Procesaron a Macri

No lo repitas tanto que te lo vas a terminar creyendo vos tambien!:twisted:

El jefe de campaña de macri en 2003 es hoy el secretario de transporte de este gobierno, el que reemplazó al nacional, popular y democrático Jaime.
Macri padre es socio de este gobierno. Esto sí que no es discutible porque es parte de la objetiva realidad, o no? (Es una pregunta retórica, salvo que creas realmente que miento en algo)
:twisted::twisted::twisted:

:lol: :lol: :lol:

ja,cambias el rumbo de mi apreciacion para otro lado donde te sentis mas comodo.
A lo que yo apunto es a el trabajo de intelgencia copiado por el proyecto sur y ejecutado por el que seria su Ciro James, Larosa.
Igualmente ya se torna aburrido el tema, deberian sincerarse un poco la gente de Pino,ya que no lo querian interpelar a Macri en la camara en consonancia con la gente de Carrio si no me equivoco,les deseo lo mejor,pero se que van a terminar siendo el grano en el culo del Kirchnerismo y los responsables de la vuelta de la extrema derecha y los muertos en jornadas como la de 2001.
Sin animo de ofender asi los veo

:lol:

gran noticia.

Macri :“Recibi el apoyo de Duhalde,Carrio y De Narvaez”

El hecho habla por si solo

1 ¿Cuál es la acusación concreta contra el jefe de Gobierno?

Inicialmente, que participó en una organización y se aprovechó de  ella para realizar dos escuchas ilegales: la de Burstein y la de su  cuñado, Leonardo. En el caso del dirigente de Familiares, el objetivo  era estar al tanto de qué ocurría en la causa en la que se investigaban  las irregularidades en el caso AMIA. En ese expediente, Palacios estaba a  punto de ser procesado, como efectivamente ocurrió. Espiar a Burstein  resultaba importante no sólo para estar al tanto de la causa AMIA, sino  también porque era un duro adversario de la designación de Palacios. La  idea –según cree el juez– era hacerlo trastabillar como querellante.  Respecto de Daniel Leonardo, es público que había un conflicto en el  clan Macri. Las escuchas tuvieron como objetivo probar algunas  inclinaciones sexuales de Leonardo. Después, se le exhibirían esas  escuchas a Sandra, la esposa de Leonardo, para romper su vínculo. Para  la mayor parte del clan Macri, Leonardo era un parapsicólogo que se  aprovechaba de Sandra. Por ello Franco Macri le ofreció dinero para que  acceda al divorcio.
[b]2 ¿Por qué le atribuyen a Macri  responsabilidad en la escucha a su cuñado?[/b]

Según trascendió, en los fundamentos del fallo hay un largo análisis  sobre la relación entre Mauricio Macri y Palacios, y de éste con las  escuchas ilegales. Se demuestra que el vínculo entre el jefe de Gobierno  y su policía preferido venía de la época del secuestro de la hermana de  Mauricio, Florencia. Desde entonces, Macri llevó a Palacios a la  jefatura de seguridad de Boca y después al máximo cargo en la  Metropolitana, pese a que estaba por ser procesado en la causa AMIA. El  razonamiento del juez es que en el marco de esa relación tan estrecha,  El Fino no habría puesto en marcha la escucha telefónica de Burstein y  menos todavía la del cuñado de Macri sin el visto bueno del jefe de  Gobierno.
[b]3 ¿Cómo prueba el juez el vínculo  en las escuchas entre Palacios y James?[/b]

En primer lugar, porque Palacios lleva a James a la Metropolitana y  estaba a punto de ubicarlo en un cargo de máxima importancia. Al punto  que James, sin estar designado, concurría a reuniones en la Procuración.  En segundo lugar, porque hay casi dos llamadas diarias entre ellos.  Pero lo fundamental no es la cantidad, sino el momento de esas llamadas.  Por ejemplo, Palacios se comunica con James, de inmediato éste lo hace  con un policía de Misiones, Diego Guarda, y éste consigue que se libre  la orden a la SIDE para que se intervenga el teléfono de Burstein. En  forma continua, hay llamadas entre Palacios y James los días en que éste  retiró las cintas de la SIDE. Esto es evidente también en el caso del  espionaje a Leonardo. En este terreno todavía hay una investigación en  marcha. Además de las 192 llamadas entre Palacios y James, se está  buscando un celular que supuestamente también usaba El Fino y en el que  mantenían comunicaciones que todavía no pudieron ser detectadas. “Hay  algunos baches en el tiempo que sólo se explican porque tenían algún  otro celular. La investigación no es fácil porque, obviamente, no usaban  celulares que estuvieran a su nombre”, reveló uno de los investigadores  judiciales.
[b]4 Macri argumenta que James hizo  miles de llamadas que no se investigaron.[/b]

