidad
Eso tiene que pasar si o si. Pero me parece que es trabajo de Astrada

- Si Astrada arranca mal las primeras tres fechas del próximo torneo, será reemplazado. No se esperará a tener la soga al cuello para intentar soluciones
Va a depender mucho la situacion.

- No se venderá ningún juvenil destacado hasta tanto haya completado 3 temporadas completas con la camiseta de River
Ojala.
Igual Passarella dijo que su proyecto de futbol consiste en vender a todos los que pueda, comprar algunos jugadores. Pocos, pero buenos. Y que el 70% del plantel sea de inferiores. Asi que hay una gran posibilidad de que se promueva esa medida.

- Los refuerzos deberán ser de probada calidad. Las apuestas, llegarán esporádicamente y una vez recuperado el promedio
Los refuerzos de probada calidad son los mas caros. Y River no tiene con que. A parte Passarella alabo el proyecto de Newell’s.

- Asumida la magnitud de la crisis, se pedirá o apoyará en la AFA la ampliación del cupo de refuerzos, de cuatro a seis. Se presentarán en conferencia de prensa a los inversores que aporten dinero para adquirirlos. Cuando se equilibren las cuentas del club y el promedio, se prescindirá de aportes externos para comprar jugadores. Por estatuto, se especificará que no se le comprarán ni venderán pases de futbolistas a empresas o personas físicas
Lo del cupo no estoy de acuerdo. Yo no quiero que tengamos un trato especial.
Lo que resalto en negrita, tendria que ser un articulo que tengan que cumplir todo el futbol argentino. En Inglaterra esta como regla. Por eso el famoso lio que tuvo el West Ham con Tevez y Mascherano

- La repatriación de ex River anclará en futbolistas que sean garantía. Nada de apuestas riesgosas como Roberto Ayala o Julio Cruz, por citar un par de ejemplo
Ni hablar. No quiero mas viejos.

tomvcp:gonzariver0810:
¿Puedo dar mi opinión?
Primero, no comparto (obviamente) el primer punto donde sostenés que no hay que renovar el contrato del Muñeco Gallardo. Desde mi punto de vista Gallardo es fundamental en lo futbolístico y también en el manejo del grupo, junto a Almeyda son los 2 estandartes de este River a la deriva, y son los únicos que siempre dan la cara en las buenas y en las malas. En este selecto grupo también podría adherir al Indio Vega. Para mí debe continuar, junto a Almeyda.
Luego en el segundo punto que hace referencia al Burrito Ortega lo comparto al 100%. Es ídolo, un gran jugador. pero ahora da lástima (al menos en este momento) verlo jugar. En el partido contra Vélez me cansé de contar las veces que la pelota le rebotaba, ni siquiera puede pararla con la calidad que siempre lo distinguió.
En cuanto al tercer punto sólamente hay un jugador con quien yo seguiría contando, que es Paulo Ferrari. Pienso que no hay otro futbolista dentro del club con sus características, aunque sea un nivel similar. Un lateral derecho que podría jugar en River tranquilamente es Pablo Pintos, el 4 de San Lorenzo. Sin embargo, sería especular con posibles contrataciones que luego quedan truncas.
Tiene que SI o SI venir un zaguero con experiencia y buen nivel. Ayala con sus 36 años (o 37, no recuerdo en este momento) en una pierna es más jugador que Cabral y Sánchez, juntos o por separado… Ayer me dio mucha vergüenza ver la pifiada que realizó el ex Chicago contra Vélez…
Respecto de los jugadores que no deberían continuar en River, yo agregaría a Maxi Coronel. Ya tuvo varias oportunidades y demostró ser un picapiedras, sin nivel para jugar en River. Lo mismo me pasa con Diego Barrado.
