Reflexión sobre el rock actual y sus recientes muertes

Es verdad, pero hay que llegar al límite de matar a alguien? No son entrenados los policías para medir su fuerza? O precisamente cumplen el rol de reprimir en lugar de contener?

Nono, en ningún momento insinué eso. Está mas que claro que no hay nada mas cercano a un simio que un policía(Y lo se porque en mi laburo me vinculo bastante con ellos, y son bastante… bernáculos, por decir de alguna manera.) El problema es que son humanos, y cualquier elemento que les de cierto poder por sobre los demás obviamente los corrompe y terminan siendo lo que son. No defiendo a la policía para nada, pero nunca tuve un problema con uno de ellos, ni en recital, ni en partido, ni nada… La única vez que se pusieron firmes conmigo, fue cuando quise entrar sin entrada a un partido de River hace 4 años. En mi experiencia, la policía no representa un enemigo ni mucho menos…

Yo estuve en el recital que dio Metallica en el 99, y termine todo roto casi.
AC/DC tuvo lo suyo, pero tampoco la sufri tanto como en otros recitales. Uno de los peores que vivi, fue Stratovarius cuando toco en el 2003 en el Hangar. Terrible era ahi adentro, el lugar una mierda, y estaba q explotaba de gente el lugar. Los pogos que se armaban, casi que literalmente te hacian mierda.

a mi nunca me fajaron, pero vi muchas fajadas, hablas boludeces los cobanis si se despiertan mal y les pinta armar bardo lo arman, te crees que te van a pedir permiso…

el pibito de viejas locas se cayo de una pared, creele a la policia, que ingenuo.

Agradecería no dialogar mas con vos durante el resto de tu vida, gracias.

Pfffss :lol::lol::lol:

Mirá, te digo que zona norte tiene razón… Estabamos en el partido del super 8 aca en Mar del plata, tenian que darle el premio a River que ganó 1 a 0, llego la policía, y dijo el milico “SALGAN TODOS DE ACA YA, ANTES QUE LOS CAGUEMOS A PATADAS EN EL ORTO”, uno le dijo estamos guardando las cosas, espere que ya nos vamos, vino el milico y le dijo : ACA EL QUE MANDO SOY YO, CERRA EL ORTO PENDEJO, mientras le amagaba con el palo. O sea, la policía también a veces pega y reacciona de mala manera sin un porque.

Aca esta la cuestion del tema, los padres son quienes les enseñan eso, y para peor, de aca a 10 años, esos pibitos, van a ser padres, y que le van a enseñar a sus hijos??, si su base ya ta viciada, no quiero imaginarlo.

A ver si dejamos de descontextualizar y de crear afirmaciones donde no las hay. JAMAS dije que los policías son santos, ni mucho menos, de hecho aclaro que la policía arranca mas fácil que un Ford T. El tema es, que para que haya un conflicto hacen falta dos partes, y siempre, SIEMPRE se hace presente el poronga que se la aguanta con todos y a veces son varios. No se que tan complicado se hace de entender como para que el otro primate me trate de “ingenuo” porque le creo a la policía (Cabe destacar que no le creo a nadie, porque todos acá viven responsabilizando a los otros, ni a la policía, ni a los pelotuditos estos que se la dan de Pomelo, ni al periodismo ni al gobierno, me para creer tengo MI verdad que la baso en las cosas que veo, leo y analizo.) En el momento que lean lo que esta escrito y dejen de descontextualizar para parecer mas inteligentes de lo que son, debatiremos y dialogaremos.

En un blog aparece una opinión interesante donde se coincide en que el principal responsable de estos hechos es el público:

Dos muertes evitables - blog.rock.com.ar

Cuando escribí “El rock perdido” supe de inmediato que tenía más para perder que para ganar. Siempre hago esos calculos, lo que no impide que tire la calculadora a la mierda y diga lo que tengo que decir. A veces acierto, otras le pifio, muchas me putean, algunas me aplauden. Cuando escribí ese libro sentí que no podía disimularse más las cosas que estaban pasando en los recitales, y que el principal responsable era el público.

Ruben Carballo tenía 17 años. Murió en un recital de Viejas Locas, en Vélez. Los padres dicen que lo mató la policía en una represión brutal. Los médicos dijeron que quiso subirse o bajarse de la autopista y que resbaló. Se sabe que hubo un tumulto donde la barra brava de Vélez entró sin entradas. Después el club salió a decir que no había sido así. Rubén Carballo murió hoy.

Melisa La Torre murió la noche del sábado 5 de diciembre. Fue en un show de Las Pastillas del Abuelo. Aparentemente cedió una valla y murió aplastada. La organización dice que es imposible porque donde ella estaba no había apretujamiento de gente, y por ende era imposible la avalancha. Ella estaba sana y por ende era imposible que muriera también. Dicen algunos que avisaron, que el cantante se dio cuenta, que avisó a los de seguridad, pero que no paró el show.

Cromañón fue un accidente que estaba destinado a NO suceder. Pero el comportamiento tan cavernícola del público HIZO que sucediera. Tanto en Viejas Locas como en Las Pastillas del Abuelo hubo un comportamiento cavernícola del público. Obviamente, habrá que ver lo que pasó. Porque si hubo un policía o varios que tuvieron que ver con la muerte de Carballo, los quiero presos. Si en la organización del show de Ferro donde murió Melisa, hubo negligencia de alguien, también los quiero presos.

¿Pero quien va a meter presos a todos esos pendejos que se maman y van a causar kilombo porque es lo que les gusta y hay un montón que los ven y se prenden?

No nos hagamos más los estúpidos en nombre de la corrección política: la culpa la tiene el público. Y en realidad, una porción, que no es tan ínfima como nos quieren hacer creer. Si no hay gente haciendo kilombo, estas cosas no pasan. No quisiera traer a colación el caso Bulacio, pero la conexión que me surge es: Redonditos de Ricota - Callejeros - Viejas Locas - Pastillas del Abuelo. Cuatro shows diferentes de bandas que arrastran un público similar. Cuatro lugares distintos (Obras, Cromañón, Vélez, Ferro). Cuatro organizaciones diferentes. ¿Cuál es la única constante? El público.

Lo que quiero decir es que cuando escribí “El rock perdido”, puse la lupa allí: en el comportamiento de la gente. Me llamaron facho, idiota, reaccionario, gorila, pero fue una minoría porque hubo una gran mayoría que estuvo de acuerdo más o menos en mi argumento. Hoy vuelve a pasar.

Lo peor de todos es que esos grupitos son detectables. Los otros días hubo uno así en el show de Spinetta. Nadie les dio bola: quedaron aislados. Son grupos visibles. Entonces, la policía en vez de controlar a gente que no está haciendo nada, mirándolos con cara de malo, debería vigilar a los siete monitos que están con tetra-brik en la mano cantando boludeces como si estuvieran en la cancha. Algunos de esos grupitos son los que después arman el kilombo, y salen porque son muy vivos y nunca les pasa nada. ¿Quiénes son los que pagan? Rubén y Melisa.

Podrán poner 10 mil vallas, 20 mil policías, cacheo por todos lados, blablabla. Pero mientras en AC/DC te hacen tirar la botellita de agua para pasar uno de los vallados, a los diez metros… ¡hay un tipo que te vende el agua que te hicieron tirar! Ustedes verán toda la fauna de revendedores de remeras, de souvenirs, de cerveza, y sobre todo de entradas, que hay en todos los recitales. Hasta que no se meta presa a esa gente (que no sé cual es el tongo que tendrá), nada habrá cambiado. Porque todo tiene que ver con la ilegalidad. La mayoría veces los que son condenados, multados o apercibidos, son los que suelen cumplir con la ley. La ley suele meterse con aquel que la respeta, no con el que no la respeta, porque la ley le teme al delincuente y prefiere ser su aliado.

Mientras eso siga así, se seguirán perdiendo vidas inocentes como las de Ruben y Melisa. Sin querer exculpar a nadie, no hay organización ni vigilancia que valga, si los pibes están tan “sacados” en los recitales. Habrá responsables penales, pero es el público de esas bandas, “tan del palo” el culpable de todo esto. Hasta que no podamos entenderlo, no habrá modo de que esto no siga sucediendo.

Porque que no haya más recitales en Obras, en el Club Ciudad, que la diagonal frente a River esté vallada, y que tengamos que escuchar bajito, no es por culpa de los decibeles, sino que los vecinos están hartos de tener que soportar una y otra vez que que Atila y Los Hunos acampen por la vereda.

Y el verdadero problema es nacional. Simplemente busquen el reflejo de esto que les digo por su alrededor. Cuando salgan a la calle, lo ven clarito. Así como la sonrisa que traía de AC/DC me fue borrada por un borracho hijo de puta, que iba caminando por Udaondo con su pibe de cinco años, puteando a diestra y siniestra al universo y a la policía. Pensé en el futuro de ese pibito, en el trauma que estaba sufriendo frente a mis ojos, en el desconcierto que padecería, en el dolor de ver a quien está en situación de cuidarlo tan extraviado que era él el único que podría cuidarlo en un cambio de roles de una perversidad extrema. Pensé en que en ese momento, ese padre le estaba destruyendo el futuro a ese niñito, porque le estaba dejando un trauma de la Gran Siete. ¿Qué podía hacer? Era boxear al tipo o nada, porque no era un ser plausible de ser calmado con palabras. ¿Delante de su hijo? ¿Reforzar ese clavo psíquico que su padre le estaba martillando? La alegría de AC/DC me duró poco. Así como poco es mi precio por presenciar eso: el pibito lo va a pagar toda su vida. Y no hay derecho.

Así como tampoco hay derecho que pibes como Rubén y Melisa hoy estén muertos y llorados por sus padres.

(*) Sergio Marchi es periodista de rock. Entre otros trabajos, publicó “El rock perdido”, un libro sobre la evolución del público de rock y las circunstancias que llevaron a la tragedia de Cromañón. Más info: MySpace - Sergio Marchi - 46 - Hombre - Buenos Aires, Buenos Aires (Ciudad Autónoma de) - myspace.com/sergiomarchi

Alcaro una cosa, en los 90 yo era ENFERMO, fanatico de Viejas Locas, hasta el dia de hoy me encanta, pero alguien dijo anteriormente en este thread que las bandas tienen influencia en ese comportamiento. Como ser, la alucion a las drogas, al quilombo y muchas cosas que nosotros ya sabemos y entendemos mas que bien. Yo fui a Velez a ver a viejas locas el 14 de Noviembre y realmente, parte fue culpa de la policía pero por mas que muchos digan que cayeron los barras de Velez(que es verdad), los que estaban entrando al recital se pusieron a enfrentar a la policia ellos mismos y ahi se armo quilombo con los barras tambien, porque si los boluditos que iban con entrada no se hubieran hecho los vivos, eso no hubiera pasado porque los barras de velez no llegaban ni a la esquina. No estoy faltandole el respeto al chico que murio ni a la familia, porque a ese chico lo mato la policia, y el estaba entrando al recital lo mas bien porque el no estaba en la misma puerta donde fue el quilombo. Callejeros, lo de Cromañon, TODAS las canciones de callejeros, gran mayoria diria yo, hacen alucion a las drogas, y drogas es equivalente a quilombo. Demos ejemplos de las canciones mas famosas, Una nueva noche fria: Habla de la cocaina. Prohibido, bue, de la marihuana y La Vela tambien. Osea que parte de esa actitud de reprimir contra la policia o contra cualquier cosa, es de las bandas. Porque en Spinetta no paso nada? Las Pastillas Del Abuelo, tienen varios temas que alucen a drogas tambien. No te digo que TODA la culpa sea de las bandas, pero tampoco es toda de la policia o de los que arman quilombo. Ojo, la mayoria es de los que arman quilombo, porque la violencia desata en una violencia peor, pero hay que ver de donde viene esa actitud de reprimir contra cualquier cosa que cruze, y a eso me refiero.

Lo que dice el periodista es interesante, me gustaría leer ese libro, pero no me gusta casi nada su redacción…

Yo estuve en el recital de las pastillas y les puedo asegurar que hubo muchisimo control. Es mas a mi me hicieron control de alcoholemia (dio negativo :twisted: ). Pero tampoco se coman la que dice clarin y los medios de comunicacion, que decian que vendieron mas entradas de lo que era posible y que vendian alcohol adentro de ferro. Me parece que este tema sobre-paso a la banda y a su organizacion. Seguramente ellos no pensaron que iba a haber el caudal de publico que realmente hubo. En tanto a la muerte de la chica, hay muchas hipotesis (desde que murio por consumo en exceso de drogas, hasta de muerte subita me llegaron a decir.) Habra que esperar la autopsia definitiva y ver que se determina.

Cuando me conviene que cosa peregil?8|

Primero que prendan una bengala en un lugar abierto no le veo lo PELIGROSO.

Segundo, hay gente que no tiene nada que ver con lo de Cromagnon (Callejeros y su entorno), y si quieren prender bengalas en un estadio de futbol, lo puede hacer, no le veo lo grave. El tema es que no lo hagan en un lugar cerrado y menos con el techo de plastico. Eso si es ser cabeza de termo.

Tercero esta mas que claro, que los que arman quilombo son los mismos de siempre, los pelotudos que se hacen los pulenta, los “fanes” del aguante, y de estas banditas de mierda de ahora, de moda.

Insisto nombrame una banda con mas de 10/15 años de trayectoria continua,que tenga problemas con sus recitales?

PD:No me nombren Viejas Locas.

Este Juampinbo es un fenómeno, loco, siempre tenés que putearte con alguien? Te tomás todo demasiado a pecho…

no entendes nada de la vida, justamente ayer ayer, en tigre vi a muchos policias haciendose los vivos.

segui pensando que los milicos son todos santitos,
joojoj

Tenés razón, pienso eso justamente… Estaría bueno que leas con más atención lo que escriben los demás, y evalues con quien pretendés debatir…

MasterRp muy buena nota la que aportaste. Me dieron ganas de leer ese libro.

Sabés que la redacción me parece muy pobre, si bien comparto algo de lo que dice, es como, pobre…

Que no recurra a muchos elementos discursivos no significa que sea pobre la redacción. A veces prefiero algo escrito así que las notas que sale en Rolling Stone o en la Mano, parafrasiando constantemente a otros autores. Como me irritan, menos mal que no abundan sino no compraría mas revistas de música.