Es verdad. Destruyeron la Corte Suprema adicta, destruyeron la ley banelco para la flexibilización laboral, destruyeron la especulación financiera de las AFJP, destruyeron la impunidad a militares de la dictadura, destruyeron las jubilaciones de miseria, destruyeron la dependencia del FMI, destruyeron la avalancha de importaciones, intentaron destruir el monocultivo de soja, ahora van a destruir los monopolios mediáticos, y después quizás si les dan tiempo van a destruir la impunidad bancaria. Una locura.
muchas de esas cosas las hicieron en contra de lo q queria el pueblo al q ellos gobiernan. Argentina no sabe como hacer para volver al fmi, no tenemos un mango partido al medio. Y todo lo q hacen, lo hacen pensando en ellos. Los k quieren dominar todo y para eso tienen q destruir ciertas cosas.
Sí, a mi tb me preocupa eso. Es uno de los mas grandes logros que se hicieron. Espero no se retroceda. Según Bodou, la misión del FMI no implica controles, pero me genera una desconfianza todo esto …
Cuales son de esas cosas las que hicieron contra el pueblo ? Desde mi punto de vista, claro que quieren destruir, hay que destruir todas y cada una de las estructuras que nos atan al colonialismo económico y cultural de hace tanto tiempo. O a vos te parece que al país le fué bien como está hasta ahora ?
Fijate que los que más critican al gobierno, son todos los que quieren mantener el status quo, mantener la tradicional posición privilegiada de unos pocos, a costa del hambre de muchos. Se llame Sociedad Rural, Iglesia, Clarín, Holdings, o lo que sea. Es un conservadurismo a extremo, no quieren que nada cambie.
el argumento en contra de la ley se basa en criticar al gobierno de turno, por lo que se pierde la escencia de la ley que supuestamente trasciende a los gobiernos
Cuando hablan de cosas contra el pueblo, se refiere a que le cayó mal a mucha gente. No que le hizo mal al pueblo. ¿Quién puede atribuirse ser “el pueblo”? ¿Desde cuándo intereses sectoriales, contrarios a las mayorías, son los intereses del pueblo?
Igual esto es contar lo sucedido de manera fragmentada. Se terminó con la capitalización individual (cosa en la cual estoy de acuerdo) pero después utilizaron el dinero para solventar deudas, pagos corrientes e incluso comprar empresas (manejadas por gente de su propio entorno: Moreno - Masshu ). También es cierto que hubo un aumento del piso de los aportes jubilatorios pero la inflación carcome el poder adquisitivo (solo basta con preguntar a un abuelo que cobra ese dinero). El tema de las importanciones es otra cosa… Lo que se hizo fue importar fundamentalmente bienes de consumo, dejando de lado los bienes de producción afectando la productividad de Pymes y demás empresas. Entonces tenemos un superávit comercial pero en desmedro de empresas generadoras de mano de obra. Después la mejor manera de intentar destruir el monocultivo es reduciendo las retenciones de otros cultivos (para pequeños y medianos productores), como efectivamente tuvo que hacer ahora por la crisis campestre (sequía de por medio). Aclaro que yo estoy a favor de las retenciones pero aplicarlas segmentadamente y no homogeneizar a todos los productores. Ah! Y como dijeron arriba… Al FMI vamos a volver.
no… el argumento en contra de la ley es que aclare los puntos oscuros que la misma tiene, tal como lo planteó el senador Morales ante el funcionario de Confer
disculpame, pero hay un presupuesto que se hace año a año, en donde para cada sector se asigna un monto… lo que si es lamentable, que hace años que el presupuesto de salud, se reduce y se reduce siempre un poquito mas… (en la pagina del ministerio de economia esta todo…)…
…igual… lo peor de estos ultimos dias, fue el presupuesto que presento MACRI… el muchacho pro… salud y educación ni siquiera en un segundo orden de importancia, uno de los 3 pilares fundamentales para su presupuestos se va a destinar al TRANSITO!!.. esta de la cabeza…:roll:
…por otro lado… los problemas sociales, de salud, inseguridad, y de EDUCACION, no son creados y generados por este GOBIERNO… recuerden lo que fue la historia de nuestro país, tenemos millones de tippos que odian a Peron, que creo y equipo Hospitales con lo ultimo en tecnologia para la epoca, “Publicos” y gratuitos, y los muchachos de la REVOLUCION LIBERTADORA, se encargaron de romper, quemar y destruir todo eso, simplemente para que el pueblo no siga recordando a peron como el unico tipo que hizo algo por los “Pobres”… por asi decirlo… pero bueh… durante la ultima dictadura, alfonsin, y el menemato, tampoco gozabamos de una educacion de puta madre, y los hospitales no se destruyem de un año a otro…
seguro que no… pero si es su obligacion destinar los recursos necesarios para combatirlos… yo por lo menos lo entiendo de esa manera… si despues de eso quedan recursos para darles futbol gratis, cines gratis, teatros gratis y todo lo que se nos ocurra gratis, bueno, mejor todavia… y fijate vos como clarito en un par de semanas se pudo ver que la intención del gobierno con la “estatizacion” de la televisacion del futbol no era obtener recursos para destinarlos a otros fines, sino que tenían la sola intencion de utilizar esa transmisión como propaganda partidaria… eso me parece por demas lamentable
Pero eso es solamente tu percepción … lo que vos “ves clarito”, no lo comparto para nada.
