Coincido, totalmente en desacuerdo con ese veto. Una duda que tengo, una vez que el Ejecutivo veta un proyecto, este no vuelve al Congreso, y puede ser promulgado nuevamente con mayoría especial ? En qué status se encuentra ahora el tema glaciares ?
cuantos senadores habràn votado presionados como admitiò la legisladora por Corrientes? bien ahì los K eh? ya estàn encaminados buscando la reeleccion…
El oficialismo dejó en claro que no necesitaba para nada ese voto, al contrario, que parecía hecho a propósito para enturbiar el ambiente, y se sabía desde hace varios días.
Luis, leíste los ejemplos que te posteamos unos post atrás ? Te merece alguna opinión ?
que Kirchner diga que no necesitaban esos votos, serìa como que Argentina mañana soborne al arbitro, el arbitro acepte, nos favorezca y nos haga ganar, en Santiago Chile le haga 10 goles a Ecuador y despues salgamos diciendo: “pero a nosotros no nos hizo falta sobornar al arbitro para ganar ya que con el empate nos alcanzaba”… claaaro… con el resultado puesto ya es fàcil hablar… lo cierto es que la presion existiò mas allà de que la votacion hubiese terminado 68 a 0…
Con respecto a los ejemplos… a vos te parece que el oficialismo busca una ley que trascienda a su gobierno o algo para mejorar sus posibilidades reeleccionarias con vistas al 2011, dado el resultado que obtuvieron hace unos cuantos meses? yo creo esto ùltimo y vamos a ver el grado de implementacion que llega a tener esta ley…
Ese proyecto de la reforma política no beneficiaría en nada al oficialismo. Al contrario, equilibraría las condiciones entre todos los candidatos. ¿Cómo? Poniendo límites de propaganda y tiempos de campaña. Sabemos que el oficialismo, al igual que los políticos-empresarios de la derecha o partidos bancados por grupos económicos, tienen mayor poderío económico que otros partidos más chicos, lo que se traduce en mayor propaganda a favor y votos.
Hablo en potencial porque esto es apenas una inciativa. Cuando salga el proyecto de ley lo comprobamos leyendo la letra fría del mismo… Lo que sí está bueno es poder ir debatiéndolo, y lamento Luis que pretendas cerrar este debate antes de empezado.
en serio crees eso Alejo? permitime desconfiar “sideralmente” de eso… y eso de darles espacio a los partidos mas chicos ya se habia hecho anteriormente (no recuero especificamente cuando, estoy hablando de hace 20 años mas o menos) y nadie les daba realmente pelota, porque los mandaban en un horario rechoto y metidos en programas de mierda… haceme creer que Kirchner va a aceptar que lo critiquen en un horario central de televisacion… claro, los espacios publicitarios en los entretiempos de los partidos de River y de boca van a ser ocupados por las “grandes obras” realizadas por el gobierno… sinceramente esta historia ya me cansè de verla… en la plaza Independencia de Tucuman, el 9 de julio de 1990, me traguè el verso y aplaudì lo de la “revolucion productiva” de don Carlos Saul… “revolucion productiva, que bueno, ahora si va a cambiar el pais, no como el cagòn de Alfonsin, estas si que son decisiones que trascienden a un gobierno”… minga… la revolucion productiva terminò siendo el regalo que se hizo de las empresas estatales a los capitales privados que habian financiado la llegada de Menem al gobierno… que hacia falta un cambio al respecto? claro, por supuesto: se brindaban cada vez peores servicios con cada vez mayores costos al Estado… pero bajo ese argumento se produjeron los mayores hechos de corrupcion de los que tuve conocimiento en mi corta vida… y esto sinceramente me parece lo mismo, me parece que hay ambiciones politicas encubiertas en las supuestas buenas intenciones…
El beneficio del oficialismo es ser quién pone las reglas de juego, cosa que talvez le permita especular o adelantarse a los demás… Te permito desconfiar, desde ya. Eso sí, si aplicáramos todos tu modo de rechazar cualquier proyecto o medida de antemano a lo que fue todo el gobierno de los K, la Corte Suprema seguiría siendo la nefasta “mayoría automática” de Menem, los jubilados y empleados públicos seguirían reclamándole el 13% a Cavallo, las Abuelas seguirían pidiendo que se descuelgue el cuadro de Videla, los intelectuales vías de desarrollo para el arte y la cultura.
