Récord de cobertura para jubilados

:mrgreen:

Che Millonario80 estás a favor de la resolución del “Futbol Gratis”?

¿Te parece que está bien empleado ese dinero?

o sea que es mas justo aumentarle el monotributo en un 90% a un autonomo que factura 24 mil pesos anuales, que ponerle impuesto a las ganancias bursatiles o retenciones ( o mas xq segun vos ya existen) a los casinos,tragamonedas,bingos…o dejar de subsidiar empresas que lo unico que logran es hacer mas ridos a sus dueños…eso es justicia social y redistribucion de la riqueza.
ademas x ir a el colegio son $ 36 mensuales que se liquidan a fin de año, pero si no van los $144 restantes ya fueron cobrados…

Estoy a favor de que el fútbol sea gratis por TV abierta, como fue hasta 1994, hasta que nos convencieron que era normal pagar por algo, dinero que fue a parar durante 15 años a bolsillos de uno o dos empresarios. Me parece que, mal o bien, es un entretenimiento, una tradición cultural muy arraigada en mucha gente que no puede, por ejemplo, pagarse una entrada al cine, o comprarse una playstation como la mayoría de nosotros podemos.

Estoy en contra de la política que se utilizó estos torneos de tener niveles bajos casi nulos de publicidad privada, me parece que de ahí debería salir el financiamiento de este “servicio”, no de dinero del estado que podría invertirse en otras prioridades más importantes.

Espero ansiosamente que desde el próximo campeonato, se revea esta política. No tengo dudas de que, sin mediar abono de por medio, solamente con publicidad, y venta de derechos al exterior, el fútbol no requiere un solo peso por parte del Estado, al contrario, genera ganancia que puede invertirse en fomentar otras actividades deportivas menos lucrativas.

Saludos,

Concuerdo con tu opinión entonces, debería ser una inversión para que luego esta le deje ganancia al estado y pueda invertir en otras áreas que sean necesarias.

Saludos.

Para nada, es muy injusto eso. En algún momento planteé algo similar yo en este u otro post ?

pero el futbol no era x tv abierta antes de 1994 ( 1992 en realidad que empezo el partido del viernes x tsc)…jamas daban los partidos en directo x aire, salvo alla x el 84/85/86 que atc te pasaba uno los domingos de noche…


pero con tu aclaracion de adonde van destinados los dineros de los monotributistas, estas avalando intrinsicamente esa desicion…salvo que hayas escrito que no estas de acuerdo de la forma que se consiguen esos fondos y no lo lei…

En serio ? Estoy casi convencido de tener el recuerdo de tener 10 años y mirar a River con mi viejo en la época de Comizzo, Higuain, Corti, Enrique por la tele … me sonaba el iconito de canal 9 … era en diferido siempre ? 8| Posta pregunto …

Sobre lo otro, no, planteo que no es taaan “toman de acá y ponen allá” como dice Luis. Sí me parecería muchísimo mas justo que el dinero para la AUH salga de impuestos a la renta financiera o de las retenciones a las exportaciones a la soja, desde ya, creo que hay que ser realmente un infeliz para no estar de acuerdo en eso.

partido de copa quizas…recorda que todos los partidos se jugaban los domingos a fines de los 80 hasta que empezaron con el codificado del viernes (tsc) que incluso tardo en conseguirse el pituto trucho para verlo x el canal 3…la vuelta de ramon diaz fue un viernes de lluvia contra central (2-1) y lo pasaron codificado,creo que 1991.

Mirá vos … tenés razón … yo estaba convencidísimo de mi recuerdo … capaz que era partido de copa, anda a saber entonces …

Me acuerdo que cuando volvió Ramón ( tenía 11 años ) yo decía que había un “Diaz bueno” ( Ramón ) y un “Diaz malo” ( Hernan) :mrgreen:

igual no se xq terminamos hablando de esto en un post titulado “Récord de cobertura para jubilados”…:mrgreen:

Yo recuedo cuando River jugo contra Argentinos por el Apertura 93 (jugado en marzo del 94) y salimos campeones, el partido lo transmitieron en forma directa por canal 13.

