Opiniones impopulares - Música

No es impopular. Es un facto.

3 Me gusta

Chris Cornell era excelente cantante pero lamentablemente tenia depresion y por lo tanto hizo muchos temas depresivos (tanto Soundgarden como Audioslave), desaprovechado a mi parecer

2 Me gusta

Me gustan algunas canciones de Green Day pero que vergüenza ajena dan ahora, estéticamente los tipos parecen lesbianas, me hacen acordar a Tinelli cuando se tiñó de rosa e ideológicamente se quedaron atrapados hace 20 años.
Hicieron un disco entero criticando al gobierno de Bush por invadir a Irak pero bancaron a los demócratas el año pasado que son igual de intervencionistas pero con banderitas de colores.

9 Me gusta

un amigo me preguntó si lo considero buen músico. le dije que no y se ofendió (!).
para que mierrrrrda preguntás???

2 Me gusta

Desde su primer disco fueron recontra progres y medio zurdos, no se que te sorprende. Su posición ideológica fue clara siempre.

3 Me gusta

Por eso, si seguís creyendo que la política y la sociedad es la misma que hace 30 años atras ni opines para no hacer el ridículo, no necesariamente tienen que dejar de ser zurdos o bancar a Trump para darse cuenta . Lo mismo va para otros artistas como Bruce Springsteen que se quedaron anclados en el pasado ideológicamente y dicen boludeces.
Igual siempre fue una cagada la ideología de Green Day incluso para los estandares del punk.
“Well, maybe I’m the faggot, America
I’m not a part of a redneck agenda”
Huy si, de seguro invadir Irak es parte de la agenda de unos yankees pobres.

4 Me gusta

mozart>>>>>>>beethoven

La melodia que canta alguien es mas importante que la letra que está cantando

4 Me gusta

Volviendo al tema Airbag, hoy escuche esto por primera vez

Mejor banda del momento.

PD: Para mi el rubio tiene mejor voz que el cantante principal

2 Me gusta

100%. Hay 2 clases de compositores (y de oyentes). Los que componen/escuchan primero la letra (un Bob Dylan, un Sabina, Roger Waters) y los que componen/escuchan primero la melodia (Kurt Cobain, McCartney, Gilmour).

Yo soy segundo grupo. No empiezo a registrar la letra hasta que la haya escuchado 10 veces

4 Me gusta

total.
por mi, el requiem de mozart puede hablar de como cocinar unas papas a la crema. me interesa la musica. si la letra esta buena, mejor, pero si la letra es buena y la música no, se puede ir a cagar por mi
dylan es el ejemplo

4 Me gusta

Creo que en Argentina en cuanto a bandas internacionales se refiera el 99% es del segundo grupo. Y hablando de bandas/artistas nacionales en mi caso particular creo que solamente con Iorio o Larralde llego a prestarle más atención a la letra que a la melodía en sí (en parte).
Obvio que va acompañado con la música que le gusta a uno, porque podés ponerme la mejor letra de Iorio pero en un rap o reggaeton que salgo espantado.

3 Me gusta

Esto es ARGENTINA.

EL ARGENTINO ES ASI.

NO LE PIDAS LOGICA, DISFRUTALA.

1 me gusta

Jajajajaj esto es fuerte.

¿A qué te referís?

La mayoría de lo que escuché y es popular es fusión rock, como Creedence que hacía rock-folk, pero con otro estilo tradicional sea murga, candombe, folclore, etc. o el ska que es una mezcla rara de rock-reggae-trompetas que estuvo muy de moda desde los '90 acá.

Si, pero hacerlo bien.

Que no sea algo muy bizarro.

1 me gusta

Ejemplo rápido: los piojos.

Tiene voz mas potente pero no tiene la tecnica del otro

1 me gusta

Es una retro-alimentación constante.

El estilo de vida caribeño-pobrista se genera por la ruina económica de los gobiernos de corte milei-macristas, que romantizan la pobreza del esfuerzo y que hay que vivir 30 años comiendo mate cocido con galleta porque en mil años vamos a ser Libertontia y la luz al final del túnel, etc.

Después viene el progresista bobo que se pasa de flojo con los argentinos caribeñizados mal-educados y les da lugar a que hagan culto a la ignorancia, la estupidez y el estilo de vida tercermundista de pasar por arriba a todo el Mundo, cuando en realidad hay que agarrarlos del forro del orto y cagarlos a bifes para que salgan buenos.

1 me gusta