Yo creo que al margén de que a uno no le puede gustar o no tal personaje. Un tipo que es Ingeniero como Cobos o Carrió que es abogada. Si hay algo que no son son gente tonta.
Al contrario son astutos. Cobos es un producto de la política actual ( son varios los que van de partido en partido viendo a ver de donde llevarse una parte de la torta?). De bobo no tiene nada.
Carrió menos. Pero a la astucia, Carrió le agrega una hipocresía mayúscula y una ezquizofrenia monumental y peligrosa. El que mejor la definió fue Don Raúl en este discurso YouTube - Las últimas palabras de Alfonsín sobre Carrió
que a vos no te de asco no quiere decir que a la mayoria del pais no le parezca lo mismo, creo que estoy ( minimamente ) en condiciones de ratificarte que la gente detesta al personaje… si vos me decis que estoy equivocado, es obvio que estas totalmente avocado al movimiento de los K… yo no estoy avocado a ninguno, simpatizo con alguno q otro… hasta que muestran una hilacha… yo no me caso con nadie amigo…
a mi modo de ver… Menem fue un ladron de guantes blancos… estaba todo " bien "… y de apoco la gente se dio cuenta de lo que es… si… los medios no decian nada… pero hoy quien lo defiende? ?? excepto gnt q vivió bien en su mandato o se vio beneficiado de una u otra manera… lo que vos planteas es utopico, YO fui uno de los que apoyó a Kirchner x una u otra razon… y el tiempo me demostro que son nefastos y que cometí un error enorme, pero hay algo en lo que gracias a Dios me desperté: política…!!! y me doy cuenta de que son todos la misma bosta… y no me caso con ninguno… como te dije …
[b]
asi como los K tubieron que llevar la ley de servicios audiovisuales al congreso para que se la apruebe o… el dia de mañana si es como decis vos (( totalmente utópico )), el proximo presidente ( macri, de narvaez, pedro, juan o diego ) tendrá que llevar la ley al congreso, eso no se puede modificar xque si…
avasallamiento a las instituciones es tomar una decision que el congreso tiene que tomar y que no se lleva al congreso porque " estan de vacaciones los diputados o las camaras estan sin miembros "… te guste a VOS o no… es indefendible hermano…
y en todo caso… es aun una PAYASADA MAYOR una presidenta que se está peleando con los medios de comunicación, cuando su visión tendría que estar mas alla de ellos… el pais necesita que alguien tome el timon como debe ser y CFK está peleandose con Cobos x tv, con clarin y leyendo a escondidas la agenda de la cabeza del tesoro nacional… en serio estoy tan equivocado ???
[/b]
insisto… es ridiculo escudarse en lo que hizo un gobierno DESASTROSO hace 10 años, entonces mañana un gobierno se roba todo y deja al pais culo para arriba y dicen " menem lo hizo… pq a mi me lo critican ??? " …
… en cada campaña los postulantes no hacen mas que criticar a los contrarios y a los gobiernos anteriores, y encima se supone que un nuevo mandato debería hacer las cosas mejor que el anterior… pero no… en éste se escudan atrás de un " Él lo hizo "… es increible…:evil:
Un juez de EE .UU .podría embargar las reservas del Central
06:49
|
Thomas Griesa, de Nueva York, concretó el viernes una reunión entre bonistas y representantes del Estado argentino. Es porque el decreto de la Presidenta, que dispuso el uso de reservas para pagar deuda, habilitaría el reclamo de los “fondos buitre”.
Por: Sebastián Campanario
mas informacion
Por ahora, la Corte no interviene en el caso
El oficialismo no bloqueará la entrada de Redrado al Central
Define la Cámara qué hace con la apelación del Gobierno
El Gobierno estuvo a pocos minutos de llevarse la plata del Central al Tesoro
Blejer, cada vez más lejos del Central
La presidencia del Banco Central recibió el viernes a las 12.30 una llamada urgente, desde Nueva York. Abogados del estudio Sullivan & Cromwell, que defienden los intereses del BCRA contra los fondos buitres y otros litigantes contra el Estado argentino en Manhattan, alertaron que el juez Thomas Griesa había convocado ese mismo viernes una “reunión de partes” para pedir información.
La movida de Griesa precede a una resolución que el juez podrá tomar entre este semana y los próximos dos meses, y es un indicio de que la causa contra la Argentina se está moviendo a partir del conflicto por el traspaso de las reservas al Tesoro, en el marco de la iniciativa del Fondo del Bicentenario.
“El llamado paralizó a los funcionarios leales a Kirchner, que por entonces intentaban acreditar los US$ 6.569 millones de las reservas en la cuenta del Tesoro, y que finalmente no pudieron hacerlo porque llegó la medida cautelar de la jueza (María José) Sarmiento suspendiendo todo”, contó a Clarín una muy alta fuente del Central. (Ver la historia secreta de un viernes de furia).
La convocatoria a la reunión de partes se sumó a la preocupación de abogados del Estado y de las áreas legales del Central por los riesgos que implica avanzar según los términos del decreto 2010/09, que creó el Fondo del Bicentenario.
El miércoles, otro estudio que defiende los intereses del Estado, Cleary Gottlieb, remitió una evaluación -realizada por pedido oficial- que concluyó que “el decreto y su implementación pueden abrir la puerta para que los acreedores intenten nuevos embargos y bloqueos en las cuentas del BCRA”.