Desde el juzgado responden que eso no es cierto. Por ejemplo, se  investigaron tres llamadas a un teléfono fijo de la SIDE en Ezeiza.  Fueron llamados efectivos de la central de espías a declarar y  explicaron los motivos de las comunicaciones, que tenían que ver con  trámites burocráticos en Ezeiza. Pero el punto clave, es que Oyarbide no  encontró en esas llamadas ninguna relación con el espionaje ilegal. El  juez también allanó la División Robos y Hurtos de la Policía Federal,  porque detectó un pedido a la SIDE de que intervenga una línea  telefónica. El jefe de Robos y Hurtos explicó que hubo una llamada  anónima –se sospecha que fue hecha por James– denunciando a una persona  relacionada con un robo. Se pidió la intervención durante 15 días y como  no se encontró ninguna evidencia, dejó de hacerse. Según razonó  Oyarbide, en las miles de llamadas hechas por Palacios y James, lo que  se buscó era la relación con el espionaje. Por ejemplo, hubo 165  llamadas entre Palacios y la abogada de la DAIA, Marta Nercellas. El  dato exhibe la relación que mantenían ambos, pero no existe ningún  delito y no hay vínculo con las operaciones de espionaje. Las miles de  comunicaciones que hizo James antes, durante y después del espionaje  fueron analizadas, pero no se pudieron detectar vínculos con las  escuchas ilegales. Por lo menos, hasta el momento.
[b]5 ¿Pero James no espiaba desde  antes, cuando estaba en la Policía Federal?[/b]

Es posible. La realidad es que la primera vez que retiró una cinta  de la SIDE fue con la escucha realizada, por orden de los jueces de  Misiones, al empresario Carlos Avila. O sea que la mecánica descubierta  la usó por primera vez en 2007. El razonamiento del juez es que  seguramente realizó tareas de inteligencia cuando estuvo en la Federal,  pero la operación descubierta se concretó bajo la tutela de Palacios y  la organización misma se incorporó a la administración porteña. A James  se le hizo un contrato fantasma en el Ministerio de Educación porteño,  se le pagaban 6000 pesos por mes por un trabajo que no hizo, se lo  incorporó a la Metropolitana y ya estaba en actividad en esa fuerza  mucho antes de su designación. Es más, era inminente su ubicación en un  cargo del máximo rango porque ya concurría a reuniones con el jefe de  Política Criminal de la Procuración, Agustín Gamboa, acompañando al jefe  de Operaciones Jorge Ontiveros.
[b]6 ¿Por qué el juez Oyarbide  incluye en su fallo la citación a Osvaldo Chamorro, quien sucedió a  Palacios al frente de la Metropolitana?[/b]

Porque James siguió concurriendo a las oficinas de la Metropolitana  y, por lo que se ve en los videos del Ministerio de Seguridad, iba a ver  a Chamorro. James hasta retiró dos cintas de la SIDE después de la  renuncia de Palacios y fue derechito a la sede de la Metropolitana. Para  el juez no es un dato menor que la fuerza porteña haya incorporado  tantos efectivos –unos 50– provenientes del área de inteligencia de la  Federal.
[b]7 ¿Cómo sigue ahora el caso de las  escuchas ilegales?[/b]

Como es obvio, la defensa de Macri y de todos los procesados va a  apelar la decisión de Oyarbide. El caso llegará entonces a la Sala I,  integrada por Ballestero, Farah y Freiler. Los tres magistrados ya  intervinieron en el expediente varias veces y le insistieron a Oyarbide  que acelerara la investigación y pusiera el acento en que no se trataba  de hechos aislados sino de una organización paraestatal. La Cámara  sugirió que vaya para arriba, señalando a los jefes. Según parece, los  fundamentos del fallo van en este último sentido: Macri incorporó a su  administración una asociación ilícita dedicada a espiar y le dio los  medios para que amplíe su funcionamiento, usando esa organización por lo  menos para espiar –en su caso– a Burstein y Leonardo.

quizas sea una movida K, pero la realidad es que mauricio( que es macri) deberia estar preso hace rato y ni siquiera hubiese podido presentarse a intendente…con lo del autosecuestro licuo como victima todas sus trapisondas…

Lo de la gorda es increible,puteo a macri siempre,y ahora sale a defenderlo.