Me imagino lo que habrás opinado cuando se anunció la apertura del canal Encuentro… “Un pasquín del gobierno para hacerse propaganda”. Mirá lo que es hoy por hoy el mejor canal de la grilla…
Con respecto a los ejemplos, no me estas respondiendo el punto clave … a vos te parece válido oponerte por default a una medida positiva, por el solo hecho de que coyunturalmente puede beneficiar al oficialismo de turno ? ( el cual , por cierto, según muchos es un cadaver político, y en menos de 2 años se va ).
Volviendo el ejemplo del sufragio femenino … respondeme sinceramente … vos te hubieras opuesto a la medida en su momento, por la sola sospecha de que el fin no era igualar a hombres y mujeres, si no perpetuarse en el poder dada la simpatia que despertaba Evita ?
es que de hecho no me parece una “medida positiva” que favorezca circunstancialmente al oficialismo… me parece que està hecha para favorecerlo en los pròximos dos años y despues que sea lo que dios quiera… ayer escuchaba a un abogado constitucionalista decir, si no entendì mal, que los litigios que surgan a partir de esta ley por su inconstitucionalidad (o no) van a tener fallos en no menos de dos años… jajajaj… que casualidad no? supongamos que un juez diga a fines del 2011: “es inconstitucional que al grupo multimedial XXX le hayan quitado tal, tal y tal licencias de frecuencias de radio y tienen que restituirselas”… a quien le va a importar ya? si, seguramente, van a surgir costosas indemnizaciones, que por supuesto, ya sabemos quienes van a ser los boludos que van a tener que pagar… mientras tanto, los K contaron con distintos medios de comunicacion a su disposicionn para hacer tranquilos su campaña proselitista
Pero enfocate en este punto: el sufragio femenino tampoco te hubiera parecido positivo, ya que es una medida que hubiera favorecido circunstancialmente al oficialismo de ese momento, con el que estabas en desacuerdo por otras cuestiones ?
Sobre los juicios, no estés preocupado, luis. Lo que falta, que el Estado tenga que ceder a las extorsiones de las empresas privadas !! O vos pensás que en EEUU el Comité de Defensa de la Competencia tuvo miedo a los juicios que le iba a hacer Microsoft cuando lo obligaron a separar el Internet Explorer de Windows por practicas monopolicas ? No, viejo! Y Microsoft había invertido millones, creeme. El Estado legisla, los capitales privados obedecen! Solamente acá se pueden escuchar semejantes disparates como sostener lo opuesto.
Alguna vez esuchaste de un particular que le gane un juicio al Estado porque le expropiaron la casa porque una autopista le pasó por arriba ? No, sabes por qué ? Porque el Estado tiene esa potestad. Asi como tiene la potestad de legislar sobre el espectro radioeléctrico.
a vos te parece similar el hecho de otorgarle el voto a las mujeres con el hecho de manejar “a discrecion” (es con “s” o con “c”… que burro que soy) los medios de comunicacion radiales y televisivos? a mi por lo menos no… si la ley del voto femenino hubiese dicho: “pueden votar solamente las mujeres cuyos conyuges sean afiliados a algun sindicato afiliado a la CGT” ahì si no me hubiese parecido… ahora dicen: “se le va a otorgar x licencias a Asociaciones sin fines de lucro”… yo armo mi ong y mi competencia para obtener una frecuencia es la CGT seccional Jujuy… a quien pensàs que se la van a dar dada la “poca” tendencia de favorecer a sus allegados que tiene este gobierno? supongamos que vivo en Santa Cruz y mi competencia es el secretario que gana $ 10.000 mensuales y tiene una casa de $ 1.000.000? tengo que confiar en la ecuanimidad de quien decide?
