Pepe es Pepe y Néstor es Néstor

… palabras de Alfredo Leuco… las publico…

Pepe vive y vivirá con gran austeridad en una chacra cerca de Montevideo donde se gana la vida cultivando acelga y alfalfa.
La parte baja de la mesada de su cocina se cierra con unas cortinitas de tela. Tiene 4 perros y anda en chancletas delante de los periodistas.
Su esposa, Lucía, es igual. Creen en las cosas profundas de la vida y no le dan importancia a la ropa. El principal himno de campaña decía:
Vamos Pepe / vamos con la gente/ Hay un tipo caminando por la misma calle que vos/ Sin fortunas ni palacios/

Néstor ahora vive en la quinta de Olivos pero es un millonario con un patrimonio multiplicado desde el poder que no tiene antecedentes
en la historia democrática reciente. Néstor si tiene fortunas y palacios. Su esposa, Cristina, tiene una pasión especial por la ropa cara
y por las joyas.

Pepe ni entró a la universidad , fue fundador de los Tupamaros, vivió en la clandestinidad, se alzó en armas, recibió 14 balazos policiales
en su cuerpo y estuvo 13 años preso durante la dictadura uruguaya que lo utilizó como rehén. Dos años estuvo enterrado en un pozo inmundo
donde el apostó a la vida alimentando 7 ranitas con miguitas de pan.
Lucía, también fue guerrillera y estuvo presa y escapó por las cloacas y hoy se convirtió en la presidenta del Senado que le va a tomar
juramento a su marido porque así lo dice la Constitución. Ninguno de los dos saca pecho de su condición de perseguido de la dictadura,
rara vez hablan del tema, lucharon por la memoria y la justicia pero no tienen sed de venganza.

Néstor es abogado igual que Cristina. Fundaron el Frente para la Victoria y durante la dictadura se dedicaron juntar platita para hacer política,
como confesó ella, ejecutando a quienes no podían pagar sus créditos. No hay registro ni recuerdo de un solo gesto o acto de por los derechos
humanos ni que hayan defendido un solo preso político. Sin embargo, todo el tiempo quieren apropiarse de ese pasado.
Alardean de lo que no fueron. Exhiben lo que no hicieron y han reflotado un odio absolutamente extemporáneo.

Pepe se compró hace unos meses su primer traje y va a vivir con 1.500 dólares. Los 15 mil mensuales que cobrará como presidente
los vá a donar.

Néstor tampoco tiene desesperación por la elegancia pero si codicia y voracidad por el dinero. Pese a tener un patrimonio extraordinario
cuando le preguntaron si iba a donar los 24 mil pesos mensuales de pensión como ex presidente, maltrató al periodista que lo hizo y al mas
puro estilo Menem dijo: la platita es mía, mía!!

Pepe ganó y dijo que no hay vencedores ni vencidos, que apenas eligieron un nuevo gobierno y que nadie es dueño de la verdad.
Tienen una frase conmovedora que lo pinta de cuerpo entero. Dice que la democracia empieza en la oreja porque hay que escuchar a todos.
Va a gobernar sin sectarismos, con ministros de otros partidos. Es la prolongación del gobierno de Tabaré Vázquez que bajó la pobreza,
la indigencia y casi no tiene una sola sospecha de algún caso de corrupción.

Néstor ignoró todo el tiempo al resto de las expresiones políticas y en todo momento trató y seguirá tratando de quebrar su voluntad.
Gobernó con un grupito reducido de leales y está cada vez más aislado. Su gobierno y el de su esposa están llenos de denuncias por presuntos
delitos y hasta su propia declaración jurada está bajo la lupa de la justicia.

Pepe y Néstor no tienen casi nada en común. Pepe va a ser presidente de Uruguay y Néstor fue presidente de Argentina.
Son como el día y la noche. Dime como vives y te diré quién eres. Pepe hace lo que dice y vive como piensa. Es austero, honrado, humilde,
carismático, querido, campechano, capaz de reconocer que cometió muchos errores en su juventud y ahora. No hay mucho que agregar:
Pepe es Pepe y Néstor es Néstor.

