por las dudas no lo sabias, Merlo sacó a River de una situación muy dificil en el 89, cuando muchos de los jugadores que habia traido Menotti, huyeron como ratas por tirante (incluido el DT) y dejó una base muy importante que despues agarró Pasarella y salió campeon… el último torneo largo (el 89/90) que se jugó y ganó River, fue 50% Merlo y 50% Pasarella… por si no lo sabías te cuento
Perfecta la sintesis, sumo esto, post Merlo la hinchada estaba totalmente encontra de el y recuerdo en el verano el “gallardo traidor” y para silenciar esos canticos la muñeca se despacho con unos cuantos pasajes destino alemania 2006.
Si ganó tres titulos pero de los papelones que te enumere no decis nada. Merlo no salió con campeón con river porque le hicieron una cama y se tuvo que ir.Y el primer titulo de passarella fue después de reemplazar a merlo que se fue porque como es un tipo de palabra no como danielito di carlo no ganó las elecciones. Es decir que passarella sale campeón con el equipo armado por merlo. Daniel dirigió a la selección y qué ganó? nada, perdió una final olimpica con nigeria de una manera más estúpida imposible. Y por culpa de passarella que ordenó tirar el offside de manera improvisada y en la misma jugada, y dos jugadores nigerianos quedaron habilitados. Quedamos afuera en cuartos con él. Merlo dirigió una selección juvenil y logró un subcampeonato y tres terceros puestos, y como ayudante de basile dos copas américas. Después fue campeón en colombia con nacional de medellin. Y con racing. Y el que armó la base del estudiantes campeón de simeone. Y por lo menos es un tipo decente y que quiere a river (nunca jugó en otro club y es el jugador con partidos en la primera de river) y passarella es un delincuente y en este foro ya melezama lo ha demostrado. Vino a comerciar con los jugadores y ahora lo quiere hacer como presidente. Y encima hincha de boca.
Uno puede guardarle cariño o respeto por los logros del pasado, pero no tienen ninguna vigencia en la actualidad.
Y la actualidad de merlo indica que es un DT mediocre, muy mediocre. Lo echaron de River, de Racing y del barcelona de Ecuador…entonces si en el pasado hizo lo que hizo más que contribuirle a la imagen de DT, le contribuye a la imagen de ídolo de algunos hinchas o para ser bueno con merlo, ídolo de River.
Para ponerte un ejemplo, el bambino veira sacó campeón del mundo a River, pero hoy en día no lo quiero ver ni cerca del banco de suplentes…a River no hay que caer por chapa, hay que caer por diplomas, tiene que ser como acceder a un cargo muy importante de una empresa, hay que tener méritos, porque con apellidos ilustres podemos irnos bien a la C.
Gracias por la noticia, hya dos personals que les creo sin dudar dentro del foro y de paso los medios en general(hay personas 100 veces menos confiables que en este foro:roll:) y son vos e Insider.
Sí, me acuerdo bien de ese River de Merlo (año 1989). Dato objetivo: hizo una buena campaña, terminó la primera rueda segundo, un punto abajo de Independeinte. Dato subjetivo: el equipo jugaba de manera HORRIBLE. Ese equipo -aún ganando- se fue muchas silbado del Monumental. Claro, la gente de River en esa época todavía era diferente, no festejaba triunfos con todos colgados del travesaño. Todavía primaba el ahora perdido “paladar negro”. Era un equipo con el que te dormías en la cancha (que esto me lo refute cualquier hincha que fuera a la cancha en esa época). Los únicos que lo bancaban, como siempre, eran los de la barra, que -al igual que hoy- estaban comprados por el Presdiente de turno -Di Carlo-, que les ponía mucha guita. Y hacían campaña por Di Carlo para las elecciones de ese año.
Ahora, Merlo, para muchos un ídolo -no para mi- en su gran compromiso con la Institución, como Di Carlo no ganó la elecciones, dijo que le era fiel a él, y por eso no siguió en el River que supuestmanete tanto quiere (pese a que Davicce cuando llegó le ofreció la contunuidad -y esto me consta-).
¿Ese es el compromiso que tiene ese gran ídolo con el club???
el equipo del Bambino que ganó la Libertadores del 86 no era un canto al lirismo… el de Ramón que ganó la del 96 peor: se conformaba con perder 1-0 o mucho mejor todavia, empatar afuera… es relativo el tema del “paladar negro”… esos fueron los maximos logros de la institucion en conjunto con la Intercontinental: como se jugó aquel famoso partido vs los rumanos? y la puta que fue testejado eh… nadie se rasgó las vestiduras por terminar aguantando ese partido
No, seguro, las finales (y los superclásicos) hay que ganarlos como sea.
Ahora, para llegar a esas finales, antes hubo que jugar bien. No digo lindo, pero sí bien.
El tema es con Merlo no llegamos a ningún lado, porque los equipos de Merlo que no sólo no juegan bien, sino que además son equipos cagones.
en la copa del 86 se jugó a lo que el bambino denominó el “contraataque ofensivo”… se abroquelaba bien atrás y salía rapidisimo de contra via Alonso para los delanteros Alzamendi y Centurión… así ganó en Montevideo vs Peñarol y Wanderers, en Guayaquil vs Barcelona, así sostuvo empates complicadisimos vs la bosta y Argentinos jugando de visitante… de local tampoco era un canto al espectaculo… No era un equipo de juego atractivo pero si muy efectivo.
En la del 96: en 8vos perdió en Lima por la minima (nos salvamos de comernos una goleada por Burgos); en 4tos: le ganamos al cuervo en su cancha y nos colgamos del travesaño para sostener el 1-1 de local con el que nos clasificamos a semis; en semis: 2-2 allá y complicadisimo 1-0 de local, en donde tambien terminamos colgados del travesaño; en la final, otra vez perder por la minima afuera y a levantarlo de local… no se a que llamás equipo “cagón”…
No desconozco eso. Pero esos equipos, más allá de plantear los partidos de contra, eran equipos más ambiciosos. Esperaban y contrgolpeaban. Pero cuando contragolpeaban, lo hacían en serio, con decisión, con determinación. Y las réplicas eran profundas, certeras. Llegaban con mucha gente al área rival. Eran más “explosivos”.
Los equipos de Merlo se metían atrás hasta jugando de local, siempre la prioridad era el arco propio. Siempre el esquema-miedo, miedo a atacar, miedo a soltar defensores, volantes, un equipo muy atado, a eso llamo yo equipo cagón.
PD: Por otro lado, más allá de que este intercambio de opinión me resulta muy interesante, fijate cómo nos desviamos del tema original!
Ya casi ni me acordaba, pero el tema era “Se lesionó Gallardo”… bueno, esto es lo bueno que tienen las discusiones de fútbol, pueden terminar saliendo para cualquier lado…
En riverplate.com dice que es solo un dolor que sufrio, algo tipico de la lesión pero quizas que llegue a estar en el banco de supletnte. Pero viene muy bien…