A que te referís con “apetencia política en Jujuy” ?
Lo de los kirchneristas despues de 2011, lo dudo mucho, me parece mas bien todo lo contrario … si llega a ganar alguna de las alternativas de las que hoy se consideran “oposicion”, creo que mas bien se van a revalorizar muchisimo en el juicio histórico …
Y lo de Morales, no, por supuesto que no conozco todas las leyes a los que hizo alusió … me refiero a que no discutió puntos de la ley de medios ( que era precisamente lo que tenia que hacer ) si no que se dedicó a atacar al gobierno, cuando claramente no era el tema ni el momento, desperdiciando una inmejorable oportunidad de mejorar la ley.
Por otro lado, no te parece llamativo el enfasis de la UCR en defender a los grandes medios ? Eso no te genera sospechas de sobornos o manejos turbios, justo a vos que siempre desconfiás de todo ? Escuchaste el dictamen de la UCR, que incluía de vuelta a las telefonicas ? 8|
si… como aumentaron las chances de los trabajadores que quieren optar por una “democratizacion sindical” y pueden aspirar a ello con Moyano sentadito al lado de Kirchner :roll:
La idea de volver a tener elecciones internas me parece importantísimo. Es una manera de que la ciudadanía vuelva a tener mayor injerencia en a quiénes se elije y de volver a tener una participación activa, dejando de lado el que se vayan todos.
Me parece que este gobierno, mal que mal, ha puesto en el tapete nuevamnete un montón de discusiones muy ricas e importantes que han vuelto a meter a la sociedad en el foro político. De a poco se abandona el “que se vayan todos” y eso es muy positivio
Por eso, la idea es que el financiamiento de las campañas electorales vaya por cuerda separada del cotidiano. Adherida a este último, existe otra propuesta para garantizar la transparencia en el financiamiento de las campañas electorales. El Gobierno aspira a imponer límites a los montos que se invierten, sobre todo en la publicidad más costosa, que es la que se difunde por medios audiovisuales. Lo verdaderamente novedoso del proyecto oficial es que el Estado financiará esas publicidades para que todos los partidos tengan el mismo nivel de incidencia publicitaria en las campañas. Ahora sólo hay espacios de pocos segundos de publicidad cedidos a los partidos, pero los que tienen mayor poder económico tienen una presencia permanente en la pantalla y en las radios
Esto también me parece muy bien. Y de paso es un claro golpe a la billetera de De Narvaez. Creo que puede fomentar a que las campañas esten centradas en ideas y no en slogans.
Por último, lo del FMI me parece una cagada. Lisa y llanamente.
Es imposible que coincidamos Luis, en tanto tu juicio se subsume al “es malo porque el que lo hace es malo”. El mérito o defecto de la medida, creo yo, se detecta leyendo el proyecto de ley. Mientras tanto, apoyo la iniciativa.
o sea… supongamos que gana la presidencia de River el segundo de Aguilar, con una verborragia que dice que va a cambiar todo… vos le vas a creer?
en serio pensas que esto lo hizo el gobierno pensando en la pluralidad y la libertad de expresion o lo hizo mas pensando en la reeleccion del 2011? a que le pondrías tus fichas vos?
No considero equiparables la gestión Aguilar en River y la gestión del gobierno en los últimos 6 años, aún salvando distancias.
Sin embargo, sí, ponele que gana Passarella con su lista oficialista, y decide reformar el estatuto para que los juveniles no puedan ser vendidos antes de haber jugado 2 años en River, en ese caso me mostraré conforme con la medida.
lo que quise decir que para mi la cuestion prioritaria es de credibilidad… yo sencillamente no creo en este gobierno, no creo en sus buenas intenciones, aunque reconozco que por ahí puede tenerlas… por ejemplo… porque sostiene a un tipo como Moreno? porque no le da transparencia al INDEC? mientras eso siga pareciendome poco claro, todo lo demas se va a ver salpicado por esas dudas… yo siempre digo: si no se hace lo mas fácil, muchisimo menos se va a hacer lo dificil… que tan dificil puede ser remover a tipos por demas cuestionados? que tan dificil puede ser hacer cumplir una ley tan compleja como la ley de medios?