Alfredo Leuco

… palabras de Alfredo Leuco… las publico…

Pepe vive y vivirá con gran austeridad en una chacra cerca de Montevideo donde se gana la vida cultivando acelga y alfalfa.
La parte baja de la mesada de su cocina se cierra con unas cortinitas de tela. Tiene 4 perros y anda en chancletas delante de los periodistas.
Su esposa, Lucía, es igual. Creen en las cosas profundas de la vida y no le dan importancia a la ropa. El principal himno de campaña decía:
Vamos Pepe / vamos con la gente/ Hay un tipo caminando por la misma calle que vos/ Sin fortunas ni palacios/

Néstor ahora vive en la quinta de Olivos pero es un millonario con un patrimonio multiplicado desde el poder que no tiene antecedentes
en la historia democrática reciente. Néstor si tiene fortunas y palacios. Su esposa, Cristina, tiene una pasión especial por la ropa cara
y por las joyas.

Pepe ni entró a la universidad , fue fundador de los Tupamaros, vivió en la clandestinidad, se alzó en armas, recibió 14 balazos policiales
en su cuerpo y estuvo 13 años preso durante la dictadura uruguaya que lo utilizó como rehén. Dos años estuvo enterrado en un pozo inmundo
donde el apostó a la vida alimentando 7 ranitas con miguitas de pan.
Lucía, también fue guerrillera y estuvo presa y escapó por las cloacas y hoy se convirtió en la presidenta del Senado que le va a tomar
juramento a su marido porque así lo dice la Constitución. Ninguno de los dos saca pecho de su condición de perseguido de la dictadura,
rara vez hablan del tema, lucharon por la memoria y la justicia pero no tienen sed de venganza.

Néstor es abogado igual que Cristina. Fundaron el Frente para la Victoria y durante la dictadura se dedicaron juntar platita para hacer política,
como confesó ella, ejecutando a quienes no podían pagar sus créditos. No hay registro ni recuerdo de un solo gesto o acto de por los derechos
humanos ni que hayan defendido un solo preso político. Sin embargo, todo el tiempo quieren apropiarse de ese pasado.
Alardean de lo que no fueron. Exhiben lo que no hicieron y han reflotado un odio absolutamente extemporáneo.

Pepe se compró hace unos meses su primer traje y va a vivir con 1.500 dólares. Los 15 mil mensuales que cobrará como presidente
los vá a donar.

Néstor tampoco tiene desesperación por la elegancia pero si codicia y voracidad por el dinero. Pese a tener un patrimonio extraordinario
cuando le preguntaron si iba a donar los 24 mil pesos mensuales de pensión como ex presidente, maltrató al periodista que lo hizo y al mas
puro estilo Menem dijo: la platita es mía, mía!!

Pepe ganó y dijo que no hay vencedores ni vencidos, que apenas eligieron un nuevo gobierno y que nadie es dueño de la verdad.
Tienen una frase conmovedora que lo pinta de cuerpo entero. Dice que la democracia empieza en la oreja porque hay que escuchar a todos.
Va a gobernar sin sectarismos, con ministros de otros partidos. Es la prolongación del gobierno de Tabaré Vázquez que bajó la pobreza,
la indigencia y casi no tiene una sola sospecha de algún caso de corrupción.

Néstor ignoró todo el tiempo al resto de las expresiones políticas y en todo momento trató y seguirá tratando de quebrar su voluntad.
Gobernó con un grupito reducido de leales y está cada vez más aislado. Su gobierno y el de su esposa están llenos de denuncias por presuntos
delitos y hasta su propia declaración jurada está bajo la lupa de la justicia.

Pepe y Néstor no tienen casi nada en común. Pepe va a ser presidente de Uruguay y Néstor fue presidente de Argentina.
Son como el día y la noche. Dime como vives y te diré quién eres. Pepe hace lo que dice y vive como piensa. Es austero, honrado, humilde,
carismático, querido, campechano, capaz de reconocer que cometió muchos errores en su juventud y ahora. No hay mucho que agregar:
Pepe es Pepe y Néstor es Néstor.

Alfredo Leuco

Comparar a un ex presidente con injerencia en la actual administración de Cristina con un presidente con menos de 6 meses de gestión sobre sus espaldas es un despropósito, en el caso del que escribió el artículo con una clara intención de exacerbar lo negativo de uno al contraponerlo con lo positivo del otro.