Otra incógnita es saber qué pasará con Oscar Ahumada…En los demás puntos concuerdo totalmente. y hasta agregaría que se le den más minutos a Mauro Díaz, a Erik Lamela, al Keko Villalva e incluso a Pereira, que viene jugando de volante por izquierda.
Saludos
Yo disiento de vos:
Gallardo es inclusive menos tajante que Ortega. Lo de Gallardo es pésimo, hasta sus apariciones te lo demuestra. Fue importante haciéndole dos goles a Boca de pelota parada. Si nada más está para eso, para que mierda lo queremos? No es rápido, no podés contar con él 3 partidos seguidos y si tampoco es que estamos hablando de Riquelme, que es súper importante para el equipo.
Lo de Ortega coincido.
En cuanto a lo de Ferrari… :roll: Es de lo peor en el puesto del fútbol Argentino. No marca, no ataca. Está hace banda de tiempo robando en River, no pertence al club en su totalidad (con lo cuál tapa la subida de algún pibe) y a todo esto debe tener un sueldo bastante caro. Fue capitan y no puede dirigir ni el tránsito, es malísimo.
Coronel se tiene que ir, junto a Barrado, el anterior nombrado Ferrari, Gallardo, retirar a Ortega, Barrado, Abelairas, Domingo, Ahumada, Villagra, Sanchez, Cabral, Rosales, Navarro, Archubi, Cohene, Paniagua, Ríos, Galmarini, Bou, Ojeda y QuirogaEntiendo a donde te referís. Gallardo nunca fue un jugador con velocidad en la parte física. Pero creo que sí lo fue/es en la parte mental. A veces es necesario tener jugadores rapidísimos que puedan desequilibrar con la pelota en velocidad, con mucha potencia. Messi es un ejemplo. Cristiano Ronaldo, y muchos más…
Sin embargo, hay otros jugadores que aparentan y hasta demuestran ser “lentos” con la pelota en los pies (Gallardo, Riquelme, Beckham, Pirlo, etc…).
Sin embargo están 2 pasos o más adelantados que sus compañeros a la hora de habilitar a un compañero de equipo para hacer un gol, para iniciar ataques, o jugadas con chances netas de gol. Gallardo es eso, siempre intenta buscar la asistencia para un compañero. Yo prefiero un jugador así que PUEDE EQUIVOCARSE en uno o incluso varios pases para sus compañeros, y no a un morfón que nunca la largue y que siempre quiera jugar sólo con tal de marcar él el gol. Sea quien sea.Y con respecto a Ferrari, lógicamente no es santo de mi devoción ni mucho menos.¿Pero a quién ponés de 4?
River nunca se caracterizó por sacar de la cantera buenos laterales, ya sea por derecha o izquierda. Ya dije me encantaría que jugase Pablo Pintos en River (y pensar que estuvo cerquita de venir para acá… :roll: o al menos eso se rumoreaba).
Lo mismo pasa con Villagra. A mí nunca me gustó, pero se ganó un poquito el cariño de la gente de River por el gol a Colón que sirvió en bandeja el campeonato del Clausura 2008. Pero repito: ¿a quién ponés?
¿A Orban? Casi siempre termina lastimado y según dicen es un tanto “sacado” a la hora de jugar. Utiliza la fuerza incorrectamente, ya que se termina lastimando solo…En fin, hay que renovar una defensa ENTERA para mí…
Yo probaría a Quiroga, más que estos burros seguro es…
Ojalá el Kaiser los borre a todos estos muertos de la defensa, y borre a Barrado, Abelairas, Domingo, Ahumada, Villagra, Sanchez, Cabral, Rosales, Archubi, Cohene, Paniagua, Ríos, Galmarini, Bou, Ojeda, etc.
De que hay algo que parece que no entendés. Podés tener toda la velocidad del mundo, y ser una tortuga con muletas. Podrías ser tranquilamente Stephen Hawking, que debe ser la persona con mayor velocidad mental del mundo, pero no puede correr. A groso modo a eso apunto. Alonso tiene velocidad mental y por eso debería jugar ?
