Se aprobó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

Si permiten alguna reformas porque no…

en diputados metieron algunas reformas… habra que ver que hacen en senadores…

hay taaantos decretos de la dictadura vigentes todavia igual…

No saben como hacer para presionar ya … alguien puede tomar en serio estas amenazas ?

DURO DISCURSO FRENTE A LOS SENADORES

Daniel Vila amenazó con juicios y fuga de capitales

El empresario periodístico dijo que los “inversores se irán del país” si se aprueba la Ley de Medios y que harán “responsables patrimonialmente” a quienes voten a favor.

http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=30022

¿Alguien me puede explicar qué tiene esta ley de inconstitucional, o por qué se esgrime ese argumento?

Parece la pelicula mentiroso mentiroso
cuando jim carrey dice “OBJECION” y el juez le tira “XQ?” y dice “ESTA DESTRUYENDO MI CASO!!”

es incosntitucional xq les toca el culito, hoy esche a majul contestarle a un pibe que EL GOBIERNO PUEDE PROHIBIR CANCIONES QUE UNO PIDA EN LA RADIO.
ya es el colmo lo de estos tipos.

hoy escuche a algunos opositores un argumento bastante estupido en principio… argumento para votar en contra de algunos senadores: “no vamos a ponernos a discutir articulo por articulo para mejorar la ley… los kirchner quieren impulsar la ley entera, entonces nosotros votamos en contra de la ley entera, no vamos a discutir articulo por articulo para mejorarla y sacarla”…
o sea, aca no importa la ley y lo que busca, sino que es claramente una oposicion al gobierno, sin importar si tiene consecuencias positivas o negativas para la poblacion… buenisimo, esos son los senadores que respresentan al pueblo?? y despues veo, tristemente, que sí, que asi piensa el argentino medio… de todas formas, quieren presentarse como proyecto alternativo y hacen lo mismo?? en que quedamos senadoressssssss (creo que era de salta el senador que dijo eso, no me puedo acordar el apellido)


uhuh si se puede prohibir canciones que piden en la radio estaria bueno poder hacerlo… hay cada boludo pidiendo :lol:

:lol:

No te la puedo…

Esta es una buena oportunidad para que la oposición seria se reinvindique como tal. Caso del socialismo de Binner, lejos ya de ese pacto espurio hecho con la impresentable de Carrió.

Lo del socialismo hizo resaltar, a mi manera de ver, la lamentable actualidad de la UCR, la traición a una política de principios. El otro día escuchaba en la tele a uno que decía (Barone, el de 6,7,8): “¿cómo es que pasa la UCR de Alfonsín a Agüad?”

[LEFT]Capítulo Primero

Declaraciones, derechos y garantías

Art. 32.- El Congreso federal no dictará leyes que restrinjan la libertad de imprenta o establezcan sobre ella la jurisdicción federal.[/LEFT]

  1. El proyecto actual no restringe sino que posibilita la libertad de imprenta (entendida como libertad de prensa en general)

  2. Lo de la “jurisdicción federal” es más complejo. Según esta norma las leyes regulatorias de medios solo podrían ser sancionadas por las legislaturas provinciales (requisito que, al margen, tampoco cumpliría la ley vigente). Bueno, la posición que marcó la Corte en relación a esto (fallo del 2004): “Es competencia del Estado nacional la regulación de las telecomunicaciones, pues las facultades reservadas por las provincias y su autonomía dentro del sistema político federal no obstan a que el gobierno nacional pueda legislar sobre aspectos internos de las actividades provinciales susceptibles de menoscabar el comercio interjurisdiccional y exterior” . Es decir, se acepta que el Estado Nacional ejerza atribuciones propias de las provincias cuando estas no las pueden ejercer o su ejercicio resulte inconveniente.

que onda con la posicion de mi comprovinciano Guillermo Jenefes…? como se està ensuciando la cancha… claro, Jenefes es dueño de varios medios de comunicacion aquì y siente que le tocaron sus intereses…

Explicame como, porque yo no lo veo. En especial con el articulo 19

Hernán, tu interpretación es que el Congreso no debe sancionar ninguna ley que regule el mercado audiovisual ? Porque mirá que ningún partido presenta ese reparo … de hecho todos, la UCR, Union Pro, y los de Centro Izquierda, presentaron o piensan presentar proyectos de la misma índole, con algunas diferencias, pero que apuntan a regular lo mismo …


No conocía su opinión … recién leí algo … taantas licencias tiene como para verse perjudicado por la ley ?

A mi los partidos me importan muy poco. Hace rato que los partidos no representan ideales y representan candidatos.

A ver, yo hablo especificamente del articulo 19 de la Creacion de la Defensoria del Publico de Servicios de Comunicacion Audiovisual mediante la cual los medios podrian ser denunciados por lo que expresan. Soy muy desconfiado, o eso atenta directamente contra la libertad de expresion?
Defender al publico de lo que los medios expresan? Que es eso?

Yo en lo que no estoy de acuerdo es en el control de los contenidos de tanto radio como TV. Que haya que sacar una licencia para transmitir no me parece mal.

La pauta de 30% de contenido nacional en la programación, de acuerdo a mi punto de vista, se hace en pos de fomentar la producción nacional e independiente de contenidos culturales, dado que no sólo que el 30% de las producciones debe ser nacional, sino que el 50% de ese 30 tiene que ser sí o sí producción independiente. Esto le abre las puertas a muchos artistas y muchos directores que hoy están excluídos del mercado.

Cualquier medio puede ser denunciado por sus contenidos hoy, ayer y siempre, sin necesidad de que saquen ninguna ley nueva. Lo que sí está considerado como vejatorio de la libertad de prensa en materia de medios es la CENSURA PREVIA.

a mi me parecìa que no… hasta donde yo se, una radio AM y el ùnico canal de aire que hay aquì… dicen que su voto es casi decisivo… a mi tambien me parece que le llenò un poco las bolas el hecho de las retenciones, que tuvo que apoyarlas por oficialista, siendo que tambien tiene explotaciones agrìcolas… vaya uno a saber los manejos politicos que hay por debajo de la mesa…

Para mí, lo más correcto sería que se abstenga en la votación.

yo entiendo cualqiuer cosa o se esta haciendo campaña desde los mismos medios en contra de un “federalismo” de comunicacion audiovisual??
onda, escuchar por la 100 que le cortan la libertad de escucharlos en el interior porque la ley exije programacion local, no es tratar de convencer al oyente de que siga dependiedno de lo que produce la capital, que de base cuenta con un mercado mas amplio y por ende mayores recursos a la hora de competir??

me parece que por ese lado puede ser beneficioso como lo planteas… aquì las radios que retransmiten radios de bs as se llevan la mayor parte de la audiencia, y las otras quedan “tiradas”… La radio que pertenece a uno de los canales de cable por ejemplo, transmite casi todo el dìa radio Mitre con una muy buena audiencia

Pero sabes lo que pasa, es que las radios de Bs As tienen calidad tanto mnusical e informativa, en mi pueblo hay 6 radios 2 pasan algo de mitre y continental y las otra todo el dia cumbia y chamame, asi como no vas a querer escuchar radio de otro lado, son malisimas las programaciones locales y esta ley no va a modificar eso, al contrario, me va a obligar a escuchar cosas que no me interesan o tener que apagarlas definitivamente, pasara lo mismo con la tv?..