¿Que carajo protestamos?

Las retenciones del 44% son solo para la soja.

Aca hay un tema para explicar tambien.
Las retenciones no estan mal. El problema es el porcentaje. Hay un parte de esas retenciones que van a reservas en dolares del gobierno, que a la vez estan mayoritariamente usadas para mantener el nivel del dolar. Si no lo mantienen y lo dejan flotar libremente, se va todo a la mierda. La tendencia del dolar es de baja, por lo que si lo dejan flotar, ademas de perder credibilidad para inversiones tanto extranjeras como locales, se pierde parte de la rentabilidad del cambio actual. Hasta ahi se lo ve como una manera de autopreservar las exportaciones del campo. El problema es que, como todo, hay un limite. Y por la info que me dieron, ese limite se sobrepasa con este porcentaje de retenciones. Esta en un nivel que solo los grandes terratenientes estan preparados para soportar. El campo es una economia de escala. Y de esta manera solo el mas grande sobrevive.
Pasando a algo que nachito dijo en su momento, el problema de esto es que el estado va cambiando el porcentaje de retenciones de acuerdo al cereal de turno. Con las subvenciones, planes de ayuda, empleados publicos, y lo que se roban, el gasto publico esta por las nubes, y la manera mas facil y mas “sigilosa” de lograr el cometido es con las retenciones. Entonces, el problema fiscal que tiene el pais con las falta de eficacia en obtener las contribuciones, ya sean impuestos, o aportes patronales, lo solucionan con las retenciones.
O sea. Hay muchas variables como para hablar con tanta suficiencia como hablan algunos. Yo estudio Licenciatura en Economia, y sinceramente me da pudor decir cosas tan tajantes como dicen algunos que realmente no tienen la mas puta idea.

Lo unico que puedo sacar es que cada uno tiene derecho a protestar por lo que se le cante el ogt, y no que venga el grupo de choque del gobierno a sacarte a los palazos, luego que hace 2 dias hicieran la marcha en recuerdo del comienzo del gobierno militar. Y para colmo, esos piqueteros estan liderados por un diputado si mal no recuerdo.
El gobierno tiene que mediar con todos, sea quien sea. El discurso de cristina, sinceramente me dio lastima. Una demagogia total. Ahora resulta que cualquier trabajador de X empleo puede cortarte la av Alem, pero los del campo (que no son todos los ricachones que ustedes piensan) no pueden, porque es el “piquete de la abundancia”.
Si, cada uno cuida su quintita. O acaso los empleados de aerolineas salen a cortar una calle por el hambre, o acaso los del subte te hacen un paro por la educacion. Cada uno aca, se volveria loco si cobra una luca por mes, y el estado les saca mas de la mitad (Si, mas de la mitad, porque 44% son las retenciones…despues estan impuestos y aportes de todo tipo)

interesante lo q escribioo en la nota

Fijate luis que después aclaré que la gente PARA MI, lo que hizo que la gente salga “disparada” a protestar ademas del tema del campo y toda la bola es el tono con el que dió el discurso la mina esta, parecia que desafiaba a la gente, me pareciói de cuarta, se restó varios puntos me parece.

Saludos

lo unico que falta es que tengamos que importar carne

estos dias venian camiones de paraguay con carne, pero no pasaban los piquetes por eso no llegaron a bs as…

es una lastima que en un pais como el nuestro tengamos que recurrir a eso,
las dos partes en cuestion estan extremadas,no quieren ceder ni un metro,deci que esto no le paso a K Nestor,con su gobierno ilegitimo se hubiese escapado en yet.
En esta apoyo al gobierno, no como los patoteros de turno,sino porque no es “sano” para el bolisllo de los Argentinos que pierda esta pulseada,kilo de carne 30 mangos una locura

mmm… yo creo que no hay solamente un ánimo recaudatorio en esta medida… al contrario, para mi es secundario… para mi el principal objetivo de esto fue enviar un claro mensaje a los productores por la espiral inflacionaria que tenemos desde principios de año hasta ahora: “ya que ustedes siguen subiendo los precios, se van a cagar para exportar entonces”… prueba de esto son los numerosos pactos de precios máximos y canastas con productos básicos que fracasaron paulatinamente en este último tiempo, lo que significa un costo politico importante para el gobierno.

