Opiniones impopulares - Música

No esperaba esto de vos, no pienso discutir con alguien que cree que una banda Argentina es mejor que las 2 mejores bandas de Power Metal de la historia

2 Me gusta

Hammerfall? si la mejor

kjj

de aca de Argentina, muy buena banda de power tenes a Azeroth. Despues Rata y Lorihen 2 bandas que empezaron full power y poco a poco fueron decantando por algo mas hardrockero.

1 me gusta

que bien que la vieron en Alemania y en la region de Escandinavia en los 80s con el Power Metal (no me acuerdo si Blind Guardian o Helloween lo inventó), en lugar de querer hacer “heavy” como los británicos (ya se que 1 decada dsp Dragonforce apareció), se decantaron por este gran subgénero

1 me gusta

Si, totalmente.

En realidad el “inventor” del power metal es Dio con Rainbow. Ponele que Rainbow es el Black Sabbath del power metal, la banda bisagra digamos.

Despues, las pioneras ocmo principalmente Helloween musicalmente hacian un power que no diferia mucho de lo que era el heavy metal del momento. O sea, tranquilamente pasan por bandas de heavy metal, al igual que gamma ray, o bueno hammerfall. Lo de power viene por la temática de las letras.

Para mi el power metal con bandas como stratovarius queda bien bien definido, al incorporar mucha presencia de teclados. De ahi en mas vino Sonata, Edguy, Avantasia, Rhapsody, Dragonforce.

Bah, que se yo, yo lo notó así más que nada. Helloween es power metal pero musicalmente no es tan distinguible de un Judas Priest. La brecha viene por ese lado de la tématica de las letras. Ahora escuchas Stratovarius, con hasta solos de teclados y decis, SI, esto es power metal.

1 me gusta

Se agradece la info, como le dije a nikokk yo no se tanto de Metal, si por eso le pedia recomendaciones a otros users en el thread de el Rincon Metalero, nunca me hice un curso de música ni nada, pero me llama la atención la diferencia entre los instrumentos y/o como tocan dependiendo del sub género en el Metal, y tmb las letras dependiendo del album

jaja igual nadie nace sabiendo. Hay gente que escucha metal desde que nació y no sabe tanto porque simplemente se limitan a consumir la musica y nada mas (que está muy bien). A mi me gusta hacer crítica musical, por eso me meti a colaborar en un medio.

Mi opinión igual es mi opinión. Hay que escuchar la de todos para retroalimentarse porque cada persona es un mundo e interpreta todo diferente.

Lo que si es una verdad absoluta es que, hablando de este tema de los sub-generos, no hay una linea que te permita decir “de aca pa’ alla es power y de aca pa’ alla es heavy”…hay muchos grises entre los sub-generos.

Hay bandas que son un poco de esto y un poco de aquello, que tienen temas o discos que tiran mas para el power y otros mas para el heavy. Otras bandas son bien bien power, otras bien bien heavy. Como te decia, no es tan estricto el limite, hay mucho entre medio. Megadeth es otra banda que si bien se dice thrash, algunos discos y temas son mas tirando al heavy. Judas fijate que es heavy metal, pero tiene discos de un heavy mas hardrockero, y otros que rozan el speed/power metal.

poquito de esto, poquito de aquello.

Bueno lo de metallica es caso aparte, es una banda que más que cambiar de genero, entrego el orto por la guita.

2 Me gusta

Una buena referencia para tener de base

1 me gusta

Claro pero yo porque digo que no tanto conocimiento del Metal,

a eso me refiero con el tema de que una cosa es que no me guste una canción y otra cosa es que yo valore la letra (critica al sistema pero que no sea progre)

que a mi no me gusten canciones de Overkill/Kreator/Slayer/Sodom no quiere decir que soy el dueño de la verdad, quizas estas bandas son mas para definirse como “metalero” por el tono agresivo digamos nose

concuerdo con lo que dijiste que no es una ciencia exacta lo de subgeneros del metal, por eso yo me habia dado cuenta que por mas que a una persona No-metalera le recomienden el album Black de Metallica, Megadeth tiene algunas canciones “tranqui” al estilo Heavy Metal como tmb tiene Metallica.

Del Heavy Ozzy, Dio, Black Sabbath, Iron Maiden, Judas Priest, tienen un montonaso de canciones que le pueden gustar a gente no metalera. El tema que Rainbow (heavy pero tmb ayudó a que se invente el Power) tiene canciones lentas, asi que depende de gustos

Habria que ver si a la gente que no saben de Metal recomendarle bandas de Power

Accept (Heavy) cuando estaba el cantante David Reece tenia una voz mas como para el Rock, el album, el album Eat the Heat tiene “Break the Ice”, “Chain Reaction”, “Love Sensation” que son una mezcla de Heavy y Rock de 80s

Me gustan varias canciones de Manowar (Heavy) pero no me dejo llevar tanto por los riffs sino por la letra, por ahi hay canciones como si fueran tirando para peliculas de la Antigua Grecia, Antigua Persia, Antigua Roma

no me acuerdo si Motley Crue era Heavy o Hard Rock

sacando de lado el Heavy Metal
tmb esta el glam metal como Skid Row, Quiet Riot,

yo por ej no escucho death o black, pero si escucho metal alternativo como avenged sevenfold, algunas canciones de disturbed

Pero estás hablando del Helloween de Kiske, porque el walls of jericho es 100% power, ahí se definió el género, y después con Kiske bajaron un poco la mano y como decis empezaron a sonar más clásicos, aunque igual hay un par de temas muy power metal en los keepers, save us, I’m alive…

Y antes de hammerfall, bastante antes, Blind Guardian también tocaba lo que hoy sabemos es Power, incluyendo la temática en las letras, la diferencia por ahí es que entonces las voces eran rasposas, después de Kiske fue que la regla eran voces limpias. De hecho en ese momento a esas cosas alemanas le decían speed metal todavía

1 me gusta

bueno justamente, el walls of jericho para mi es un excelente ejemplo de lo que digo, pasa tranquilamente por un disco que es más acorde a como sonaban las bandas del momento que al género en si. O sea, si le sacas esa tapa y pones autos de policias prendidos fuego puede hasta pasar por un pseudo thrash jaja

por eso insisto que al menos para la percepción del oido esos discos son mas dificiles de encasillar, a diferencia de un stratovarius que te consta que minimamente es de power en adelante.

yo no sé si diría eso, osea si es claro que stratovarius y los otros noventosos armaron ese paquetito y es simple encasillarlo, pero es lo mismo que decir que Dream Theater es metal progresivo y cosas anteriores como Queensryche o Fates Warning todavía no lo eran…

está fina la línea, yo por ahí la siento más clara porque la viví en su momento

otras bandas de la época como heathen o helstar no eran muy diferentes a lo del walls of jericho sin embargo sí diría que son más trash que power o speed

Miranda es una banda del carajo

4 Me gusta

no es impopular
ale sergi es un musicazo pop
no hay discusión

5 Me gusta

nunca me gusto soda ni cerati pero en esta version de la ciudad de la furia se superaron a ellos mismos, es increible el nivel musical que tiene, demas esta decir que me encanta esta version:

2 Me gusta

no creo que sea impopular, pero en las playlist de spotify que quién sabe qué mierda piensa el algoritmo, estas semanas me estuvo poniendo mucho blues de eeuu, pero que recontramierda es el blues sin alma ni nada original de muchos músicos del orto. Yo creo que esa lista aprovecha para meter cosas amateur o semi pro que pondrán algún billete, pero justo el blues que es 80% actitud, y estos tipos o minas que lo hacen genérico y aburrido, muchas veces le meten distorsión y polenta al pedo, para compensar que no tienen nada bueno que decir, se me hace insoportable

Y ya en el nivel pro, y esto si es impopular, gran parte de esta mierda es responsable el insoportable de bonamassa, a quien tuve que ocultar de spotify porque lo mandaba a cada rato en mis listas. Qué blues más aburrido que hace, es el malmsteen del blues, o el dream theater, los que lo escuchan quedan flasheados porque el tipo mete virtuosisimo en ese contexto, pero una sola nota de Robert Johnson o el bluesero que quieras vale mil millones más que su escalita. Por no hablar de Hendrix

3 Me gusta

Disco que medio pasó de largo, infravalorado, una pieza de arte total.

1 me gusta

David Bowie en los 70 es el prime de la música. Hizo mil géneros, muchos de de ellos siendo pionero y no solo que nunca se equivocó sino que hizo albumes increíbles.

4 Me gusta

no tiene nada de impopular, Bowie es un artista con todas las letras, porque ni siquiera se puede decir que haya sido cantante o músico virtuoso, pero se inventó el personaje de cantante y le fue dando vueltas y vueltas a la cosa, y todas tienen momentos interesantísimos

Con Bowie o Dylan (que justamente le habían pegado acá hace poco) podés medir lo groso que eran viendo que otros artistas conocidos hicieron su carrera inspirados o afanando de solo una parte de lo que hicieron ellos, como calamardo que es el Dylan ochentoso o Gieco que es el de los 70s…

Y volviendo a Bowie, encima de todo su último disco, ya casi muerto, es de los más increíbles que hizo, es oscuro, re misterioso, complejo… Solo los genios se van así

5 Me gusta

Gran setlist de Green Day anoche, como siempre la rompen, esta vez no pude ir por que anda a saber que cerebro los puso a tocar un MIERCOLES.
Imposible viajar, una cagada

5 Me gusta

Yo salí espantado cuando vi los precios, está bien que soy boludo pero tampoco tanto para que me quieran chorear así y después encima sumarle el día y la cancha de mierda donde tocaban. Obviamente digo esto habiéndolos visto tres veces, si no hubiera sido ese caso seguramente hubiese ido.

Sí, el setlist estuvo bueno, mejor que la última visita en 2022, pero estos últimos 5 años ya entraron en un nivel “terrenal” en cuanto a lo que tocan en vivo (algo lógico por la edad). Lo del 2010 tocando casi 40 temas es insuperable, incluso en el 2017 creo que habían tocado casi 30 temas.

2 Me gusta