Pero es que son cosas distintas. Una cosa es el modelo, que rompió con muchas de las premisas del modelo neoliberal, y mantuvo algunas otras, y otra es corrupción. La delincuencia no es de derecha ni de izquierda.
Si le pegamos a Pino o a Lanata es por alguna actitud concreta, los dos son tipos a los que respeto mucho, a diferencia de muchos que postean acá, que no pueden distinguir algo positivo de algo negativo en la persona de Kirchner, pareciera que se compraron esa demonización, pero no por eso voy a salir a decirte que son tarados repitiendo el discurso de TN.
Los escraches al periodismo tampoco tienen que ver con derecha o izquierda, tiene que ver con autoritarismo, o intolerancia si querés, pero eso existe tanto en izquierdas como en derechas, tenés los ejemplos de Fidel Castro y de Berlusconi.
Por haber formado parte de un gabinete (¿quién era el secretario de deportes? que de la cara también ya que estamos), y por no se qué cosa que dijo dos años después del hecho criminal.
Gus, es que el título ¿Qué le pasa a Pino? Salió de 678.
La otra vez mi tía me dice, Pino está en cualquiera se parece a Carrió. Cuando le indagué 2 minutos y te juro que no tenía argumentos fuertes. Era casi como la sensación de inseguridad.
No podés minimizar diciendo esto “…y por no se qué cosa que dijo dos años después del hecho criminal”. Es gravísimo eso, el tipo utilizó su silencio sobre lo que conoce del tema como parte de una estrategia electoral. Te corrijo otra cosa, era secretario general de la presidencia. A ver, para que no me trates de loco y veas que no soy el único que vincula a este tipo con esas 2 muertes.
Vos dijiste “Aníbal en su momento mandaba balas y mató 2 pibes”… Entonces me parece que hay un error conceptual enorme, entre matar a dos personas y una presunta guardada de silencio.
Igual ya te digo, no me interesa discutir sobre Aníbal. Pero como vos sacaste el tema como forma de rebatir mi afirmación de que este gobierno tuvo la virtud de no criminilizar la protesta, te seguí la discusión.
A mi me parece que lo criticable de Pino es esa postura de opositor inclaudicable. Me parece que el Gobierno ha tenido demostraciones concretas de progresismo con las que seguramente Pino debe estar de acuerdo: es por eso que me resulta extraño verlo parado en la otra vereda, porque la otra vereda la ocupan Carrió, Macri, Duhalde… Creo que Pino confunde estar en desacuerdo con ser oposición. Y creo que es hora que el progresismo deje de distanciarse por cuestiones de forma porque la derecha no suele tener pruritos en unirse y avanzar. Estamos en un momento propicio para construir progresismo; y creo que tanto el Gobierno como Pino pueden transitar, aún en el disenso, caminos paralelos. Y es por esta postura de opositor ferreo en la que Pino a mi parecer erra y es allí donde sí creo que le hace el juego a la derecha.
Por otro lado, leía más arriba quejas por las críticas que existen hacia Caparrós y Lanata. Puedo deicr que he leido durante mi adolescencia y primera juventud con pasión y admiración a Capparros y he visto, leído y escuchado a Lanata con orgullo. Mis críticas no tienen que ver con su postura ante el Gobierno; mis críticas (mi dolor) es por que se que fueron y por lo que veo que son.
Error mio haber dicho eso lo que no quita la responsabilidad de Aníbal.
Por cierto, en la página anterior quedó una nota que está muy buena sobre la criminalización de la protesta, es larga pero vale la pena leerla porque desarrolla muchos hechos que suceden en el interior y que son conocidos por pocos.
nono nono nono… eso es lo que tratamos de remarcar SIEMPRE desde PSur… nosotros no estamos en la vereda de macri, duhalde, carrio, etc… ni en la del kirchnerismo… no es con uno o en el mismo lugar que el otro, ese discurso dicotomico lo buscamos romper porque es absurdo… y partis del supuesto de que le krichnerismo es progresista, cosa que yo cuestiono, por lo antes mencionado…
Está bien, yo no creo que a Pino le haya pasado nada. Mantiene el mismo discurso de siempre, solo me parece que tomó algunas decisiones cuestionables, que por intereses electorales necesita mostrarse más opositor que lo que realmente es, no hace falta poner un manto de sospecha sobre todo, incluso lo positivo, para ser oposición. Me parece que de Proyecto Sur se baja una demonización del kichnerismo que impide incluso reconocer los aciertos que hasta hace poco se reconocían sin discusión posible, eso es lo que me molesta.
No creo que haya argumentos fuertes para decir que Pino es de derecha, ni tampoco para decir que este gobierno es de derecha. Sí tiene continuidades del modelo neoliberal, pero también muchos rompimientos. Y reitero la frase de Lula, porque ahí me parece que está la clave de casi todo lo que se le reprocha al kirchnerismo no haber hecho: “no se puede desandar en 8 años lo andado en 500 años de dependencia colonialista”.
Yo a Caparrós lo banco. No dice que el gobierno sea de derecha, dice que él no es progresista. Tuvo alguna aparición o frase algo desafortunada, pero a la vez 678 lo saca de contexto. Es en definitiva un actor más que no comulga con el gobierno, pero que tampoco reniega ni se contradice con lo que siempre fue.
En cambio Lanata diciendo “me tienen harto con…” o “me pongo del lado del más débil”, eso sí está en contexto y marca un antes y después.
Lo que pasa es que no partimos desde un lugar en común: el Kirchnerismo a mi me parece claramente progrsista, obviamente con muchas fallas y criticas que hacerle pero me parece un Gobierno eminentemente progresista.
Entonces, si desde el Psur tienen esa postura no hay tu tía: volvemos a un problema insalvable de la política argentina: la etenerna pelea de la centro izquierda para ver quien está más al Este de quién, a quien se le dobla más para la izquierda.
Lamentablemente la derecha no tiene esos inconvenientes: enseguida encuentran su grupo de pertenencia.
Entonce yo seguramente leí las columnas del hermano de Caparrós: siempre fue un tipo con pensamiento de centroizquierda.
No contestes con otra pregunta, sin vueltas, ¿darle quórum a la derecha para desfinanciar al estado y cajonear en otras comisiones la regulación del papel, es de izquierda?.