Y me retracto en lo que puse referido a la velocidad…yo diría más bien movilidad.
En cuanto a Ferrari/Villagra, ese criterio de porque dejarlos es pésimo. Villagra hizo ese gol y nada más. Fueron más los mocos que las cosas buenas que hizo. Es un invento que no sé porque mierda todos los técnicos lo usan.
En algo estamos de acuerdo, hay que renovar toda al defensa…pero primero limpiemos a los que ya están.
gonzariver0810:
tomvcp:Yo disiento de vos:
Gallardo es inclusive menos tajante que Ortega. Lo de Gallardo es pésimo, hasta sus apariciones te lo demuestra. Fue importante haciéndole dos goles a Boca de pelota parada. Si nada más está para eso, para que mierda lo queremos? No es rápido, no podés contar con él 3 partidos seguidos y si tampoco es que estamos hablando de Riquelme, que es súper importante para el equipo.
Lo de Ortega coincido.
En cuanto a lo de Ferrari… :roll: Es de lo peor en el puesto del fútbol Argentino. No marca, no ataca. Está hace banda de tiempo robando en River, no pertence al club en su totalidad (con lo cuál tapa la subida de algún pibe) y a todo esto debe tener un sueldo bastante caro. Fue capitan y no puede dirigir ni el tránsito, es malísimo.
Coronel se tiene que ir, junto a Barrado, el anterior nombrado Ferrari, Gallardo, retirar a Ortega, Barrado, Abelairas, Domingo, Ahumada, Villagra, Sanchez, Cabral, Rosales, Navarro, Archubi, Cohene, Paniagua, Ríos, Galmarini, Bou, Ojeda y QuirogaEntiendo a donde te referís. Gallardo nunca fue un jugador con velocidad en la parte física. Pero creo que sí lo fue/es en la parte mental. A veces es necesario tener jugadores rapidísimos que puedan desequilibrar con la pelota en velocidad, con mucha potencia. Messi es un ejemplo. Cristiano Ronaldo, y muchos más…
Sin embargo, hay otros jugadores que aparentan y hasta demuestran ser “lentos” con la pelota en los pies (Gallardo, Riquelme, Beckham, Pirlo, etc…).
Sin embargo están 2 pasos o más adelantados que sus compañeros a la hora de habilitar a un compañero de equipo para hacer un gol, para iniciar ataques, o jugadas con chances netas de gol. Gallardo es eso, siempre intenta buscar la asistencia para un compañero. Yo prefiero un jugador así que PUEDE EQUIVOCARSE en uno o incluso varios pases para sus compañeros, y no a un morfón que nunca la largue y que siempre quiera jugar sólo con tal de marcar él el gol. Sea quien sea.Y con respecto a Ferrari, lógicamente no es santo de mi devoción ni mucho menos.¿Pero a quién ponés de 4?
River nunca se caracterizó por sacar de la cantera buenos laterales, ya sea por derecha o izquierda. Ya dije me encantaría que jugase Pablo Pintos en River (y pensar que estuvo cerquita de venir para acá… :roll: o al menos eso se rumoreaba).
Lo mismo pasa con Villagra. A mí nunca me gustó, pero se ganó un poquito el cariño de la gente de River por el gol a Colón que sirvió en bandeja el campeonato del Clausura 2008. Pero repito: ¿a quién ponés?
¿A Orban? Casi siempre termina lastimado y según dicen es un tanto “sacado” a la hora de jugar. Utiliza la fuerza incorrectamente, ya que se termina lastimando solo…En fin, hay que renovar una defensa ENTERA para mí…
Yo probaría a Quiroga, más que estos burros seguro es…
Ojalá el Kaiser los borre a todos estos muertos de la defensa, y borre a Barrado, Abelairas, Domingo, Ahumada, Villagra, Sanchez, Cabral, Rosales, Archubi, Cohene, Paniagua, Ríos, Galmarini, Bou, Ojeda, etc.De que hay algo que parece que no entendés. Podés tener toda la velocidad del mundo, y ser una tortuga con muletas. Podrías ser tranquilamente Stephen Hawking, que debe ser la persona con mayor velocidad mental del mundo, pero no puede correr. A groso modo a eso apunto. Alonso tiene velocidad mental y por eso debería jugar ?