La estatización del fútbol permite aliviar la economía de los clubes, acceder a un enorme porcentaje de la población a una de las actividades mas representativas de la cultura popular … no todos pueden ir al cine los domingos, no esta mal devolverles la posibildad de ver futbol gratis … es una pequeña alegría que no cuesta nada realmente.
Y también me parece perfecto que se utilize el canal estatal para comunicar las políticas de gobierno, o hacer campañas de vacunación gratuita, no veo cual es tu objeción en eso.
El presupuesto se define año a año, y lo aprueba el Congreso. No se puede sacar guita de la Secretaría de Medios para destinarla a educación … y en la mayoría de los paises del mundo hay pobreza, y en ninguno se cortan los fondos educativos, culturales ni deportivos solo porque hay necesidades mas apremiantes, sería un suicido.
pero el argumento apenas el gobierno tomó la medida fue que era un negocio multimillonario con el cual el Estado (o sea supuestamente todos) se iba a ver beneficiado porque esas ganancias iban a ser volcadas a otros fines… que el segundo de publicidad seguramente se iba a vender a cifras altisimas y los auspiciantes se iban a pelear por los mismos… que las ganancias en vez de que las tenga un privado las ibamos a tener todos… que una empresa puede perfectamente ser administrada por el Estado y tener ganancias… ahora resulta que ya no es tan así, que en realidad los espacios publicitarios se van a utilizar par dar a conocer los actos del gobierno o con fines sociales? al final, como es? hasta hace un par de semanas el déficil era de mas de $ 60 millones… ahora la cifra ya debe estar por arriba de los 100 seguramente… alguien me puede explicar con que sentido?
no soy kirchnerista pero para nada… pero no entiendo ese rechazo general que hay hacia las cosas del ESTADO… el ESTADO esta hecho para sostener “empresas”, “emprendimientos” que dan PERDIDAS, pero que son utilizadas o benefician a la poblacion… aca con lo de la TV de donde salen esos datos? quien los difunde?? adonde queda constatado que realmente se pierde toda esa guita??.. y si realmente se pierde esa guita, pero hay millones de argentinos que pueden ver un partido tranki el fin de semana en su casa o casilla o mansion que?? no vale la pena???..
…lo mismo pasaba con aerolineas… que da perdidas esto y lo otro, diganme que Linea Aerea de Bandera da ganancias? ni siquiera British… todas dan a perdida, porque los beneficios son “concatenados” por asi decirlo, o indirectos… no se si entiende…
…lo mismo ocurre con los transportes publicos, sin esos transportes repercute en toda la economia, por algo son publicos, el estado se hace cargo de esa perdida, pero para que la economia pueda funcionar…
…en cuanto a lo del futbol, todos los negocios paralelos del contrato hecho entre afa y estado, estas o estan seguro que da perdidas???..
El FMI no es algo malo en sí mismo. Lo que importa es el tipo de vínculo que establezca; El préstamo que se elabore y las condiciones que se impongan. Una relación con el FMI como la de la pasada década sería nefasta. Aunque con la crisis mundial andá a saber si “la receta” sigue siendo la misma…
disculpàme pero en UK hay pobreza como en este pais? los jubilados se cagan de hambre? los chicos solo van a la escuela a desayunar, que termina siendo la unica comidad del día, tienen los índices de mortalidad infantil como existe en el pais en gral y en varias prov del norte en particular?
Nop. Para eso no hay ninguna ley. Forman parte del “poder discrecional”, la libertad de realizar acciones del tipo administrativo conferida al Ejecutivo…