Leuco cayó muy bajo como para escribir esta pobre pieza periodística. No porque no sea verdad que Nestor hizo plata desde el poder, sino porque para desacreditarlo tiene que compararlo con un tipo que todavía no impulso reformas importantes como mandatario de su país. Distinto es el caso de los K, que mal que les pese a algunos tuvieron aciertos importantes. Me parece un total desproposito lo de Leuco.

Pero Nestor fue un sorete siempre, no es que se transformó en eso después de ser presidente. Pudiste leer y es bien sabido que empezó a amasar su fortuna durante la dictadura.

De todos modos en la política hay cosas más importantes que la decencia de los que gobiernan, y son las medidas económicas. En otras palabras, no es que el país se fundió porque Menem se robó 25000 millones de dólares sino que fueron las políticas económicas lo que lo hicieron.

No obstante, las medidas que toma este gobierno siguen sin conformarme.


Fuente

Y a mi me importa poco y nada que sea un sorete. Me importa lo que un gobierno hace en materia macroeconomica, y yo si creo que en ese sentido se hicieron bien algunas cosas importantes. Me tiene sin cuidado que haya hecho dinero en tiempos de la dictadura, o ahora vamos a decir que todos los que lo hicieron son cómplices de Videla o apoyaron el régimen. Además sobre estas cuestiones personales de los K hay versiones y versiones, y no le dedico mucho tiempo a leerlas porque es puterio que no me interesa.

pero pepe es una persona seria y no vende un discurso para hacer otras cosas… o sea, pepe tiene una ideologia y no es precisamente alcanzar y mantener el poder politico para obtener ventajas en el plano economico…

En primer lugar, está bien no conformarse. Que este gobierno se vea un poco mejor es más por lo desastrozos que fueron los anteriores que por méritos propios. Aún se puede mejorar muchísimo.
Y estoy de acuerdo que lo primordial de un gobierno son las medidas que impulsan. Muchos se detienen en que la presidenta es soberbia, que usa ropa cara, como si eso influyera en el desarrollo de un país, de la misma forma que Uruguay no va a sentir la influencia de que su presidente cultive acelgas y use un bajo mesada con cortinas.

Otra cosa: si Leuco tuviera un presidente como Pepe, sería el primero en destrozarlo

Se imaginan lo que diría Leuco si Kirchner se hubiera alzado en armas en la clandestinidad y hubiera recibido balazos ? :smiley:

Es casi cómico, no sabía que había gente que lo leía … es patético argumentando pobre tipo.

Hubiera escrito: nuestro presidente es inculto, actuó contra el orden, pretende dar una imagen de austeridad como si la imagen solucionara algún problema, y varias maneras más de descalificar.

Posta … diría “el terrorista ponebombas que ni siquiera fue a la universidad …” … no puede tener menos credibilidad. Vamos a ver que dice de Mugica en un par de años :wink:

Johnny a vos te banca Clarin, sos anti-argentino o sos parte de la puta oligarquia? :mrgreen:


y que diremos de Nestor y su esposa en un par de años?

“La puta madre … si sabíamos que Cobos era tan inútil, hubieramos votado a los K por tres mandatos más”

:smiley:

Hay que ver si Mujica levanta de una vez por todas el secreto bancario. Nos beneficiaria mucho a nosotros.

es relativo; eso rige para depositos visibles en todo caso, no para cajas de seguridad. apuntando a eso, solo perjudicaria una ventaja de uruguay.
podra no gustarnos o convenirnos el sistema bancario uruguayo pero a ellos les sirve y deben seguir con el. nosotros debemos trabajar como corresponde para fundamentar la inversion aqui.

nada mas secreto que las cajas de seguridad, repletas en los bancos de este pais de dinero quien sabe de que origen…tendriamos que empezar x casa primero,no???

antes de lo invisible, porque no ir tras lo visible…por ejemplo el patrimonio de los principales referentes sindicalistas.

y los 500 millones en regalias petroleras que se llevaron los k y no se sabe que fue de ellos???..o ya los devolvieron???

Hay que empezar por casa, pero los vecinos no se deben quedar atrás.:wink:

y como eso tenes mil casos. uruguay tiene todo el derecho de mantener su secreto bancario, que los otros paises creen un clima que propicie invertir si no quieren tener fuga de capitales. que alternativa te genera este pais para guardar ahorros bien habidos ?

Ninguna, preguntale a De La Rua y Cavallo …