¿Cuál negocio?.No metamos ni confundamos a Dios, Iglesia y creyentes.
Además hoy en día, la Iglesia no tiene el poder que supo tener como para tapar temas.No creo que influya en el conocimiento…el que le quiere creer a Darwin que le crea, y el que a la Biblia que lo haga, pero que no niegue que ambas teorías tienen agujeros.
Por lo menos me asumís que supo tapar temas. A mi entender sí influye en el conocimiento, existen miles de fieles que ciegamente hacen y deshacen a su merced.
Y en lo otro discrepo con vos, para mi la religión no es un negocio, es un ENORME negocio, que durante siglos y siglos creció y con el avance de la ciencia se ve seriamente comprometido y fiel a su estilo no estará muy gustosa de aceptarlo.
De lo que escribió él, yo interpreto que dice que creer en Dios, tener algún tipo de fe, limita a los individuos a optar por el camino de lo racional, de lo empírico. Por lo tanto puse un ejemplo de uno de los grandes hombres de ciencias que ha existido, con la particularidad de que era creyente.
Me parece que tu critica es a la Iglesia institución.
La intención de mi mensaje fue decir que no comparto en absoluto que creer en Dios limite a alguien al conocimiento racional. De hecho la Biblia no es un texto científico, y no debe ser interpretado como tal.
Yo estoy muy de acuerdo con esto que decis, como habia dicho antes conozco muchisima gente de ciencia que cree en Dios, igual hay mucha gente que piensa que tener conocimiento sobre ciencias y la explicacion de las cosas ya es una herramienta para decir que Dios no existe.
Y de nuevo repito, yo no creo en Dios porque no se que es Dios en realidad pero creo que hay que respetar a los que nos respetan.
Yo soy creyente (se podria decir porque la vida me llevo a eso) pero tambien me planteo muchas veces este tipo de cosas y nunca le encuentro una respuesta que me deje conforme…
Para mi Dios no es un ser que esta en todos lados y si vos le pedis el te da…
Dios esta REPRESENTADO no se, en un familiar, un amigo que te aconseja, alguien que te consuela, te ayuda o te hace feliz… tambien pueden ser situaciones.
Dios es mas una idea, y no algo que existe como un “fantasma”
Tal vez lo inventaron para justificar la necesidad de ser bueno en la vida, porque despues de morir te vas a ir al cielo venciendo a la muerte, tal como lo hizo jesus…
y si sos malo te vas al infierno… aunque no es un lugar fisico, sino un estado, donde supuestamente, no vas ni al purgatorio… osea, quedas como un alma solitaria… “triste”
Con respecto a lo de la pobreza y las situaciones de injusticia… tambien es complicado ajajjaa
Pero segun lo que dice la biblia, Dios creo al hombre con voluntad,con la capacidad de razonar y principalmente con LIBERTAD, pudiendo elegir su camino, o no… Dios no te obliga ni te castiga, deja que vivas como mejor te parece…
Pasa que supuestamente Dios es de los pobres/inocentes/indefensos… pero ahi me parece que iria mas alla de un ser superior, sino que queda en el hombre como ser libre… que paga las consecuencias que surgen de sus propios actos, nadie los provoca por arte de magia…
Es interesante aunque parezca un chiste, no creo que se pueda demostrar pero el concepto mismo de entropia tiene mucha relacion con las fuerzas que dieron origen al universo.
Lo de tapar temas no te lo niego, pero hoy en día no creo que tenga el poder que tuvo, y además el poder lo perdieron los Católicos, ahora ya sabemos todos que religión nos maneja/manejará.
Sigo sin entender que negocio gigante es la religion, yo creo que si uno es parte de una religión que profese el bien al prójimo sin llegar al fanatismo, y sin molestar a los demás, no tiene que ser considerado parte de un negocio…Que la Iglesia tenga sus negocios, ponele la firma, pero yo creo que la mayoría ven solo una parte de la verdad.
Creo que estudias medicina, y calculo que conoces su vida pero…
vos te haces una idea de la importancia que tuvo/tiene Newton para el avance de la civilizacion?