vos que harias Juanchi…? lo venderías a $ 15 dentro del pais o preferirias venderlo a $ 30 al exterior?

pero es una movida del gobierno traer carne de afuera, para no sentarse a negociar con los ganaderos…
es una verguenza como piensa el argentino
y por eso siempre vamos a estar asi…

pero tampoco creamos que el sector privado es la optimización de los recursos en su máxima expresion… por ahí se tiene la concepción, falsa, que todo lo que se hace en la faz privada está bien, es perfecto… pero la verdad que me cansé de ver ejemplos de la ineptitud con la que se manejan grandes empresas… por supuesto, despues no quieren tributar…

muchisimas empresas, “grandes empresarios” no se hicieron precisamente “grandes” en base a la eficiencia… ejemplos creo que sobran… “la plata no se hace trabajando”… que mas prueba que esa…

Pienso que para opinar primero hay que conocer del tema.

Creo que la gente que sale a defender al gobierno en esta medida tendría que conocer de q se trata, conocer a las flias que vienen en el campo. Q no son las q dicen q vieron por tele ayer en Callao y Sta Fe, por favor, lo q pasa q al interior no van las camaras. Vayan a ver a los pueblos del interior cual es la gente q protesta, la misma que se cago de hambre durante le 2001, q se fundio, q tuvo q vender sus maquinas, etc etc.
La gente del campo invierte su propio capital en nuestra tierra a cielo abierto, merced a cambios meteorologicos, malas cosechas, y posible perdida de la inversión. Tranquilamente podrían vender su campo y comprar varios dptos en capital y vivir mejor sin arriesgar, pero porq tienen q dejar su lugar? porq seguir amontonando gente en las grandes ciudades??
Es verdad q al campo le esta yendo bien ahora, y??? Por eso se tienen q quedar con su plata??

Lo peor es q el gobierno sale a mentirle a la gente q no conoce del tema y trata de hacer de esto una guerra campo vs ciudad. Por suerte, la gente no es tan boluda para creer lo q dijo la presidenta, y ayer salio a demostrarlo.

[FONT=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif]Sabían que:[/FONT]
[FONT=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif]-El único país que aplica retenciones a la producción agropecuaria es Argentina (ni Brasil, Chile y Uruguay lo hacen)[/FONT]
[FONT=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif]-Con lo recaudado por el gobierno podríamos tener autopistas, hospitales completos y no tendría que haber una sola persona con hambre en todo el país[/FONT]
[FONT=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif]-El empresario que más invierte en el país es el agropecuario[/FONT]
[FONT=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif]-La industria metal mecánica creció gracias al campo; lo mismo ocurrió con la construcción[/FONT]
[FONT=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif]-El campo promueve la actividad económica de los pueblos del interior del país dando trabajo directa e indirectamente;[/FONT]
[FONT=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif]-El desarrollo e las ciudades del interior evita la migración a los grandes centros urbanos; [/FONT]
[FONT=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif]-De esta manera se desalienta la producción que llevara a la falta permanente de alimentos y la desaparición de los pueblos del interior[/FONT]
-[FONT=Verdana]El campo esta ayudando con las retencions desde que se levanto la convertibilidad. [/FONT]
[FONT=Verdana]-Lo q piden los productores no es q la saquen, sino q las dejen en un 35% como estaban hasta hace 15 días.[/FONT]
[FONT=Verdana]-Dicen q es para desalentar la sojización pero subieron 9ptos las retenciones a la soja y solo bajaron 1pto la retención al resto de los cereales.[/FONT]
[FONT=Arial]-El campo a[/FONT][FONT=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif]demas del 44% pagan impuestos a las ganancias, Ingresos Brutos, Inmobiliarios, bienes personales y recibe al igual que todos educacion estatal deficiente, hospitales desmantelados, inseguridad, caminos intransitables [/FONT]
[FONT=Verdana][/FONT]
[FONT=Verdana]Para ser claros, si vendes dos camiones de cereal el gobierno se queda con uno. A eso hay q restarle lo q hubo q invertir (en dolares obvio) para poder producir, y con lo q queda pagar todos los impuestos y vivir.[/FONT]
[FONT=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif] Demás esta decir que en ningun momento ese dinero ha vuelto al pueblo en general y al pueblo de las provincias productoras de la riqueza en particular. Ni que hablar de usarlo para mejorar la situación de los productores de las provincias menos favorecidas. [/FONT]

Seguramente muchos salieron a la calle a protestar cuando el gobierno se quedo con su plata en el famoso “corralito”. Ahora es lo mismo, se están quedando con la plata de la gente del campo y por eso se protesta, reclamando sus derechos sin banderas políticas.

Esto ya no es un tema del campo, es de todos.
BASTA DE METERLE LA MANO EN EL BOLSILLO A LA GENTE QUE TRABAJA

precisamente por eso, vamos a los hechos: desde hace ya varios meses los precios suben, suben y no paran de subir… el gobierno quiso ponerle freno a esto con medidas tan pelotudas como elaborando una canasta de productos básicos o listas de precios máximos, por supuesto que destinados al fracaso practicamente antes de salir a la luz… entonces, ante esta situacion, le mandaron un claro mensaje: “como no dejaron de subir los precios, ahora se van a cagar para vender afuera”… sencillo.

che nos piensan cagar de hambre para que nos pongamos de lado del campo?

mira yo no soy el Che ni la Madre Teresa,pero en este pais hay lugar para el negocio sin dejar de abastecer de productos a los argentinos, la pregunta seria, crees que puede haber un real desabastecimiento o es solo estrategia del gobierno?
para mi es real,no hay que generalizar,pero como muchos dicen hay terratenientes que estan muy a gusto con esta situacion.me hace recordar a Roma antes de la invasion barbara que marca el proceso de feudalizacion,campesinos empobrecidos terratenientes comprando sus tierras…
nos falta el sentir Nacional,pero en el buen sentido, no tomado a la ligera como un Nacionalismo(del cual descreo ,pero formo parte de un pais quiera o no)
cuantosd paises Europeos salieron de grandes crisis economicas acudiendo a la solidaridad de la gente? toda Europa post guerra,aca eso no pasa y parte tiene que ver con nuestra idiosincracia,eso de " el argentino es solidario" es un gran verso, nos peleamos para ver como cagamos al otro

¿Por qué no agarraron la cacerolita cuando subieron el ABL? ¿Por qué no agarraron la cacerola por los despedidos del Casino? ¿Por qué no salen con la cacerola por la desaparición de Julio López? ¿Por qué no usan la cacerola para protestar por la tal de bosques? ¿Y la papelera? Ah…ahí la gente no puede viajar bien por las rutas.

¿Por qué la gente del campo (hoy todos somos campo, ¿eh?) cuando corta una ruta no impide el libre tránsito de las personas por cualquier parte del país?

Más allá de la legitimidad o no del paro de la gente del campo, lo que me irrita es la hipocrecía social que hay en el país. Esa hipocrecía que ayuda y promueve derechos de personas cuando conviene y genera más desigualdad.

Que asco me daba ver a la gente con las cacerolas. No son todos, pero la gran mayoría es hipócrita.

Estas cosas ya me tienen francamente los huevos por el piso. El país es maravilloso, tenemos el mejor país del mundo, pero una gente de mierda.

Acá hay una lucha de intereses y un mano a mano para ver quein la tiene mas larga, si el Gobierno o los productores agropecuarios. Cada uno defiende su quintita, y en el medio nosotros el pueblo, que pagamos las consecuencias de esta disputa del orto.

Encima hay que soportar a la mafia de los camioneros patoteando a la gente en las rutas. Ahora con la “loable mision” de despejar las rutas, golpeando a cuanto ruralista se les cruze. Pero cuando a Moyano se le antoja para el pais y no deja pasar ni la Fiorino de un humilde repartidor de aceites… :roll:

Ojalá se llegue pronto a una solución, pero lo veo difícil. Se ve que a Cristina no le falta carne, leche ni verduras en la heladera de la Quinta de Olivos…

:evil::evil::evil:

No creo q lo de las cacerolas haya sido por el tema del campo, seguramente a mucha de la gente q salio a quejarse en bs as no le interesan las retenciones. Para mi la manifestación de ayer fue por la bronca que dio el patoterismo con el q se expreso nuestra presidenta, y porq se noto q con su discurso intento enfrentar a la gente del campo con el resto. A la gente no le gusta q la tomen por boluda

Gaston, entonces cuando un jubilado reclama que con lo que cobra se caga de hambre es un hipocrita? Reclama solo por que le tocan el bolsillo? Entiendo tu punto, pero me parece que lo estas llevando muy lejos.
Me parece logico y hasta razonable que la gente reclame cuando les tocan lo que considera que es suyo. Tambien me parece que habria que utilizar mas la empatia y reclamar por lo que le falta al otro. Sin embargo, no me parece una hipocresia el reclamo.
Abrazo.

