Restringen el ingreso de libros y revistas

[quote=“SergioAngel, post:240, topic:97105”]

el che pibe de cuspide dijo que POR AHORA no faltan brolis… te recomiendo que vayas a buscar como dijo morlock en SBS o Oxford o Longman a ver que hay


[quote=“SergioAngel, post:240, topic:97105”]

dentro de cuantos años va a poder elegir el adicional??

En un par de dias, este “Hugo” va a aparecer como sindicalista grafico. No sea cosa que se repita lo del minero…

Es de hace unos años la nota.

Si querés te traigo a un Hugo de la lleca y te hacemos la performance así no te me quedás tristón…

Ahora resulta que la medida fue malinterpretada… :lol:

Marcha atrás con las restricciones al ingreso de libros importados

           Se lo comunicó el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno a las diferentes de cámaras de la industria editorial

            El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno dio marcha atrás con la [[b] medida que restringe el ingreso normal de libros a la Argentina [/b]](http://www.lanacion.com.ar/importacion-de-libros-t48079) . Hace minutos el funcionario llamó a las diferentes cámaras de la industria editorial para informarles que el sistema de [i] courier [/i]  (entrega a domicilio) de los ejemplares se normalizará en las próximas  horas. Según fuentes del sector, Moreno les comunicó de manera escueta  que la normativa por la cual desde hace semanas los libros, folletos y  otros materiales impresos estaban retenidos por la Aduana argentina  había sido "mal interpretada".
           La normalización llegó luego de la [[b] fuerte polémica [/b]](http://www.lanacion.com.ar/1460189-mas-quejas-por-las-restricciones-al-ingreso-de-libros-importados)  por las limitaciones que obligaban a los particulares que compran  publicaciones en el exterior a buscarlas en Ezeiza o en las dependencias  aduaneras provinciales y a editoriales y librerías a recurrir a un  servicio de despachante de aduana para los pedidos mayores a 50 kilos y  1000 dólares.
           A todo esto, el Gobierno reaccionó a una avalancha en  los diferentes ámbitos sociales, como Internet, donde el freno al  ingreso normal de los libros [[b] provocó reclamos de todo tipo [/b]](http://www.lanacion.com.ar/1460661-la-experiencia-de-los-usuarios-con-los-pedidos-on-line-de-libros)  . De hecho el grupo de intelectuales de Plataforma 2012 criticaron con  ironía la medida al sostener que las prevenciones que aducía la  Secretaría de Comercio Interior respecto del argumento de que las tintas  usadas en la impresión pueden contener más de 0,06% de plomo y que, por  lo tanto, resultan peligrosas para la salud de la población.
           "Causa estupor que el mismo gobierno que acepta la  utilización de sustancias químicas contaminantes en la megaminería a  cielo abierto alegue ahora razones de índole sanitaria para tomar una  medida tan engañosa como falsa", dijo este grupo integrado por Beatriz  Sarlo, Gabriela Massuh, Luis Felipe Noé, Maristella Svampa y Herman  Shiller, entre otros.
           La medida surgió supuestamente de un pedido de la  Federación Argentina de la Industria Gráfica para proteger de las  importaciones al sector. Las idas y venidas con este tema son de varios  meses, aunque en las últimas semanas la última resolución había golpeado  justamente a los clientes particulares que si bien no significan una  proporción grande del volumen editorial ingresado representa a muchas  personas con intereses diferentes..

Ya pasó el susto para los gorilones que lo más cerca que estuvieron de un libro fué del de quejas…

Parece que los beneficios de la medida no eran tantos:lol:

No fue un gorila el que dijo la frase… “alpargatas si, libros no”.

Bancame que llamo a Galasso (Pigna gato) para que te explique esa frase.

como? ahora las tintas de los libros que son de consumo personal no son nocivas para la salud? :lol:

Estas atrasado… ahora la frase que quieren imponer es Alpargatas no!, Libros… tampoco!!.


Arrugó como los mejores el napia!!

hijos de puta nos vamos a morir todos intoxicados con plomo

¿Que queda demostrado con esto? que tomas las medidas “huecas” que toma, para que los danmificados recurran a su oficina a pedirle audiencia, para que revea las medidas que toma.
O les hace esperar horas, o no los atiende, pero el tipo “se siente importante”.
Es decir , el tipo ademas de “inutil” le gusta basurear a la gente.

un inutil importante!!!

Este es un gobierno ciego que no escucha críticas e incapaz de dar marcha atrás cuando se equivoca, soberbio como la yegua.

Si bien en el 90% de los casos es asi, en esta se dió cuenta que tenia todas las de perder con la gente (es decir, con los votos). Por eso arrugaron.

Sí, me imagino el impacto electoral que debe tener la prohibición de libros importados en los negros cabeza que los votan por un chori y una coca, preocupadísimos deben estar por no poder leer a Heidegger.

hubo mucha gente de la (vapuleada) clase media y clase media alta que los votaron en la última elección, tampoco neguemos la realidad che…


Ademas, el chori va con vino!. El que come chori con una coca es un gorila fashion!.

Sí, eso es verdad, y deben haber sido muchos, pasa que a veces me cuesta entender como gente educada, inteligente, puede votar a un gobierno peronista como este que no hace nada por la educaciónl, la ciencia, la cultura … no me entra en la cabeza.

ya era hora que te dieras cuenta.

que crack Gustavo :lol: