Redrado renunció

[b]
no lo relaciono directamente, me refiero a decisiones del gobierno que generan gran polémica y que muy pocos están de acuerdo…

lo del 2001 es lo que estan diciendo todos: Boudou, Anibal Fernandez, CFK… como justificando que no está mal lo que estan haciendo y que ya hubo antecedente de una decision asi… cosa que no me parece correcto… pq no creo que nadie tenga buenos recurdos refiriendonos a ESE gobierno en particular…[/b]

Lo que escuché es que repiten que en el 99’ las reservas eran de 32000 millones, y en el 2001, de 12 000 millones. O sea, que hubo un uso desmedido en las reservas, y que los mismo que hoy dicen que las reservas no se deben tocar, fueron los que la dilapidaron. Podrían decir que aprendieron de su propia mala experiencia. Lo que no me parece justo sea relacionar el hecho de que Gerardo Morales haya sido funcionario de De La Rúa y después diga esto. Después de todo, Morales era subsecretario de desarrollo Social, no tenía que ver en el manejo de la Economía.

Para mí sigue sin haber relación de proporciones entre esta extracción de reservas, y la que hubo en el periodo 2000 - 2001.

Lo cual es muchísimo mas conveniente dado que Chavez no se inmiscuye en la política económica local, como sí hacía el FMI con los resultados desastrosos que todos conocemos.


Sabes que pasa ? Siempre las medidas que tocan intereses establecidos desde hace tanto tiempo generan polémica. Tocarle el culo por primera vez a Clarín, a la Sociedad Rural, genera polémica. Ya lo experimentaron Yrigoyen, Peron, Illia, y Alfonsín antes. Generar polémica, por lo general, es síntoma de que se va por el buen camino.

No hay ni punto de comparación con el 2001, mas bien todo lo contrario. En 2001 se ajustó el 13% a jubilados, reduciendo el gasto fiscal. Ahora todo lo contrario, se implementó la asignación universal, aumentando el gasto fiscal. Esto se llama políticas activas anticíclicas, es la receta opuesta. El beneficio es que el pato de las crisis no la paga la población, como en otras épocas.

y el aumento del monotributo de $ 130 a mas de $ 200 en que parte de la receta entrarìa? pregunto, porque para la categoria mìnima cuanto es la facturacion? hasta $1500? no lo tengo bien en claro, pero que no es un dineral, sí… sacaron plata de un bolsillo pobre para ponerlo en otro

En TN esta hablando Lousteau…
Marca una gran diferencia en lo que fue el cancelamiento de las deudas con el FMI en las que se sacó reservas para pagar, ya que el FMI es el que le da los prestamos al central y este le paga al acreedor.
Además contó que en su momento el planteó una estrategia alterna para pagar al banco de paris, en un plazo de 6 años y los soberbios K no quisieron y se plantaron sacar las reservas.
Le esta tirando mierda de lo lindo a los K.

yo creo que el gobierno deberìa haber buscado consensuar de alguna manera para llevar adelante esta medida que consideraba tan importante… no todo es bravuconear y llevarse por delante lo que venga, atropellar sin mirar a quien ni a que.

De los que hablaron hasta ahora en Tn, C5N el que mejor habló fue Lousteau.

Eso seguro, está clarísimo.


No me digas … :smiley:


Sí, estuvo mal escalonado ese aumento, ya lo hablamos.


O sea … vos no es que no estás de acuerdo con la forma de hacerlo, como la mayoría, vos directamente estás en contra de decisión de utilizar esas reservas como garantía de pago, no ?

si

Si consieran usar reservas para pagar deuda creo que es algo que se debio tratar en el congreso…estas decisiones ,como dijo luis deben ser consensuadas…

presenta un recurso de amparo Redrado…


[b]
la excusa es que las comisiones no estan formada… ja ja ja ja ja

" las comisiones no estan formadas “…” Redrado: estas despedido "…

:twisted: :twisted:[/b]

De hecho, el Fondo del Bicentenario está compuesto por las “reservas excedentes”, que se llaman así justamente porque exceden a lo que se necesita para respaldar el circulante de pesos.

  1. Pino Solanas no dice que no hay que pagar la deuda. Dice que hay que ir a la justicia local e internacional, para que indique que deuda es legítima, que parte es ilegítima u odiosa. Y pagar lo que es auditoría DECRETE legítima. Hay una fallo del juez Ballesteros al respecto. La deuda contraída por Saddam Hussein durante su mandato en Irak fue condonada porque era un gobierno ilegítimo, ese es un interesante precedente que podría sustentar el reclamo. La deuda externa argentina pasó de poco mas de 3000 millones de dólares a mas de 30 mil millones durante el Gobierno de Facto. No son 2$. Las reservas del banco central son el respaldo de la moneda; Podés no compartir el argumento, pero no podés negar que lo hay.

  2. La política monetaria se viene manejando por decreto de toda la vida. Cuando las medidas son simpáticas para el establishment nadie se rasga las vestiduras por medidas que violan la Carta Orgánica del Banco. ¿Que mayor intervención que la política del 1 a 1 POR LEY?

  3. Es mentira que el Banco Central es independiente. EL Banco Central o depende del Estado o depende de los Bancos de peso Internacional. Así es como se llevaron 20,000 millones de dólares durante el 2001, cambiandolos por bonos que supuestamente tenían en sus casas centrales. Recordemos que el 1 a 1 se sustentaba en que por cada peso circulante el banco central tenía que tener un dólar que lo respaldara. Esto anuló a 0 la política pseudo independiente de el banco central. De la Rua se fue con el helicóptero sin haber cambiado una coma de la política monetaria. Finalmente Prat Gay, el caballo de troya (antes se lo habían impedido por incompatibilidades) había llegado a la presidencia del banco central y fue el complice interno para dibujar ese choreo de los bancos de las reservas. ¿Saben quien recomendó a Prat Gay para el Banco Central? Cavallo. El otro amigo de Rockefeller, ese que visitó la argentina en el 80, ese que aparte es amigo de Martinez de Hz…que coincidencia, no? Los amigos de Rockefeller son Martinez de Hoz y Cavallo, dicho por el mismo. Y el Cavallo de Troya recomiendo al Caballo de troya que desembarca directamente del directorio de política monetaria del Banco Morgan…uno de los que vació las reservasdel banco Central. Punto para los Kirchner sacar a ese cipayo del Banco Central…¡Pero ellos propusieron al Cobos 2, Redrado! ¿No sabían quien era? Dejémonos de joder! Y por otro lado Redrado se viene a hacer el independiente cuando desde que llegó hace exactamente lo que le dicen desde el ejecutivo! Claro…pero ahora pasa a ser un paladín de la justicia para la opinión pública! Con Cobos y redrado, el futuro asegurado:roll:

  4. Supongo que el argumento de que si se acepta el aporte a ese fondo se ponen en riesgo las reservas del país a favor de los fondos buitre, debe ser falso, porque de ser cierto estamos hablando de algo muy grave…:confused:

  5. A los que se rasgan las vestiduras por el 15% de la guita que presta Chavez, contra el 6% y pico del FMI, los invito a que investiguen los requisitos que conllevaron cada préstamo del FMI en su historia reciente y no tanto. Va mas allá del argumento de la auditoría, son los condicionamientos…las sugerencias obligatorias (Mensaje para los que se alarman porque el ejecutivo pretende manejar la política monetaria del país para el que los eligieron democraticamente, EL FMI LE INDICA AL GOBIERNO LO QUE DEBE HACER VIOLANDO LA SOBERANÍA DIRECTAMENTE!). Ah! Además recomiendo analicen los intereses que les cobra a ustedes cualquier banco del mercado, probablemente le irían a pedir a Chávez tambien…

