Pepe es Pepe y Néstor es Néstor

Puede ser. En televisión trata de ser más presentable, no tan ladeado. Pero está decayendo para mí. Aún no cae tan bajo como Grondona, pero no es lo mismo que antes.

Me rectifico, mandé cualquiera: siempre que me refería a Leuco, estaba hablando en realidad del que opina en ese mismo programa, el “Pepe” Eliashev. Ese es el que me parece que tiene el mismo discurso que Grondona.

Qué es lo que hizo Néstor? El los mandó a todos en cana? el recuperó a todos los hijos o nietos? El hizo el juicio? o solamente sacó junto con la esposa un mísero cuadro? Qué hizo? una Universidad para lucrar con la nefasta y corrupta de Carlotto y Bonafini? Qué mierda hizo Néstor? Nada hizo. Solamente hizo demagogia, como siempre hizo. Ahora aclaro… nunca olvidar lo que pasó, ya me van a tildar de facho, porque no comparto absolutamente nada de los K, salvo la Ley de Medios (general, no en particular). Hay muchísimos periodistas que están trabajando con el tema de los nietos. Y son mucho más importantes que los aportes de lols políticos.

Repito, no hay que olvidar nunca y a recuperar todos los nombres. Pero nada más que eso… qué más? Ya se sabe todo de todos. Por qué revolver eso de vuelta? Lo único que se debe hacer es recuperar los nombres. Y que lo hagan los periodistras. No hay nada más por hacer.

Entonces Europa qué hace? va a vivir siempre pensando en la primera y segunda Guerra Mundial? Los presidentes hacen demagogia con eso? Nadie se olvida igualmente, eh.

Volviendo… él no hizo nada. Es más, estuvo con gran parte de ellos en su provincia natal. Vende pescadito podrido que ustedes compran. Es igual de capitalista que Mnm y ustedes compran su discurso zurdito y progre. Me da más asco que los que van de frente y sin careta. Que son capitalistas ladrones, pero que no la maquillan. Néstor, corrupto, sacate la careta ya no te cree nadie. Cada vez son menos y están cagados. Que se embromen por querer dividir a la sociedad.

Pasado imperfecto: las verdaderas relaciones de Néstor Kirchner con los militares de la dictadura - Política - Perfil.com

Seguro que no le vas a creer a Perfil. Que crees que es lo mismo que TN… Sí, cada uno muestra su realidad, de acuerdo con sus intereses. Lo mismo que el programa asqueroso ese de 678. La diferencia es que en todos los programas de política de TN tenés SIEMPRE a las dos campanas, o las dos “mierdas”. En ese programucho, revuelven siempre la misma mierda entre la misma mierda, sin otros puntos de vista. Qué lindo, eh. Cuánta diversidad K.

Acá tenes lo que hizo. No es de 678, ni de Pagina12, ni de TN. Que sea mucho, o poco, queda a criterio de cada uno.

Kirchner ha llevado adelante una activa política para promover los Derechos Humanos. Su gobierno ha incorporado reconocidos integrantes de organismo de Derechos Humanos. Además, ha impulsado el enjuciamiento a los responsables por crímenes de lesa humanidad ocurridos durante los años 70, realizados por la Triple A y por el gobierno del Proceso de Reorganización Nacional. Para conseguirlo, sus partidarios apoyaron en el Congreso Nacional las anulaciones de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, las cuales mantenían frenados dichos juicios desde el gobierno de Raúl Alfonsín. Dicha medida fue posteriormente ratificada por el Poder Judicial.10 Algunos sectores criticaron estas políticas argumentando que funcionan en contra de la reconciliación nacional.

Néstor Kirchner - Wikipedia, la enciclopedia libre

Eliaschev es un anti K terrible, pero realmente lo veo lejos de Grondona.
Debe tener tambien algún resentimiento ya que en estos años le levantaron un programa de radio que tenía desde 1985, Esto que pasa, pero desde 2001 salía por Nacional.

El argumento menemista para justificar el indulto. Nunca pudieron justificar como inventaban arrestos domiciliarios cada que se pedía una extradición desde España. Y como se trataba al juez Baltasar Garzón por pedir justicia por los desaparecidos españoles en Argentina.

No entiendo lo que planteás. ¿Estás en contra de la derogación de las leyes de obediencia debida y punto final, así como de la derogación de los indultos?

Realmente, no le encuentro la vuelta a lo que decís. Si podés explayate más, no creo que nadie cometa el atropello de tratarte de “facho”…

[quote=“Millonario80, post:31, topic:80577”]

Quien sería un ejemplo de lucha contra la dictadura para vos
[/QUOTE]A eso vamos…o sea,poner bombas,secuestrar empresarios los hace tan mafiosos como la dictadura.Es mas,escudandose en la lucha armada se llenaron de guita como galimberti o firmenich…El primero ,paso a ser un “luchador del pueblo” a secuestrador ,"empresario capitalista " ,agente de la cia y termino sus dias paseandose en una harley ,otros “Exiliados”:lol: en europa…
No pongamos como ejemplo a delincuentes que solo se peleaban por hacer fortuna a costilla del pueblo,tan ladrones y traidores como los militares de esa epoca.

