Ojo yo me mato si se va la B, pero no creo eh que si se va a la B (nunca pense especular esto diossss) va a traer figuras y river puede hacer alto negocio alli todos van a querer ir a ver a river en todo el pais mucha guita encma y mas facil pero mucho mas facil para arreglar partidos, eso si siempre y cuando tengamos otra dirigencia mas seria y viva
Hoy ya estoy algo mejor, me dieron un poco mas de ganas de ir a la cancha el domingo. Espero un empate para el miércoles, si es posible un 0-0 muy aburrido. Que belgrano venga acá esperando un milagro.
El pulso no le tiembla. Todo lo contrario. El tipo parece estar más tranquilo que nunca. Apenas un puñadito de minutos han pasado desde la explosión de esa bomba que estremeció al país: “River jugará la Promoción con Belgrano”. Pero, en diálogo con Día a Día, Mariano Campodónico demuestra tomárselo con soda.
“La verdad no entiendo nada, estoy sorprendido, je, je. Pero todos queríamos jugar con River, eh. Es terrible lo que pasó, nadie se lo esperaba, creo. Pero jugar estas finales con un club tan importante nos motiva el doble. El destino es así. Así se dieron las cosas y vamos a jugarnos todas las fichas contra River”, sostuvo el delantero, quien es un entendido en materia de ascensos, ya que subió a Primera con Belgrano, con San Martín de Tucumán y la temporada pasada con All Boys, marcando un gol en la Promo ante Central.
“Ojalá se repita lo de Rosario y ni hablar de que pueda meter el gol 100 en la cancha de River para lograr el ascenso. Pero hay que estar tranquilos. Va a ser durísimo, aunque sabemos que podemos hacer historia en el fútbol argentino. River no es invencible y tiene una contra muy grande: para ellos esto es un castigo después de hacer las cosas mal durante mucho tiempo. En cambio, para Belgrano esto es un premio. Algo que costó mucho alcanzar, después de mucho tiempo de trabajar bien”, tiró.
Por otra parte, Campodónico afirmó que su historia ante el Millo es bastante dispar. “Le gané con Banfield, pero perdí cuando jugué en Platense. Además, en Chicago empaté y en mi etapa anterior en Belgrano también”.
¿A qué duelo se refiere? Al que la B y la Banda igualaron 1-1 en el 2006, en la Docta. Allí, Mariano asistió con un centro a Arriola, quien marcó el gol del empate agónico. “Hacer historia”. Ésa es la meta de Campo.
El que más sabe de fútbol de los que conozco y que mira todas las divisiones me dijo que se van a colgar del travesaño por que vienen siempre jugando así, los 2 equipos son similares en estilo (ultra defensivos) así que el ve como más probable que terminen los 2 partidos 0 a 0.
Que fe que le tengo a este para que se haga hechar en el primer partido.
Hace rato que muchos hinchas de River venimos esperando un milagro tambièn… el milagro seria ligar algun rebote como Lamela ayer, el milagro seria no descender a esta altura… yo no le tengo miedo a Belgrano, le tengo miedo a River.
Todavia no me imagino el quilombo tal que se puede armar el Domingo que viene en el monumental… ah no, salvo que muchos hinchas apoyen y APLAUDAN en las malas mucho màs y canten " ya vamos a volver " o algo por el estilo…
Increíble lo bajo que hemos caído que los picantes hinchas de Belgrano se me hacen los furiosos y los sobradores. Esta semana va ser complicadísima, espero cagarme a trompadas así libero un poco de tensiónes.
Voy de un post a otro, leo e intento encontrar alguna explicación, algo en que sostenerme y esperanzarme, no se si quiero que llegue rápidamente el miercoles o quizás si. Tengo sentimientos de todo tipo, como me gustaría saber que se está haciendo en este momento en River para encarar esta situación, para colmo tenemos un presidente que es un inoperante y ni siquiera nos comunica que va a pasar con River.
Con este equipo no puedo ni firmar el empate, la concha de dioooooos, tengo EL cagazo porque no me dediqué a lavar los platos como me recomendó Maxi, no iba a sufrir tanto :lol: (me río para no seguir llorando :()
Belgrano juega de contra y aprovecha las subidas de Mansanelli y Maldonado para abastecer a Pereyra. Si bien no es un equipo muy ofensivo, tuvo a su goleador encendido en la segunda mitad del torneo. Entre Pavone, Caruso y Ferrari (los 3 goleadores de River) no llegan a los 14 goles del Picante.
Ahora bien, River ha sido solido atras. Por lo general, cuando Juan Lopez se propuso defender, lo hizo bien. Maidana puede con Pereyra. Hay que cuidarse del juego aereo, no quizas el miercoles, pero sí el domingo.
Para mi, Ferrari y Diaz van a ser claves controlando las subidas. Y que Carrizo no se mande ninguna de las suyas.