Ni hablar. Podremos estar mas a favor o menos, pero toda la vida la alternativa a este gobierno, en el imaginario que hay hoy electoralmente, es Pino. Ni en pedo nada de todo lo que le gusta a Nico, a Maisonna, a uruguayo amante de Lacalle, a Federico y su declarado amor por Macri, a algun que otro seguidor (si, aun quedan¡¡¡) de la colifa chaqueña, a los amantes del cabezon o del colorado…En fin.
Siempre para la izquierda. Cuanto mas, mejor. Pero no tiremos abajo de un plumazo un monton de construcciones que se vienen llevando adelante luego de una prolongada postergacion.
Ese nico soy yo o es otro? Yo nunca dí mis preferencias en candidato y creo q nunca dije que me gustara alguno, jajaj, me re bardean. Algunos comentarios me dieron el título de neoliberal (millo80 el encargado), pero nada mas.
Como los candidatos testimoniales. ¡Vamos! Es patético eso de no dar Quorum, que bajo que no bajo, que están los K. que están los opositores.
En el congreso deberían tomar asistencia como en cualquier institución pública o privada. Los legisladores son elegidos para legislar y representar al pueblo que los votó. Bastante cobran para no ir.
Y esto va más allá de que sean K. o no. Es anular un poder.
Jajaja me hago cargo. Basicamente por recomendarme lecturas de Anne Krueger, y no enojarte porque te tocó Prat Gay en el Senado, cosa que hubiera resultado un insulto para todos los que posteamos en este thread
No, no es poco etico para mi. Es incomparable una posicion sistematica de no ir NUNCA al recinto que una politica de bloque de no dar quorum para determinado tratamiento. Ni cerca esta de ser parecido.
No me parece ni a palos una chicana Gato, yo que se. Maxime si con ese quorum se votan determinado tipo de leyes o se determina determinada conformacion de comisiones. Todas situaciones con las que, en teoria, esta en desacuerdo.
quería acotar un par de cosas que me olvidé… la primera, es que la derecha tiene sus divisiones, el tema es que cuentan con la ventaja de que su sistema, más o menos profundizado, ya está instalado, el poder económico lo tienen y con eso influyen bastante en el político, creando hegemonia en la superestructura (gramsci:P)… pero siempre tienen sus divisiones y peleas internas, solo que no pueden canalizarse en rupturas por las condiciones materiales favorables a su desarrollo… no ocurrió lo mismo en la década del 30…
por otra parte, la construcción de poder del pueblo, consigna de la izquierda (supongo que el leninismo con la vanguardia ilustrada está un poco fuera de esto), tiene que hacerse, y de ahí vienen las diferencias… en que no se trabaja sobre una base favorable, sino que se es grupo subalterno, teniendo que construir en medio de la hegemonía dominante una nueva hegemonía, con las complicaciones que eso contrae…
y acá traigo el 2do punto, que es pino solanas, clarin y otras cosas que trajo a cuenot el creador del tema… si por diferencias entre los que se supone que son afines no te dan su espacio y vos no tenés uno propio (como no tiene ninguna fuerza en construcción), las reglas del juego las pone otro y vos te tenés que mover en esas condiciones materiales sin renunciar a tus ideas, pero sin desaparecer tampoco (cosa que la intransigencia no entiende)…
Si un partido con mayoría en el Congreso necesita de vos para sesionar y aprobar una ley perjudicial para los habitantes de la Nación (como ser alguna de todas las que se sancionaron durante los 90, ponele, la ley de flexibilización laboral ya en el 2000), ¿dónde estaría lo poco ético de no sentarte a dar quorum?
Gus, MatVerde. Obviamente no creo que sea anticonstitucional ni antidemocrático. Matías sabe un millón más de leyes que yo. Pero sí es poco democrático no sentarse a dar debate ni quorum. Y más cuando hablás de pluralidad de voces. ¿O solo hay pluralidad cuando gano?
Es el juego de la democracia, Ale. Si la gente votó esa mayoría y esa mayoría quiere hacer una Ley que cree que esa Ley es buena, se vota.
Pero en pos de esa pluralidad (dicho sea de paso, nada tiene que ver la pluralidad de voces con la promulgacion de determinadas leyes) yo no puedo sentarme a darle quorum para sacar una ley que atentara contra la pluralidad de una Nacion, beneficiando intereses de unos pocos en detrimento de una masa enorme de argentinos.
Estas en contra de la herramienta presidencial del veto entonces? El veto, es inconstitucional?