Ademas, yo no defiendo a ningun sector, por mi Clarin y cia, si a ese sector te referìs, se puede arder en el quinto infierno, no me importa en lo mas mìnimo… lo que si me preocupa es la acumulacion de poder que me parece que quiere hacer el gobierno, porque de eso se trata: de ACUMULAR PODER.
Es con c :P. No, claro que no me parece, pero ahi está el problema … la ley no les da esa discreción … esa discreción la tienen con la ley actual ( anterior, bah ). La ley en ningun momento dice “solo podran obtener licencias aquellos medios que hablen bien de los Krichner”.
Aparte … vos sos consciente del costo político que tendría intentar una medida controladora, como por ejemplo no renovarle la licencia a TN, o a Clarín ? Sería un suicidio político, no son tan tontos como para hacer semejante boludez y darle letra a lo que la oposición entera está pregonando.
Creo que simplemente va a haber una redistribución de voces, y eso sí va a redundar en un % mayor del espectro mas benevolente con el gobierno, por el simple hecho de que un porcentaje mucho mayor de la población es mas benevolente con el gobierno que lo que parecería a simple vista viendo los medios actuales. Hay muchos sectores no representados, y claro, que tengan voz, va indefectiblemente a equilibrar un poco la balanza, pero eso es democracia, que estén representados todos los sectores, no solamente los que detentan el poder económico.
Toda esta discusión, dejando de lado el tema del blanqueo de los dueños de medios que a partir de ahora es obligatorio, el fomento a los contenidos nacionales, la no acumulación de licencias, puntos fundamentales de una ley que parece que a nadie le interesan.
Si, había borrado el ultimo párrafo porque me pareció que no daba, me excedí, me ganaste de mano citándolo antes No creo que defiendas a los grupos monopolicos por convicción, pero sos consciente que con tu ferrea oposicion de alguna manera u otra terminas colaborando para mantener el status quo con respecto a la concentracion de medios, no ?
claro que interesa Gustavo… pero lo que yo creo que hay es un descreimiento (me incluyo) de que esto va a ser llevado a cabo de la manera correcta… porque? porque diariamente surgen cosas que nos hacen desconfiar de eso… no esta bien que grupos econòmicos acumulen licencias, pero tampoco està bien que se otorguen solamente a personas o grupos allegados al poder… lo que yo quiero ver es transparencia en cada uno de los actos del gobierno y de quienes dependan de èl…
Ayer lo ví un rato en 678, pero no entendí mucho … parecía grosso, pero no terminé de entender mucho la movida. En un rato lo miro completo … da para postearlo en un hilo aparte ?
se cuestiona a la ley por quien la impulsa, se la defiende por quienes se oponen tambien… yo me contento con decir que la apoyan sectores copados como el SI y proyecto sur
Tu descreimiento hacia los K no esta fundado en argumentos sólidos. No son inmortales, esta ley los trasciende(viene siendo elaborada desde antes del 2003, solo se encargaron de presentarla a traves del FPV) y ya no tienen el mismo peso político para bancarse otra presidencia(veo que te preocupa eso) y si lo logran esta bien porque el balance de las dos gestiones es mas positivo que negativo y porque de última la gente tiene la potestad de elegir “el mal menor”. Yo creo que se los acusa sin fundamentos reales, que queres que te diga, la libertad de transformar la realidad de los partidos políticos termina cuando el financista dice que esta bien y que no. Y eso se aplica en TODO EL MUNDO. Si eso es lo que te preocupa de los K, lo lamento pero la politica en general es así, o porque te crees que vetaron la ley de glaciares:evil:. Saludos.