Y me retracto en lo que puse referido a la velocidad…yo diría más bien movilidad.
En cuanto a Ferrari/Villagra, ese criterio de porque dejarlos es pésimo. Villagra hizo ese gol y nada más. Fueron más los mocos que las cosas buenas que hizo. Es un invento que no sé porque mierda todos los técnicos lo usan.En algo estamos de acuerdo, hay que renovar toda al defensa…pero primero limpiemos a los que ya están
pero acordate que solo tenemos cuatro cupos ahora para reforzar… y que los pibes de las inferiores no son beckenbauer y perfumo precisamente…

tomvcp:gonzariver0810:
Entiendo a donde te referís. Gallardo nunca fue un jugador con velocidad en la parte física. Pero creo que sí lo fue/es en la parte mental. A veces es necesario tener jugadores rapidísimos que puedan desequilibrar con la pelota en velocidad, con mucha potencia. Messi es un ejemplo. Cristiano Ronaldo, y muchos más…
Sin embargo, hay otros jugadores que aparentan y hasta demuestran ser “lentos” con la pelota en los pies (Gallardo, Riquelme, Beckham, Pirlo, etc…).
Sin embargo están 2 pasos o más adelantados que sus compañeros a la hora de habilitar a un compañero de equipo para hacer un gol, para iniciar ataques, o jugadas con chances netas de gol. Gallardo es eso, siempre intenta buscar la asistencia para un compañero. Yo prefiero un jugador así que PUEDE EQUIVOCARSE en uno o incluso varios pases para sus compañeros, y no a un morfón que nunca la largue y que siempre quiera jugar sólo con tal de marcar él el gol. Sea quien sea.Y con respecto a Ferrari, lógicamente no es santo de mi devoción ni mucho menos.¿Pero a quién ponés de 4?
River nunca se caracterizó por sacar de la cantera buenos laterales, ya sea por derecha o izquierda. Ya dije me encantaría que jugase Pablo Pintos en River (y pensar que estuvo cerquita de venir para acá… :roll: o al menos eso se rumoreaba).
Lo mismo pasa con Villagra. A mí nunca me gustó, pero se ganó un poquito el cariño de la gente de River por el gol a Colón que sirvió en bandeja el campeonato del Clausura 2008. Pero repito: ¿a quién ponés?
¿A Orban? Casi siempre termina lastimado y según dicen es un tanto “sacado” a la hora de jugar. Utiliza la fuerza incorrectamente, ya que se termina lastimando solo…En fin, hay que renovar una defensa ENTERA para mí…
Yo probaría a Quiroga, más que estos burros seguro es…
Ojalá el Kaiser los borre a todos estos muertos de la defensa, y borre a Barrado, Abelairas, Domingo, Ahumada, Villagra, Sanchez, Cabral, Rosales, Archubi, Cohene, Paniagua, Ríos, Galmarini, Bou, Ojeda, etc.De que hay algo que parece que no entendés. Podés tener toda la velocidad del mundo, y ser una tortuga con muletas. Podrías ser tranquilamente Stephen Hawking, que debe ser la persona con mayor velocidad mental del mundo, pero no puede correr. A groso modo a eso apunto. Alonso tiene velocidad mental y por eso debería jugar ?
Y me retracto en lo que puse referido a la velocidad…yo diría más bien movilidad.