[quote=“maxi452, post:48, topic:80577”]

Podríamos poner a Rodolfo Walsh como un ejemplo de lucha contra la dictadura ?

[quote=“Millonario80, post:49, topic:80577”]

justo lo puso el Che :mrgreen: en LPM, lo primero que aparece si buscas del tipo es que esta involucrado en un supuesto asesinato

Como andas, Eze … pero de vuelta, al igual que en el caso del canciller Taiana, nos basamos en suposiciones para opinar ? Hubiera jurado que lo primero que aparecía era la Carta Abierta a la Junta Militar, la cual le costó que lo hayan secuestrado y desaparecido al otro día de publicarla. Te dejo el link por si te interesa, es algo un poco más que un rumor sobre estar involucrado en un asesinato, y un ejemplo perfecto de lucha activa y respetable contra la dictadura.

Rodolfo Walsh - Carta Abierta a la Junta Militar

Yo ando mal :expressionless: con un par de quilombos…
Justamente mencioné el echo porque se lo conoce como escritor y al buscar sobre el me aparecía eso. Todas estas cosas son suposiciones como el caso de Taiana, la verdad no da ni para jugarcela que es cierto o falso esto, lo mas probable es que sea una forma de desprestigiar la lucha que hizo durante la dictadura…

[quote=“Millonario80, post:49, topic:80577”]

[quote=“maxi452, post:48, topic:80577”]

Podríamos poner a Rodolfo Walsh como un ejemplo de lucha contra la dictadura
[/QUOTE]Mira,no conozco al detalle la biografia de walsh…pero,no me parece que la organizacion donde èl participo mucho no me cierra…Es una epoca donde un grupete de 10000 personas entre milicos y guerrilleros se disputaban el poder.

Un ejemplo sería el de intentar derrocarla.

¿a vos te parece que secuestrar empresarios o ponerle bombas a los militares fuera de su función es luchar contra la dictadura?

[quote=“maxi452, post:53, topic:80577”]

Los guerrilleros nunca tuvieron el poder, por lo tanto no hubo disputa. Y como dije antes, nunca hubo intentos de golpes de Estado, como sí pudieron concretar los milicos en reiteradas ocasiones.

[quote=“metalgodser, post:54, topic:80577”]

Un ejemplo sería el de intentar derrocarla.

¿a vos te parece que secuestrar empresarios o ponerle bombas a los militares fuera de su función es luchar contra la dictadura?

[quote=“maxi452, post:53, topic:80577”]

Los guerrilleros nunca tuvieron el poder, por lo tanto no hubo disputa. Y como dije antes, nunca hubo intentos de golpes de Estado, como sí pudieron concretar los milicos en reiteradas ocasiones
[/QUOTE]Te pensas que un tipo va a agarrar un fusil por amor al arte??..,en todo caso existia un bando,el militar,que detentaba el poder y otro que queria tomarlo,el de la guerrilla.

Leandro, me parece que ese camino que marcás, era el único que encontraron para enfrentarla, debilitarla, y sí, lograr su derrocamiento en última instancia. Ahora es fácil no compartir el método violento me parece, y obviamente tampoco justifico el secuestro de empresarios para recaudar fondos, pero puesto en contexto, cuando ves que no podés emitir un medio de difusión con tus ideas, porque vas preso, no podés organizar algo en un sindicato o una universidad, porque te cagan a palos, no podés publicar una carta criticando al gobierno, porque te secuestran, te torturan y te matan … no sé que otras alternativas hubieran sido posibles.


[quote=“maxi452, post:55, topic:80577”]

Por arte, no, por desesperación, no sé. No te parece un poco extraño que un periodista, que toda su vida se dedicó a la investigación, de repente tome la decisión de tomar un arma para defenderse ? No te parece que esa decisión se toma bajo circunstancias muy jodidas en serio ? No lo veo como algo natural, como algo tipo “che, ahora dejemos los libros, tomemos las armas para implantar el socialismo”.

[quote=“maxi452, post:55, topic:80577”]

Encima decís que la guerrilla era un bando cuando había más de una agrupación armada. Perdoname que te lo diga, pero me parece que estás muy influenciado por la teoría de los dos demonios.

Alternativas como las del cordobazo, rosariazo, viborazo. En ninguna se necesitó(aunque hubo, pero no fueron importantes) de armas.

Tendrían que haber sido más inteligentes además, era obvio que no iban a poder contra las Fuerzas Armadas.

Sí, esto lo comparto plenamente. A veces pienso que me hubiera gustado vivir en el país que hubiéramos vivido si realmente hubieran tenido un poder equivalente al de las fuerzas armadas, si la mayoría de esas personas hubieran sobrevivido. Pero de guerra nada, fue un exterminio.

A todos no gustan las utopías, claro:D

Un gran resumen de lo que pasaba en la época:

La del obrero peronista tirado en la pelopincho me mata:lol:

Ese monólogo hace un tiempo lo posteó creo que melezama … es genial :smiley: