Sabbatella /// Encuentro por la Democracia y la Equidad

En cantidad y calidad. Ahí sí que no hay aparato, ni estructura de otros partidos. 5000 militantes comprometidos con una fuerza nueva

Epa, que comentario medio lilito…

Fijate que el kirchnerismo está promoviendo eso: la militancia despegada del aparato partidario y los sindicatos. Por ahora aprovecha lo que tiene, pero está buscando asentarse en eso tan lilito

Vaaaamos que llegamos a 2015 :smiley:

Sabbatella, con bloque de senadores

El sabbatellismo ya tiene bloque propio en el Senado. Tras una reunión con los diputados Martín Sabbatella y Vilma Ibarra, los senadores fueguinos del Encuentro Popular, José Carlos Martínez y María Rosa Díaz, decidieron crear la bancada de Nuevo Encuentro (NE), articular la tarea parlamentaria con los legisladores de esa fuerza en la Cámara baja y sumarse a la conducción nacional del Encuentro por la Democracia y la Equidad (EDE), que dirige el ex intendente de Morón. Ahora, el bloque de centroizquierda, que acompañó muchas de las leyes impulsadas desde el gobierno nacional, tendrá un papel destacado en el delicado equilibrio de fuerzas, entre oficialismo y oposición, en la Cámara alta.

“Con los compañeros de Encuentro Popular (EP) de Tierra del Fuego consideramos que es relevante poder comenzar a trabajar en un proyecto nacional desde la provincia”, afirmaron los senadores de Tierra del Fuego Martínez y Díaz en un comunicado difundido ayer después de la reunión que por la mañana compartieron con Sabbatella e Ibarra. Allí también los fueguinos aseguraron que el EDE “está en sintonía, tanto en lo ideológico como en lo político, con los preceptos sostenidos desde EP, por eso creemos posible articular con mucha coherencia un proyecto nacional respetando nuestra identidad” y señalaron que “es necesario constituir un armado que con espíritu crítico apunte a profundizar la transformación”.

“Coincidimos con Martín en el acompañamiento de las cosas importantes del modelo impulsado por el gobierno nacional y profundizarlo, y no haciéndole el juego a la derecha”, sostuvo luego Martínez en diálogo con Página/12. El senador y el secretario general del EP, Víctor Díaz, también se integrarán a la Mesa Nacional del EDE, el partido de Sabbatella.

El martes próximo, los diputados y senadores de NE se reunirán por primera vez para comenzar a delinear el trabajo legislativo en ambas Cámaras para el año próximo, cuando impulsarán iniciativas propias como el proyecto de una nueva Ley de Entidades Financieras para reemplazar a la vigente desde la dictadura. Del encuentro serán parte, además de los senadores fueguinos y los diputados Sabbatella e Ibarra (EDE), Carlos Heller (PSol) y el socialista bonaerense Ariel Basteiro, ya que Jorge Rivas continúa un tratamiento de rehabilitación en Cuba. En tanto, Sabbatella comprometió su presencia en Tierra del Fuego para febrero, como una forma de consolidar la unificación de ambas fuerzas políticas.

Sin embargo, los fueguinos mantendrán su independencia en la construcción política territorial. En Tierra del Fuego el EP –que tiene cuatro diputados provinciales y un concejal en Ushuaia– “trabajará en la conformación del NE con otras fuerzas del campo nacional, popular, democrático y progresista” que le permita dar pelea por la gobernación, cuya elección se hará el 26 de junio de 2011. Una construcción en la que, según afirmó Martínez a este diario, “no están cerradas las puertas” para tratar de acordar con la gobernadora Fabiana Ríos, a quien acompañaron para llegar a la gobernación pero de la que se distanciaron a la hora de alinearse con distintas propuestas nacionales.

Página/12 :: El país :: Sabbatella, con bloque de senadores

El kirchnerismo es, militancia sindical. ¿Qué hubiera sido del kirchnerismo sin su columna vertebral obrera?.

Si el kirchnerismo está pensando un movimiento sin bases obreras, tiene los días contados…


¿Cómo votaban antes los fueguinos?.

Ni cerca esta el Kirchnerismo de ser exclusivamente militancia sindical. Ni cerca.

Pero yo no desprecio la militancia sindical, ni mucho menos, nada más valoro el mérito de que un partido no enraizado en esos esquemas logre convocar a muchas personas.

No dije exclusivamente, dije, en su mayoría.

Sostengo que el kirchnerismo sin el apoyo de la central obrera, hubiera durado un dope en al agüa…


Ah eso sí, es verdad. Flasheé con los fantasmas del discurso “clientelar”.

Deben ser las fiestas (?).

Me parece muy bien que cuides el libreto. :mrgreen:

Me lo pasó Getino, tiene manchas de naranja…

No dudo que te lo pasó alguien, por ahí lo tocó Carrió antes de que llegue a tus manos :smiley:

Guarda con Elisa. Capaz que en las épocas que coqueteaba con los milicos por las fiscalías chaqueñas, taba buena…

Sigue creciendo el Encuentro…

  	  		  			[EL PAIS](http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/index-2010-12-24.html) › DOS LEGISLADORES FUEGUINOS SE SUMARON AL ENCUENTRO
  		[b]Sabbatella, con bloque de senadores[/b]
  	  							  			 				[](http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-159276-2010-12-24.html)
  	 				  			 			 			 				 				 				[cerrar]
  		[b]Comparta esta nota con un amigo[/b]
  		 				 					 						E-Mail de su amigo 						 					 					 						Su nombre 						 					 					 						Su E-Mail 						 					 					 					 						  						 					 				 				 				 			
  	  			[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/go-gris.gif[/IMG] Por Miguel Jorquera
  				El  sabbatellismo ya tiene bloque propio en el Senado. Tras una reunión con  los diputados Martín Sabbatella y Vilma Ibarra, los senadores fueguinos  del Encuentro Popular, José Carlos Martínez y María Rosa Díaz,  decidieron crear la bancada de Nuevo Encuentro (NE), articular la tarea  parlamentaria con los legisladores de esa fuerza en la Cámara baja y  sumarse a la conducción nacional del Encuentro por la Democracia y la  Equidad (EDE), que dirige el ex intendente de Morón. Ahora, el bloque de  centroizquierda, que acompañó muchas de las leyes impulsadas desde el  gobierno nacional, tendrá un papel destacado en el delicado equilibrio  de fuerzas, entre oficialismo y oposición, en la Cámara alta.
“Con los compañeros de Encuentro Popular (EP) de Tierra del Fuego  consideramos que es relevante poder comenzar a trabajar en un proyecto  nacional desde la provincia”, afirmaron los senadores de Tierra del  Fuego Martínez y Díaz en un comunicado difundido ayer después de la  reunión que por la mañana compartieron con Sabbatella e Ibarra. Allí  también los fueguinos aseguraron que el EDE “está en sintonía, tanto en  lo ideológico como en lo político, con los preceptos sostenidos desde  EP, por eso creemos posible articular con mucha coherencia un proyecto  nacional respetando nuestra identidad” y señalaron que “es necesario  constituir un armado que con espíritu crítico apunte a profundizar la  transformación”.
“Coincidimos con Martín en el acompañamiento de las cosas  importantes del modelo impulsado por el gobierno nacional y  profundizarlo, y no haciéndole el juego a la derecha”, sostuvo luego  Martínez en diálogo con Página/12. El senador y el secretario general  del EP, Víctor Díaz, también se integrarán a la Mesa Nacional del EDE,  el partido de Sabbatella.
El martes próximo, los diputados y senadores de NE se reunirán por  primera vez para comenzar a delinear el trabajo legislativo en ambas  Cámaras para el año próximo, cuando impulsarán iniciativas propias como  el proyecto de una nueva Ley de Entidades Financieras para reemplazar a  la vigente desde la dictadura. Del encuentro serán parte, además de los  senadores fueguinos y los diputados Sabbatella e Ibarra (EDE), Carlos  Heller (PSol) y el socialista bonaerense Ariel Basteiro, ya que Jorge  Rivas continúa un tratamiento de rehabilitación en Cuba. En tanto,  Sabbatella comprometió su presencia en Tierra del Fuego para febrero,  como una forma de consolidar la unificación de ambas fuerzas políticas.
Sin embargo, los fueguinos mantendrán su independencia en la  construcción política territorial. En Tierra del Fuego el EP –que tiene  cuatro diputados provinciales y un concejal en Ushuaia– “trabajará en la  conformación del NE con otras fuerzas del campo nacional, popular,  democrático y progresista” que le permita dar pelea por la gobernación,  cuya elección se hará el 26 de junio de 2011. Una construcción en la  que, según afirmó Martínez a este diario, “no están cerradas las  puertas” para tratar de acordar con la gobernadora Fabiana Ríos, a quien  acompañaron para llegar a la gobernación pero de la que se distanciaron  a la hora de alinearse con distintas propuestas nacionales.

He aquí un Sabbatellista. :slight_smile:

Raimundi buscará disputar la intendencia de La Plata en una unidad progresista

Será el candidato platense de Nuevo Encuentro la fuerza de Martín Sabbatella. En diálogo con LPO afirmó que buscará liderar una estructura de poder que “genere inversiones para el desarrollo social y no para los grupos inmobiliarios”.

La Política Online (La Plata) | 28.12.2010

  Señalado  como uno de los pre candidatos a intendentes bendecidos por Cristina  Kirchner, el ex diputado, Carlos Raimundi, asegura que [b]“Nuevo Encuentro  acompaña por convicción el proyecto nacional pero no participa de la  lógica de construcción política del Partido Justicialista”.

[/b]
Raimundi forma parte de la estructura que Martín Sabbatella arma en la provincia de Buenos Aires. Es platense y se anima a delinear algunas políticas para la capital provincial. “Pablo Bruera hizo algunas cosas que cayeron bien en la gente, sobre todo cosas cosméticas y estéticas que hay que profundizar”, dijo Raimundi a LPO.

Además explica que buscaría consolidar una estructura de poder que “genere inversiones para el desarrollo social y no para los grupos inmobiliarios”.

Asegura que no tuvo reuniones en la Casa Rosada pero a su vez reconoce que “no es la primera vez que me proponen ser candidato a intendente”.

Se planta como referente de Nuevo Encuentro y traza algunos lineamiento de esa fuerza para el próximo año: “Acá en La Plata vamos a diseñar una estrategia a partir de la autonomía que tenemos y en dos escenarios posibles: Jugaremos para instalar Nuevo Encuentro desde el punto de vista electoral y conseguir la mayor cantidad de votos en una lista propia para llegar al piso de concejales, o convocaremos la unidad de los movimientos progresistas para disputar palmo a palmo la intendencia”.

Festeja que sectores kirchneristas lancen sus candidaturas pero detalla que él “jamás haría una campaña irrespetuosa fundada en el odio a ningún candidato, ni al intendente actual”.

“Me gustó mucho la idea de votar una bandera para La Plata que tuviera el color verde de los parques y el celeste del cielo y del río. Pero el problema es que eso no refleja la realidad. También tendría que haber inducido el color de las torres que están llevando a que colapsen los servicios públicos”, explicó.

Además sostiene que desde Nuevo Encuentro avanzarán en una propuesta de ciudad polinuclear. “No se trata de lograr un centro donde todo lo demás es periferia, sino todo lo contrario”, explica.

Consultado sobre cuán lejos o cuán cerca está Nuevo Encuentro del kirchnerismo, Raimundi sostiene que “no puedo negar que hay un rumbo histórico en construcción. Estamos cerca de un camino, pero es lo que sostuvimos toda la vida. Siempre preferimos comenzar la construcción desde el inicio y no abrazar a una opción de poder”.

Mmm no tiene chances contra Bruera … me gusta más como diputado, es crack Raimundi.

No sabía si ponerlo acá o en el rincón anticlarinista (por el título, vio…)

La posible candidatura de Boudou aleja a sectores progresistas del Gobierno

  				 						 							30/12/10 - 12:59 						 							

El sabbatellismo porteño ya piensa en otro camino si se confirma al ministro de Economía. “No tiene el perfil para pelear contra Macri”, dijo un referente de ese espacio. La puja entre los candidatos K también afectaría al ibarrismo, cercano a Filmus.

PorNicolás Pizzi


Sabbatella se reunió ayer con los principales dirigentes porteños del Encuentro por la Democracia y la Equidad.

La posible candidatura del ministro de Economía Amado Boudou en la Ciudad despierta recelos no sólo en el kirchnerismo sino también entre sus posibles aliados dentro del llamado arco progresista. El sabbattelismo porteño decidió ayer que no apoyará al ex militante de la Ucedé. Por ahora, no lo dirá abiertamente. Pero muy pronto dará señales. En los próximos días va a provocar una foto con Carlos Tomada, que también está lanzado a jefe de Gobierno.

Una cosa es Boudou y otra cosa Filmus o Tomada”, advierte uno de los referentes del sabbatellismo en la Ciudad. Y agrega: “La idea es formar un frente común anti macrista con dirigentes progresistas en la Ciudad. Boudou no expresa ese perfil aunque está con el Gobierno nacional”. Otro argumento de peso lo aporta otro integrante de ese espacio: “Martín está pensando en ser candidato a gobernador y Scioli tiene un perfil similar a Boudou”.

Al no adelantarse las elecciones a marzo en la Ciudad, crecen las chances para Boudou. Por eso, el espacio que responde a Martín Sabbatella en la Ciudad se reunió ayer y evaluó el abanico electoral para 2011. Estuvieron, entre otros, Vilma Ibarra, y los legisladores Gabriela Cerruti y Gonzalo Ruanova. “Gabriela y Vilma podrían ser candidatos”, contó uno de los presentes a Clarín.com. Otra opción sería Carlos Heller, que ya tiene experiencia electoral.

Otro que espera una definición dentro del kirchnerismo porteño es Aníbal Ibarra, más cercano a Daniel Filmus. Aunque ya lanzó su precandidatura a jefe de Gobierno y empapeló la Ciudad con sus afiches, no se descarta que se sume al espacio del senador, si éste recibe la bendición de la Presidenta. “Yo soy candidato por un espacio independiente y progresista. Estamos tratando de armar un frente para recuperar la Ciudad. Llegado el momento habrá que ver quién está mejor posicionado (en las encuestas)”, responde el ex jefe de Gobierno. ¿Y si Boudou es el candidato K?. “Hizo alianza con el viejo sindicalismo y la burocracia gremial”, responde.

El PJ porteño tiene internas previstas para marzo, pero a esta altura nadie cree que la interna entre los tres candidatos K se resuelva por esa vía. “Todos están esperando una decisión de la Presidenta”, reflexionó una figura de ese espacio. Otro escenario posible es una “mesa de acuerdo”. Todo dependerá de la campaña veraniega y de lo que digan los números. En el Peronismo nadie se anima a firmar pronósticos de cara a 2011.

Che, se puede gestar algo bueno en Capital eh, con Filmus, Tomada, Heller, Taiana, el “ibarrismo” (¿se referirá a Diálogo por Buenos Aires, del cual también forma parte Bonasso? ¿Pero Bonasso no está con Lozano? ¿Y si sale frente común para rajar al oligofrénico?)

  1. No entiendo esa jugada.
  2. Bodou la puta que te parió no rompas las pelotas.
  3. Cristina poné orden!
  4. No puedo coincidir tanto con todas y cada una de las posiciones del Encuentro.
  1. Bodou la puta que te parió no rompas las pelotas.

Progres, no rompan las bolas y acompañen a cualquiera que sea candidato del fpv…:twisted:

En este momento sere pragmatico y sere un peronista mas :slight_smile: y votare a quien lleve el FPV en la boleta, salvo que lo pongan a EL PRESI (no el 1, el lider, ese que pulula por el foro :slight_smile: )