¿Vos planteas que tenemos que estar agradecidos de que los terratenientes argentinos no vengan a los grandes centros urbanos?

Por favor… Aca NADIE le hace favores a NADIE, la vista esta siempre puesta en cuidar cada uno su platita.

El supuesto “servicio” que vos planteas que brinda el campo, queda fuerda de discusion desde el mismisimo momento en que deciden producir mayoritariamente productos que no son para el consumo interno, sino para exportar. ¿Donde esta el compromiso del campo con la situacion del país? Creo que esta pregunta se hizo por primera vez en 1830 mas o menos.

¿Vivir sin arriesgar? Si hubiese la mitad de inseguridad en el negocio del campo que vos afirmas, sencillamente no seria el sector economico mas grande de nuestro país. Invertir en el campo no es inseguro.

Lo peor es q el gobierno sale a mentirle a la gente q no conoce del tema y trata de hacer de esto una guerra campo vs ciudad. Por suerte, la gente no es tan boluda para creer lo q dijo la presidenta, y ayer salio a demostrarlo.

[FONT=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif]

Sabían que:[/FONT]
[FONT=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif]-El único país que aplica retenciones a la producción agropecuaria es Argentina (ni Brasil, Chile y Uruguay lo hacen)[/FONT]

Tenes la fuente de esto?

[FONT=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif]

-Con lo recaudado por el gobierno podríamos tener autopistas, hospitales completos y no tendría que haber una sola persona con hambre en todo el país
[/FONT]

?

Con lo recaudado, al igual que cualquier otro tipo de impuesto o retencion impositiva, se mantiene el país. Por ejemplo, se mantiene el dolar alto, o se dan subsidios a otras PYMEs.

[FONT=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif]

-El empresario que más invierte en el país es el agropecuario
[/FONT]

Y el que mas gana. Pequeño detalle.

[FONT=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif]

-La industria metal mecánica creció gracias al campo; lo mismo ocurrió con la construcción
[/FONT]

Yo haria una salvedad importante: gracias a la retenciones del gobierno sobre el campo. Es muy diferente. El campo jamas tuvo una actitud desarrollista de otros sectores economicos, sino que supo encargarse de que no haya posibilidad alguna del surgimiento de una industria pesada argentina.

[FONT=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif]

-El campo promueve la actividad económica de los pueblos del interior del país dando trabajo directa e indirectamente;
[/FONT]
[FONT=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif][/FONT]
El peon del campo es historicamente el empleado peor pago de la historia de la Argentina. Dos pesos la hora. Trabajo o explotacion?
[FONT=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif][/FONT]
[FONT=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif]
-De esta manera se desalienta la producción que llevara a la falta permanente de alimentos y la desaparición de los pueblos del interior
[/FONT]

La falta permanente de alimentos es justamente lo que se busca evitar con esta medida, frenando la exportacion de cada brotecito de soja que crece en nuestro pais, mientras hay pocos productos para el mercado interno.
[FONT=Verdana][/FONT]
[FONT=Verdana]

-Lo q piden los productores no es q la saquen, sino q las dejen en un 35% como estaban hasta hace 15 días.
[/FONT]

Para poder seguir cultivando productos que nunca vamos a consumir, y llenarse un poquito mas los bolisllos con euros.

[FONT=Verdana]

-Dicen q es para desalentar la sojización pero subieron 9ptos las retenciones a la soja y solo bajaron 1pto la retención al resto de los cereales.[/FONT]
-El campo a[FONT=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif]demas del 44% pagan impuestos a las ganancias, Ingresos Brutos, Inmobiliarios, bienes personales y recibe al igual que todos educacion estatal deficiente, hospitales desmantelados, inseguridad, caminos intransitables
[/FONT]

Y aun asi, sigue siendo la actividad economica mas rentable del pais.