Mi suegra trabajo desde los 14 años en negro, nunca en blanco, tendria alguna posibilidad de jubilarse??(cuando cumpla 60, aun le faltan unos años)

Decime a mi si es injusto. Alto pijazo me dieron en el ultimo aumento en el monotributo. Cien pesos mas me subieron casi. Un roca menos q no tengo y que me complica para llegar a fin de mes.

TENES RAZON en duplex con gelp creo,no???..pero eso fue exepcional,despues nunca mas , y se jugo un sabado de lluvia, los partidos en directo eran los viernes codificados…


pero pensa que hay un papa o mama que esos cien pesos lo invierte en el futuro de sus hijos, enviandolos a estudiar para que su futuro sea mejor…sos un heroe de la patria…:lol:

Sí, va a poder jubilarse. No va a cobrar una fortuna, pero va a poder jubilarse SEGURO, y algo le va a ingresar por mes. Precisamente a eso apunta le medida, a que pueda jubilarse gente que por x motivo ( está bien, alguno habrá sido por vago o pajero, jhonny, pero yo creo que la enorme mayoría es porque realmente hubo muchos años en que no hubo laburo, o hubo laburo en negro, y la posta es que no podían aportar porque no había laburo, no que no querían ).

Averiguá en la página del ANSES … se llama programa “Nuevos Jubilados”, algo así … o decile a ella que vaya averiguando … si todavía le faltan un par de años, es muy posible que pueda negociar mejores condiciones, entrar en alguna moratoria, algo por el estilo.


Sí, es un pijazo, ni hablar. A qué te dedicás ?

La modificacion del monotributo me parece acertada.

No me parece mal la nueva escala. Con esa nueva escala muchos que estaban con resposnable inscripto volvieron al monotributo.

Ahora bien, en las profesiones liberales, no existe un solo monotributista (capaz alguno habra) que facture todo lo que percibe. Ergo, no da para llorar tanto me parece.

Y los que estan como monotributistas por imposicion de la patronal para ocultar una relacion de dependencia, no tienen mas que realizar el juicio laboral correspondiente y van a cobrar mucho mas que todo lo que aportaron mes a mes a la AFIP. Es un fraude a la ley, que opera en la practica como trabajo no registrado, devengando las consecuentes multas legales.

para mi esto, lamentablemente, es en detrimento de todo el sistema jubilatorio, que va a terminar no sirviendole a nadie: se van a jubilar tantas personas que cada uno va a terminar cobrando monedas, el que aportò y el que no…

Si, puede. Que consulte a un abogado previsional que le va a explicar todo (ademas de cobrarle honorarios :slight_smile: :slight_smile: )


Meras conjeturas Luis. Parece como cuando salio la ley de divorcio vincular, que decian que se iban a divorciar miles de parejas, que iban a fracasar todos los matrimonios, y bla bla bla. Nunca paso nada de eso, claro esta.

mmm… Mati, no se como será en BsAs, pero aquì que le suban 100 mangos al monotributista es una bàrbaridad… estamos hablando de tipos que facturan $ 1000 al mes en muchos casos… y con respecto a hacer un juicio, es curioso que lo digas, pero por ejemplo, en programas nacionales dependientes del Ministerio de Educación de la Nación, como los que están ubicados en un edificio de Lavalle al 2500, cerca de Once, si o si para laburar ahì tenes que presentar factura… el mismo gobierno nacional obliga a sus empleados a facturar… de que estamos hablando?


esto es una cuestion de números: si ingresa la misma cantidad de dinero, pero hay mas cantidad de jubilados a quien pagar, evidentemente el sistema se va a ir deteriorando de a poco, a menos que se tomen medidas al respecto. 1 + 1 = 2