En cuanto a Ferrari/Villagra, ese criterio de porque dejarlos es pésimo. Villagra hizo ese gol y nada más. Fueron más los mocos que las cosas buenas que hizo. Es un invento que no sé porque mierda todos los técnicos lo usan.En algo estamos de acuerdo, hay que renovar toda al defensa…pero primero limpiemos a los que ya están
pero acordate que solo tenemos cuatro cupos ahora para reforzar… y que los pibes de las inferiores no son beckenbauer y perfumo precisamente.
Pero no entiendo en que razonamiento lógico entra lo que dicen…Estos hijos de puta ya nos dejaron últimos, nos comimos miles de garrones, miles de goleadas y miles de papelones. Los 4 refuerzos tienen que ser Buenos sí o sí. Con dar de baja tantos jugadores te sacás una banda de guita de encima. Si los refuerzos son buenos, podés poner pibes (porque pibes hay, que no se conozcan es otra cosa) para que se fogueén. Es arriesgada la apuesta, pero más arriesgada sería pedirle a estos jugadores que ya se borraron tantas veces que nos salven de la promoción.
andycarp:
tomvcp:De que hay algo que parece que no entendés. Podés tener toda la velocidad del mundo, y ser una tortuga con muletas. Podrías ser tranquilamente Stephen Hawking, que debe ser la persona con mayor velocidad mental del mundo, pero no puede correr. A groso modo a eso apunto. Alonso tiene velocidad mental y por eso debería jugar ?
Y me retracto en lo que puse referido a la velocidad…yo diría más bien movilidad.
En cuanto a Ferrari/Villagra, ese criterio de porque dejarlos es pésimo. Villagra hizo ese gol y nada más. Fueron más los mocos que las cosas buenas que hizo. Es un invento que no sé porque mierda todos los técnicos lo usan.En algo estamos de acuerdo, hay que renovar toda al defensa…pero primero limpiemos a los que ya están
pero acordate que solo tenemos cuatro cupos ahora para reforzar… y que los pibes de las inferiores no son beckenbauer y perfumo precisamente.
Pero no entiendo en que razonamiento lógico entra lo que dicen…Estos hijos de puta ya nos dejaron últimos, nos comimos miles de garrones, miles de goleadas y miles de papelones. Los 4 refuerzos tienen que ser Buenos sí o sí. Con dar de baja tantos jugadores te sacás una banda de guita de encima. Si los refuerzos son buenos, podés poner pibes (porque pibes hay, que no se conozcan es otra cosa) para que se fogueén. Es arriesgada la apuesta, pero más arriesgada sería pedirle a estos jugadores que ya se borraron tantas veces que nos salven de la promoción
es que son los unicos que hay, y son los unicos que habra. porque solo hay cuatro cupos para reforzar. los pibes (orban, coronel, etc) son horribles, yo los banco porque son pibes del club que cobran 2 pesos, pero la verdad entre villagra y orban prefiero a villagra (mira lo que te digo)
si me decis esto en junio esta bien, vendelos a todos y trae jugadores en serio.
Estamos hasta las manos. Con respecto a lo de Gallardo, dudo mucho que el pase que le dio Ortega a Diaz contra Velez, lo hubiera podido hacer el muñeco. Fue un pase de pura astucia y entendimiendo de la jugada, que por cierto fue muy rápida.
Todo bien para mí, menos incluir a Lucas Orban en la lista, y no poner a VILLAGRA, que es un animalito. Tampoco incluiste a Ahumada ni a N.Sanchez.
Lo demás así debe ser, son los procedimientos lógicos de un club bien administrado.
Estamos hasta las manos. Con respecto a lo de Gallardo, dudo mucho que el pase que le dio Ortega a Diaz contra Velez, lo hubiera podido hacer el muñeco. Fue un pase de pura astucia y entendimiendo de la jugada, que por cierto fue muy rápida
el pase era la pared para villagra…al irse larga mauro le gano al defensor y definio…pero el apse de ortega no era para diaz sino devolucion para villagra.