Creo que Riversito se refería a un partido y no a campeonar. A la larga, por una cuestión estadística de los partidos jugados, los mas poderosos siempre triunfan.
Pero en pocos deportes como el futbol el primero puede enfrentarse al último y el resultado no está puesto.
"Brasil 70 me parece que tuvo la suerte de ser la ultima seleccion en jugar bien y ganar algo…Despues de eso se empeso a estudiar la manera de contrarestar eso, a veces con exito, a veces no.
Nos jactamos mucho de los grandes equipos de antes, pero eso existia porque el futbol era mas romantico. El jogo bonito no se cuestionaba.
Pero al igual que en las parejas, se evoluciona y se pasa de lo romantico a lo racional (sin que esto signifique que sea malo, solo no tan estetico, que es distinto eehh).
Antes daba mas resultados el jogo bonito porque nadie lo enfrentaba. Solo se enfrentaba a los equipos pero no a los sistemas que se creian (y por lo visto aun se creen) absolutos.
Ahora existen otras variates perfectamente validas de plantear un partido, de parar un equipo y con muy buenos resultados.
Un ejemplo de eso precisamente es lo que nos toca hablar en este threat. El “Brazil Europeo” avasalla a medio mundo y en la final pierde merecidamente ante un solido e inteligente equipo Aleman. Otro ejemplo es el Holanda del 88 que deslumbro en la Eurocopa de ese año, y en el mundial del 90 fue la decepcion.
Este tipo de ejemplos abrieron las puertas, o mejor dicho rompieron la burbuja de ensueño (y muy vertical) en la que vivian muchos y mostraron nuevos horizontes que explorar aunque los romanticos (mismos Pro-newtonianos contra Pro-relativistas) no quieran aceptar que se contradiga lo usado hasta ese momento."
La mejor DEFENSA es EL MEJOR ATAQUE.
No hay con que darle a eso.
Eso es lo que quiere la gente de River.
Yo me acuerdo a River Goleando a todo lo que se le cruzaba.
Eso es lo que quiero volver a ver,partidos que salgan 4 a 2,5 a 2,4 a 1, 3 a 0,etc.
No partidos que ganamos por la minima y por un centro de Abelairas. Pero bueno, entiendo que Simeone recien llega y por eso no lo cuestiono, y menos con la sarta de perros que hay.
Hace rato que vengo sosteniendo que Abreu va a hacer un gol IMPORTANTISIMO en esta copa. No se si el de la final, o uno que nos va a permitir pasar de ronda, o uno para eliminar a la Bosta en un eventual cruce. Pero tengo un presentimiento muy fuerte con esto.
Me meto un poquito en este tema, porque debe ser uno de los mas entretenidos en estos dias.
Entiendo tu querer, pero vos crees que hoy River esta para intentar jugar los partidos de una manera diferente a la que hoy juega?
Asi como vos queres que River gane todos los partidos por goleada (a quien no?), yo quiero que River no pierda mas por cuatro pepas con Olimpo, Tigre, Argentinos Juniors. Que no pierda mas con Caracas, Gimnasia de Jujuy, Banfield, etc, etc.
Y por eso, mas alla de las goleadas que vos mencionas, estoy mas que feliz por el presente de River.
A mi me parece que hay que ubicarse un poquito en el contexto historico en el que estamos viviendo, y dejar los recuerdos de como jugaba la maquina, el equipo del 96-97 para tiempos en donde podamos reclamarle a jugadores y tecnicos que jueguen de tal forma.
Che ayer también fue un funeral? :lol:
Por ahora, cuando hay que cerrar el partido River lo cierra. Cuando hay que regular lo regula y cuando se den las circunstancias como ayer River ganará, gustará y goleará.
Este River, con el lastre de mas de 6 años de Aguilar en la presidencia, hoy es puntero del campeonato y hasta ahora el segundo mejor primero de la libertadores ( ah y el mejor de los argentinos ). Si no es un milagro pega en el palo porque ni el mas fanático se hubiera imaginado un presente asi. Por eso a vivir y disfrutar este presente porque el River de Aguilar no se cuanto tiempo mas permitirá que la criatura siga caminando.
Un aprobado con felicitaciones para la primera mitad del semestre del trabajo del Cholo. Se vienen exigencias mayores. Se podrá perder o ganar. Pero nadie va a dudar de que ahora se entrega todo mas allá de las limitaciones que tenga cada uno. Si perdemos lo haremos con la frente en alto y no dando pena como hasta hace poco. “El esfuerzo no se negocia” dijo el Cholo … y vaya si se nota en la cancha.
Cuando se dice que “AHORA se entrega todo”… que significa? que el año pasado estos (casi) mismos jugadores no lo hacian? salían a jugar desganados? yo la verdad que no creo que se así, pero me llama la atencion que se esgrima como “virtud” de estos jugadores que AHORA entregan todo…
Te parece que dejaban todo Luis? No se identificaban con el proyecto. Estaban a disgusto. No había unidad de grupo. Viste como se festeja un gol de Abreu? Teníamos un DT que les decía “antes que me vaya yo se van a ir ustedes”.