Es increible y alevoso como todos los medios tratan de desviar el procesamiento a una movida politica por parte del oficialismo

No hay peor ciego que el que no quiere ver…
ES OBVIO que es una movida politica.

osea que no hubo escuchas?
a james lo puso el kirchnerismo?
al cuñado de macri lo baleo el bigoton fernandez?

que sea utilizado por el kirchnerismo no lo hace movida politica…

El único sustento para razonar la causa como parte de una movida política es la llamada anónima, por fuera de eso la causa existe en las pruebas que se encontraron. Los Macri zafaron muchas veces gracias a la Corte Suprema pero ahora necesitan crear un ambiente de golpismo e incluso llegaron al punto de acusarse entre ellos( Mauricio diò a entender que su padre fue quien ordenó que le pincharan el celular al cuñado), están realmente complicados, sobre todo el que es jefe de gobierno.

MONTONERO ALEJO…RENUNCIE !!!:mrgreen:

Es todo una movida de K , delincuentes esos.

MACRI PRESIDENTE 2011.

Exacto…Nestor Krichner a punta de pistola, obligò a Macri a Contratar a Posse y al fino Palacios en su staff…
Por Dios…Macri es doblemente inutil:
A-por haber contratado a semejantes piedras en su gabinete, sabiendo lo que eran
B-por haberlos contratado sin saber lo que realmente eran…o sea, elejì por elegir.

Eso si…el, nunca sabe nada…:lol:

Si es una movida K o no me chupa un huevo, prefiero ver a este tipo tras las rejas. Y te digo que hay cosas que propone que me gustan, pero es un delincuente además de la mierda que es su familia, empezando por el padre y la hermana que se casó con un secuestrador. Esta vez no lo prejuzgaron por el padre, se jodio el solito…

La possta de las escuchas está en la Carta de Lectores de La Nación:

Aclara Señor Director:
"Respeto demasiado a LA NACION como para no informarle que ha publicado afirmaciones que considero inexactas. La columna editorial del diario dice: «No puede soslayarse que las escuchas telefónicas existieron y que fueron realizadas por personal de la flamante policía creada por el gobierno de la ciudad». Luego se afirma: «Entre los teléfonos cuyas conversaciones fueron interceptadas por los efectivos del comisario Palacios se encontraba el de Néstor Leonardo, cuñado de Mauricio Macri». Concluye que «Macri le debe una explicación a la sociedad sobre esas escuchas». El mismo día, el prestigioso columnista Joaquín Morales Solá afirma: «Ciro James escuchaba las conversaciones para el gobierno de Macri, para la Policía Federal y para el padre de Macri, en este caso a través de una empresa de espionaje».
Estas informaciones no son correctas. Los efectivos del comisario Palacios no podrían haber escuchado al cuñado de Macri, porque las escuchas de que fue víctima sucedieron antes de que existiera la ley de creación de la Policía Metropolitana. El juez Oyarbide acusa a dos ex jefes de la Policía Metropolitana, apartados de sus cargos, de haber solicitado a personas ajenas a la institución que hicieran escuchas, pero en resguardo de la Policía Metropolitana debo decir que no conozco que haya ningún elemento que vincule a personal de la Policía Metropolitana con ninguna escucha. Ciro James nunca entró a la Policía Metropolitana y revistaba como agente encubierto de la Policía Federal.
Las escuchas investigadas de la supuesta asociación ilícita que integrarían un gobernador, dos jefes de la Policía Metropolitana, dos jueces de Misiones, la policía de Misiones, policías federales y espías de la SIDE son ocho: seis de casos de infidelidad o peleas entre hermanos que no tienen relación con Macri ni con la ciudad; la ya referida del cuñado, vinculada por el propio Morales Solá con una empresa de espionaje ajena a la ciudad, y la del señor Burstein, quien afirma que estaba relacionada con su oposición a la designación de Palacios, pero fue realizada después de la renuncia de Palacios. Otra escucha no investigada fue al señor Carlos Avila, y los casetes respectivos fueron encontrados en Robos y Hurtos de la Policía Federal. El juez no ha querido investigar centenas de escuchas de años anteriores ni a las personas y agencias de seguridad con las que Ciro James sí tenía relación y se había comunicado en miles de oportunidades.
Me parece importante que tanto el diario como sus lectores vayan conociendo la realidad de una causa armada, que va a avergonzar a la democracia argentina.

Firma:

Federico Pinedo
Diputado de la Nación (Pro) :lol:

no da ni para reirse esto…que pena…estos son los que manejan nuestro pais o parte de el…