  6. Los K le robaron a la derecha el estandarte del pago de la deuda a rajatabla y como de lugar. Mientras Argentina cumpla con sus compromisos financieros; deje que el petroleo y la minería la manejen quienes las manejan y se la lleven con pala; no cuestione la deuda; deje que se siga expandiendo la frontera agrícola con semillas transgénicas que en cuanto un gobierno de turno pro yankee acepte lo que se viene (pagarle las regalías al creador genético de la semilla), . (Recomiendo la película “EL mundo según Monsanto”), ahí se verán las consecuencias. Hoy se presenta como un acto heroico no aceptar el pago de regalías…pero mañana? Si eso se revierte será tarde porque gran parte del territorio sembrado depende de esas semillas. Mientras no se limite y audite quienes son los dueños de la tierra en argentina; minetras los filántropos como Hopking y Soros sigan teniendo sus reservas naturales privadas casualmente sobre los acuíferos mas importantes del país. Mientras argentina haga todo eso, si viene Macri, mejor para ellos, ahí seguramente tendrán “sus regalías”, pero no creo que esten tan incómodos con Kirchner que de la boca para afuera se abraza con Chavez y de la boca para adentro hace todo lo que el mundo financiero de las grades corporaciones multinacionales pretenden que haga o deje seguir haciendo (Ejemplo A: la ley de proteccion de glaciares).

  7. Zeigest:twisted::cry: Exagerado, pero mas o menos así es la cosa…

  8. Me colgué:lpmqtp:


Esto podría justificar el alarido de la oposición que seguramente tendría planes de revaluación del peso, no? Menos reservas, hacen mas lejana la posibilidad de revaluarse del peso. Aunque el margen tambien te serviría para parar una corrida bancaria contra el dólar, si la hubiera…

Excelente análisis yomaxx. Es todo un problema el uso indiscriminado de semillas transgénitas. Si en EEUU hay casos de propietarios rurales que perdieron todo por no pagar el canon que imponen empresas como Monsanto, ni hablar de lo que puede llegar a suceder acá. Tienen tanto poder que incluso si uno compra tierras desconociendo que se han plantado con anterioridad semillas de Monsanto en el terreno, pueden venir a demandarte por incumplimiento de contrato, eso no existe, las semillas no son una propiedad privada equivalente a un inmueble.Claramente en el mundo, el concepto de soberanía de los pueblos resulta contraproducente para los grandes negocios. Más que nunca hay que resistir.

No entiendo nada :roll:

Yomaxx espectacular

Pino habla en Memoria del saqueo de la teoría de la deuda odiosa, es decir, la deuda que no se puede considerar pública, porque no hay un público destinatario, y es tomada por un gobierno ilegítimos, y los prestamistas sabían eso.

Sería oportuno ver una vez más la película Deuda, de Jorge Lanata

Todos hablamos de reservas para pagar deuda, pero en realidad la necesidad viene por otro lado. Lo que quiere el gobierno es un poco mas de aire para expandir el gasto, porque la deuda la iba a pagar igual. Basicamente lo que estan haciendo es financiar el déficit fiscal de una manera no tan tradicional. Hasta hace poco para sostener el crecimiento del gasto trataron de aumentar la recaudacion como pudieron(resolución 125, AFJP). Ahora como no tienen como aumentar la recaudación, inevitablemente hay que caer en déficit fiscal.

En este contexto la unica manera de financiar el deficit es emitiendo. Todos sabemos las consecuencias nefastas de financiar deficit con emision(inflación descontrolada, devaluación constante, etc) Una laternativa mas suave es emitir pero sostener el valor de la moneda con venta de reservas. Esto es mucho menos caótico pero igual de insostenible y manda un mensaje peligroso a los mercados por el drenaje de reservas.

Pero el gobierno “invento” una tercera vía, que es básicamente la segunda alternativa pero en vez de drenar lentamente las reservas, las toma todas de una sola vez:mrgreen:.

De esa manera se asegura la estabilidad macroeconómica(si caen las reservas de una sola vez pero se mantiene inalterada tu balanza de pagos positiva en el contexto actual es muy poco probable que se genere una corrida contra la moneda, por el contrario la desacumulacion de reservas constantes manda un mensaje muchisimo peor) Es politicamente incorrecta (y hasta ilegal), pero es la menos dolorosa por lejos desde el punto de vista económico. Por supuesto es un cartucho que pueden usar una sola vez.