Hoy los primeros defensores son los delanteros y presionan los 90 minutos. Corren hasta los que no pensábamos que podían correr. Se sienten respaldados por el DT. Dejan todo por convencimiento en un proyecto. El mejor ejemplo es Alexis Sanchez. Hoy podés perder 4 a 3 con América pero nos vamos con la frente en alto. Antes perdías 4 a 1 con Argentinos bailados, pegando y dando pena.
Seguramente no sea tanto una virtud de los jugadores sino del cuerpo técnico cambiar aquella apatía por esta entrega permanente.
yo a los jugadores el año pasado los veía sobre todo desorientados… viste cuando de pibe entras por primera vez a jugar en cancha grande y ves como la pelota pasa y pasa, vos corrés y corrés pero nunca la encontras…? esa sensación me daba el año pasado… con respecto a la unidad de grupo es muy relativo… si estos pibes son casi los mismos que el año pasado estaban enfrentados (o algunos) no creo que haya cambiado mucho la cosa… ahi si se necesita un verdadero lider (y el Cholo lo era, por lo menos dentro de la cancha) para, no digo hacer que zanjen sus diferencias, pero por lo menos hacer que tiren para el mismo lado.
La unidad de grupo se da desde el momento en que se produce el convencimiento de que se necesita del esfuerzo de todos para un determinado objetivo y de que las reglas estén claras para la obtención del mismo.
Eso es lo que dejó en claro Simeone con la frase el esfuerzo no se negocia. Antes los jugadores no solo me parecían desorientados sino que no daban el 100% para el grupo. Me daba la sensación que River era un “sálvese quien pueda”. El técnico, cabeza del grupo, no pretendía hacerse respetar desde el convencimiento sino desde el temor. En la hora de River comentaban que algunos jugadores se iban llorando de los entrenamientos y otros estaban realmente fastidiados con el técnico. Eso corroe la moral de cualquier plantel.
El mérito está en que en tan poco tiempo se haya logrado ese convencimiento que hoy redunda en rendimiento que se ve en el campo de jugo. Lo de River no era solamente una cuestión táctica o estratégica, mas bien pasaba por otro lado.
por supuesto que cuando los resultados no se dan, comienzan todos a bajonearse y a putearse entre ellos, es algo totalmente lógico en cualquier grupo… si ahora River quedase eliminado en octavos, perdiese feo con la bosta y perdiese el campeonato local, no creo que el humor de los jugadores siga como hasta ahora. Para mi ese “mal humor” era consecuencia de la “desorientación” en la cancha, traducido en las malos resultados, y no al revés…
La duda que a mi me queda, es si River en los anteriores partidos, no pudo o no quiso ir a liquidar el partido(?), yo me quedo más con lo segundo, uno por la posición de los jugadores en la cancha(netamente retrasados) y dos, por los cambios del cholo, es decir, me parece que hay una diferencia entre, que el rival te quite la pelota y te meta en un arco, y la de entregar solito la pelota y meterte vos mismo atrás.
Yo busco en mi memoria y trato de encontrar en los partidos con Lanús y Tigre en q momento nos metieron contra un arco y no lo encuentro, salvo con Arsenal q nos pelotearon feo (aunq gracias a Carrizo sin consecuencias) no encuentro partidos donde se note q River no está regulando el match, me dejo entender? Acordate q River juega casi todas las semanas cada 3 dias y si no regulás partidos y atacás a lo loco se te van terminando las piernas.
Es que justamente a eso voy, no nos metieron en un arco, simplemente le entregamos la pelota, nos amontonamos atrás y es verdad, nos no pudieron hacer un gol, pero creo yo que no hay nesecidad de hacer eso, no pido que ataquemos como loco, simplemente tener un poco más la bocha, obviamente ahora los partidos estan terminados y con los 3 puntos adentro, pero pensando a futuro hay equipos a los que le das le pelota y te pueden liquidar.
Mas que ponerme contento por que se haya comprendido mi opinion, me regosija tamaño aporte, tan claro y preciso Don Kenke.
Y para no expandir el tema, mas allá de que es relevante lo que hablamos,
quiero aclarar que eso es lo que le pido al futbol, juego, desfachatez, algo que un tipo de oficina o un filosofo no puedan hacer.
Por eso no soy hijo de la táctica aunque la respete en gran medida. Pero no enjuagando en lavandina 'la técnica", el talento, la piolada y el juego el futbol nos devuelve.
El Cholo (creo yo) no destruye “estos detalles del futbol”, él espera que surjan despues de la velocidad ayornada al trabajo, la agresividad física, el sacrificio y la proligidad táctica, y yo espero que le salga bien.
Hoy día “cambio” disfrutar en el mientras tanto, por DISFRUTAR AL FINAL.
Y no es que vaya contra mis principios,
solo por que los demás tomaron GANAR DE ESA MANERA COMO GLORIA
y estoy cansado de eso.
QUIERO GANAR COMO SEA y despues SI O SI, sin agonías GANAR CON EL FUTBOL.
Por que me compró la honestidad del CHOLO y de Abreu, entre otros, y por que
quiero demostrar que GANAR ASI, ES MAS FACIL y si algo es FACIL no es tan meritorio…
Otro mas que se vendio y van…
Vos pedis desfachatez y cambias el mientras tanto…fue lapidario.
No vas contra tus principios, solo queres ganar como sea, como cualquiera…
Mamma mia, cada vez somos menos…
Vivan los mensajes subliminales…