Dale, buenisimo. Pasame o chiflame de alguna fecha.
Pasame Melezama lo que tengas.
Labrunita, estudie muy poco con el piano, chico, etc., pero empezaría de cero, por lo que estuve escuchando el cajón flamenco tiene un sonido muy brillante, me interesa al mas “samba” , etc. pero no se mucho de la materia.
Cuando hablo de “frialdad” me refiero a que la relación “sonido prosesado/tecnica del músico/groove del músico” es lejos favorable a las dos primeras… eso hace que, lo que escucho, no me llegue… me parece una excelente demostración de las posibilidades de un ser humano con una guitarra… pero no me parece mágico como el solo de Time de David Gilmour… un violero con MUCHÍSIMA menos técnica de los que nombras… con tantos efectos como ellos… pero con un sonido propio (onda, groove, llamalo como quieras) que te frunce ahi artás…
Por otro lado, en la música, como en la vida hay, llamémosle, “ideologías”. Y sigo la mía, que dice que no me gustan los violeros con guitarras japonesas!! :lol: :lol: :lol: (esto es una exageración… jaja)
Si, vi recitales de VAI.Y si, prefiero mil veces a Vai antes que Satriani… ok. Hay un tema que me encantó siempre, que se llama Tender Surrender… o algo asi… hasta que descubrí que es una grosera copia de una ZAPADA de Hendrix… jejeje… en fin. Sigo escuchando ese tema… pero la idea fue del negro! jjajaja (para mi, Hendrix es el mejor que hubo)
Particularmente prefiero a la tecnica sobre el “feeling”, o sea, los músicos tecnicos me transmiten mucho más que uno que no tiene tanto talento pero si sentimiento, lo que comparto con vos es lo de Hendrix…
Cuando hablo de “frialdad” me refiero a que la relación “sonido prosesado/tecnica del músico/groove del músico” es lejos favorable a las dos primeras… eso hace que, lo que escucho, no me llegue… me parece una excelente demostración de las posibilidades de un ser humano con una guitarra… pero no me parece mágico como el solo de Time de David Gilmour… un violero con MUCHÍSIMA menos técnica de los que nombras… con tantos efectos como ellos… pero con un sonido propio (onda, groove, llamalo como quieras) que te frunce ahi artás…
Por otro lado, en la música, como en la vida hay, llamémosle, “ideologías”. Y sigo la mía, que dice que no me gustan los violeros con guitarras japonesas!! :lol: :lol: :lol: (esto es una exageración… jaja)
Si, vi recitales de VAI.Y si, prefiero mil veces a Vai antes que Satriani… ok. Hay un tema que me encantó siempre, que se llama Tender Surrender… o algo asi… hasta que descubrí que es una grosera copia de una ZAPADA de Hendrix… jejeje… en fin. Sigo escuchando ese tema… pero la idea fue del negro! jjajaja (para mi, Hendrix es el mejor que hubo)
Abraz
[/QUOTE]
Particularmente prefiero a la tecnica sobre el “feeling”, o sea, los músicos tecnicos me transmiten mucho más que uno que no tiene tanto talento pero si sentimiento, lo que comparto con vos es lo de Hendrix…
[/QUOTE]
Una cosa no es antonima de la otra… podes (y debes) tener las dos para sonar bien…
Hendrix y Gilmour me parecen musicos INFLADOS… de los 60, me quedo con guitarristas como Clapton y Wes Montgomery… de los 70/80 uffffffff… Pero igual como digo siempre termina siendo cuestion de gustos…
Ah, y AGUANTE LAS IBANEZ, VIEJAAAA !!! :twisted: (Eran mucho mejor las antiguas ibanez japonesas que las actuales hechas en Corea del Sur/China/Taiwan :x )
El que tenga algun archivo de audio o session de protools u otro DAW que necesite mezcla, produccion o masterizacion siempre se puede hablar… 8)
Claro que los precios con el tema de la relacion Libra/Euro/Peso Argentino puede que no sean muy favorables… :?