Pero de vuelta caemos en lo mismo de siempre, luis … no importa lo que uno piensa que vaya a hacer el gobierno de turno … no es el punto … se trata de debatir medidas, no personas … no era Alfonsin, el que dijo “sigan ideologías, no personas” ? … con tu argumento, el gobierno tiene que bajar las persianas e irse, porque te va a parecer mal lo que sea que hagan … si hacen una campaña para que la gente no muera de sida, vas a decir que es porque quieren ganarse el voto de los enfermos … si le dan un subsidio alimentario a los indigentes, vas a decir que es clientelismo politico … si le limitan el monopolio a Telefonica, vas a decir que es porque estan arreglados con las pequeñas telefonicas …
Respecto a esto, convengamos que el hecho de que sea cuestionado por la prensa, no es motivo para remover a alguien de su cargo … si no fijate que sería facilísimo manipular gobiernos …
Tengo otro ejemplo muy similar, a ver si queda mas claro:
En el 70 y pico, Perón decidió impulsar el voto femenino, poniendo en igualdad de condiciones ciudadanas al hombre y la mujer, un reclamo que llevaba mucho tiempo.
La oposición entera, y las fuerzas armadas, se oponían a esto. Sabes porqué ? Porque alegaban que iba a ser utilizado por Perón con intenciones electorales, para perpetuarse en el poder, dada la simpatía que despertaba Evita en las mujeres. Y sabes qué ? Posiblemente tenían algo de razón.
Ahora, el hecho de que una medida de semejante envergadura, sea voto femenino o ley de servicios audiovisuales, coyunturalmente beneficie al gobierno de turno, es motivo suficiente para oponerse ?
En ese caso esta mal, porque cuando se gobierna es para y por los argentinos, no por motivacion de ganar votos como Peron y la de venganza contra clarin de los K, la ley esta bien, pero en el 2011 se deberian ir porque su motivacion no esta pensada en todos nosotros sino en venganzas, no hay forma de que las cosas se hagan solo pensando en el bien de los demas?..
Espero que el gobierno se ocupe en reglamentarla lo antes lo posible.
Es demasiado ya el nivel de concentración multimediatica que hay en el pais, que no se no puede seguir aguantando mas tiempo para iniciar una desconcentración.
No, eso seguro, oscar, si la gente ve que existe alguien que pueda gobernar para los argentinos, sin beneficiarse personalmente, seguramente se va a inclinar por ese voto … ojalá que aparezca alguno, el más cercano a ese perfil podría ser Pino Solanas se me ocurre.
Mi punto es, es válido oponerse a una medida positiva por el solo hecho de que las intenciones no sean las mas nobles, a pesar de que la medida en sí implique una mejora sustancial en las condiciones democráticas ? Que juzgamos, el mensaje o el mensajero ?
Hoy leí que el pelotudo de Aguad está hablando de derogar la ley … ese es el concepto que tiene de democracia ? Se aprueba una ley por amplia mayoría en ambas cámaras, con enorme apoyo popular, pero como no salio como ellos querían, hay que derogarla y hacerla de vuelta inmediatamente despues de ser sancionada ? Esa es la seguridad jurídica y la previsibilidad de la que tanto le gusta hablar ?
Por suerte no se les va a hacer tan fácil modificar la ley, ya que precisarán el acompañamiento de otras fuerzas una vez conformado el nuevo Congreso, varias de ellas que apoyaron el reciente proyecto.
Concuerdo… Pero también me hace recordar la actitud que tuvo Cristina con el veto a la ley 26.418 de Protección de los Glaciares. Una actitud impresentable.