Coincido. Muy buena la info sobre la composición de la Autoridad de Control en Francia, Brasil y EEUU. Yo había estado buscando esa información para postearla, y no la había encontrado.
La verdad que escuchando hablar a esta gente uno se da cuenta que no toda la política es una mierda, que no todo está perdido, da gusto ver gente razonable y coherente trabajando en serio.
Si, no quise decir que ya esta cocinada, media sanción por ahora y a esperar la aprobación del Senado. Seguramente el PRO, la UCR, el PJ disidente y la Coalición estaran diseñando alguna cuestión de la cual agarrarse para poner palos en la rueda, ilegitimidad las pelotas… o hay algo mas ilegítimo que una ley que fue sancionada en un gobierno de facto? chupala Clarin:mrgreen:
Prendo la tele y veo que se aprobó en Diputados. Me parece excelente, realmente mucha felicidad porque ésta ley es sumamente necesaria y trasciende cualquier tipo de Gobierno.
Por eso mismo, me hincha las pelotas que se pongan a cantar la marcha Peronista en la Cámara Baja. Esto es algo mucho más complejo y superior que la histórica dicotomía Peronismo-AntiPeronismo, y ni siquiera aquéllos que se ven primariamente beneficiados parecen darse cuenta.
Creo que al final solo nos queda rezar para que finalmente salga esta ley.Incluso a pesar de aquéllos impresentables que serán encargados de votar a favor de la misma…
Sin dudas, trasciende algunos partidos politicos, miren la posicion del socialismo santafesino sino. No es una ley de los K, es una ley del pueblo y para el pueblo. Hasta ahora, las modificaciones, sacar a las telefonicas de la ley parece clave para lograr una mayor aceptacion.
Fue en respuesta a la crítica de la composición del organismo de control, conocido como “Autoridad de aplicación”. Según la ultima modificación al proyecto de ley, va a estar formado por 2 personas designadas por el ejecutivo, 3 ( uno por cada una de las primeras minorias) y 2 del Consejo Federal (uno de ellos debe ser académico de las facultades o carreras de ciencias de la información, comunicación o periodismo).
Lo que comentó Macaluse sobre esta composición es (copio y pego, no me acuerdo exactamente los numeros si no)
¿Cómo funciona en otros países? En Estados Unidos, la Federal Communications Commission (FCC) está integrada por cinco miembros, todos designados por el presidente y validados por el Senado, aunque sólo tres pueden pertenecer al mismo partido político. El Conseil Supérieur de l´Audiovisuel (CSA) de Francia está compuesto por nueve miembros nombrados, por decreto, por el presidente: el propio primer mandatario aprueba a tres, y los presidentes del Senado y de la Asamblea Nacional francesa designan a tres más cada uno. Es decir, el oficialismo también tiene mayoría en la autoridad de aplicación.
Lo mismo pasa en Brasil, el Ejecutivo tiene la mayoría. Citó el ejemplo de que hace un tiempo estuvo en Francia, conoció al director de este órgano, que había sido nombrado por el anterior presidente, y nadie se escandalizaba por “semejante atropello”.
Y también dijo que, en todo caso, no es una locura que el oficialismo tenga mayoría en un órgano de control, ya que el ejecutivo no se elige por sorteo, si no que está ahí porque fue elegido por la mayoría del país.
Ver ayer a la oposición retirarse del recinto me generó mucha pena. Este es un debate necesario y ayer la oposición demostró de que lado de la mesa está y cuánto realmente le importa discutir una ley necesaria e imprecindible, excusándose con pretextos llenos de formalismos. Esta claro, prefieren la ley de la dictadura. Ya sabemos por quienes hacen lobby. Ya sabemos cuánto les importan las discusiones democráticas y enriquecedoras, ayer quedó evidenciado. Me gustaria que tengan un gesto de grandeza y blanqueen su postura.
PD: Ojala se apruebe la ley. Verdaderamente es necesaria. Espero que podamos dejar de ser una sociedad tan pacata y conservadora.