Los juegos murieron cuando apareció el online. Todos los desarrolladores quieren ganar guita y lo que más guita deja es el online. Por eso hay tantos juegos de mierda, y pocos hechos por amor al arte. Es lo mismo que las películas y cualquier tipo de arte después de la globalizacion, solo se busca ganar guita, nada más
Las cinemáticas están bien cuando son cortas pero impactactantes, o cuando son más largas se lo normal pero se puede interactuar en ellas y hacer toma de decisiones, como en los rpgs.
En el último god of war, las cinemáticas son bastante largas y muchas de ellas no son precisamente memorables, en una saga donde las cinemáticas no duraban más de 2 minutos, ahora pueden durar de 5 a 10 minutos.
Extraño los juegos cooperativos o multiplayer a pantalla dividida. Todo tiempo pasado fue mejor
Los AAA occidentales* y no, murieron cuando se popularizaron los juegos como servicio, porque podían monetizar hasta juegos que tranquilamente podrían ser offline.
Por suerte Japón va a su bola y los únicos mogolicos que se metieron en eso fue Square Enix
Los hay aún , sobretodo en Microsoft
uno de los ultimos final fantasy que salio es un pelijuego. Creo que el remake del 7
vas avanzas dos pasos cinematica de unos segundos, pelea, cinematica, avanzas cinematica y asi todo el tiempo cortando para poner cinematicas de 30 segundos o 2 minutos
se pasan…
El mejor ejemplo de eso es Expedition 33
Los juegos viejos, de algunas generaciones atras. Algunos se pueden jugar en PC, otros emulados. O si se tiene una consola vieja.
Mentira. Tenés MGS de 1998 con muchas cinemáticas y es TOP en calidad de juegos.
Los juegos murieron por los DLCs, el estiramiento forzado de duración (en ir del punto A al B), el online, meterle todo a los graficos en vez de a la jugabilidad, historia y música, los remaster, remakes, etc.
Nunca juegues el Xenogears, que es un juego de culto, unos de los mejores JRPGs de la Historia. Ese te hacía ver cinemáticas que duraban 1 hora, te hacía grabar entre medio de cinemáticas. No recuerdo ningun JRPG que me deje tomar decisiones en medio de cinemáticas.
Lo tuyo es mas de impaciente que otra cosa. Esto no arruino los juegos. Ni cerca. Encima la mayoría de juegos no tiene tantas, algunos ninguna o cortísimas.
¿Yakuza?
Boludo, me acabás de alegrar la tarde. Hace tiempo anhelo que revivan Vigilante 8 o Twisted Metal. Esto es oro
El tema de las cinemáticas y diálogos tienen que estar muuuuy bien hechos y ser interesantes para que no aburran y cansen. El mejor ejemplo es el MGS donde las cinemáticas/diálogos son eternos pero está tan buena la historia y los personajes que se hace imposible que te cansen.
Yo personalmente lo que ya detesto de los juegos de los últimos 10 años es la sobre abundancia de juegos con mundo abierto. Queda bueno en los GTA y algún juego parecido a este pero que necesidad de mandarle mundo abierto a todo la concha bien de su madre. Prefiero toda la vida un plataformero básico como Crash antes que la gran mayoría de los juegos con mundo abierto.
Ni hablar que los juegos nuevos carecen de identidad visual. Todos hechos como un enlatado del UE5 con el mismo estilo visual ultra realista con charcos por todos lados
Coincido. Eso y las microtransacciones.
Lo que mas impresiona es que no salga ninguna nueva IP que genere pasion, todo descartable.
No hablo de calidad, hablo de generar una identidad.
Es lo que decia hace poco que alguien se quejó que el nuevo Mafia no tenia mundo abierto, donde justamente lo que tenian sus antecesores era su mundo abierto totalmente al pedo. Un acierto total que lo hayan sacado.
El Mafia I Lost Heaven era bastante falaz el mundo abierto, totalmente limitado, no podías hacer o moverte mucho salvo en determinados momentos.
la historia principal solo te paseaba como esa mision de bastardo afortunado por todo el mapa
mas abierto era el modo libre que podias hacer lo que quisieras
igual para la epoca le pusieron mucho cariño. Una pena que quedo totalmente tapado por gta