No me lo tomo a mal, de hecho me causó gracia. Siempre es bueno poder reirse de uno para recien ahí poder reirse de los demás. Debatir, mas allá de que alguien me lea o no, me sirve para informarme y sustentar mejor mi mapa conceptual.
Abrazo! maxx
Ah…y fijate que muchas veces terminan siendo largos a raíz de respuestas que abarcan mas allá del nudo de lo que se discute. Los últimos dos son ejemplos de esto que planteo.
Escuché decir a mucha gente controlan como en Venezuela … Ah si? Mirá lo que hace el Comandante … :lol::lol::lol:
La moneda de curso legal en Venezuela es el Bolívar Fuerte Venezolano, si una persona desea cambiarlos a dólares, no puede hacerlo sin previa autorización de CADIVI, cada vez que desee viajar al exterior o realizar compras por internet en el exterior, debe realizar un trámite muy complicado y no puede excederse del monto que CADIVI ( Comisión de Administración de Divisas ) haya establecido para cada operación, los montos autorizados para cada operación, se detallan a continuación:
[ul]
[li]Para comprar pasajes aéreos no existe limitación del monto ni se requiere ningún trámite adicional, sin embargo se exige que el pasaje sea para salir y/o entrar en Venezuela, por ejemplo, desde Venezuela no se puede comprar un pasaje para un vuelo interno dentro de los Estados Unidos, al menos que este esté contemplado en el mismo boleto con el que se sale o se entra a Venezuela.[/li][li]Para compras por Internet a proveedores en el exterior (Amazon, Ebay, Etc.), una vez realizado el trámite correspondiente se autorizan 400 dólares anuales a cada persona natural mayor de 18 años que posea una tarjeta de crédito titular con una antigüedad mínima de 6 meses.[/li][li]Para viajes a Colombia, Panamá e islas del Caribe que no formen parte del ALBA, una vez realizado el trámite correspondiente con 20 días de anticipación al viaje, se autorizan 300 dólares en efectivo a toda persona natural, mayor de edad que posea una cuenta bancaria o menor de edad cuyo representante legal posea una cuenta bancaria.[/li][li]Para viajes al Resto del mundo, una vez realizado el trámite correspondiente con 20 días de anticipación al viaje, se autorizan 500 dólares en efectivo a toda persona natural, mayor de edad que posea una cuenta bancaria o menor de edad cuyo representante legal posea una cuenta bancaria.[/li][li]Para consumos con tarjeta de crédito en el exterior entre los cuáles se incluye el alojamiento y comida, una vez realizado el trámite correspondiente con 30 días de anticipación al viaje y cumplidos los requisitos de ser mayor de edad y que la tarjeta de crédito sea titular y tenga al menos seis meses de antigüedad, los montos autorizados por CADIVI son:[/li][li]Para viajes a Colombia: Si el viaje dura 3 días o menos, se autorizan 300 dólares, si el viaje dura entre 4 y 7 días se autorizan 500 dólares y si dura más de 7 días se autorizan 700 dólares.[/li][li]Para viajes a Panamá e islas del Caribe que no formen parte del ALBA: Si el viaje dura 3 días o menos se autorizan 500 dólares, si el viaje dura entre 4 y 7 días se autorizan 700 dólares y si dura más de 7 días se autorizan 1000 dólares.[/li][li]Para viajes a Países del ALBA y Resto de América: Si el viaje dura 3 días o menos se autorizan 1000 dólares, si el viaje dura entre 4 y 7 días se autorizan 2000 dólares y si dura más de 7 días se autorizan 2500 dólares.[/li][li]Para viajes a Europa, Asia, África y Oceanía: Si el viaje dura 3 días o menos se autorizan 2000 dólares, de 4 días en adelante se autorizan 3000 dólares.[/li][/ul]
Bueno ayer el valor se sostuvo y el gobierno no vendió ya que las operaciones de compra prácticamente son nulas. Ahora bien, el lunes pasó lo mismo y tuvo que usar 100 millones para sostener el valor. Hoy no vendió y subió medio centavo.
La ultima vez en mi vida que fui a votar fue por Boris Johnson para intendente de la capital… del Reino Unido :mrgreen:
Bah, en realidad votas por correo, no tenes que ir a ningun lado.
Iba a votar por la Green Party pero era un boludon muy gay que iba a subir los impuestos por poner un par de plantitas. Mi novia de aquel momento, venezolana, voto por el BNP :lol:
Acá está el tema de el ahorro en dolares y no en pesos, si yo tengo la certeza de que mi ahorro en pesos, en 1,2 o 5 años va a tener el mismo poder adquisitivo y no se va a desvalorizar, y voy a poder viajar, comprarme un auto, un terreno o una casa o hacer lo que se me cante, yo ahorro en pesos, no tengo problema, pero esto lamentablemente no pasa, la inflación te devora la guita.
Tener la guita abajo del colchón es al pedo, o gastas o invertís.