Nueva marcha contra el gobierno - 8 de Noviembre

te parece que es la “nada misma” que haya gente muy preocupada porque ve mes a mes como la inflacion come su poder adquisititvo? no creo eh? el problema es real, bien concreto, demasiado preocupante para muchos laburantes

Qué importancia merece? Cuál es el reclamo puntual? Ah, y sobre todo, qué unión en el pueblo?

Pero si cada vez que alguien sale a pedir comida hablan de “CAOS VEHICULAR”, basta de hipocresía.

“reclamo puntual”? que parte de las cosas que a la gente realmente le preocupan, no se entiende?

Che loco a los ultras les pregunto si la marcha les parece una paparruchada de gente con ganas de expresar un berrinche y que no va a influir en nada en el futuro del pais por que pierden tanto tiempo en desclificarla si es una pavoteada que va a pasar como tantos berrinches de la clase media

Sí, reclamos puntuales. Trabajo, salario, techo, justicia, dólar (reclamo puntual al fin), etc. Para “demostrar descontento” están las urnas.

Lanata pasando imágenes de Showmatch, como vendio sus principios el gordo.

Totalmente “saviolón”, es lo que digo, se la sobrevalora. Pasa que cuando decís eso te saltan con que “intentás descalificarla”. Se descalifica sola. Bah, directamente no califica mucho que digamos…

Hoy vi un ratito por primera vez, al comienzo hizo una especie de editorial completamente berreta, falaz (entre otras cosas dijo, “al gobierno le gustaria tener una corte adicta como en los 90s”, gordo chupapijas de Magnetto, porque no decis quien borro a esa corte adicta?) y arbtitraria. Despues agarre el final de un informe de D’Elia donde lo fueron a buscar, y D’Elia le decia a un notero con pinta de gordito obsecuente con que no iba a responder y que queria debatir cara a cara con Sanata con los documentos en la mano, Sanata obviamente no dijo una palabra de eso. Y tambien creo que en un momento se puso a ennumerar que se podria haber hecho con la plata del Futbol para Todos, si vamos a mezclar cualquier cosa con cualquier cosa, estaria bueno que dijera tambien que se podria hacer con la plata que el Estado le destina a pauta oficial en el grupo nefasto ese.

Lanata podría decir que hizo con la plata que se llevó de Crítica, mientras dejó a cientos de trabajadores en la calle. Podría decir quiénes fueron sus socios en ese negocio.

Y pero hablan mas de la marcha los oficialistas que los propios marchadores…

Vos decís? Bueno, mal por “los oficialistas”…

Andás calificando a la gente, después sos de los que lloraban cuando Pino dijo que en las provincias pobres el voto era cautivo.

¿Por qué entrecomillaste “los oficialistas”?

o sea que para vos ninguna manifestacion popular tiene sentido, tiene un valor concreto…

No tengo idea cómo llegaste a esa conclusión. Ah, me querés seguir haciendo creer que vos militabas para Pino?


Nop, en ningún momento dije eso.

y que valor vos le asignarias entonces la gente que protestò contra problemas bien concretos como la inflacion y la inseguridad por ejemplo?

Creo que es un concepto erróneo ese de que el pueblo debe votar cada 4 años y luego bancarse lo que eligió sin chistar o que sólo debe expresarse en las urnas. Uno vota el que gobierna pero éste debe dar cuenta de lo que hace todos los días, y la gente está en su derecho de hacerle saber con manifestaciones que no está de acuerdo con su accionar. A mi juicio los mejores países no son los que mejor eligen, sino los que mejor controlan y exigen a sus gobernantes, los que los dejan robar menos.

La Argentina está muy mal, no por lo que hemos votado, sino por nuestra altísima tolerancia a la corrupción. La marcha del 8N tiene que ver con eso, el hilo conductor es un hastío de una corrupción generalizada, por supuesto habrá sectores oportunistas que se sumen al reclamo, pero uno tampoco le puede prohibir a Pando o a algún otro facho que vayan. Pero sabemos que no pasa por ellos el sentido de la movida.

Qué es protestar “contra la inflación”? Gente con pancartas pidiendo “bajen la inflación al 2% anual”? No existe eso. En todo caso lo que se pide es que aumenten los salarios. Y eso sería un reclamo CONDUCENTE.
Y en las marchas contra la “inseguridad” (más bien, delincuencia) se suele pedir justicia para un caso concreto, ahí está el reclamo puntual.


No confundamos los tantos. La democracia no es sólo ir a votar una vez cada un par de años. Pero PARTICIPAR tampoco es ir a una marcha una vez cada dos meses.

Me perdí la parte de la Constitución Nacional que establece la frecuencia de las marchas. Cuándo veo que algo está mal y veo que no cambian a pesar de manifestar mi descontento lo vuelvo a expresar cuando considero que tengo ganas y el 8N se verá si hay un consenso generalizado de volver a expresarse. Las abuelas se expresaron durante años todos los jueves te recuerdo, a pesar de que también votaban cada cuatro años y estuvo muy bien que lo hicieron.

A ver si entendés PELOTUDO, esto es una DEMOCRACIA, tenés idea lo que es o no te lo enseñaron en la secundaria? quién carajo sos vos para decir que califica y qué no? la gente puede protestar por lo que se le cante las pelotas, si quiere protestar porque aumentó el kilo de maní lo puede hacer. Vos fuiste uno de los imbéciles que dijo que iban a ir dos gatos locos y fueron miles, y como siempre tuviste que cerrar el orto. Y ahora va a pasar lo mismo y te la vas a tener que comer doblada. Ahora resulta que la inflación, la inseguridad, la persecución política, la presión a la justicia, el cepo cambiario, la corrupción más grande de la historia argentina, los sueldos de mierda, el 40% del trabajo en negro, el estado calamitoso de los servicios públicos como la educación y la salud no son motivos suficientes para protestar…