Leyendo varios de los post, creo según mi humilde opiniuón, que algunas opiniones vertidas se basan en datos desconocidos, o en algunos casos en una terrible ideologización de tema (en algunos caos producto de la propaganda anti militar desplegada por diversos medios).
El Servicio Militar Obligatorio, si alguien quiere saber algo, se origino en la llamada Ley Richieri, y cuyo objetivo era integrar a la masa de los hijos de inmigrantes a la sociedad argentina conn un sentido de pertenencia a la patria, si recordamos escritos de esa época se verá que eso “en ese momento” era necesario. Varios diarios de esa época denotaban en su páginas la alarma de como se festejaba en Buenos Aires con gran fervor las fechas pàtrias de algunos paises europeos como italia mientras que las nuestras eran olvidadas, tanto que un trasnochado ministro del entonces reino de italia manifestó que si los inmmigrantes italianos lo querían podían solicitar su pertenencia como “colonia” al gobierno central de Roma.
Esa fué una de las causas de su creación, después se le sumaron el ser la primer o única revisación médica general a una clase, y también la alfabetización (recordemos que en la época de su imposición , la mayor parte del país era analfabeta) y que obligaba a las instalaciones militares a contratar maestros para alfabetizar al personal analfabeto incorporado, además de ser un modelo de estructura militar de la época (todos los paises del mundo en ese entonces nutrian sus ejércitos con el servicio militar obligatorio según la teoría de Clausewitz).
Después con el tiempo el Servicio Militar Obligatorio fué paulatinamente perdiendo su objetivo inicial, producto de los cambios sociales que se fueron dando en la sociedad en general, y de los abusos que poco a poco se fueron casi generalizandose en las fuerzas armadas, en las cuales muchos individuos vieron en esos “colimbas”, mano de obra barata para poder “hacerles trabajos gratis en la casa”, “ser semi sirvientes”, etc. No con ello quiero decir que "todos los militares hacian esto, sin embargo una gran proporción lo realizó, o lo permitió, lo que sumado al desprecio que se les inculcaba por el medio civil (sobre todo estimulado por personajes civiles que los usaban para apoderarse del poder, porque recordemos que los militares en los golpes que dieron fueron la herramienta, los que se hicieron ricos casualmente después de consumado esto, fueron civiles que “nunca” fueron condenados a nada) adulándolos y lavándoles el cerebro haciendoles creer que eran “la reserva moral de la patria”, nos llevó a muchos años de desencuentros, retrocesos y lamentaciones.
Ahora, ya después de más de 20 años de gobiernos elegidos democráticamente (con los cuales podemos o no estar de acuerdo), los militares han sido ubicados en el lugar que corresponde socialmente, como el brazo armado para “la defensa de la patria”, y totalmente subordinados al poder político (nadie dudará de esto en este momento…)y no como la guardia pretoriana de la sociedad.
En este contexto actual, y regional (argentina no tiene hipotesis de conflicto alguna), el sistema establecido por el servicio militar obligatorio está perimido. Las fuerzas armadas deben ser profesionales, integradas con personas que sientan vocasión para poder sobrellevar las visicitudes que son inherentes a las técnicas, estudios , preparación física y obligaciones que conllevan formar parte de las mismas, con un presupuesto acorde a lo que el Pais quiere que sean y hagan y con un sueldo decoroso (no ostentoso), que les permita vivir dignamente y no pensar en que partido puedo acostarme para poder obtener algo o en otra cosa peor …Por su parte el poder político les debe exigir un extremo profesionalismo y una total sumisión al poder civil y a la Constitución Argentina.
Es por eso que creo que solucionar el problema de que la juventud pueda estar mñás violenta o perdida, no es imponiendo nuevamente ese sitema, del cual creo los mismos militares actuales, ya acostumbrados a otra cosa no quedrian, sino porm el contrario, mediante una mejor educación en las escuelas, en donde se haga cultura del esfuerzo y la excelencia, y con muestras claras del estado de estar formado por poersonas íntegras y honestas, porque yo no puedo exigir que la sociedad sea decente, honesta y no violenta, si por parte del estado tengo sobradas pruebas en contrario…