Saludos

es muy interesante lo que plantea Pino Solanas, pero a mi entender (al mio, siempre) era de un gobierno de facto, las riendas se tendrian que haber tomado antes… cuando ??? 1983… en adelante… no 2010… , no veo factible que las autoridades internacionales esten deacuerdo en reevaluar que parte de la deuda es de gobiernos legitimos y cuales no… la deuda está asumida… y llorar sobre la leche derramada, no tiene sentido… se han robado todo… se ha distribuido mal todo… y no solamente lo hizo el gobierno militar… los gobiernos democráticos se cagaron en la gente… TODOS… esa deuda está asumida… y no podemos vivir hechandole la culpa al gobierno militar… todos estan metidos en este juego ( aclaro que para mi los gob militares fueron lo peor que le pudo haber sucedido a la Argentina, x las dudas;) )

no puede ser que la jurisprudencia se utilize solo a modo conveniente, y cuando no… la presidenta saca el pecho pasando por encima las obligaciones establecidas por ley, remontarse a que el dr De La Rua hizo exactamente lo mismo hace 10 años y nadie se " rasgó las vestiduras ", es un acto de cobardía, basandose en lo que hizo uno de los peores presidentes que tubo la Argentina, al cual ellos mismos defenestran desde añares… siendo éstos personajes de la eterna contienda " UCR vs PERONISMO "… el gobierno actual puso a Martin Redrado en la cabeza del tesoro, y cada ves que se necesito " sangrar fichas " por asuntos de éste tipo, se le escuchó y se aprobó en congreso… la reserva es un ente Autarquico y toda " anormalidad " tiene que ser tratada en congreso… la reserva no son las " joyas de la abuela " de CFK… guste o no…

las fichas se mueven a modo de conveniencia, SIEMPRE,… y los K nunca dejaron de jugar los mismos juegos, en todo caso han movido miles de fichas poniendo en lugares convenientes a gente que esta a su favor, y a quienes están en contra, se los despide, reemplaza y/o defenestra ( caso " hibrido " cobos… )

a nadie consta que Redrado siempre hizo lo que el ejecutivo le dijo, en todo caso acatarse a lo que el congreso establece, no es ser un dependiente, sino cumplir con su deber… en esta ocasión nisiquiera se negó al flujo saliente de parte del tesoro, sino que pidio que se aprobara por congreso, pq el tesoro no tiene como principal meta financiar los prestamos adquiridos por un gobierno asi sea al FMI o al pseudo-dictador Chavez… (( por cierto… excelente aliado de los K …:roll: ))

[b]… los fondos están siendo retirados para pagar una deuda como URGENCIA para saldar una importante deuda, y casualmente ESA deuda vence en octubre de éste año… 8|, osea digamos,… porque CFK está tan preocupada por hacerse de los fondos en ésta parte del año en la que casualmente las comisiones no están formadas, x lo que tubo que tomar " la triste decisión " de " voltear " a Redrado…

el riesgo de que las reservas queden expuestas a fondos buitres… es inminente…

e innecesario…:expressionless:
[/b]


el FMI pone condiciones a la hora de prestar a los gobiernos, nosotros aceptamos, nose pq tenemos que " llorar " cuando las condiciones fueron aceptadas de antemano, y es lamentable que tengamos que pedir prestamos a éste maldito personaje de CHAVEZ, no quedará otra ??? si es asi… es lamentable… pero la deuda está asumida… y hay que pagarla… legitima ?? ilegítima ?? nos quejamos que parte de esta deuda está generada antes de los 80’, pero en todo caso estamos nosotros pidiendo plata a un tipo que hizo de Venezuela el patio de su casa…


triste pero real…

naaa… lo de Zeigest acapara guerras en todo el mundo… gracias a Dios somos victimas de eso y no generadores jaja …:lol: :lol:

[b]
somos 2 :lol: :lol: :lol:

saludos[/b]

Es imposible salir de una deuda contrayendo una nueva. Va de última caga a los futuros jubilados.:mrgreen:


exacto, igual en discusión no está los metodos economicos, sino los modos políticos… creo no ??