Se aprobó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

¿Whats?

Justamente, es la Constitución la que asigna a la administración pública la facultad de, entre tantas otras cosas, inspeccionar el pago y las cuentas de los contribuyentes. ¿O vos creés que la AFIP necesita que el Congreso sancione una ley cada vez que va a mandar un inspector a cada comercio?

En todo caso el debate pasa por la cuestión política, el mérito o conveniencia del acto. No por su legalidad. Y tu error es mezclar esto con la ley de radiodifusión, cosa con la que nada tiene que ver.

Para criticar el proyecto de ley de radiodifusión te recomendaría empezar por leerla.

disculpame, pero esta situciones que vos planteas se potenciaron en los 90 en pleno auge de las privatizaciones…

Nada es malo en si mismo… pero teniendo en cuenta la historia reciente genera rechazo la idea del volver al fondo. Sobre todo porque, independientemente de las condiciones, está instalada la idea de que el fondo presta a cambio de que le entregues… el alma, digamos.

Supuestamente están negociando las condiciones. Dicen desde el Gobierno que si las condiciones no son las ideales no se haría nada.

Ojo, también hay economistas que dirán que volver al fondo es volver a ser tenido en cuenta por el mundo económico… del cual estábamos excluidos desde el querido default…



Para volver al tema, quería dejar dos imágenes. Una es el mapa de medios y la otra es una tapa de Clarín, que me parece bastante descriptiva del momento:

mapa-medios-nov08.jpg (image)

portada.jpg (image)

Dejo los link porque la verdad que no se como subir una imagen.

pero uno de sentarse a ver los partidos se da cuenta que no hay otros auspiciantes que no sea el mismo gobierno… y si no entra dinero de afuera (no que vaya de una secretaría a otra) es dificil que no haya pèrdidas siendo que los costos me imagino que deben ser altìsimos


lo de Aerolineas fue una completa chanchada… el Estado se hizo cargo de deudas que no correspondian… una cosa es hacerse cargo de servicios que son de “naturaleza deficitaria” pero imprescindibles para la poblacion (que porcentaje de la poblacion utiliza aviones?) y otra totalmente distinta es favorecer a empresarios amigotes haciendo que todos paguemos sus deudas…


miren como se favorece a los amigotes del poder…

asì se los favoreciò con Aerolineas tambien

bueno ya te contestó algo Maury. agrego: si es cierto lo q decís es indiscutible, pero ahora no estamos discutiendo el Menemato de los 90. vos referiste a q el estado debe sostener empresas entre otras q mencionaste a AA. yo digo, es necesario en el contexto actual del país (los mencionados por mí un poco mas arriba)? tan imprescindible es?
quizá si, por las fuentes de trabajo etc etc… que le esta costando al Estado fortunas por mes por los sueldos super elevados de la gente que se acomodó en la empresa.

Juro que no entiendo esa fobia al estado …

no es fobia al estado, es fobia a que las cosas se hagan mal, se hagan para favorecer a los amigotes del poder, a que se utilicen fondos publicos para hacer proselitismo con fines reeleccionarios y tantas cosas mas…

Alejo, no seamos ingenuos, o si querés tener razón a toda costa ok, pero no perdamos tiempo, te la doy, tenés toda la razón hizo muy bien Nestor en mandar a la tropa a Clarin (que por las dudas me resultan desagradables)

También tenés razón en que mezclo. La ley en sí, me parece buena, mucho mejor de la que rige hoy día, pero puede ser mejorada.

Lo que me molesta es que no se tomen el tiempo de debatirla, sin apuros, meterla a presión y que salga si o si sin cambios.

No me vas a decir que esto no te cae mal? pls contestame a este punto

Como pueden pretender los K que el Congreso, que es un poder independiente del Estado y que nos representan a nosotros solo levanten o bajen las manos. y también les caigo a los opositores que se levantaronn de sus bancas cuando estaban tratando en diputados los temas en particular.

Y es cierto los K me caen muy mal.

Slds, Christian

Alguien tiene datos sobre el tiempo promedio que toma en tratarse cada ley en el Congreso ?

Cristina cuando impulsó la Ley? Creo que fue en marzo de 2008, pero no me acuerdo bien. Si alguien tiene la data que me avise.

No tersgiverses mis palabras. Lo que te digo es que el caso de la Afip y Clarín puede ser tachado de inoportuno o malintencionado políticamente, pero jamás de ilegal como pretendés dejar ver cuando preguntás “en qué ley se ampararon” para hacerlo.

Y está claro que el apuro por sancionar la ley radica en que si no se hace antes del 1 de Diciembre, la ley no se trata nunca más.

no quiero tergiversar, ni poner en tu boca cosas q no dijiste.
solo digo que sea legal o no hacen lo q se les canta, no son los unicos qu elo hacen o hicieron, esperemos que en adelante sea cada vez menos.

por otro lado, me parece que hay consensos, de hecho, hay varios proyectos de ley y que difieren poco de este de Gustavo Lopez.

pero si, puede que tengas razón, quien sabe, quiza todo cambie… y no se trate nunca más.
algo parecido dijo Malacuse en su momento en el recinto: esta es mejor que la vigente, se trataron varias veces de hacer una nueva ley, pero nunca prosperaron, y bueno, vamos para adelante con esta, que es buena aunque ‘mejorable’ y despues en diciembre o cuando fuere, la retocamos.

slds, Christian

ajajajaja como se me rien los testiculos hasta el punto de aplaudirse uno a otro como dos tiki taka cuando veo esa propaganda en TN que aparece una vieja llorando y dice que no va a poder ver mas Rolando Rivas taxista ajajajajajajajajajajaja

El canal volver sera la primera victima de la Ley de Medios ajajajajajaja

respecto al presupuesto que hay asignado a las distintas areas, tené en cuenta que con las facultades delegadas, el jefe de gabinete puede redireccionar partidas a diferentes areas.

no sé si hay ciertas limitaciones, si puede hacerlo de cualquier sector a cualquier otro, si hay topes o no, etc etc… (creo q para este año sí pusieron % máximos)

una pregunta;alguien va mañana al congreso?
mi idea es ir sin banderas ,no como antonio,ir por propia voluntad por una ley que considero respalda el 95% de los ciudadanos,tal vez enganche a alguna agrupacion peroncha que me lleve, ojala, porque va a estar a full esa plaza, ya salio gente de rosario a hacer vigilia, me imagino que mañana va a haber cerca de 1 millon de personas en el congreso por esta ley que nos representa a todos los amantes de la democracia

Yo cuando salga de la facu me voy a pegar una vuelta por la plaza. Te dejo una invitación que me llegó:

Este viernes, como parte de nuestros clásicos encuentros, desde el Centro Cultural y la Corriente Política Enrique Santos Discépolo invitamos a todos ustedes que nos vienen acompañando cada semana.

TODOS AL CONGRESO

PARA APOYAR A LA NUEVA LEY DE COMUNICACIÓN

NOS ENCONTRAMOS

19:30 Hs

Esq. Callao y Bartolomé Mitre

Porque consideramos fundamental la aprobación de esta ley y porque es parte de la lucha contra el colonialismo cultural que venimos dando desde que estábamos en Av. La Plata, esperamos que todos vengan, aunque sea un ratito, a esta fiesta popular…

ESTEMOS TODOS JUNTOS, UNIDOS,UN VIERNES MÁS.

Si mal no recuerdo, Juanchi, vos no habías dicho allá en LPM que no creías en la Democracia???

tanta cosa por una ley que no nos va a cambiar la realidad!!!
o cuanto va a cambiar? 0.0001%??
no vengan a romper las bolas al centro, q es un caos.

Es verdad que no vas a percibir absolutamente ningún cambio en el corto plazo. Presisamente ese va a ser uno de los argumentos para pegarle, si llega a salir. Van a decir “tanto escándalo y yo sigo leyendo Clarin, y sigo viendo TN, ni eso pudieron hacer bien estos inutiles K” :mrgreen:

Veo a Cleto sentado ahí y me acuerdo de una noche muy lamentable del 2008…