Jua… yo tengo una Ibanez de las coreanas y anda bastante bien. No es mi primer viola (tengo una Tele Custom, Squier por ahora porque no pude reponer todavía la Fender que tenía), pero se la banca en bastantes sentidos.
Tengo un disco doble, pero calculo que el precio sería un dolor absoluto de huevos. :lol:
riversito necesito tu ayuda!!..necesito saber si tenes idea como hacer para cargar una cancion en el reason y usar los sonidos que trae la cancion , si se puede realmente… en que formato tiene que estar la cancion que programa tendria que usar para cargarla …necesito usar si o si el recycle…¿?¿? (porque no lo tengo y no tengo la menor idea de como se usa tampoco)
Para que la queres poner en el Reason? Para usarla como sample ?
Honestamente tendrias que conseguirte un programa de secuencia. Si usas PC, Cubase y Cakewalk son bastante decentes. Ahi podes cargar cualtquier cancion en cualquier formato standart (.wav, .aif) que quieras en un track de Audio Stereo y montar las demas pistas de lo que tengas encima (sintes de Reason incluido)
Recycle no es el tipo de programa que yo usaria con mezclas completas (osea canciones) ES mas para loops de 2 a ocho compases de algun instrumento especifico, preferentemente percusivo
Sabes que riversito te cobra 1 Libra Esterlina por respuesta de los MP’s no?? Es un raton, pero se tiene que pagar las drogas y las putas, que en Londres son caras.
Jua… yo tengo una Ibanez de las coreanas y anda bastante bien. No es mi primer viola (tengo una Tele Custom, Squier por ahora porque no pude reponer todavía la Fender que tenía), pero se la banca en bastantes sentidos.
Yo noy tuve la suerte de probar dos Gibsons! (día histórico para mí): una Blues Hawnk (es muuy similar a la Les Paul), muy rara con dos PAF y de semi-caja. Y una Les Paul Custom… el sonido que sale de esos bichos me enamoró… al rato me fui al Monumental a escuchar otros sonidos que también me vuelven loco… “sooooooy de Riveeeer”… jeje :lol:
Ah… yo no tengo tan buena viola, pero le puse onda. Tengo una Samick (coreana :D) Artist Edition (simil Les Paul) y le cambie los picks, le puse en el puente un Gibson 490T (de una SG) y en el mastil un DS (son nacionales de exportación, MUY recomendables). Levantó mucho la viola con ese cambio.
Para mi las cosas con cuerdas siempre fueron un enigma, hasta hace un tiempo pensaba que las ibanez eran lo mas, pero empece a conocer marcas que no tenia ni idea y me dicen los que saben que son muy grosas… un flaco con el que hago jazz tiene una Washburn, me mata el sonido de esa, aunque no se si es tan buena…
yo tengo un bajo Ibanez srx 350 ( http://www.musicalortiz.com/Articulos/Articulo0000545.JPG ) y la verdad no lo cambio por nada, tenia un Yamaha ATT PLUS y la verdad que el sonido cambio completamente, pero bueno…creo que cada instrumento tiene q coincidir con el estilo de cada uno busca…
tengo tmb un fretless Yamaha, pero es otra cosa, parece que canta, LO AMO
ya que estamos tambien toco la viola y el charango jaja
Para mi las cosas con cuerdas siempre fueron un enigma, hasta hace un tiempo pensaba que las ibanez eran lo mas, pero empece a conocer marcas que no tenia ni idea y me dicen los que saben que son muy grosas… un flaco con el que hago jazz tiene una Washburn, me mata el sonido de esa, aunque no se si es tan buena…
[/QUOTE]
me pasa igual que a vos, para mi era Gibson les paul, Gibson sg y nada mas, hasta que un amigo aparecio con una PRS( PAUL REED SMITH) LA q usa santana, y me a asombrado, muy buen sonido, que otro guitarrista conocido usa esa marca?