Estudiantes lo primero que hace es traer jugadores varios pero cuidadosamente seleccionando los puestos a cubrir. Sabía que tenía pibes que podían servirle.
Lo primero que Estudiantes no tenía era un arquero. Para canchas chicas, equipos que privilegiaban el juego aéreo con delanteros de porte, un arquero alto era importante. Ahi van a buscar a Bossio.
El que llega junto con Bossio es Luis Sosa. Se acuerdan de aquel volante de Belgrano? Ruso lo trae porque conocía la categoría y que fuera una referencia a para los pibes.
Russo quería jugar con 3 en el fondo. Para jugar de líbero trae al chocho Llop que venía de Newells. Para stoppers tenía a Prátola, Azconzabal y Diego Capria. Les sumó a Ricky Rojas.
Necesitaba dos laterales volantes. Trae a Ramos y al Sopa Aguilar. El medio lo arma con ellos dos por los laterales y 2 pibes del club : Paris y Verón.
El mago Capria con Luis Sosa como recambio era el enganche.
Adelante tenía a Caldera pero necesitaba un delantero alto. Palermo estaba pero no era tenido muy en cuenta incluso a punto estuvo de pasar a SM de Tucumán. Ahi lo va a buscar a Armentano y a un paraguayo Domingo Arévalos.
74% de los puntos sumados. 86 goles y sacándole mas de 10 puntos de ventaja al segundo en tiempos que se sumaba de a 2.
Nosotros decimos que ascendimos rompiendole el orto a Racing, en unos años capaz decimos que ascendimos segundos en la B, que se yo, así lo veo yo, me jode, pero bueno, cosas que pasan…
Lo mas triste de todo esto es la improvisación con la que se encaró la tarea. Puse el ejemplo de Estudiantes porque lo hizo con seriedad y orden, tomando verdadera conciencia de lo que se jugaba.
River volvió a subestimar la situación como lo hizo cuando descendió. Se inventó el cuento de La Revolución de la categoría y se lo creyó. Se lo tomó como si fuera un documental del Discovery Channel donde iba a conocer especies exóticas en parajes inéditos. Asi se vistieron de niños exploradores y pusieron como guía a un pelotudo. Hoy se dan cuenta que se los quieren morfar los cocodrilos y que una manada de hienas los viene siguiendo hace un par de kilómetros.
y sobre todo porque llevó a un técnico, Russo, que conocía la categoría, que había logrado dos ascensos con un club que era bien de la B en esos años, y lo consolidó en primera, como Lanús. Nada te asegura el exito en un 100%, pero hay factores que te “protegen” bastante de las circunstancias desafortunadas que por ahi se dan en el juego.
Ahi esta la confusion, no sirve tener semejantes nombres si no tenes un DT que los haga entenderse adentro de la cancha, ejemplo: cavegol/dominguez/trezeguet.
Si además no lo dejó solo a Russo. En torno a él hubo un armado con gente del club entre la que estaba Eduardo Manera que también aportó bastante en aquel momento. Es recordada la frase que Russo les dijo a los jugadores en el entretiempo del primer partido, incluso varios integrantes de aquel plantel lo mencionaron. Era ante Chacarita ( que casualidad :mrgreen: ) y termina el primer tiempo 1 a 0 abajo. Lo primero que les dice Russo al llegar al vestuario es “Bienvenidos al Nacional B”.
Exacto, tanto adentro como afuera de la cancha, el tipo al igual que los vagos de sus amiguitos del cuerpo técnico son los líderes del grupo y tienen que mantener la homogeneidad, indispensable para pretender cualquier logro.
Es relativo , meses después tuvieron que vender a Calderón y Verón por debajo del valor de sus pases y no pudieron retener a Capria ,quedó libre, que era el que les generaba juego ,conclusión se endeudaron demasiado ,tanto como para salir campeón en la A ,dicho por un ex dirigente de ellos,como vivo cerca de La Plata conozco la historia.
Si fue inteligente que trajeran un DT que conocía la categoría y sacó campeón en el Nacional B a Lanús 2 veces
El problema en River no es Almeyda es Pa$$arella con un presidente normal y no un enfermo de soberbia a Almeyda lo mandaban a dirigir si fuera en serio DT, la novena división solo un enfermo le puede dar la primera para compartir la experiencia con sus amigos del showbol.
River cometió el mismo error que Central el año pasado de menospreciar la división y antes la promoción ,aunque por lo menos el presidente se fue, tuvo más dignidad que el loquito de Chacabuco.
No salir campeón acá es tan malo como haber descendido , estaremos casi 100% racinguizados (ascendió por un octogonal) .
No estoy del todo de acuerdo, pero creo que entiendo a donde apuntas, por historia, por jugadores, por diferencia presupuestaria, por hinchada, etc. para River es como un fracaso no salir primero, ahora por contexto y actualidad(venimos penando de lo lindo), ascender primero o cuarto, al final de cuentas, es cumplir con el objetivo, que es que River vuelva a la A. Un verdadero fracaso sería no ascender.
Edit: demás esta decir, que ni en pedo quiero jugar la promoción, pero si me firman que subimos, a esta altura no me molesta la posición.
No se a donde queres apuntar con lo de “vas a seguir sufriendo” tocayo, pero el “como sea”, lo propone River, no lo proponemos nosotros(en este caso Nahue), es decir, a todos nos encantaría las 3 G y llevarle 10 al segundo, pero viendo como están planteadas las cosas faltando 7 fechas, mucho mas que querer ascender no podemos exigir.
Sufrir, vamos a sufrir igual a esta altura, a menos que instituto y central pierdan y empaten sus próximos 3 partidos y nosotros ganemos los 3.
Jugando bien o mal, el sufrimiento no va a cambiar hasta que ascendamos.
Claro, la cosa no va a cambiar, va a pasar lo que tenga que pasar pero nunca voy a decir eso de jugar al “como sea”, siempre voy a querer jugar bien, pero bueno, ahora las cosas no van a cambiar.
Es que estás diciendo una boludes, por que nadie te asegura nada, es un día a día, hablás de suposiciones. El “como sea” me parece la improvisación de Passarella desde que asumió como Presidente.