No, porque Gallardo era el referente de ese plantel desde hacia 3 años, y Mostaza para la mayoria de esos jugadores (e incluso dirigentes) era un paracaidista. A los jugadores les chupa un huevo que Merlo fuera idolo de River en los 70 y que haya jugado 499 partidos en River, etc… si muchos de ellos ni siquiera son hinchas de River. Y ademas, Mostaza podra ser idolo (sobre todo de los hinchas de mas de 30) pero mucha gente no lo quiere (fijate en la SUPER-ENCUESTA que termino bastante abajo)
No te olvides ademas, que en el 89 Merlo renuncio con el equipo en la punta porque asumia la dirigencia que aun hoy esta en el club.
No veo donde esta lo HIPOTETICO de lo que yo puse. Casi ninguno de esos jugadores era traido por Merlo o con pasado “merlista” Y casi todos esos jugadores eran eunucos de la araña desde antes que Merlo llegara. (Recordar affaire Ameli, que Merlo al principio lo quiso reintegrar y despues se la tuvo que comer, todo un anticipo de lo que pasaria despues)
PD: Perdona, ja… no lo lei. Es que tampoco queria revivir threads de Astrada… :twisted:
y es lo que pasa ahora con Pumpido y Cagna por ejemplo entre los mismisimos hinchas… claro, hinchas que desconocen que Nery formò parte de uno de los equipos mas importantes del club, en donde se caracterizaba por la tan mentada garra que se le pide ahora a los jugadores, que en vez de hacerse caquita en los pantalones cada vez que veìan la azul y orin sobre todo en el inodoro, se agrandaba hasta lìmites insospechados (quien no lo recuerda haciendo la vertical en el inodoro despues de una pelota increible salvada y al cabezon Ruggeri mirandolo totalmente incredulo’?) y que como tècnico obtuvo nada mas ni nada menos que una Libertadores con un equipo de segundo orden a nivel sudamericano… Cagna es favorito solamente por un campeonato y medio mas o menos bien jugado, ni siquiera obtenido. Ese “favoritismo” para mi solo es explicable desde el punto de vista de la diferencia generacional entre uno y otro.
para los mas chicos, Pumpido es poco mas, poco menos que un desconocido, por eso ponderan mucho mas una imagen suya protestando delante de una càmara (por eso dicen que es “lloron”), que sus soberbias actuaciones, llenas de sangre, coraje y empuje cuando fue arquero de River… claro, no lo vieron, se explica desde ese lado.
Estas mezclando las cosas, no es lo mismo Pumpido jugador que Pumpido tecnico. Los que hablan de Pumpido jugador y lo ratifican como tecnico es como decir que como jugador era un lloron. A Pumpido la mayoria lo vio como tecnico y por eso opina, sin ir muy lejos los que IDOLATRAN a Passarella como tecnico es mas que obvio que se quedaron con el recuerdo de lo que fue como jugador y ya a la hora de juzgar estan en cierta forma cegados para ser objetivos.
Passarella mismo como jugador era una muralla y un caballero. Como tecnico un lloron…
Tampodo digo que Pumpido sea lloron pero aca se estan mezclando los tantos a mi modo de ver
Ojo que no estoy defenestrando a Pumpido, a mi lo unico que me preocupa es que es un nombre que viene sonando y que si no me equivoco propuso Mario Israel antes de la llegada del Cholo. Como tecnico tiene cosas buenas y tiene cosas malas, lo unico que no me gustaria es que venga a ser un mulo de la dirigencia.
Coincido. Hay que diferencias las trayectorias como jugador y como técnico.
Merlo como jugador fue un ídolo (era un rústico, pero dejaba el alma por River). Como DT no me gusta y su estilo no es para nada para River.
Passarella, como jugador, un monstruo. Idolo total. Como DT, especilmente en su segunda etapa, hizo “méritos” como para no volver a dirigir a River nunca más.
Pumpido nunca fue ídolo, pero participó del River más exitoso de la historia. Y como DT, la verdad que no me parece gran cosa. Ganó la Libertaodres como Olimpia, pero después fracasó en varios lados (Unión, Newell’s, etc.).
Pumpido no me parece que sea lloron por empezar… lloròn serìa alguien que ve la camiseta de la bosta y se mea en los pantalones y que despues en otras circunstancias se haga el que tiene temperamento… Pumpido tenia temperamento cuando jugaba y lo tiene ahora como DT… cuando jugaba, despues de una volada espectacular, se ponia a hacer piruetas frente a la mismisima 12 en la cancha de la bosta; como DT, reclama lo que le parece injusto, vehementemente como cuando era jugador…
Como tècnico, por supuesto que tuvo malas, pero tambien tuvo de las muy buenas… la puta que llegar a jugar una intercontinental no lo es. Ademas, todo es relativo: sabes cual fue el paso previo del bambino Veira antes de llegar a River? en San Lorenzo que venìa de la B, de donde se fue abucheado estruendosamente por toda su hinchada… ¿como es? ¿se pondera unicamente lo malo?
te aseguro con un 1000% de certeza, que hoy en dia dirìan que es un ìdolo… imaginate: si para algunos pibes Cavenaghi, Aimar, Saviola lo son, un arquero con el que club tocó la cima del mundo mirá si no.
y cual serìa el “estilo River”? viste las Libertadores del 86 y del 96? viste como jugò las semis y las finales, en el 86 vs Argentinos Jrs y America de Cali, y en el 96 vs la U de Chile y los mismos colombianos? ese es el “estilo River”? yo creo que si porque con ese “estilo” River consiguiò lo mas importante de su historia. Porque te aclaro, el logro mas importante de la “era Ramon”, la Libertadores, no se ganò con el clasico estilo del paladar negro.
Sí, está bien, pero no podés comparar el estilo de Ramón Díaz (incluso el de la LIbertadores del '96) con el de Merlo. Vamos. Y mucho menos el equipo de Veira del '86 (aún cuando era contragolpeador) con el de Merlo. Merlo es ultra-defensivo. Los otros, además, eran equipos más dinámicos. Con los equipos de Merlo te dormías en la cancha.
Ojo, cuando digo que Pumpido no era ídolo, no lo digo para restarle importancia en el logro. Simplemente que realmente no era ídolo. Claro, es cierto que en aquella época había muchas figuras (era un River rico en estrellas, no como la pobreza de ahora): Francescoli (85/86), Alonso, Morresi, Ruggeri, Gutiérrez, el Negro Enrique, Gallego, Alzamendi, Funes…
Sí, probablemente hoy sería ídolo, pero recordá que en aquella época no lo era.
Con Merlo salimos adelante en una de las peores crisis de los ùltimos 20 años… cuando el flaco Menotti se fue, dejò a River “tierra arrasada”… los jugadores que habìa traido habian huido en masa ante el estruendoso fracaso de la temporada 88/89… no quedaron ni los perros en el club. Asi agarrò mostaza, clasificò a River para la Libertadores del año 89 y dejò el equipo segundo a un punto del lider Independiente para que el kaiser despues completara un resurgimiento por demas esperado, obteniendo el ùltimo campeonato que se jugò a dos ruedas, el metro 89/90. Despues si podemos decir que Merlo jugaba “feo”, pero para eso necesitamos apoyarnos obligatoriamente en una historia de triunfos que comenzò cuando èl se hizo cargo del club… despues vinieron Pasarella, Gallego, Ramòn… DESPUES.
Bueno, ahora solo falta que digas que los títulos de Passarella (excluyo el 1º), Gallego y Ramón Díaz fueron “mérito” de Mostaza.
Además, aparte del campeonato con Racing (y permitime: se lo regalamos nosotros), ¿qué ganó Merlo…?
Con el paso del tiempo muchos se quedaron con la idea de que a Merlo lo echó Gallardo.
El Muñeco habrá puesto la cara, pero no sólo lo respaldaba la mayoría del plantel, si no una buena parte de la DIRIGENCIA que veía en Merlo un obstáculo para el arribo de los empresarios, grupos inversores y negociados que vinieron después.
Si la dirigencia no hubiese estado de acuerdo con el planteo de Gallardo era muy fácil, le daban una patada en el orto al muñeco y respaldaban al técnico. Estaba claro que querían que se fuera Mostaza.
no, lee bien… yo no dije que “ganò Merlo”… dije que River venìa de un desastre “futbolistico”, en la cual nos vendieron espejitos de colores, con un equipo de estrellas que a la segunda fecha de la temporada 88/89 ya habia quedado relegado de la lucha del campeonato (despues de perder con Platense y con la bosta), con jugadores de la talla de Comizzo, Passet, Pasarella, Higuain, el loco Enrique, Fabian Basualdo, Borghi, Balbo, Bevilaqua, la vieja Reynoso, el checho Batista etc etc etc, quienes en un 90% abandonaron el club tras ese fracaso… al final de esa temporada quedò como saldo el haber desarmado el plantel campeon de todo al principio y huido las noveles estrellas al final… conclusion: el plantel quedò totalmente diezmado sin un mango para traer a nadie. Asi y en esas condiciones agarrò Merlo y se iniciò un proceso totalmente renovado, con el cual se encadenaron otras conducciones que supieron en mayor o menor medida capitalizar lo que se iba dejando.
Serìa bueno que los mas chicos leyeran y se interiorizaran un poco de como fue la historia del club aunque sea los ùltimos años, sino la verdad, como que se hablan muchas cosas desconociendo totalmente el tema, sino renegamos de las mismas cosas que en su momento nos ayudaron y mucho.
Pero de nuevo estas nombrando lo que hace como jugador, yo no digo que sea lloron. Me refiero a que una cosa es lo que hizo como jugador y otra muy distinta es lo que es como tecnico.
Tenes el ejemplo claro de Maradona que como jugador era un fenomeno y como tecnico deja mucho que desear (tactica). Despues hay muchisimos ejemplos como Passarella, Gallego y otros tantos que ganaron mucho con River y que como jugadores eran temperamentales y siempre iban al frente pero como tecnicos ya sabemos…
Sino el ejemplo totalmente opuesto de Bielsa que como jugador nunca brillo y como tecnico es lo que es.
No estoy desmereciendo a Pumpido ni mucho menos, pero cuando vos y Riversito hablan de Pumpido como opcion se centran mucho en lo que dieron como jugadores siendo que es casi cientifico que no hay una relacion directa entre tu calidad como jugador y tu calidad como tecnico.
A eso le podemos agregar que ciertas caracteristicas que como jugador te eran positivas como tecnico te son absolutamente negativas. Como la “terquedad” de Gallego y la personalidad demasiado fuerte casi militar de Passarella.
No discuto sus logros como jugador, no lo desmerezco como figura del club siendo un tipo que gano todo merece un absoluto respeto de parte de la gente de River y no solo de River.
Para mi Pumpido tiene el credito abierto, que eso se entienda. En especial porque si bien a mi me gustan los equipos que juegan lindo, no me parece que sea la unica forma de ganar cosas por eso no creo que un tecnico “defensivo” sea malo (aburridor puede ser).
Lo unico si, me preocupa lo que dije anteriormente. Y tambien quiero decir que no todos los que apoyan a Cagna como opcion piensan que Pumpido es malo,
.