Es un dato no menor, ya que hasta ahora -luego de ocho años de luchar en los tribunales de Manhattan-, la defensa argentina pudo demostrar que las reservas y otros activos de dependencias oficiales no tuvieron relación con la caja del tesoro.
En el fondo de las cuestión está la discusión por la figura jurídica del “alter ego”: según los acreedores, el BCRA no es un ente autárquico, sino un brazo más del Tesoro. El argumento fue utilizado cuando el Gobierno le pagó al FMI y cuando nacionalizó los fondos de las AFJP. En ambas oportunidades, la Justicia neoyorquina falló finalmente a favor de la Argentina.
Pero esta vez, los megafondos NML Capital, perteneciente a Elliot; y EM, del magnate y productor de vasos plásticos Kenneth Dart, sostienen que, al contrario de lo que pasó con el FMI, ahora se pone en juego una “relación comercial”. Si prospera, el argumento podría volver embargables a la totalidad de las reservas, y no sólo a la parte afectada al Fondo del Bicentenario. Griesa, un magistrado de 79 años, amante de la filosofía y del clavicordio, falló hasta ahora siempre en favor de la Argentina, pero podría cambiar de opinión si el Gobierno da un paso en falso.
“Los embargos no avanzaron en estos años, pero es cierto que (Amado) Boudou fue siempre más desprolijo que (Martín) Redrado en este tema: hubo más trastornos en los tribunales de Nueva York para la Argentina con la nacionalización de las AFJP”, contó anoche a Clarín el economista jefe de un banco de inversión estadounidense, “el problema inmediato -siguió- es el efecto que tendrá sobre el canje”. En otras palabras: si entra un embargo -por más que finalmente se anule en favor de la Argentina- cae el precio de los bonos, y por lo tanto el valor de la oferta del canje.
Sería, también, un baldazo de agua fría para la estrategia de vuelta a los mercados de deuda voluntaria. Boudou planeaba viajar este miércoles a Washington, a la reunión de gobernadores del BID, que los economistas comparan con el abierto de tenis de Australia, el primer Gran Slam del año, en el que se calientan motores para el resto del calendario. Pero con el conflicto con Redrado, en Economía decían ayer que la misión oficial se suspendería. Tal vez Juan Martín Del Potro tenga más suerte en la carpeta de Sidney.
Puede ser que sea la mayoría le dé asco, yo te hablo de lo que me parece a mí. No, no estoy avocado a ningún movimiento, no sé porque te parece tan obvio. Yo tampoco me caso con nadie, y simpatizo con algunos movimientos, como el oficialismo, y como los espacios de centroizquierda. Y después, no sé quien te dio la autoridad para hablar en nombre de “la gente” como para ratificarme lo que me ratificás.
Que es lo que te parece “utópico” ? Igual, estás dandome la razón, cuando un gobierno es simpático a los intereses de ciertos grupos, no se lo ataca, por mas que destroce el país. Cuando es contrario, se lo ataca ininterrumpidamente, por mas que sea beneficioso para el país. Y no creo que sean todos lo mismo, no me parece lo mismo Menem, que Macri, que Kirchner, que Pino Solanas. Es una visión simplista que no aporta nada. Haces bien en no casarte con ninguno, ahora, de ahí a decir que son todos lo mismo, hay un abismo.
Sabés perfectamente que se pueden poner trabas a una ley para que no se implemente, no hace falta derogarla. Directamente no formás el Consejo, no la ponés en práctica, no regulás las licencias. Y también podés modificarla/derogarla a traves del Congreso, sí, lo que te garantiza el favor de varios multimedios. De vuelta, que es lo que te parece “utópico”?
Un decreto no es un avasallamiento a nada, es un mecanismo legal y constitucional, por más que te lo quieran vender como sea.
pero una cosa es lo que diga un pelagatos como yo o el vecino del frente de mi casa (te aseguro que no es mi caso, si queres buscá mis posts referente a eso), y otra muy distinta que se lo diga desde las mismísimas esferas del gobierno…
[b]
visión simplista ??? hace añares (( de los pocos que tengo )) que veo como los politicos solo responden a intereses personales, sus propiedades, sus bolsillos, sus amigotes y sus " aliados " políticos (( lo saco a Cobos, que responde a su propio autismo ))… cuando en realidad deberian responder a las necesidades del pueblo…
no te parece que son bastante parecidos unos a otros ???
la verdad que no se lo que dijo la oposicion y sinceramente poco me importa, pero el que dijo en el foro que para el gobierno la justicia, cuando falla a favor de ellos es buena, y cuando falla en contra los persigue, fuí yo…
[b]
no esta bueno que los opositores presionen a pleno de querer solo quilombo en el gobierno… pero los aliados K (( diputados, senadores, Nestor K o la misma CFK )) salieron a decir que el juez habia hecho lo correcto x la declaracion jurada “polemica”… y ahora dicen que la jueza Sarmiento está metida en algo " raro "… o que " hay un movimiento muy evidente "… je…
Justamente, la reacción es la misma (a la inversa, claro) cuando hablan Gerardo Morales, Carrió, De Narváez o cualquier opositor sobre un fallo favorable al Ejecutivo. ¿Y entonces? Cagarse en las leyes y la Justicia, lo hacen todos. La diferencia es para qué lo hacen.