El hecho de que haya sido creyente no lo hace mejor ni peor, pero que uno de los cientificos mas importantes de la historia haya sido creyente refuta tu teoria de que la creencia (no hablamos de iglesia ni religion) te lleva a no conocer o querer conocer lo empirico.
Disculpá pero la respuesta es muy ingenua. No se que pretendés que existan millones de Newtons ?. Yo te di un ejemplo exagerado tal vez, pero para demostrarte que no considero correcto que creer en Dios signifique ignorar a las ciencias.
Y cuando decís si fuese por la religión muchos fenómenos hubiesen quedado en la nada, supongo que estás haciendo alusión a la Iglesia y la inquisición, etc. Yo no estoy hablando de la Iglesia. Ni siquiera del catolicismo. Únicamente en el hecho de creer en un Dios, o en varios, o lo que fuese, el hecho de tener fe en algo superior digamos.
Otro ejemplo, los Egipcios, Romanos, Mayas, etc creían en 500 dioses, y tuvieron avances en obras de ingeniería impresionantes.
Si me lo dijo un yoruga israelí, pasa que mucho no le preste atención en su momento. Muchos lo utilizan como argumento para decir que Dios existe como que no…
La primera ley de la termodinámica plante que la energía no se crea ni se destruye, en si plantearía que la energía siempre existió dando a entender que dios no creo el mundo.
La entropía vendría ser un parámetro que dice basicamente que el nivel de desorden del universo crece en forma constante. Que causa ese desorden???
Y sirvió bastante para salir del pensamiento Aristotelico…
Bueno si como bien decis, la energia no se crea ni se destruye esa misma energia fue la que termino dando lugar al Big Bang a mi entender, despues la entropia es precisamente el desorden del universo, tambien puede entenderse como la probabilidad que tienen dos moleculas de chocar entre si.
Ahora esa energia, ese desorden creo yo que no pueden haber surgido espontaneamente, ahora de ahi a afirmar que lo que dio origen ala vida sea un ser bondadoso es otro campo.
Yo la verdad me mantengo al margen de este tipo de discuciones… tengo muchos amigos religiosos seguidores que por respeto muchas veces cuando declaramos nuestras creencias, o en mi caso ninguna, siempre se producen ciertos “choques”.
La verdad ultimamente me limito a hacerla facil diciendo que la mejor creencia que podes llegar a tener es en vos mismo y nada mas.
Si un ser mayor existiera dudo que muchas situaciones, en este caso como en esta foto, pasaran.
opino igual qe diego88, tengo amigos de distinta religiones… y odio estos temas, hay gente qe les gusta hablar de esto… a mi no, no soy practicante, tampoco creo, pero mas de una vez lo imploreee “aii diosito salvame de esta… dios ayudame” muchas veces lo dije, ahora si se me dio no se si fue el destino qe era ese o qe actuo un todoporedoso… pero si hay ya hubiera actuado en otras situaciones de suma importancia…
Asi de facil, la existencia de dios se demustra por la entropia?, a mi tampoco me parece, aunque si me parece interesante.
Para mi no hay un dios “bueno”, ni un dios “malo”, sino un sistema de leyes fisicas, quimicas,etc que vendrian a conformar todas en conjunto un “dios”, o sea en limpio para mi “dios” es la naturaleza, que de por si no es ni buena ni mala, simplemente actua en base a sus leyes.
Ahi esta la cuestión. Yo también soy agnóstico y para hacerlo breve digamos que la diferencia entre ser ateo y agnóstico esta en que el ateo esta en contra de la religión y al agnóstico le chupa un huevo. Si dios existe, perfecto, pero no afecta en absoluto mi vida y si no existe, genial, tampoco me afecta. Para el agnóstico es imposible poder afirmar o negar la existencia de un dios El agnóstico ve a la religión como un hobbie, algo totalmente irrelevante.
Ahora bien el ateo si esta en contra de la religión y niega la existencia de un dios, afirmando que no se puede comprobar la existencia de entidades metafísicas. El ateo ve a la religión como una excusa para justificar la vida. Creen que todo lo que sucede es responsabilidad de uno, y no de un ser superior que lo tiene todo planificado.
yo no se si existe o no un dios, pero si existe uno bueno, estoy segurisimo de que tambien existe uno malo. o que el que existe no es tan bueno como parece.